Siembra directa

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

MUY BUENAS FOTOS ,  ALGUIEN PÙEDE DECIRME SI EL CHAT NO ANDA , NO LOGRO CONECTARME Y QUIERO SABER SI ES PROBLEMA DE MI EQUIPO, GRACIAS.
SALUDOS
SOLO SE QUE NO SE NADA
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

¿Sabeis alguien dónde se pueden ver esparcidores de paja para poner en la cosechadora?
Me refiero a extenderla entera, en vez de picarla y extenderla.
Alguna vez he visto una especie de molinos con gomas, pero no sé si lo venden las casas comerciales, si hay distribuidores o si los hacen herreros.
Creo que JD monta algo parecido pero con un sistema parecido al esparcidor de granzas (paletas metálicas).
¿Habeis utilizado este sistema alguien de los veteranos en SD?
 
Gracias y perdonad por tanta pregunta.
Forofo
Usuario medio
Mensajes: 56
Registrado: 20 Feb 2008, 22:02

Mensaje por Forofo »

ESo original creo que lo tienen todas las marcas pero aqui en españa el que yiene esparcidores de paja es TORT en barcelona tlf 93 8691070 y te va a uncionar como el original y te va a costar la mitad.
Forofo
Usuario medio
Mensajes: 56
Registrado: 20 Feb 2008, 22:02

Mensaje por Forofo »

Solsona la alfalfa ha nacido muy bien.
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

[QUOTE=Bonzo]¿Sabeis alguien dónde se pueden ver esparcidores de paja para poner en la cosechadora?
Me refiero a extenderla entera, en vez de picarla y extenderla.
Alguna vez he visto una especie de molinos con gomas, pero no sé si lo venden las casas comerciales, si hay distribuidores o si los hacen herreros.
Creo que JD monta algo parecido pero con un sistema parecido al esparcidor de granzas (paletas metálicas).
¿Habeis utilizado este sistema alguien de los veteranos en SD?
 
Gracias y perdonad por tanta pregunta.[/QUOTE]
 
NO SE EN ESPAÑA , PERO EL DISTRIBUIDOR DE GOMA GENERALMENTE NO LOGRA DESPARRAMAR EN FORMA UNIFORME ,Y GENERA INCONVENIENTES AL SEMBRAR ,PARA MI ES MEJOR EL METALICO, TE LO PUEDE HACER CUALQUIER HERRERO, CON 2 CAJAS ESCUADRA,UNIDAS POR UN SOLO EJE QUE GIREN EN SENTIDO OPUESTO, CON BASTANTE VELOCIDAD , PARA QUE DISTRIBUYA BIEN, YO SIEMPRE DISCUTO ACA CON LOS DUEÑOS DE COSECHADORAS ,POR QUE QUIERO QUE PONGAN ESTE SISTEMA , EN VEZ DEL TRITURADOR, Y NADIE ME HACE CASO, SIENDO QUE EL DISTRIBUIDOR INSUME MENOS POTENCIA QUE EL TRITURADOR(UNOS 10HP).
 
SALUDOS Y QUE LLUEVA
SOLO SE QUE NO SE NADA
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

Muchas gracias por las respuestas, amigos.
¿Hay algún forero que lo tenga puesto?
 
Un saludo.
Avellana
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 01 Oct 2005, 22:56

Mensaje por Avellana »

[QUOTE=Bonzo]¿Sabeis alguien dónde se pueden ver esparcidores de paja para poner en la cosechadora?
Me refiero a extenderla entera, en vez de picarla y extenderla.
Alguna vez he visto una especie de molinos con gomas, pero no sé si lo venden las casas comerciales, si hay distribuidores o si los hacen herreros.
Creo que JD monta algo parecido pero con un sistema parecido al esparcidor de granzas (paletas metálicas).
¿Habeis utilizado este sistema alguien de los veteranos en SD?
 
Gracias y perdonad por tanta pregunta.[/QUOTE]
 






Denominación
Talleres Tort, S.L.

Dirección

C. Bertran i Oriola, s/n08261 Cardona (Barcelona)

Teléfono
+34--938 691 070

Fax
+34--938 692 850

Correo-E
info@tallerestort.com
 
 
Saludos Sdadictos
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Mensaje por Franperd »

Buenas por decir algo SDadict@s:
 
No tengo muchas ganas de comentar nada, despues de darme una vuelta por los campos y por mis almendros en SD,de momento han tirado el 80% de las almendras,a ver lo que tardan en secarse.
 
Al que os venga a cosechar que no cambie las cuchillas , y aleje o quite contracuchillas y asi la echara mas entera con el tiempo.
 
AVE,que putada ,porque aun jode mas cuando las tienes tan buenas,yo he echado mucha gallinaza y de oveja,antes de la SD en LT, y no te recomiendo nunca labrar,con las cebadas teniamos mas problemas con el estiercol en cambio el trigo duro lo acepta mejor, eso lo lei en un ensayo y tambien lo he sufrido en mis carnes.
 
Mi consejo es que flojes de echar fiemo donde tengas problemas, y los castiges un poco sin echar nada algun año,tenemos campos que no les echamos fiemo hace 10 años y ahora empiezan a dar resultados antes con las cebadas nos pasaba  eso que te ha pasado a ti,FLOJA UN POQUITO NO PASA NADA.
 
Con el trigo duro los de los purines son los reyes del mambo y antes no cogian nada.
 
NUNCA LABRAR,NO ES LA SOLUCION ALIMAA.
 
Un saludo .y que nos llueva a todos.Franperd2008-04-06 19:02:30
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

Gracias Avellana. Conozco a Ramón Tort ya que compré hace unos años un esparcidor de granzas y la verdad que nos atendió fenomenal. No sabía que él hacía este tipo de aparejos, pero si decido comprar me pondré en contacto con él. Antes de decidirme quería saber si alguien tenía experiencia.
 
Saludos.
SaltamontesNh
Usuario Avanzado
Mensajes: 461
Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Montaña Alavesa

Mensaje por SaltamontesNh »

Jordiet,¿qué sembradora es
la azul de la foto,y sabes si tienen página web?
Saludos a todos.
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »

 
 
 
 SaltamontesHh es una KOCKERLING ULTIMA , esta es su web  
 
 
   http://www.koeckerling.de/ENTREPRISE.107.0.html    
 
 
  






Kockerling "Ultima" Seed Drill
 
 
 
 
 






John Deere 6920S u. Köckerling Ultima 6 m
 
 
 
 
 
 
 
 
 Jordiet2008-04-07 13:56:46
SALUDOS
SaltamontesNh
Usuario Avanzado
Mensajes: 461
Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Montaña Alavesa

Mensaje por SaltamontesNh »

Gracias ,Jordiet.Siembro con una JD de 3m que tenemos entre muchos.Me gustaría tener mi propia máquina,pero como llevamos poca tierra,no nos podemos permitir ese lujo.He visto sembrar una solá de rejas y no me disgusta.Mi idea es hacer un chasis con brazos tipo chisel aunque más sencillos,y montar encima el cajón de siembra de la solá para echar la semilla.Es bueno tener la mente ocupada y ver las ideas que salen entre todos para llegar a buen fin.
Saludos a todos.
Dirtec
Usuario Avanzado
Mensajes: 273
Registrado: 22 Jul 2007, 21:53

Mensaje por Dirtec »

Por fin ha llovido, ya era hora
viva la agricultura española.
y la SD
Stara_sfil
Usuario medio
Mensajes: 77
Registrado: 10 Oct 2005, 22:41

Mensaje por Stara_sfil »

Hola DARDO
 
Tengo una pregunta, me gustaria que nos comentaras sobre el uso de cultivos resistentes a Glifosato es decir transgenicos RR, como ha influido eso en la agicultura Argentina y como ha influido en la Siembra Directa .
 
Gracias
Riesco
Usuario experto
Mensajes: 1893
Registrado: 08 Ago 2006, 22:17
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: un lugar en el valle

Mensaje por Riesco »

bonzo esos esparcidores de granzas con tiras de goma se le ponen por aqui a las cosechadoras cuando siegan el maiz y la verdad lo dejan bastante bien,el que me siega a mi se lo puso el a las dos maquinas y me comento que le bajo un poco las vueltas por que giraban muy deprisa que para el maiz con que girasen despacito valia. asi que igual para el cereal si que te funcionan bien
por cierto tambien son tort
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

[QUOTE=Stara_sfil]Hola DARDO
 
Tengo una pregunta, me gustaria que nos comentaras sobre el uso de cultivos resistentes a Glifosato es decir transgenicos RR, como ha influido eso en la agicultura Argentina y como ha influido en la Siembra Directa .
 
Gracias[/QUOTE




 
 
BUENO SE RESUME EN POCAS PALABRAS , LOS RR SON CREO LO MEJOR QUE SE INVENTO, PARA LOS AGRICULTORES , NO ASI PARA LOS FABRICANTES DE OTROS HERBICIDAS,,   ACA POR EJEMPLO SOJA TRADICIONAL YA NADIE HACE, ES MUY SIMPLE CADA VEZ QUE TIENES MALEZAS EN EL LOTE LE PASAS GLIFO , EN CUALQUIER ESTADO DEL CULTIVO.
 EN MAIZ TODAVIA SE HACEN ALGUNOS CON PREEMERGENTES , Y LO MAS COMUN , SON LOS QUE USAN LIGHNING, PERO LOS RR CREO QUE EN 2 O 3 AÑOS VAN A SER LOS UNICOS.
 
LAS CONTRAS DEL MAIZ  RR ,ES EL CULTIVO SIGUIENTE YA QUE SI NACE MAIZ , NO PUEDES MATARLO CON GLIFO, Y DEBES BUSCAR OTRO HERBICIDA, DEPENDE TAMBIEN DE LAS PERDIDAS DE COSECHA , YA QUE SI ES POCO NO INFLUYE.
 
LA SOJA GUACHA , LE PASAS  2,4D Y LISTO, Y NO TENGO MUCHO MAS PARA DECIR.
SALUDOS
SOLO SE QUE NO SE NADA
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

Y LA DIFERENCIA DE COSTE DE UNA SEMILLA NORMAL A UNA RR?
A PARTIR DE QUE PRODUCCION SALE RENTABLE USAR UNA U OTRA?
PARA CUANDO EL TRIGO RR?
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

POR CIERTO EL ROUNDUP PRESIEMBRA YA ESTA EN LOS 10,8 €/L.... MAS  O MENOS UN 60% MAS QUE EN OCTUBRE, SEGUN "ALGUIEN" DE ESA EMPRESA YA NO SUBE MAS POR ESTE AÑO.... QUE MORAL TENEMOS!!!
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

37,     soja yo creo que nadie vende que no sea rr, y maiz es minima la diferencia y con el problema de malezas que tenemos aca , creo que en cualquier circunstancia , es rentable un rr, con la contra que mencione en el otro post, y el glifo aca tambien aumento el precio , y encima el gobierno nos retiene mas , asi que  muchos estamos pensando que vamos a sembrar , yo tengo ganas de hacer colza , quiero que alguien me cuente un poco , cantidad de semilla a sembrar , fertilizacion , cuidados , plagas , ect , tengo un ingeniero que me asesora pero aca no hay mucha experiencias  , asi que cuento con ustedes, gracias.
saludos
SOLO SE QUE NO SE NADA
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

Yo no te puede ayudar mucho, solo sembre colza el año pasado y la verdad, no repito. Hay que abonar con nitrosulfato (N+S), de semilla 6kg/H a un precio de 6€/kilo colza normal, no hibrida, y por supuesto nada de RR. y sobre todo es muy puñetera para nacer, mira que la sembre con mimo, pero ni aun asi nacio bien, estaba muy clara y fallo mucha planta. plagas no tube, y mas no te puedo decir..
Bueno si produciion 1100 kg /ha.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Responder