Siembra directa
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
si hacemos mesclas de todo tipo ,no se si tu pregunta apunta a la compatibilidad de los herbicidas , o a mesclas para controlar malezas , te respondere lo primero, el unico problema que he tenidofue agregar coadyuvante a la atrazina, esto se hizo porque iba con glifo y al cliente se le ocurrio ponerle coadyuvante ,despuesd de 2 vueltas en el lote se hizo una pasta que nisiquiera salia por el drenaje del tanque, los demas puedes mesclar cualquier insectisida con herbicidas, hay que tener alguna precaucion con los fungicidas, (hacer una mescla previa), nosotros utilizamos mucho las mesclas en soja ya que de por si son una 4 o5 aplicaciones en cada siembra.
ALGUNOS HERBICIDAS QUE NO GENERAN PROBLEMA
GLIFO, 2.4D ,METSULFURON, DICAMBA,2.4DB, COADYUVANTE, INSECTISIDAS COMO(CIPERMETRINA, CLORPIRIFOS, ENDOSULFAN , DELTAMETRINA,)
ATRAZINA Y GLIFO ,DICEN QUE PIERDE PODER EL GLIFO , NO LO HE COMPROBADO, LO MEJOR ES LEER LOS MARBETES O PEDIR INFORMACION A LOS LABORATORIOS ANTE UNA DUDA.
ALGUNOS HERBICIDAS QUE NO GENERAN PROBLEMA
GLIFO, 2.4D ,METSULFURON, DICAMBA,2.4DB, COADYUVANTE, INSECTISIDAS COMO(CIPERMETRINA, CLORPIRIFOS, ENDOSULFAN , DELTAMETRINA,)
ATRAZINA Y GLIFO ,DICEN QUE PIERDE PODER EL GLIFO , NO LO HE COMPROBADO, LO MEJOR ES LEER LOS MARBETES O PEDIR INFORMACION A LOS LABORATORIOS ANTE UNA DUDA.
SOLO SE QUE NO SE NADA
Dardo,me gustaria que me dieses tu opinión sobre estas dudas : para que la siembra directa sea lo más efectiva posible es imprescindible que el abonado de sementera o fondo se realice localizandole en el surco de siembra? y las maquinas de s.d con discos abridores realizan una siembra mas uniforme y más efectiva y descompactan más el terreno que el resto de las maquinas con otros sistemas de siembra ?.(estoy refiriendome a realizar siembras con suelos con abundante cubierta vegetal ).Un saludo desde Castilla (ESPAÑA)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
EL ABONADO LO HACES IGUAL QUE EN LABRANZA , PODES LOCALIZARLO AL COSTADO O EN LINEA , TENIENDO LA PRECAUCION CON LA DOSIS, EN CUANTO A LOS DISCOS ENPAGINAS ANTERIORES SE HABLO , LA VENTAJA CUANDO HAY MUCHA PAJA ES QUE UN DISCO LA CORTA Y EL ABRESURCO VA MEJOR, LO DE DESCOMPACTAR LO HACEN LAS CUCUILLAS TURBO ,PERO NI LA PRUEBES SI TIENES SUELOS PEGAJOSOS.MUY ARGENTINA la erca , todas iguales ,jajajaj
SOLO SE QUE NO SE NADA
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Creo que valdría más el porte que las chapas. Esas te las corta cualquier almacén de hierro que tenga soplete con lector óptico. Coge una plancha del grosor que quieres, le pones un folio con el dibujo del tronco de rectángulo y te corta la plancha encajándote las separaciones de todas la piezas como un puzzle. Las esquinas es mejor redondearlas luego tú con la radial. Y no te hace falta taladrarlas, por el grosor, te lo hacen con una máquina punzonadora de esas por presión.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Jordiet los discos vienen ya con una pieza parecida para separar, si vas a comprar el kit de discos de cierre te viene todo hecho ya incluida la pieza que tu has diseñado y mi consejo es que aunque vale un dinerillo creo que merece la pena ponerlo de todas maneras en cuanto pueda pongo unas fotos, ahora me es imposible porque no tengo bien el ordenador. Alguien ha sembrado alfalfa con esta maquina, me puede dar algun consejo es que yo quiero sembrar con ella en barbecho.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1047
- Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Jordiet:
La pieza no tiene mucha complicación, si partes de pletina (a ojo 120x8) son dos cortes de radial pero un corte te puede servir para la siguiente pieza de forma que sería un corte de radial por pieza, usa discos de radial para corte de acero inoxidable que son mas finos y te costará menos, para marcar los agujeros usa una plantilla, con tacto, buenas mordazas y buen taladro de columna, puedes taladrar varias piezas a la vez, supongo que los tornillos serán de M10. Entre ponte bien y estate quieta 15 min/Pieza.
Si quieres que te lo haga un taller (por precisión, por tiempo, por comodidad o por lo que sea), ve a un taller de corte por laser, las únicas limitaciones que tienen: espesor hasta 25 mm y agujeros no menores del espesor del material, si son 50 piezas te puede salir alrededor de 2.50€/pieza. El acabado es impecable.
La pieza no tiene mucha complicación, si partes de pletina (a ojo 120x8) son dos cortes de radial pero un corte te puede servir para la siguiente pieza de forma que sería un corte de radial por pieza, usa discos de radial para corte de acero inoxidable que son mas finos y te costará menos, para marcar los agujeros usa una plantilla, con tacto, buenas mordazas y buen taladro de columna, puedes taladrar varias piezas a la vez, supongo que los tornillos serán de M10. Entre ponte bien y estate quieta 15 min/Pieza.
Si quieres que te lo haga un taller (por precisión, por tiempo, por comodidad o por lo que sea), ve a un taller de corte por laser, las únicas limitaciones que tienen: espesor hasta 25 mm y agujeros no menores del espesor del material, si son 50 piezas te puede salir alrededor de 2.50€/pieza. El acabado es impecable.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 215
- Registrado: 12 Sep 2006, 00:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Hola a tod@s;
Linarejos referente al iniciador se aplica en lugar del abonado de fondo, luego le aplicas el abonado de cobertera que tu decidas.El producto viene preparado ya para su aplicacion sin mezcla alguna.
Forofo, si yo he sembrado alfalfa y la verdad que va perfecta ,y la rastra nombraste que no la llevabas pero para el alfalfa va muy bien.
SDsaludos
Linarejos referente al iniciador se aplica en lugar del abonado de fondo, luego le aplicas el abonado de cobertera que tu decidas.El producto viene preparado ya para su aplicacion sin mezcla alguna.
Forofo, si yo he sembrado alfalfa y la verdad que va perfecta ,y la rastra nombraste que no la llevabas pero para el alfalfa va muy bien.
SDsaludos
La rastra se la tendre que poner claro ¿Pero los discos delanteros no hace falta usarlos? A proposito del iniciador le he comprado a tu amigo Ignacio un ordenador nuevo que lleva caudalimetro y ya puedes ir a lavelocidad que quieras con el iniciador. Aqui este año lo he probado en bastantes has de cereal y va muy bien. Prepararos los que tengais que abonar el maiz con complejos que aqui ya esta el 8-24-16 a 80ptas kg.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2489
- Registrado: 05 May 2006, 20:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Balearicislands
[QUOTE=Forofo]Jordiet los discos vienen ya con una pieza parecida para separar, si vas a comprar el kit de discos de cierre te viene todo hecho ya incluida la pieza que tu has diseñado y mi consejo es que aunque vale un dinerillo creo que merece la pena ponerlo de todas maneras en cuanto pueda pongo unas fotos, ahora me es imposible porque no tengo bien el ordenador. Alguien ha sembrado alfalfa con esta maquina, me puede dar algun consejo es que yo quiero sembrar con ella en barbecho. [/QUOTE]
Tengo pedido un conjunto de disco para ver como queda , despues segun como sea se vende el despieze , lo que pasa es que estas piezas son baratas y el conjunto tuyo son 230 euros por 26 y eso si que no lo voy a pagar ...
Gracias
Tengo pedido un conjunto de disco para ver como queda , despues segun como sea se vende el despieze , lo que pasa es que estas piezas son baratas y el conjunto tuyo son 230 euros por 26 y eso si que no lo voy a pagar ...
Gracias
SALUDOS