Siembra directa
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2497
- Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zamora
esos gráficos anteriores serian discutibles, cambia mucho de unas máquinas a otras en siembra directa y cambia mucho las labores de minimo laboreo de unos y otros.
Por cierto aqui en zamora no acaba de cuajar la SD a salido muy mal, desde el año 95 se lleva haciendo y no acaba de ir
la tendencia es a un minimo laboreo con un apero que haga capa diferencial y tape el rastrojo a unos 30 centimetros (evitando problemas de gramas e historias) eso se pasa por ahora, para que lo pase el invierno y luego sembrar en el tiempo con una maquina fuerte con preparador
Por cierto aqui en zamora no acaba de cuajar la SD a salido muy mal, desde el año 95 se lleva haciendo y no acaba de ir
la tendencia es a un minimo laboreo con un apero que haga capa diferencial y tape el rastrojo a unos 30 centimetros (evitando problemas de gramas e historias) eso se pasa por ahora, para que lo pase el invierno y luego sembrar en el tiempo con una maquina fuerte con preparador
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 281
- Registrado: 14 Jul 2005, 11:50
me gustaria saber si alguno de vosotros le ha quitado las contracuchillas al picador de paja de la cosechadora para que no la picara tan apenas y solo la esparciese, el otro dia me dijeron que funcionaba muy bien y asi la paja que daba entera lo cual es mjor para trabajar con la sembradora y la corte mejor al sembrar y no la hunda el el surco.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 77
- Registrado: 10 Oct 2005, 22:41
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 281
- Registrado: 14 Jul 2005, 11:50
-
- Usuario medio
- Mensajes: 102
- Registrado: 15 May 2005, 13:20
Triplecero yo tengo la misma máquina y no me pasa eso, todo lo contrario las JD la pican mucho más. Si quieres que te la pique menos, en la parte delantera del picador (la que da a las cribas) hay una palanca que aflojando los tornillos y moviendola ves como se acercan o se alejan las cuchillas, así podrás ajustarlo a tu gusto.
Saludos.
Saludos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 281
- Registrado: 14 Jul 2005, 11:50
piru, lo mejor es que si hay alguien en tu zona y la practica con buenos resultados sea el el que mejor te aconseja
practicamente todos los cultivos que se realizan en siebra convencional se pueden realizar de manera optima en siembra directa. tendras que tener en cuenta el tipo de tierras que tiens, su estructura, si es arcillosa, limosa...
tambien la pluviometria, pues si es alta, puedes tener algun problema que no tienes een siembra convencional, pues no te olvides que la clave de la siembra directa es dejar el suelo lo mas protegido posible es decir con abundante rastrojo para almacenar la humedad, y esto que puede ser una ventaja donde llueve poco (como mi zona )en zonas de alta pluviometria puede ser un problem(suelo embarrado, hongos,enfermedades...)y por supuesto te aconsejo las rotaciones, no cada año pues las leguminosas no dan dinero como el cereal, pero de vez en cuando es bueno ponerlas tanto para fijar nitrigeno, para estructurarte mejor el suelo como para poder con unherbida selectivo eliminar malas hierbas que no puedes matar e el ceral (bromus...)
venga bienvenido al for y a la siembra directa s i es que te animas.
por cierto para mi lo mas importante antes de comprarte una sembradora informate muymuymuymuy bien pues son muy caras y para toda la vida y hay que elegir la que creas que se adapta mejor a tu explotacion.
practicamente todos los cultivos que se realizan en siebra convencional se pueden realizar de manera optima en siembra directa. tendras que tener en cuenta el tipo de tierras que tiens, su estructura, si es arcillosa, limosa...
tambien la pluviometria, pues si es alta, puedes tener algun problema que no tienes een siembra convencional, pues no te olvides que la clave de la siembra directa es dejar el suelo lo mas protegido posible es decir con abundante rastrojo para almacenar la humedad, y esto que puede ser una ventaja donde llueve poco (como mi zona )en zonas de alta pluviometria puede ser un problem(suelo embarrado, hongos,enfermedades...)y por supuesto te aconsejo las rotaciones, no cada año pues las leguminosas no dan dinero como el cereal, pero de vez en cuando es bueno ponerlas tanto para fijar nitrigeno, para estructurarte mejor el suelo como para poder con unherbida selectivo eliminar malas hierbas que no puedes matar e el ceral (bromus...)
venga bienvenido al for y a la siembra directa s i es que te animas.
por cierto para mi lo mas importante antes de comprarte una sembradora informate muymuymuymuy bien pues son muy caras y para toda la vida y hay que elegir la que creas que se adapta mejor a tu explotacion.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 281
- Registrado: 14 Jul 2005, 11:50
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 281
- Registrado: 14 Jul 2005, 11:50
yo te aconsejo disco, con reja siembras muy bien el primer año pero conforme se vaya acumulando paja sembraras peor e igual tienes que dar alguna labor delante(gasoil va carisimo recuerda) con lo cual perderas tiempo, dinero y proteccion de suelo.
no se en que zona de guadalajara estas yo estube con un amigo por la zona del 103 restaurante en la misma autovia de madrid zaragoza y al ser una tierra arcillosa pero con muchisimo canto rodado es una zona ideal para la siembra directa.
respecto a la maquina te aconsejo que no te dejes guiar por los precios porque las de reja valen la mitad eso si por algo sera
no se en que zona de guadalajara estas yo estube con un amigo por la zona del 103 restaurante en la misma autovia de madrid zaragoza y al ser una tierra arcillosa pero con muchisimo canto rodado es una zona ideal para la siembra directa.
respecto a la maquina te aconsejo que no te dejes guiar por los precios porque las de reja valen la mitad eso si por algo sera
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 281
- Registrado: 14 Jul 2005, 11:50
yo siembro con kuhn y la verdad es que es una maquina que hace muy buenas siembras, remueve un poco la tierra (minimo laboreo pero solo minimo) y con abundante rastrojo funciona bastante bien, es mas cara que las monodiscos pero creo que el mantenimiento es menor al ser muy fuertes y trabajar los dicos sin gradear, es un poco mascara pero es que tiene el doble de cuerpos que jd, sola, gil...
es la version europea de la greatplains, por lo que tiene un chasis mas fuerte para adaptarse a nuestros suelos.
otra de las ventajas qu7e tiene es la posibilidad de disponer de distintos tipos de discos abridores lo cual en segun que condiciones puedes usar uno u otro, aunque los que llevan de serie son duraflute que va len para todas las condiciones.
ademas los discos los puedes conseguir fuera de la casa mucho mas baratos lo cual es muy buen ahorro.
lo que en un principio muchos dicen de estas maquinas que son muy complicadas de graduar respecto a las monodisco, noe es cierto lo que ocurre es que tienes muchas mas posibilidades, eso sí, los de la casa no tienen ni *** idea y me las he tenido que apañar solo.
hay maquinas nuevas argentinas que van entrando en el mercado pero excepto la giorgi, todas me paracen un poco endebles.
te vuelvo a aconsejar que no te compres de reja.
es la version europea de la greatplains, por lo que tiene un chasis mas fuerte para adaptarse a nuestros suelos.
otra de las ventajas qu7e tiene es la posibilidad de disponer de distintos tipos de discos abridores lo cual en segun que condiciones puedes usar uno u otro, aunque los que llevan de serie son duraflute que va len para todas las condiciones.
ademas los discos los puedes conseguir fuera de la casa mucho mas baratos lo cual es muy buen ahorro.
lo que en un principio muchos dicen de estas maquinas que son muy complicadas de graduar respecto a las monodisco, noe es cierto lo que ocurre es que tienes muchas mas posibilidades, eso sí, los de la casa no tienen ni *** idea y me las he tenido que apañar solo.
hay maquinas nuevas argentinas que van entrando en el mercado pero excepto la giorgi, todas me paracen un poco endebles.
te vuelvo a aconsejar que no te compres de reja.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 281
- Registrado: 14 Jul 2005, 11:50
la compre hace cinco años, es de cuatro metros neumatica y en condiciones de mucha paja es mejor de dicos,que te venda el de solá lo que quiera(son vendedores no lo olvides, yo solo agricultor sin oficio ni beneficio..) con mucha paja no hacen las de reja mas que atascarse y ademas sacan muchisimas piedras y cuando hay desniveles de terrino (rodadas,..) se clavan mas de un lado que de otro.
hace poco uno de mi pueblo me ofrecio po medio kilo una sola de 3 mts de reja y no la quiero ni regalada.
enfin el dinero es tuyo, yo se de gente que con mucha humedad despues de sembrar con reja tienen que pasar el rulo para tapar la semilla, y otra cosa sacan muchisimas piedras este tipo de maquinas.
hace poco uno de mi pueblo me ofrecio po medio kilo una sola de 3 mts de reja y no la quiero ni regalada.
enfin el dinero es tuyo, yo se de gente que con mucha humedad despues de sembrar con reja tienen que pasar el rulo para tapar la semilla, y otra cosa sacan muchisimas piedras este tipo de maquinas.