Abono en la linea de siembra ...
-
- Usuario medio
- Mensajes: 76
- Registrado: 11 Ene 2008, 20:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ESPAÑA!!!!
[QUOTE=Acyl]Pues entonces a mí no me vale. Para mezclarlo junto con el cereal tiene que tener una densidad parecida para que no se vaya al fondo de la tolva...[/QUOTE]
COMO TE VA ESO DE MEZCLAR CEREAL/ABONO EN LA TOLVA? NO TERMINA EL ABONO AL FONDO DE LA TOLVA AL PESAR MAS QUE LA SEMILLA ?
COMO TE VA ESO DE MEZCLAR CEREAL/ABONO EN LA TOLVA? NO TERMINA EL ABONO AL FONDO DE LA TOLVA AL PESAR MAS QUE LA SEMILLA ?
"pues ya que estamos...Gibraltar español o ¡¡¡pa´nadie!!!"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1047
- Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Sorbete]precio sobre 2.15 euros [/QUOTE]
Acertaste Sorbete: precio Agristart de Agrimartín a 2.15 €/kg (358 pts/kg). Dosis para cereal 30-40 kg/Ha. 40 kg/Ha (14.320 pts/Ha = 86.06 €/Ha).
Contenido principal 10-48-0 + varios micro nutrientes + quelafos o algo así. Fabricado a partir de MAP (11-52-0)
Aspecto: color negro violaceo, granulometría medida a ojo: diámetros comprendidos entre 0.5 mm (10% del peso) y 3.0 mm (20 % peso) con una media de 1.5 mm. Granos duros, no se pueden aplastar con los dedos.
Tengo una pequeña muestra, le haré perrerías para ver su comportamiento frente a la humedad.
Acertaste Sorbete: precio Agristart de Agrimartín a 2.15 €/kg (358 pts/kg). Dosis para cereal 30-40 kg/Ha. 40 kg/Ha (14.320 pts/Ha = 86.06 €/Ha).
Contenido principal 10-48-0 + varios micro nutrientes + quelafos o algo así. Fabricado a partir de MAP (11-52-0)
Aspecto: color negro violaceo, granulometría medida a ojo: diámetros comprendidos entre 0.5 mm (10% del peso) y 3.0 mm (20 % peso) con una media de 1.5 mm. Granos duros, no se pueden aplastar con los dedos.
Tengo una pequeña muestra, le haré perrerías para ver su comportamiento frente a la humedad.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1047
- Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Se puede usar media dosis y usar un 20-10-10 en cobertera, no es mala idea Acyl.
Prueba del baño: El higrómetro marcaba 85% tras una ducha que pueden ser 10 min, lo deje allí con la puerta cerrada unas 4 horas tras las cuales marcaba 65% y el abono no perdío consistencia, seguía igual de duro.
Prueba intemperie: Lo deje unas 10 horas por la noche al sereno tras una tarde de lluvia. El higrómetro marcaba 65 %. Parece que perdió un poco de consistencia, se podía desacer con los dedos pero seguía con aspecto seco. No empieza a soltar líquido como otros. No creo que tenga problemas con la humedad.
Prueba del baño: El higrómetro marcaba 85% tras una ducha que pueden ser 10 min, lo deje allí con la puerta cerrada unas 4 horas tras las cuales marcaba 65% y el abono no perdío consistencia, seguía igual de duro.
Prueba intemperie: Lo deje unas 10 horas por la noche al sereno tras una tarde de lluvia. El higrómetro marcaba 65 %. Parece que perdió un poco de consistencia, se podía desacer con los dedos pero seguía con aspecto seco. No empieza a soltar líquido como otros. No creo que tenga problemas con la humedad.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 15
- Registrado: 05 Jul 2008, 03:42
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
[QUOTE=Franqueichuyv]en venezuela hechamos la urea (abono) en la misma maquina. queda abonado y fumigado de una vez, ya que le hechamos veneno a la semilla.[/QUOTE]
entiendo lo de fertilizar en al sembradora ,por aqui es comun , fumigado ¿que cosa ? ,¿las malezas? , y el veneno en la semilla ¿es para insectos de suelo ?
entiendo lo de fertilizar en al sembradora ,por aqui es comun , fumigado ¿que cosa ? ,¿las malezas? , y el veneno en la semilla ¿es para insectos de suelo ?
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 701
- Registrado: 15 May 2008, 16:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
Hola a todos. Dardo: yo entiendo que tiene una pulverizadora con dos tanques, uno para el herbicida y otro para la urea, creo que la multiple era asi, o sea barral para fumigar y platos o pendulo para urea. La otra opcion seria nitrogeno liquido junto con el herbicida con las pastillas no a chorrilo. Creo que debe ser asi. ¿O no? Saludos.
"NUNCA PONDRÉ MI NOMBRE EN UN PRODUCTO QUE NO TENGA EN ÉL LO MEJOR QUE HAY EN MI"
alguien a probado un activador del suelo como http://www.timacagro.es/producto.php?ca ... subtipo=2a
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1047
- Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Un comercial de Inabonos me comentó que preparaban una mezcla del activador Rizovit y DAP, si mal no recuerdo, para una gran explotación que llevaba varios años usándola. En mi opinión, si se puede usar el Rizovit en cultivos ecológicos no creo que vaya a ayudar a la producción como un DAP o un 8-24-8.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2489
- Registrado: 05 May 2006, 20:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Balearicislands
Angel, debe ser con iva ese precio ???
A mi me pidio por el PHYSIOSTAR N , 1'775 euros con el descuento , mas iva .
Por el MAXISTART ( 10-31-0) , 1'975 con el descuento mas iva .
Me quede medio acojonado medio asfixiado cuando me dijo que la tonelada valia 2.000 euros ....
Sabeis como lo hacen las marcas de microganulados en cuanto al cajon , comprar un minimo de kilos ??? Se me olvido preguntarselo ...
SALUDOS
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
qeu no tronco, tenemos que fabricarnos uno este invierno al acabar la sementera. TEngo planos secretos... se trata de 4 chapas con un distribuidor por cadena y un tubo al tubo de salida del grano y yastá. Y de microgránulo el dap pasado por un aplastador de cereales a 3 mm, polvo cero, sólo parte el más gordo.
Y por supuesto, la paja descompuesta ahorra abono... (qué pesado soy)
Y por supuesto, la paja descompuesta ahorra abono... (qué pesado soy)
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1047
- Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Yo estaba dispuesto a probar varios migrogranulados pero, total ¿para qué?. Dosis recomendada 15000 pts, media dosis 7500 pts.
Acyl ¿A que precio suministrarías DAP microgranulado libre de polvo?.
Lo que voy a probar es la tolva de semilla pequeña de Semeato con DAP convencional. Es posible que los piñones de distribución puedan partir los granos. Si se dañan los piñones pues se cambian todos los años. Si se tapan las ranuras de los piñones pues cada cierto tiempo se abre y se cierra por completo el distribuidor.
Acyl ¿A que precio suministrarías DAP microgranulado libre de polvo?.
Lo que voy a probar es la tolva de semilla pequeña de Semeato con DAP convencional. Es posible que los piñones de distribución puedan partir los granos. Si se dañan los piñones pues se cambian todos los años. Si se tapan las ranuras de los piñones pues cada cierto tiempo se abre y se cierra por completo el distribuidor.
a ver si me echais un cable.
quiero sembrar una pradera de gramineas, alfalfa silvestre y cruciferas. Primero daré un pase de cultivador, y luego sembraré a voleo pasando un vibrocultivador superficialmente. Lo voy a hacer con una sembradora, mezclando semilla y abono. La semilla tiene entre 2 y 4mm ¿que tipo de abono debería echar, debo mirar el tamaño de granulo, o su densidad...? lo que no quiero es que las semillas se me bajen abajo o al revés..
gracias!
quiero sembrar una pradera de gramineas, alfalfa silvestre y cruciferas. Primero daré un pase de cultivador, y luego sembraré a voleo pasando un vibrocultivador superficialmente. Lo voy a hacer con una sembradora, mezclando semilla y abono. La semilla tiene entre 2 y 4mm ¿que tipo de abono debería echar, debo mirar el tamaño de granulo, o su densidad...? lo que no quiero es que las semillas se me bajen abajo o al revés..
gracias!
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
PUes vista la diferencia de precio... podríamos montar una fábrica "Partimos su DAP/MAP gratis, s.l.": nos traen la materia prima, lo partimos y nos quedamos con el polvo en pago...
De todos modos, a ver si Corrocha prueba su aplastador y concretamos si sale o no tanto polvo como dice...
De todos modos, a ver si Corrocha prueba su aplastador y concretamos si sale o no tanto polvo como dice...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.