Siembra directa

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »

 
  Ya van dos comerciales que han dicho que el glifosato sube un 70 por ciento . Ostia que va a pasar ???
SALUDOS
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

En una pagina argentina los agricultores estaban que trinaban por una subida del fertilizante del 120% y del glifo en un 100%.
Vamos que en todos sitios cuecen habas.
Forofo
Usuario medio
Mensajes: 56
Registrado: 20 Feb 2008, 22:02

Mensaje por Forofo »

Muchas gravias Salsola eso es lo que buscaba y creo que la maquina debe ir mucho mejor. ¿De que zona eres?
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

Atencion la subida es mayor de la que yo puse
http://www.infocampo.com.ar/agricultura ... n-de-maiz/
Pa-yes
Usuario Avanzado
Mensajes: 485
Registrado: 07 Ene 2007, 23:03

Mensaje por Pa-yes »

[QUOTE=Acyl]Pa-yes: el motivo de los microgranuladores es con pocos kilos 30/40kgs/ha abonar de fondo... si en vez de microgránulo que tiene 40%de fósforo, hechas npk normal (15% de fósforo) y luego abonas a voleo... trabajas dos veces ?no? ¿porqué no crees en el microgránulo?
En cuanto a los 2 depósitos de herbicida ¿supongo que irían en donde el escalon más alto a los lados del depósito?
 
 [/QUOTE]
 
En cuanto a los microgranulos, es que yo soy muy duro de molleja y no se mucho de matematicas..... los numeros no me cuadran: no entiendo como se puede recojer lo mismo abonando una quinta parte de lo que es necesario.
Los depositos van entre la tolva y las ruedas. (tendre que hacer fotos de alguna que lo tiene montado!!)
Saludos
"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
Pa-yes
Usuario Avanzado
Mensajes: 485
Registrado: 07 Ene 2007, 23:03

Mensaje por Pa-yes »

Avellana: como vas a gozar este año con la nueva recolectora...........esto si llueve pronto y abundantemente
En cuanto a esas manchas parecen hongos............no se. tambien podrian ser virosis (mucho peor!!) habria que consultar con algun tecnico. Pero en general tienen muy buena pinta tus sembrados!!
 
SaludosPa-yes2008-02-27 15:21:44
"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

OK Alimaa, lo que pasa que había leido en este foro que a veces echar el herb total después de sembrado, afectaba a la simiente y mucha moría o quedaba medio amarilla al nacer y acababa muriendo?????
 
Es simple Pa-yes: 100kgs de microgránulo tiene 40 de fósforo +n+K; 100 de npk del 8-15-15 tiene 15 kilos de fósforo (15 de potasio y 8 de n¡trogeno...luego el 62% es arena), luego el microgránulo tiene casi 3 veces más de fósforo por kilo, de ahí que se tire tres veces menos de kgs/ha... lo demás es arena (sílices, silicatos,carbonatos...) pienso que cada vez el abono será más concentrado para economizar transporte... acuérdate que antes (30 años) el nitrato amónico cálcico de primavera venía en sacos de 100kgs y tenía el 16% de N, luego vinieron de 80 kgs y tenían el 20,5% (25 años), luego de 50 con el 27%... ahora lo hay del 33, del 46...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Zardacho
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 04 Dic 2007, 12:21

Mensaje por Zardacho »

Ya no sólamente el tema de las riquezas, sino que además tenéis que pensad que la movilidad del fósforo en el suelo es prácticamente nula, por lo tanto la gran ventaja de los microgranulados es que lo pones localizado conjuntamente con la semilla por lo que el aprovechamiento va a ser mucho mayor. Todo el fósforo que quede más allá de 1 cm de la semilla o la raíz, no va a poder ser aprovechado debido a esa movilidad tan limitada
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Acyl: Recuerda que existe el DAP (18-46-0) y el MAP (11-52-0), otra cosa es que no interese que estén disponibles en el mercado para obligarte a comprar potasio y arena, que son muy baratos, con los complejos y los de aplicación única que tienen un precio elevado. Así funciona el "libre mercado".
 
Puestos a localizar abono prefiero un distribuidor que me permita usar tanto microgranulado como granulado normal. Los microgranulados supongo que se pensaron para usarlos con los distribuidores de simiente pequeña como colza, para usarlos mezclados con la semilla o para facilitar su transporte en los sistemas con turbina de aire.
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »

Bueno pues aqui os pongo unas fotos de mi SD
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Sería lo ideal SPERRY, una combinada... pero están en peligro de extinción, precisamente, según, por ejemplo, el vendedor de Solá de FIMA, porque no tienen pedidos... y en efecto, el problema de las neumáticas con el abono normal es ese, su peso, véase por ejemplo, que las horsch, tienen dos tolvas combinadas: hasta 100kgs/ha de abono normal, y a partir de eso tienes que comprarte la tolva "presurizada" que vale 2 kilos (de pts)... te cagas...
El DAP Y MAP sería ideal, porque el umostar vale a 2€/kg...
 
 
ALIMAA: tiene buena pinta ese trigo; color óptimo... y limpio... casi que haré tu mezcla la próxima sementera en una parcelita, a ver qeu pasa
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Inocente
Usuario medio
Mensajes: 142
Registrado: 04 Jul 2007, 13:07

Mensaje por Inocente »

Forofo eres de Talaver a o de la zona de Talavera.
Saludos
Salsola
Usuario Avanzado
Mensajes: 215
Registrado: 12 Sep 2006, 00:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Salsola »

Hola forofo; Soy de la provincia de zaragoza.(Monegros)
   Me parece que hemos hablado en alguna ocasion, yo tambien tengo una kuhn y una jd monograno,qtal va el MF 6465.
Sdsaludos
Salsola
Usuario Avanzado
Mensajes: 215
Registrado: 12 Sep 2006, 00:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Salsola »

Hola jordiet, si esas fotos son las que te comente.solo tengo esas,2,no se ve muy bien pero se ve la idea.
Sdsaludos
Forofo
Usuario medio
Mensajes: 56
Registrado: 20 Feb 2008, 22:02

Mensaje por Forofo »

Si que hemos hablado que tal vas, el tractor parece que ya lo solucionaron pero el delegado queria que le pusiera a la maquina el kit de hidraulico de toma de fuerza y al final eran unas valvulas pilladas que calentaban el aceite . Que tal va la SD por tu zona por aqui este año tengo una cosecha como hace años que no habia, ha llovido poco pero justo a tiempo siempre. Que tal vas con el iniciador por aqui ha resultado bastante bien. Saludos y gracias por tu atencion
Forofo
Usuario medio
Mensajes: 56
Registrado: 20 Feb 2008, 22:02

Mensaje por Forofo »

La maquina de las fotos es la tuya, creo que esta va mejor que la JD de cereal y la semeato
Avellana
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 01 Oct 2005, 22:56

Mensaje por Avellana »

[QUOTE=Pa-yes]
Avellana: como vas a gozar este año con la nueva recolectora...........esto si llueve pronto y abundantemente
En cuanato a esas manchas parecen hongos............no se. tambien podrian ser virosis (mucho peor!!) habria que consultar con algun tecnico. Pero en general tienen muy buena pinta tus sembardos!!
 
Saludos[/QUOTE]
 
 
Pa-yes , No hay recolectora lo dejamos... sobre lo de las manchas ya esta en marcha estoy muy bien asesorada ... Ahora si k llueva con ganas porque ayer solo cayeron 3 litritos y gracias por el interés te espero el lunes.
 
 Saludos Sdadictos
 
 
Avellana
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 01 Oct 2005, 22:56

Mensaje por Avellana »

[QUOTE=Jordiet] 
 La  Avellana nos va a ganar , que pasada tus sembrados ...  [/QUOTE]
 
Jordiet, seguro k no????????? oye vas a venir en las jornadas...........
 
Ponnos alguna fotica quiero ver tus sembraditos seguro k son una gozada.
 
Saludos Sdadictos
Pa-yes
Usuario Avanzado
Mensajes: 485
Registrado: 07 Ene 2007, 23:03

Mensaje por Pa-yes »

[QUOTE=Acyl]
 
Es simple Pa-yes: 100kgs de microgránulo tiene 40 de fósforo +n+K; 100 de npk del 8-15-15 tiene 15 kilos de fósforo (15 de potasio y 8 de n¡trogeno...luego el 62% es arena), luego el microgránulo tiene casi 3 veces más de fósforo por kilo, de ahí que se tire tres veces menos de kgs/ha... lo demás es arena (sílices, silicatos,carbonatos...) pienso que cada vez el abono será más concentrado para economizar transporte... acuérdate que antes (30 años) el nitrato amónico cálcico de primavera venía en sacos de 100kgs y tenía el 16% de N, luego vinieron de 80 kgs y tenían el 20,5% (25 años), luego de 50 con el 27%... ahora lo hay del 33, del 46...[/QUOTE]
 
No, si, entenderlo ya lo entiendo. Lo que pasa es que si aplicas microgranulos solo hechas una  cuarta o quinta parte de unidades de las que hacen falta para la produccion esperada!! Esto un año o dos no pasa nada, pero al cabo de los años el suelo se va empobreciendo y esto a mi no me interesa, ya que recuperarlo cuesta mucho y no lo puedes hacer de golpe. Yo soy pardidario de ir aportando al suelo cada año los nutrientes necesarios en base a la produccion esperada y las extraciones de la cosecha anterior.
Saludos
"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
Avellana
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 01 Oct 2005, 22:56

Mensaje por Avellana »

[QUOTE=Alimaa]Bueno pues aqui os pongo unas fotos de mi SD[/QUOTE]
 
 
ALIMAA MUY BIEN TUS SEMBRADITOS, POR SER TU PRIMER AÑO
 
Saludos Sdadictos
Responder