Abono en la linea de siembra ...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 414
- Registrado: 04 Ene 2008, 01:54
[QUOTE=Chamas85]esa maquina de siembra directa estaba enganchada a un jhon deere 7720 en una demostracion que hicieron al lado de garray (soria) y es de unos chicos de torrubia de soria[/QUOTE]
Puede ser, pero 37 dice que la llevaba un NH y me parece recordar que los de Torrubia del 7920 tenían el guiado auto-trac y sembraron con la luna delantera tapada para que se viera el sistema de guiado, recuerdo que tenia una máquina de SD de JD lo que no se si de 4 o de 6m.
Puede ser, pero 37 dice que la llevaba un NH y me parece recordar que los de Torrubia del 7920 tenían el guiado auto-trac y sembraron con la luna delantera tapada para que se viera el sistema de guiado, recuerdo que tenia una máquina de SD de JD lo que no se si de 4 o de 6m.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 414
- Registrado: 04 Ene 2008, 01:54
[QUOTE=Alamedano]LOS DEL CASE, ESTUBE CON ELLOS EN MAZATERON QUE ESTABAN SEMBRANDO ESTE OTOÑO Y LA TOLVA ERA COMO ESA PERO SE HABIAN CANVIADO AL INICIADOR LIQUIDO , ME DIJERON QUE POR EL PRECIO.[/QUOTE]
Cierto también me lo dijeron a mí, y he oído que este año los fertilizantes líquidos han subido de precio y se han puesto al precio de los sólidos ¿alguien lo puede confirmar?
Cierto también me lo dijeron a mí, y he oído que este año los fertilizantes líquidos han subido de precio y se han puesto al precio de los sólidos ¿alguien lo puede confirmar?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1047
- Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
El líquido de Magrisa-Tecnospra comentan que subió en menor proporción que los granulados, quien lo utiliza está contento, incluso hay gente que en marzo quería hacer pedido para la próxima sementera para que le respetasen los precios pero la casa solo estaba dispuesta a venderselo en esa fecha al precio de esa fecha. Hoy creo que es la mejor alternativa a cualquier granulado de sementera aunque quizá un poco engorroso. En sementera creo que estaba a unas 100 pts/kg (135 pts/litro) y se aplica entre 60 y 70 l/Ha para cereal. Es un 10-30-0 (70x1.35x0.30 = 28 kg de P/Ha sale a 338 pts/kg de P, 9500 pts/Ha con DAP aplicaríamos 60 kg/ha para conseguir las 28 Unidades de P/Ha a 130 Pts/kg serían 7800 pts/Ha pero la distribución no sería tan uniforme como en líquido, los granos de DAP son bastante gordos)
No se como se lo montarán para cargar el depósito, si montas el depósito en el soporte de los contrapesos tienes que tener los depósitos vastante altos para que descargen por su peso, con tripuntal no hay problema. A lo mejor se puede usar una bomba de riego de gasolina. Se suministra en depositos de 1000 l con lo cual para descargar del camión y cargarlos en un remolque necesitas una buena pala delante de un buen tractor. Harían falta dos remolques salvo que cargues simiente y líquido en el almacen. Creo que tienes que limpiar las boquillas por la noche con el depósito auxiliar de agua que lleva para que no se tapen.
Me gustaría saber que es lo que aplican los americanos con tanto depósito trasero, delantero, arrastrado y lateral como se ven en las fotos.Sperry2008-05-13 12:31:39
No se como se lo montarán para cargar el depósito, si montas el depósito en el soporte de los contrapesos tienes que tener los depósitos vastante altos para que descargen por su peso, con tripuntal no hay problema. A lo mejor se puede usar una bomba de riego de gasolina. Se suministra en depositos de 1000 l con lo cual para descargar del camión y cargarlos en un remolque necesitas una buena pala delante de un buen tractor. Harían falta dos remolques salvo que cargues simiente y líquido en el almacen. Creo que tienes que limpiar las boquillas por la noche con el depósito auxiliar de agua que lleva para que no se tapen.
Me gustaría saber que es lo que aplican los americanos con tanto depósito trasero, delantero, arrastrado y lateral como se ven en las fotos.Sperry2008-05-13 12:31:39
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Pero de sementera ahora a llovido mucho (nunca mejor dicho) en cuanto a precios de consumibles (gasoil, abonos, glifosato...) y seguro que de 100 pelas nada...
Lo de cargar el depósito ya lo explicó no se si payes o salsola y usa un motor de gasolina para el trasvase (glups, quiero decir trasiego que lo de trasvase no existe)
YO particularmente no tengo ganas de invertir más en depósito delante, deposito en remolque, motor, tubitos a los discos... para que luego lo dupliquen de precio o a saber.. y luego que se atasque o seque el invento en los tubitos...
Supongo que los americanos, muy prácticos ellos, utilizaran esos depósitos para tirar herbicida de la misma pasada.
Lo de cargar el depósito ya lo explicó no se si payes o salsola y usa un motor de gasolina para el trasvase (glups, quiero decir trasiego que lo de trasvase no existe)
YO particularmente no tengo ganas de invertir más en depósito delante, deposito en remolque, motor, tubitos a los discos... para que luego lo dupliquen de precio o a saber.. y luego que se atasque o seque el invento en los tubitos...
Supongo que los americanos, muy prácticos ellos, utilizaran esos depósitos para tirar herbicida de la misma pasada.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1047
- Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
http://www.timacagro.es/producto.php?ca ... subtipo=27
Juanpa, si puedes, cuenta algo mas, que esto es lo único que cuenta Timacagro.
Seria de agradecer información sobre: precio, dosis, riqueza, forma de aplicación, comportamiento con la humedad, si solo es un starter, si añades mas fósforo en cobertera, lo que sepas de la aminopurina.
Juanpa, si puedes, cuenta algo mas, que esto es lo único que cuenta Timacagro.
Seria de agradecer información sobre: precio, dosis, riqueza, forma de aplicación, comportamiento con la humedad, si solo es un starter, si añades mas fósforo en cobertera, lo que sepas de la aminopurina.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1047
- Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
El microgranulado de Agrimartín tiene serios problemas con la humedad, por lo menos hace unos años según me han contado. Sería bueno que lo hubiesen resuelto a base de algún recubrimiento.
Si os dejan muestras, las podeis someter a pruebas de humedad poniéndolas en el baño a salvo de salpicaduras cuando os ducheis por ejemplo, y comparar la humedad con un día lluvioso con un higrómetro de estos de pared o de los de propaganda. La humedad del baño se puede regular abriendo mas o menos la puerta.
Si os dejan muestras, las podeis someter a pruebas de humedad poniéndolas en el baño a salvo de salpicaduras cuando os ducheis por ejemplo, y comparar la humedad con un día lluvioso con un higrómetro de estos de pared o de los de propaganda. La humedad del baño se puede regular abriendo mas o menos la puerta.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1047
- Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Sperry]http://www.timacagro.es/producto.php?ca ... subtipo=27
Juanpa, si puedes, cuenta algo mas, que esto es lo único que cuenta Timacagro.
Seria de agradecer información sobre: precio, dosis, riqueza, forma de aplicación, comportamiento con la humedad, si solo es un starter, si añades mas fósforo en cobertera, lo que sepas de la aminopurina. [/QUOTE]
Este Juanpa, con tanta pregunta se habrá pensado que soy de la Gestapo o de la Inquisición porque no ha dado señales de vida.
Juanpa, que solo quiero compartir información. Acuerdate del tema que es interesante.
Juanpa, si puedes, cuenta algo mas, que esto es lo único que cuenta Timacagro.
Seria de agradecer información sobre: precio, dosis, riqueza, forma de aplicación, comportamiento con la humedad, si solo es un starter, si añades mas fósforo en cobertera, lo que sepas de la aminopurina. [/QUOTE]
Este Juanpa, con tanta pregunta se habrá pensado que soy de la Gestapo o de la Inquisición porque no ha dado señales de vida.
Juanpa, que solo quiero compartir información. Acuerdate del tema que es interesante.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1047
- Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Acyl]Bueno, ya si metemos el abono en la bañera... nos hechan por la ventana las mujeres, pero claro, si es un experimento científico para sacar más ingresos, a lo mejor somos indultados[/QUOTE]
Lo ideal sería dejarlo al sereno o en las condiciones en las que se vaya a manejar un día de niebla o un día lluvioso, pero por mas que los solicites son muy reacios a concederlos. Sta Clara, San Isidro, Santa Barbara, el INM y el Demonio no se ponen nunca de acuerdo.
Si me pregunta la mujer diré que son sales de baño. Si insiste en utilizarlas la dejo hacerlo a ver si se pone granada (granada de granazon no de explosivo).
Lo ideal sería dejarlo al sereno o en las condiciones en las que se vaya a manejar un día de niebla o un día lluvioso, pero por mas que los solicites son muy reacios a concederlos. Sta Clara, San Isidro, Santa Barbara, el INM y el Demonio no se ponen nunca de acuerdo.
Si me pregunta la mujer diré que son sales de baño. Si insiste en utilizarlas la dejo hacerlo a ver si se pone granada (granada de granazon no de explosivo).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1047
- Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Tengo entendido que los de Agrimartín han lanzado una campaña para potenciar su producto microgranulado Agristart a base de dar charlas. He oido de quien lo ha visto y palpado que mas que microgranulado es de una textura y consistencia mas parecido a la tierra o a la arena fina que a un granulado. Comentaban dosis de 40 kg/Ha y precios sobre 200 pts/Kg.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 602
- Registrado: 11 Feb 2005, 09:47