Siembra directa
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
[QUOTE=Cala]
[QUOTE=Bonzo]Si no repetiste, ..... malo . [/QUOTE]
Yo hace 17 empecé con un lote y hoy tengo todos los lotes de girasol en s.d.............Bueno [/QUOTE]
en esos años lo hice en convencional , los rindes en esta zona no pasaban de 1800 k , despues todos se volcaron a la soja , un año de estos tendre que probar de nuevo.
[QUOTE=Bonzo]Si no repetiste, ..... malo . [/QUOTE]
Yo hace 17 empecé con un lote y hoy tengo todos los lotes de girasol en s.d.............Bueno [/QUOTE]
en esos años lo hice en convencional , los rindes en esta zona no pasaban de 1800 k , despues todos se volcaron a la soja , un año de estos tendre que probar de nuevo.
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
[QUOTE=Migue_arg]nosotros en girasol estamos trabajando con acetoclor y flurocloridona. Lo que no sabria decir es que dosis estamos haciendo ya que no estoy en la parte de pulverizacion y no se me ocurrio preguntar.Respecto a la cant. de semillas por hect. estamos haciendo una siembra de 52 mil semillas por hectarea. Hay que ver cuantas nacen luego jaja.Es impresionante lo lerdo que esta para nacer este año.[/QUOTE]
Preferiblemente que no baje de las 40.000
Preferiblemente que no baje de las 40.000
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 26
- Registrado: 23 Mar 2009, 22:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Os invitamos a participar el próximo jueves 2 de septiembre en la localidad de Viana provincia de Logroño a una jornada técnica de demostración.Contaremos con la colaboración de los técnicos de AGRACON, Asociación Aragonesa de Agricultura de Conservación, quienes guiarán la charla. La agenda prevista es la siguiente:...Punto de encuentro:10:30 Hs Parking del Supermercados Eroski, calle del Río Lomo s/n, 26006 Logroño, confluencia de las calles N-232 y A-13.Charla Técnica:11 a 14 horas Gestión de suelos en AC-AGRACONExperiencia personal en AC: El papel de la paja en el campo- Carlos y Santiago (Viana)Demostración dinámica: Trabajo sobre el campo del Corta - rastrojos DANDOLI PRIMI S.LKit Barra Cortarastrojo: Consiste en una barra porta-herramienta con tren de corte y presenta la posibilidad de instalar un hidráulico levadizo y de adaptarse a diferentes máquinas de siembra. Las características fundamentales de la parcela donde realizaremos la demostración es de secano con presencia de abundante paja ya que no se había empacado y se conservaba con el fin de mejorar las condiciones del suelo de cara a la implantación de futuros cultivos. El objetivo de este nuevo completo es cortar la paja en la línea de siembra para que la implantación de la semilla se realice correctamente.Ver más
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 288
- Registrado: 23 Jun 2009, 04:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
[QUOTE=Cala][QUOTE=Migue_arg]nosotros en girasol estamos trabajando con acetoclor y flurocloridona. Lo que no sabria decir es que dosis estamos haciendo ya que no estoy en la parte de pulverizacion y no se me ocurrio preguntar.Respecto a la cant. de semillas por hect. estamos haciendo una siembra de 52 mil semillas por hectarea. Hay que ver cuantas nacen luego jaja.Es impresionante lo lerdo que esta para nacer este año.[/QUOTE]
Preferiblemente que no baje de las 40.000[/QUOTE]el ingeniero a nosotros nos dijo que si nacen 30 o 35 mil esta bien.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 288
- Registrado: 23 Jun 2009, 04:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
bueno aca por lo general no tenemos grandes problemas con respecto a los gusanos o enfermedades. Por lo menos años anteriores no, el año pasado un poco quizas por el tema de las grandes lluvias y los rindes terminaron siendo horribles.El ultimo año que sacamos un girasol mas que bueno para esta zona, con rinde promedio de 2 mil kg/hect. se lo fumigo una sola vez.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
[QUOTE=Migue_arg]bueno aca por lo general no tenemos grandes problemas con respecto a los gusanos o enfermedades. Por lo menos años anteriores no, el año pasado un poco quizas por el tema de las grandes lluvias y los rindes terminaron siendo horribles.El ultimo año que sacamos un girasol mas que bueno para esta zona, con rinde promedio de 2 mil kg/hect. se lo fumigo una sola vez.[/QUOTE]
Pues lo que es aca, se lo llevan en andas!!!!, para empezar, es caviar para las babosas, seguido de grasienta, y, hasta el año pasado no le gustaba a los bichos bolita, hasta que cambiaron de habito, entretanto algun hormiguero o gusano blanco que ande por alli tb aprovecha, y, ni que decir de las palomas je, luego sigue la medidora y en llenado, toma intervencion la cotorrra......................y, al final de todo, lo que queda, se lo lleva el productor ..........................y alli aparece la peor de las plagas, los K.............
Pues lo que es aca, se lo llevan en andas!!!!, para empezar, es caviar para las babosas, seguido de grasienta, y, hasta el año pasado no le gustaba a los bichos bolita, hasta que cambiaron de habito, entretanto algun hormiguero o gusano blanco que ande por alli tb aprovecha, y, ni que decir de las palomas je, luego sigue la medidora y en llenado, toma intervencion la cotorrra......................y, al final de todo, lo que queda, se lo lleva el productor ..........................y alli aparece la peor de las plagas, los K.............
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 25
- Registrado: 18 Ago 2010, 13:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
En españa, que yo sepa, no existe la tecnologia CL, tengo entendido, que esta apunto de salir al mercado una semilla, que resiste el granstar, pero de momento, nada.El fosfato diamonico lo aplicas en la linea de siembra?
El acetoclor y la flurocloridona, no he oido hablar de ellos, alguien sabe, si se pueden utilizar en españa ?
¿Conviene adelantar la fecha de siembra respecto a la tradicional?
El acetoclor y la flurocloridona, no he oido hablar de ellos, alguien sabe, si se pueden utilizar en españa ?
¿Conviene adelantar la fecha de siembra respecto a la tradicional?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
[QUOTE=Vivso]En españa, que yo sepa, no existe la tecnologia CL, tengo entendido, que esta apunto de salir al mercado una semilla, que resiste el granstar, pero de momento, nada.El fosfato diamonico lo aplicas en la linea de siembra?
El acetoclor y la flurocloridona, no he oido hablar de ellos, alguien sabe, si se pueden utilizar en españa ?
¿Conviene adelantar la fecha de siembra respecto a la tradicional?[/QUOTE]
El CL es muy práctico para girasol que admite pocos herbicidas, el aceto y fluro es el Twinpack, adelantar fecha no, en todo caso atrasarla una semana si estas en zona fría ya que la temperatura del suelo es menor por la cobertura El fosfato, lo ideal es aplicarlo abajo y al costado de la linea de siembra con un cuerpito sembrador aparte, pero haces lo que te permita tu máq.
El acetoclor y la flurocloridona, no he oido hablar de ellos, alguien sabe, si se pueden utilizar en españa ?
¿Conviene adelantar la fecha de siembra respecto a la tradicional?[/QUOTE]
El CL es muy práctico para girasol que admite pocos herbicidas, el aceto y fluro es el Twinpack, adelantar fecha no, en todo caso atrasarla una semana si estas en zona fría ya que la temperatura del suelo es menor por la cobertura El fosfato, lo ideal es aplicarlo abajo y al costado de la linea de siembra con un cuerpito sembrador aparte, pero haces lo que te permita tu máq.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 48
- Registrado: 11 Feb 2007, 10:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: tierra campos
Teniendo en cuenta los precios de los fertilizantes sería de gran utilidad la forma de abonar en SD, si en la linea de siembra , asi como el tipo de abono que mejor vaya para cereales y cantidad aproximada, en este aspecto creo que nuestros amigos los argentinos nos tienen mucho que enseñar.
Muchas gracias a todos y un saludo en especial a los argentinos.
Muchas gracias a todos y un saludo en especial a los argentinos.
DANDOLIPRIMI.......
Seria interesante saber como fué la charla + demostraciones de diferentes aspectos de la siembra directa, del dia 2 de Septiembre , y a poder ser poner alguna foto.
Lo digo para ver la barra cortra rastrojo que poneis a las sembradoras, ya que me gustaria verla colocada delante una sembradora de rejas.
Saludos.
Seria interesante saber como fué la charla + demostraciones de diferentes aspectos de la siembra directa, del dia 2 de Septiembre , y a poder ser poner alguna foto.
Lo digo para ver la barra cortra rastrojo que poneis a las sembradoras, ya que me gustaria verla colocada delante una sembradora de rejas.
Saludos.