Hora de meter dinero en la bolsa

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Zootecnia
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 25 Jul 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Peru

Mensaje por Zootecnia »

Asi es señores y sobre todo va para los más muchachos, que els digo que es hora de que vayan invirtiendo algunos eurillos en el mercado de valores.
 
Y aquel que me salga a decir que es el peor momento que la crisis está encima de nosotros; pues le digo que se compra en precios bajos y se vende en precios altos.
 
Consulten con alguien que este metido en acciones.
 
En 2-3 años se pueden multiplicar capitales por 10 o 20.
 
Que la ganancia de mis cosechas de arroz y maíz ya están entrando en la Bolsa de Valores de Lima. Revisen ustedes el IBEX y verán que en estos momentos hay gangas.
 
No por algo, el multimillonario Carlos Slim es uno de los que ha salido a aprovechar este pánico financiero y ha comprado particiapciones en empresas como Citi y Saks.
 
Ya mencioné que los chavles debrían ser los más interesados. Y es que son los que mas van a ganar.
Lucho
Tingo María - Perú
Mc1972
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Ago 2008, 15:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Austria

Mensaje por Mc1972 »

¿ganancias en maiz? ¿tan grandes como para imbertir en bolsa ? ¿con quien te crees que estas abando? por mi puedes imbertir todo lo que te plazca
TODA EXPLOTACION AGROPECUARIA ES PERFECTAMENTE MEJORABLE HASTA LA COMPLETA RUINA DEL PROPIETARIO
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

Zootecnia, yo esperaria al año que viene por estas fechas, que la tormenta solo acaba de empezar, ya veremos cuanto tiempo dura, con cuantas provisiones contamos para seguir estando al abrigo y cuando podamos salir como encontramos el patio.No hay que pararse de hacer cosas, pero ahora es más importante que nunca tener reservas y liquidez. y en la bolsa hoy metes cinco y mañana tienes uno si ha ido mal. si fuese tu yo lo sacaria y lo pondria en una cuenta de ahorro a un alto interes, pero en fin ojala Peru vaya al alza siempre y tu también. Miralo y consultalo bien y toma la decisión que creas mejor. salud.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Zootecnia
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 25 Jul 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Peru

Mensaje por Zootecnia »

[QUOTE=Mc1972]
¿ganancias en maiz? ¿tan grandes como para imbertir en bolsa ? ¿con quien te crees que estas abando? por mi puedes imbertir todo lo que te plazca[/QUOTE]
 
tan mal te ha ido en la agricultura?? serñia mejor que te dedicaras a algo donde tus márgenes de ganancia sean mejores...
Lucho
Tingo María - Perú
Zootecnia
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 25 Jul 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Peru

Mensaje por Zootecnia »

[QUOTE=Biel]Zootecnia, yo esperaria al año que viene por estas fechas, que la tormenta solo acaba de empezar, ya veremos cuanto tiempo dura, con cuantas provisiones contamos para seguir estando al abrigo y cuando podamos salir como encontramos el patio.No hay que pararse de hacer cosas, pero ahora es más importante que nunca tener reservas y liquidez. y en la bolsa hoy metes cinco y mañana tienes uno si ha ido mal. si fuese tu yo lo sacaria y lo pondria en una cuenta de ahorro a un alto interes, pero en fin ojala Peru vaya al alza siempre y tu también. Miralo y consultalo bien y toma la decisión que creas mejor. salud.[/QUOTE]
 
Gracias por tu consejo Biel, que acá hay que invertir en nichos específicos. En Perú la bolsa es netamente minera y verás como se han caído el cobre, zinc y plomo en los útlimos meses. Pero lo importante es saber en que meter el dinero y si es a largo plazo (3-4 años) mucho mejor.
 
La actual caída está dando unas oportunidades increíbles, que solo los más avispados estan aprovechando. Claro, selectivamente.
 
Bueno, sino quieren meter su dinero en acciones, pues inviertan en casas, departamentos (creo que alla les llamasn pisos), que veo por allá han caído de manera estrepitosa.
 
Como les comenté, se compra a precios bajos y se vende cuando están altos.
Lucho
Tingo María - Perú
Mc1972
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Ago 2008, 15:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Austria

Mensaje por Mc1972 »

[QUOTE=Zootecnia][QUOTE=Mc1972]
¿ganancias en maiz? ¿tan grandes como para imbertir en bolsa ? ¿con quien te crees que estas abando? por mi puedes imbertir todo lo que te plazca[/QUOTE]
 
tan mal te ha ido en la agricultura?? serñia mejor que te dedicaras a algo donde tus márgenes de ganancia sean mejores...[/QUOTE]
en fin perdoname la insolencia pero no tienes ni hidea de lo que pasa aqui.biel estate quieto a no ser que tengas todo el oro del peru
TODA EXPLOTACION AGROPECUARIA ES PERFECTAMENTE MEJORABLE HASTA LA COMPLETA RUINA DEL PROPIETARIO
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

puede que la bolsa de Peru sea como la de China, que siempre crece mucho (ahora ha bajado un poquito, pero muy poco). Pero al ser un pais en desarroll y rápido en el caso de china, lo normal es que crezca.Aqui los pisos no es una buena inversión ahora, seguirán bajando ya que estan sobrevalorados, la bolsa creo que aún le queda otra caida estrepitosa y sobretodo en algunos sectores que de ser principales ahora pasaran a ser prescindibles o sin interés.Los valores en bolsa dicen los especialistas que siempre funcionan mejor a largo plazo, como las casas. Pero si uno pilla una buena racha es un dinero caido del cielo, ahora si la pillas mala prefiero no pensarlo.saludos y tranquilidad.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Mc1972
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Ago 2008, 15:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Austria

Mensaje por Mc1972 »

TODA EXPLOTACION AGROPECUARIA ES PERFECTAMENTE MEJORABLE HASTA LA COMPLETA RUINA DEL PROPIETARIO
Zootecnia
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 25 Jul 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Peru

Mensaje por Zootecnia »

[QUOTE=Mc1972][QUOTE=Zootecnia][QUOTE=Mc1972]
¿ganancias en maiz? ¿tan grandes como para imbertir en bolsa ? ¿con quien te crees que estas abando? por mi puedes imbertir todo lo que te plazca[/QUOTE]
 
tan mal te ha ido en la agricultura?? serñia mejor que te dedicaras a algo donde tus márgenes de ganancia sean mejores...[/QUOTE]
en fin perdoname la insolencia pero no tienes ni hidea de lo que pasa aqui.biel estate quieto a no ser que tengas todo el oro del peru[/QUOTE]
 
tienes razón, no tengo "hidea".
(no se supone que vinieron de españa a enseñarnos el castellano??)
Lucho
Tingo María - Perú
Mc1972
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Ago 2008, 15:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Austria

Mensaje por Mc1972 »

te vuelves a equivocar camarada yo nunca e hablado castellano soy de aragon y hablo el español igual que tu
TODA EXPLOTACION AGROPECUARIA ES PERFECTAMENTE MEJORABLE HASTA LA COMPLETA RUINA DEL PROPIETARIO
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

[QUOTE=Zootecnia][QUOTE=Mc1972][QUOTE=Zootecnia][QUOTE=Mc1972]
¿ganancias en maiz? ¿tan grandes como para imbertir en bolsa ? ¿con quien te crees que estas abando? por mi puedes imbertir todo lo que te plazca[/QUOTE]
 
tan mal te ha ido en la agricultura?? serñia mejor que te dedicaras a algo donde tus márgenes de ganancia sean mejores...[/QUOTE]
en fin perdoname la insolencia pero no tienes ni hidea de lo que pasa aqui.biel estate quieto a no ser que tengas todo el oro del peru[/QUOTE]
 
tienes razón, no tengo "hidea".
(no se supone que vinieron de españa a enseñarnos el castellano??) [/QUOTE]
Me parece que ya dice bastante de ti esta respuesta... De España fueron a enseñaros muchas cosas, ademas del idioma. Lo que esta claro es que almenos algunos, como tu, no aprendieron ciertas cosas.Reivaj2008-12-03 23:43:55
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

Creo que zootecnia ha dado un buen consejo, lo que pasa que aquí en España la cosa aún no ha tocado fondo, y el agricultor medio no suele tener mucho para invertir en acciones, si bien mi crítica es que mete demasiada pasta en maquinaria que es un gasto amortizable, no una inversión,  ya que se deprecia con el tiempo.
Y Mc1972 no te explica bien que el aragones y el castellano es lo mismo, sólo cambia el acento y tonillo, pero la lengua y gramática es todo igual Se conoce como castellano al español, porque el origen más antiguo del idioma español fue evolucionando del latín y uno de los primeros vestigios escritos de lo que podría llamarse español actual, apareció de un monasterio en La Rioja llamado San MIllan de la Cogolla, y esa provincia estaba en Castilla, cerca de Burgos, ´Silos...
por tanto Castellano y español y aragonés es lo mismo... con las diferencias qeu pueda haber por ejemplo con el peruano, es decir, palabras de cada región, acento y cosas así.
 
Saludos zootecnia y bienvenido, lo que pasa es qeu aquí las tierras son muy pequeñas por las herencias de siglos...
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Zootecnia
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 25 Jul 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Peru

Mensaje por Zootecnia »

Muchas gracias por el saludo Alavin. Un agradecimiento extra por la explicación acerca del idioma que compartimos (que en mi país nos hemos encargado de mutar ). La verdad es que mi intención ha sido que muchos de los que sobreviven del campo busquen una fuente alterna de ingresos, siempre y cuando tengan un dinero disponible con un objetivo de "largo plazo".
 
Pues que yo comenzé en 1993 (a los 14 años), claro que por esos tiempos solo informandome y recién comencé a invertir en 2001 logrando subirme a la ola  que se ha dado entre 2004 y 2007. DAdo que todo son "ciclos" esta "ola" se repetírá en algún tiempo. La cuestión es saber cuando.
 
También importante es tu aclaración sobre la parcelación que ha sufrido la propiedad agrícola por la herencia de generación en generación.
Lucho
Tingo María - Perú
Avatar de Usuario
Auchon
Usuario Avanzado
Mensajes: 978
Registrado: 04 Mar 2008, 12:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Tenerife-Africa

Mensaje por Auchon »

si el consumo está bajando ,las materias primas con lo que se fabrican dichos productos también lo van a hacer.China ahora se mantiene pero dale un par de años más a ver quien va a comprar lo que producen. Yo porque no tengo un duro pero lo pondría en el colchón o compraría tierras, pero casas tampoco
el problema de este país es que todo el mundo va a lo suyo, menos yo que voy a lo mío
Mc1972
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Ago 2008, 15:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Austria

Mensaje por Mc1972 »

[QUOTE=Alavin]
Creo que zootecnia ha dado un buen consejo, lo que pasa que aquí en España la cosa aún no ha tocado fondo, y el agricultor medio no suele tener mucho para invertir en acciones, si bien mi crítica es que mete demasiada pasta en maquinaria que es un gasto amortizable, no una inversión,  ya que se deprecia con el tiempo.
Y Mc1972 no te explica bien que el aragones y el castellano es lo mismo, sólo cambia el acento y tonillo, pero la lengua y gramática es todo igual Se conoce como castellano al español, porque el origen más antiguo del idioma español fue evolucionando del latín y uno de los primeros vestigios escritos de lo que podría llamarse español actual, apareció de un monasterio en La Rioja llamado San MIllan de la Cogolla, y esa provincia estaba en Castilla, cerca de Burgos, ´Silos...
por tanto Castellano y español y aragonés es lo mismo... con las diferencias qeu pueda haber por ejemplo con el peruano, es decir, palabras de cada región, acento y cosas así.
 
Saludos zootecnia y bienvenido, lo que pasa es qeu aquí las tierras son muy pequeñas por las herencias de siglos...[/QUOTE]
en ningun momento e dicho que yo hable aragones e dicho que hablo espanol, lo de las glosas emilianenses lo se tan bien como tu, pero lo que quiero decir con mi replica es que un idioma es para entenderse no para diferenciarse y si en españa llevamos muchos siglos habando español no comprendo porque ahora lo llamamos castellano
TODA EXPLOTACION AGROPECUARIA ES PERFECTAMENTE MEJORABLE HASTA LA COMPLETA RUINA DEL PROPIETARIO
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Mensaje por Isidro27 »

bueno es una cosa  que hay que tener cuidao  yo recomendo  invertir en valores conservadores
 y conocer la mecanica deste mundo
es una inversion alargo plazo, portanto se debe invertir  fondos que no se necesiten proritariamente
Parejo
Usuario experto
Mensajes: 2532
Registrado: 21 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Parejo »

LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA BOLSA

1……..Amarás a la bolsa y sus valores sobre todas las coSAS
2……No tomarás el nombre de la CNMV en vano.
3…….Santificarás el dia de la apertura de la bolsa
4……..Honrarás a la bolsa, sus valores y a la CNMV
5……..No matarás a  la bolsa, debes de invertir en ellA
6……….No cometerás actos  impuros con los valores, o sea, no los jo*** con tus comentarios
7……No robarás aprovechandote de tu poder, al tener información privilegiada.
8……No calentarás valores para tu propio beneficio
9……No consentirás pensamientos ni deseos impuros hacia la CNMV
10…No codiciarás las ganancias ajenas
 
ESTOS DIEZ MANDAMIENTOS SE ENCIERRAN EN DOS…
AMAR A LA BOLSA SOBRE TODAS LAS COSAS…Y A LOS  INVERSORES COMO A TÍ MISMO.
Parejo
Usuario experto
Mensajes: 2532
Registrado: 21 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Parejo »





Pecados Capitales

Virtudes para  vencerles

1-SoberbiaIr de sobrado creyendo que lo sabes todo en bolsa
Humildad Reconocer que no todo se sabe y que cometemos muchos fallos.

2-AvariciaNo te ciegues con los valores y quieras ganarlo tú todo
Generosidad Se generoso al difundir lo que sabes para que otros tambien tengan la oportunidad de ganar

3- Lujuria No te quieras comer todo el mercado de golpe, se te puede atragantar
Castidad.Logra el máximo control, para que no te la metan por todos lados

4- Ira Domina tu ira cuando el mercado te las dé por todos lados. 
Paciencia. Ten paciencia si en alguna ocasión has metido el cuerzo hasta arriba

5- Gula…Ten cuidado no te atragantes con los valores
Templanza.Moderación siempre al invertir

6- Envidia. No sientas envidia si vés que alguien gana y tú pierdes.
Caridad. Desea siempre que todos ganen aunque tú pierdas

7- Pereza No seas perezoso y aprende antes de invertir
Diligencia. Sé diligente al invertir y si has tomado una decisión ejecútala y no dudes
Albert43
Usuario Avanzado
Mensajes: 642
Registrado: 18 Sep 2006, 20:40

Mensaje por Albert43 »

Joder que suerte,cuánta gente del campo con potencial económico,para mi es gratificante,al menos me da ánimos para llegar a estar en vuestra situación algún dia:Tener dinero de sobras para invertir en bolsa.Supongo que debo ser el único g*** al que compran los terneros destetados (6-7 meses) a 65-70000 ,si quiero engordarlos el pienso a 42 y cualquier tipo de forraje o pienso por las nubes. Pues yo sólo tengo dinero para vivir,mantener las fincas e irme a dormir tranquilo pensando que no debo nada ni a bancos ni a personas. De todos modos acepto consejos para hacer dinero con la agricultura y si luego me sobra tanto ya me pensaré si lo pongo en la ruleta...ay perdón!! en el  "gran negocio" de la bolsa o si realizo una gran operación de compra de un piso de 80 metros por 400 mil o 500 mil euros (precio Barcelona capital).... A lo mejor me iria mejor en Perú....pero no puedo hablar de este magnifico pais  ,que seguro que lo es, porque no lo conozco suficiente. 
A mi parecer,una de las inversiones más seguras a  largo plazo,son las realizadas en nuestras propias fincas,  revalorizando nuestro patrimonio,pero claro es dinero no tangible. 
Saludos 
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

Mas alto se puede decir pero no mas claro.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Responder