Siembra directa
- Airsem
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 253
- Registrado: 05 Abr 2011, 13:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Mancha alta
buenas noche foreros!. buenas almanzor1 leyendo un poco e visto que eras de belmontejo o de la zona, te queria hacer una pregunta a ver si me la puedes contestar, yo paso mucho por la carretera de tu pueblo y veo que muchas parcelas tienen roderones o manchones amariilos y el resto de la parcela esta bien, por lo que me e dado cuenta esas manchas aparecen tanto en el LC como en la SD ¿sabrías decirme por que?Saludos
Tengo tierras, hasta debajo las uñas....
Efectivamente soy de ahí, este año hay menos manchas, esas manchas es la razón principal de mi inicio en SD, te equivocas al decir que aparecen igual en SD, el unico en mi pueblo que hacia SD era el unico que no las tenia. Este año tengo algo pero solo en las parcelas que no abone con fosforo inicialmente. Causas, sigue sin aclararlas nadie, ni siquiera los tecnicos de la delegación lo hicierón. Mi conclusión personal por observación comparativa, son algunas de estas razones por separado o juntas en algunos casos. Mala calidad del terreno, deficiencia de abonado de NPK, exceso de laboreo en terrenos de color claro lo que incentivaba una mala evolución de raiz en bajas temperaturas, y todo ello coloca al cereal en una situación muy vulnerable al ataque de hongo que es la causa consecuencia de las manchas a que haces referencia. Por cierto, creo que eres nuevo en el foro, bienvenido, ya que no dices tu procedencia geografica, danos una opinión sobre la Sd. Un saludo
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
- Airsem
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 253
- Registrado: 05 Abr 2011, 13:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Mancha alta
ola a todos! pues la SD me parace muy bien y veo q es el futuro aunque en el girasol no lo veo muy claro pero bueno todo es echarse al toro. con respecto a la manchas amarillas almanzor1 en tu pueblo pasando el trasvase dirección olivares se ven varias parcelas afectadas y creo recordar que una que hay en la misma curva es resiembro con SD por eso te dije que tambien le afectaba, a lo mejor estoy equivocado no lo se pero esque como paso todos los dias por la carretera lo veo, y veo como van creciendo y con poco me se hasta los tractores que aran las parcelas.
Tengo tierras, hasta debajo las uñas....
Esa parcela de la curva es mia Airsem, sabia que te referias a esa al hablar de manchas en SD, esa parcela se labró con cultivador en Octubre creo, y solo le echamos en algún trozo abono de fondo. En realidad es un minimo laboreo y mal hecho ademas, aunque feo este el decirlo. Estaria mejor en SD ya que no hubiera echado tantas quiclas, y muchisimo mejor si tuviera mejor abonado como la mayoria de las otras, por ejemplo la que esta en la misma curva a la derecha pegando a un barranco muy profundo, que estuvo de girasol y se hizo en SD.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
ya peqgue este informe , en elpost maquinas de herbicida , y lo pego aca , que talvez interese mas . mirenlo que esta muy bueno, es parte de un curso de aplicacion que tuve la oportunidad de hacer, con el ing esteban frolahttp://www.eeaoc.org.ar/informes/tecnicas_apli ... icidas.pdf
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1071
- Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monegros, Zaragoza
Esta muy ,pero que muy claro,Pero ya sabes amigo, que esto muchas veces es predicar en el desierto, por muy de cajon que sean las cosas, el escuchar y reflexionar, lo que alguien de nuestro mismo rango(agricultor sin mas )nos pueda enseñar, no se alli pero por aqui, como que no esta muy extendido.Pero nada que a las patatas les seguiremos echando 400 litros de agua, y si son 600 mejor que escurran bien.Buena aportacion compañero,Aunque te canse un poco, aqui hay gente que nos gustan tus aportaciones.Te juro que hay veces que me liaria con ellos a gorrazos y otras que me da lo mismo , por que me canso de repetir una y mil veces lo mismo,Vamos a quedarnos con el resultado que nos da una siembra directa bien echa, que es lo que te llena cuando ves como cambian tus campos año a año, un gozo impagable.Un saludo a los Sdadict@s de alla.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mentesa
[QUOTE=500has]Hola a todos. Alguien sabe decirme donde puedo encontrar unas boquillas de herbicida que se ponen en la punta de las barras y que abren abanico unos 4 o 5 metros? Alguien ha hecho sd con cartamo? Alguien sabe que tal se vende el cartamo? Gracias. [/QUOTE]
Buenas 500has. Te hago saber que yo estoy con lo mismo, gracias al señor Boliche que me informó de esto para utilizarlas en olivar y llevo varios días buscando y preguntando.
He encontrado:
Hardi. Las hay desde dos metros hasta 8 metros?????. Desde 16 euros hasta 39,12. Pero hay que poner un kit de acoplamiento que no veo en ningún catálogo. (Para intentar de ahorrar algo)
En Teejet, tambien las tienen. Ellos les llaman 4xp10L (izquierda) 4xp10R (derecha). Precio 48 €.
Y las que me dijo Boliche son las hypro xt. 79 €.
Todas ellas parecen que funcionan bien. Pero dan un caudal de la leche, mínimo 12l/minuto y según todas las tablas de los fabricantes trabajan desde 2 hasta 6 bares. Pero Boliche "que es el inventor y prácticante en este asunto" dice que trabaja a 20 bares.
Yo estoy intentando la solución con hardi, ya que tengo un distribuidor a mano. Espero que con las fotos de los catálogos que he sacado y un poco de tiempo, atraves de hardi podamos preparar algo que me funcione para el olivar.
Si quieres puedes mirar en el post de maquinaria, "poener eectroválvulas a equipo de herbicida" y ves los comentarios que hemos hecho al respecto. Busca en las web de estos fabricantes o directamente en google pones las referencias y te sale. Se llaman boquillas de fin de linea.
Espero haberte ayudado y si descubres algo, aquí estamos para aprender.
Un saludo 500has. Y......
Saludos a todo el mundo.
Buenas 500has. Te hago saber que yo estoy con lo mismo, gracias al señor Boliche que me informó de esto para utilizarlas en olivar y llevo varios días buscando y preguntando.
He encontrado:
Hardi. Las hay desde dos metros hasta 8 metros?????. Desde 16 euros hasta 39,12. Pero hay que poner un kit de acoplamiento que no veo en ningún catálogo. (Para intentar de ahorrar algo)
En Teejet, tambien las tienen. Ellos les llaman 4xp10L (izquierda) 4xp10R (derecha). Precio 48 €.
Y las que me dijo Boliche son las hypro xt. 79 €.
Todas ellas parecen que funcionan bien. Pero dan un caudal de la leche, mínimo 12l/minuto y según todas las tablas de los fabricantes trabajan desde 2 hasta 6 bares. Pero Boliche "que es el inventor y prácticante en este asunto" dice que trabaja a 20 bares.
Yo estoy intentando la solución con hardi, ya que tengo un distribuidor a mano. Espero que con las fotos de los catálogos que he sacado y un poco de tiempo, atraves de hardi podamos preparar algo que me funcione para el olivar.
Si quieres puedes mirar en el post de maquinaria, "poener eectroválvulas a equipo de herbicida" y ves los comentarios que hemos hecho al respecto. Busca en las web de estos fabricantes o directamente en google pones las referencias y te sale. Se llaman boquillas de fin de linea.
Espero haberte ayudado y si descubres algo, aquí estamos para aprender.
Un saludo 500has. Y......
Saludos a todo el mundo.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 17
- Registrado: 29 Mar 2011, 16:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Cala, Dardo, Migue arg, argentinos todos, ¿como respira la labor convencional entre tanta SD?¿Es critica o pasiva? me dais envidia al veros con vuestra andadura en SD, donde las experiencias en abundancia hacen desarrollar el sistema con una velocidad semejante a la de subir una pared donde todos ponen un ladrillo.
Tras asistir ayer a un cursillo impartido por el IDAE donde hablaron de SD, me da la impresión de que intentar implantar la SD en Castilla la Mancha a base de conferencias es como" lavarle la cabeza al burro". Resulta patetica la adtitud de hostilidad a escuchar conceptos agronomicos que incluso serian muy utiles para laboreo convencional (LC).
Con esas adtitudes, realmente pienso que, la inmensa mayoria del sector agrario se esta ganando a pulso el fracaso a que vamos destinados, no porque no practiquen la SD no ... ,sino por ser tan obtusos a escuchar y ser mas receptivos con los problemas, del suelo que nos alimenta, del mercado que nos rodea y del mundo en que vivimos. Un buen profesional agrario no es aquel que labra profundo y muy recto, sino aquel que observa y recapacita sobre lo que el suelo y los cultivos nos piden, sobre lo que la sociedad nos pide y sobre lo que nuestra economia como empresarios nos exige. Pagaremos cara nuestra incapacidad de adaptación al sistema.
Habra que seguir pensando que el sistema se tiene que adaptar a lo que siempre hemos hecho. Patetico, realmente patetico. Al gunas partes de nuestra mente no se despiertan nunca.Argentinos aquí os mando una foto hecha a tiempo real de nuestros agricultores españoles.
Tras asistir ayer a un cursillo impartido por el IDAE donde hablaron de SD, me da la impresión de que intentar implantar la SD en Castilla la Mancha a base de conferencias es como" lavarle la cabeza al burro". Resulta patetica la adtitud de hostilidad a escuchar conceptos agronomicos que incluso serian muy utiles para laboreo convencional (LC).
Con esas adtitudes, realmente pienso que, la inmensa mayoria del sector agrario se esta ganando a pulso el fracaso a que vamos destinados, no porque no practiquen la SD no ... ,sino por ser tan obtusos a escuchar y ser mas receptivos con los problemas, del suelo que nos alimenta, del mercado que nos rodea y del mundo en que vivimos. Un buen profesional agrario no es aquel que labra profundo y muy recto, sino aquel que observa y recapacita sobre lo que el suelo y los cultivos nos piden, sobre lo que la sociedad nos pide y sobre lo que nuestra economia como empresarios nos exige. Pagaremos cara nuestra incapacidad de adaptación al sistema.
Habra que seguir pensando que el sistema se tiene que adaptar a lo que siempre hemos hecho. Patetico, realmente patetico. Al gunas partes de nuestra mente no se despiertan nunca.Argentinos aquí os mando una foto hecha a tiempo real de nuestros agricultores españoles.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
Almanzor, no desespereis, pasaron 10 años para que a fuerza, no solo de conferencias, sino de mostrar los resultados en el campo, con exitos y fracasos, con comentarios "alentadores" (des) de todo tipo, los productores se animaran a entrar, hasta que la tecnología los pasó por arriba, muchos quedaron en el intento, solo que acá los errores, o los atrasos se pagan con la salida del sector, muchos que no se adaptaron debieron abandonar sus campos en manos de pooles de siembra o, directamente venderlos, gralmente a extranjeros, asi son las politicas agrarias de nuestro pais.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1071
- Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monegros, Zaragoza
Buenas gente, que hay 500has;Esa es una foto en la que esta tapado ya, el monton de piedrras de la orilla, eso era una p*** piedra seguida agachabamos el riñon y toda la orilla a manos llenas,Esa tierra que ves alrededor, cuando la concentracion parcelaria , la catalogaron de 5ª y 6ª que es lo mas malo posible(me imagino que te refieres a eso con lo de calvero),Aqui todo a sido siempre año y vez ya que la tierra es muy ligera y pobre, y encima llueve poco.Es mas coatosa de llevar a juego que la recia, cria mas hierba, tienes que apoyarle con un poco mas de nitrogeno , ya que se lava mucho, pero siguiendo las tecnicas de Sd, esdecir tratar de conseguir covertura bien sea con siembras que la generen o aprovechando esas hierbas en su grado mayor de desarrollo, para que aguanten mas tiempo encima de el y asi tapar eso que me imagino que estara super degradado. En fin hacerle SD con mayusculas y a lo que te des cuenta aquello dara sus frutos con el inimo esfuer pero con el maximo cuidado de TU suelo, tu mismo, cuanto tiempo estas dispuesto a seguir tirandolo ladera abajo?Un saludo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1071
- Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monegros, Zaragoza
Esta es la misma parcela, toda la parcela estuvo sembrada de guisantes el año pasado(rendi miento del cartouche ma sde 200kilos, el gracia 1700)Foto año pasado, esa es una buena rotacion , pero asta ahora habia sido , trigo ,cebada trigo ,ceb....Soy el unico que siembra todo todos los años, ya he dicho aqui muchas veces y hemos coincidido con gente de siembra directa en esto, que es mejor que este sembrado sienpre, es decir vivo y cubierto, pero para esto n estas tierras pobres de c*** ,que a nadie se le pase por la cabeza quitar ni una paja, si no le siembra bien su sembradora que lo solucione como quiera pero la paja o lo que sea fundamental en el medio plazo que en sd no hy casi nada para YA, asi que con paciencia todo se puede, no veas lo bonito que es pasar por donde antes era una pedrera , y no ver ya ni una piedra.Ah! en estas tierricas atento al nitrogeno a lo mejor tienes que adelantar el echarlo un poco si no a lo que quieras reaccionar no habra solucion lo mas barato la urea temprana y luego si llueve mucho ya se vera...
Franperd2011-04-22 23:49:41
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
[QUOTE=Argos]ALLÁ teneis 1000 litros /m2/año y tierra negra... acá subvenciones en 400 l/m2 pedregosas[/QUOTE]
Mi caso 700mm, no critico vuestras subenciones sino NUESTRAS retenciones+pésimas politicas que logran que con semejante tierra te vaya mal y que campos pedregosos de 400mm aca sea inviable la siembra, aplaudo los pueblos que saben cuidar de su comida................aca, como sobra, no se valora
Mi caso 700mm, no critico vuestras subenciones sino NUESTRAS retenciones+pésimas politicas que logran que con semejante tierra te vaya mal y que campos pedregosos de 400mm aca sea inviable la siembra, aplaudo los pueblos que saben cuidar de su comida................aca, como sobra, no se valora
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1071
- Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monegros, Zaragoza
Je,je 500has, aqui se llama blanquero ,je,je.Estode los monegros es el reino del blanquero, o es que te crees que nuestros padres gastaban alguna en yeso, todo el mundo recogia sus piedricas de yeso , hacia sus hornos y lo tenia gratis, es decir sin dinero , que no es lo mismo que sin trabajo.Te acuerdas la foto de la veza que no se habia muerto, de los montoncillos de las lombrizes, mirate de que color es la tierra que han sacado(blanco).En Sd va muy bien , y sin barbecho mejor, y si tienes posibilidad de hecharle algun estiercol, veras como cria año tras año, para Sd la tierra mas rapida en aclimatarse,