Página 1 de 3
Publicado: 23 Oct 2008, 15:46
por Reivaj
Bueno, pues parece que Garzon finalmente no esta como una chota, el tenia sus motivos para pedir el certificado de defuncion de Franco.... Los servicios secretos han tomado esta foto en el mes de octubre en Benidorm.
[img=
http://img410.imageshack.us/img410/8308 ... jy2.th.jpg">[img=
http://img410.imageshack.us/images/thpix.gif">
Publicado: 23 Oct 2008, 20:59
por Kiko23
Si que se da un aire.
Publicado: 24 Oct 2008, 10:04
por Auchon
yo creo que lo de pedir ese documento es un formulismo. es como cuando te citan en una comparecencia judicial como imputado y el secretario pone "comparece ante mi quien dice ser y llamarse fulano de tal"Y uno piensa que no solo soy ese sino que encima me llamo así .Y no pregunten porqué conozco esos formulismos,ja ,ja ja...
Publicado: 29 Oct 2008, 18:40
por Mc1972
si ve zapatero esa foto se pone a cantar el cara al sol por si acaso
Publicado: 29 Oct 2008, 19:49
por Reivaj
Y Mari Tere, y Rubalcaba, y Bermejo.....
Publicado: 30 Oct 2008, 07:51
por Mc1972
a sus amigetes asesinos creo que tambien los sentara en el banquillo
Publicado: 30 Oct 2008, 10:31
por Acyl
[QUOTE=Mc1972]si ve zapatero esa foto se pone a cantar el cara al sol por si acaso[/QUOTE]
qué razón tienes.... los valientes chupaculos como garzón ´son capaces de vender a su padre por la posibilidad de llegar a ministro, como ya le prometió Felipe González y como luego no le puso de menistro, pues garzón le imputó como mister X en lo del Gal.
Es un gran narcisista que sólo se atreve a investigar a los que llevan 40 años muertos...
Publicado: 30 Oct 2008, 10:38
por Acyl
De hecho ya ha dicho Carrillo antes de ayer, que ve mal lo de Garzón, que no debería investigarse tantos años después...
Claro porque él sí está vivo, y sí están localizados los asesinados de Paracuellos... pero claro, Garzón es un juez imparcial...
Publicado: 30 Oct 2008, 14:24
por Mc1972
en el bajo aragon los voluntarios anarquistas cometieron tantos asesinatos que como hera verano los tubieron que enterrar con cal y yo aun conozco alguno vivo,
CARRILLO por dios acyl como quieres judgar a un doctor ONORIS CAUSA si tu no eres mas que un labriego
VIVA LA REBANCHA
Publicado: 02 Nov 2008, 22:36
por Elmulo
la m*** c**to mas la mueves mas huele,dejemos la m*** quieta que no olera tanto sr.Garzon,eso si sin olvidar nunca lo que ocurrió
Publicado: 03 Nov 2008, 08:01
por Mc1972
tienes razon mulo ya que los gobernantes no tienen talento dejemos nosotros la m*** tranquila que seguro nos hira mejor en este foro
Publicado: 20 Nov 2008, 14:52
por Biel
Normal
0
21
false
false
false
ES
X-NONE
X-NONE
MicrosoftInternetExplorer4
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Tabla normal";
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-qformat:yes;
mso-style-parent:"";
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:"Calibri","sans-serif";
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";
mso-fareast-theme-font:minor-fareast;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:"Times New Roman";
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}
Portada ::: :::
Memoria Libertaria
Portada Memoria Libertaria Noticias MH La Exposición Libros Biografías Descargas Documentos Vídeos
Cipriano Mera
Granado y Delgado
María Silva
Melchor Rodríguez
Pedro Vallina
Peiró
Puig Antich
Sentencias
Ley MH
RAFAEL CID. GARZÓN, AUTO-DE-TERMINACIÓN
La decisión del juez Baltasar Garzón sobre los crímenes del
franquismo es la última pirueta del actual Estado posfranquista para borrar su
ilegitimidad de origen. Pensar que el magistrado estrella iba a someter al
régimen que le procura honores, cargos, celebridad y sustento al oprobio de la
justicia penal universal, representaba un ejercicio de fonambulismo político.
Garzón, titular de una institución heredera directa del Tribunal de Orden
Público (TOP) de la dictadura es un leal servidor de esta monarquía del 18 de
Julio del 36 y del 20 de noviembre del 75. Y todos sus pasos van encaminados a
su mayor gloria, la del propio Garzón y la de sus patrocinadores.
Por eso, la espantada que acaba de protagonizar dejando en vía
muerta las justas reivindicaciones de las víctimas de la represión no cabe
atribuirla a un accidente procesal sobrevenido. La briosa arrancada de caballo
con que asumió el caso y el bufo parón de burro con que ahora lo ha enterrado,
estaba en el guión inicial. Por más que en el interín se haya esforzado en
darle vidilla mediática polemizando con su amigo el fiscal jefe de la Audiencia
Nacional Javier Zaragoza y lograra embarcar bajo su bandera de conveniencia a
una comisión de expertos, con personalidades como el jurista y ex fiscal
anticorrupción Jiménez Villarejo y los historiadores Francisco Espinosa y
Julián Casanova. Material de primera para un funeral de tercera. ¡Ojito con
Garzón!
Su declinación de competencia en un tema en que se presumía
absoluta solvencia, como parecía demostrar que unas diligencias previas se
convirtieran en 48 horas en sumario abreviado, era la clave encriptada de una
sutil operación que se inició con la Ley de Memoria Histórica (LMH). La LMH
perseguía aparcar para siempre esa bola de nieve creada por los nietos de los asesinados
del franquismo al abrir las fosas que denunciada ante el mundo al Estado
democrátio por su “inoperatividad” cómplice. Concebida en el fondo como una
“Ley de Punto Final”, la norma necesitaba un aderezo “progresista”, que se
ceñía a las justas compensaciones económicas para las familias y el decorado de
la retirada de símbolos de la dictadura del callejero (aunque la iglesia ha
pasado olímpicamente), pero que sobre todo precisaba el colofón de su
desactivación jurídica. Y en eso llegó Garzón.
De tal guisa que, a la postre, la Ley de Memoria Histórica se ha
saldado como una segunda autoamnistía. La amnésica del 77, preconstitucional,
permitió la continuidad de la estructura del franquismo a pie de obra
–judicatura, policía, ejército, alta administración del Estado, etc.- y ahora
la de Zapatero institucionaliza desde la izquierda en el poder el olvido
definitivo de aquellos cuarenta años de represión y rapiña integral. Amén de
ese infame guiño al consenso que suponía reconocer en el articulado de la LMH
el carácter de Cruzada del Alzamiento fascista al admitir que hubo persecución
por motivos religiosos. Otra vez las víctimas pidiendo perdón a los verdugos
(precisamente lo que con tanta vehemencia denuncian en el conflicto vasco).
Por eso era imprescindible la “operación Garzón” que sellara esa
cámara de los horrores que al destaparse por la acción de los incontrolados de
la “recuperación de la memoria histórica” podía empañar el prestigio de la
jefatura de la monarquía franco-borbónica en plena planificación de su traspaso
al príncipe Felipe. Si la Ley de Memoria Histórica, tan insensatamente
bendecida desde cierta izquierda oficial por el simple impulso pauloviano de
que concitaba las protestas de la extrema derecha, cerraba toda posibilidad de
anulación de los juicios del franquismo, al titular del juzgado central de
instrucción número 5 de la Audiencia Nacional le cabía el honor de neutralizar
cualquier posible acción de justicia penal universal. Lo que resultó un
imperativo ético contra Pinochet y los militares argentinos, desbarraba en el
caso del franquismo a manos del mismo héroe justiciero que había hecho añicos
la impunidad de golpistas y genocidas en América Latina.
Aunque esta larga marcha hacia una nueva impunidad legal y
socialista (¡qué gran detalle el del presidente del Congreso y su “mártir” Sor
Maravillas!), necesitaba complicidades entre los manufacturadores del capital
simbólico de moderno perfil. En este sentido ha sido especialmente importante
la aportación del diario El País, quien a lo largo y ancho de la aventura
equinoccial de Garzón ha suministrado los elementos jurídicos, históricos y
culturales para metabolizar al mismo tiempo la legitimidad de fondo de la causa
y la improcedencia de facto de la iniciativa de justicia por crímenes contra la
humanidad. Como en los tiempos de la polémica sobre la OTAN, en esta ocasión
Javier Pradera y el somatén intelectual que controla la esencias liberales del
periódico fundado por Jesús Polanco (al que Garzón, hay que recordarlo, salvó
de una embestida judicial), con el último Premio Planeta de novela al frente,
el hípico Fernando Savater, se encargaron en todo momento de marcar los límites
de la “garzonada”. Cuando no eran los duendes de la imprenta quienes alteraban
el sentido de una frase en una columna de opinión de Francisco Espinosa
haciéndole pasar por adicto al borrón y cuenta nueva respecto al genocidio
fascista. Eso sí, dejando que en las tribunas del diario prestigiosos
especialistas expusieran opiniones en defensa de lo que parecía querer
investigar el superjuez.
Este carnaval ha persistido hasta el último aliento. De suyo el
auto-de-terminación de Garzón es un abultado y cínico argumentario a favor del
procedimiento, con revelaciones tan sorprendentes como la de los “niños
incautados” por el franquismo y la utilización de la psiquiatría como elemento
de tortura. Por no hablar de mayúsculas referencias que han sido censuradas por
los medios y que el auto eleva a la categoría de notición, como la noticia de
que el Comité de Derechos Humanos de la ONU pidió al gobierno español el 27 de
octubre pasado la derogación de la ley de amnistía de 1977. Una solicitud que
fue ignorada por Moncloa de la misma manera que hizo el 17 de marzo del 2006
con otra en idéntico sentido aprobada por unanimidad por el Consejo de Europa.
Y para más inri, el mismo día en que Garzón tiraba la toalla, el rey inauguraba
la nueva cúpula del Salón de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, realizada
por Miguel Barceló y cofinanciada por España con partidas del Fondo de Ayuda al
Desarrollo.
Las galantes y multimillonarias donaciones públicas de la
Operación Rescate al boyante sistema financiero español y el no menos
extorsionador auto de terminación del juez Garzón, con el aplauso sordo del
régimen, demuestran que el Estado son ellos y no la sociedad civil a la que
dicen representar. Y como patrimonio suyo que es, dan y quitan lo que no les
pertenece a voluntad de sus intereses y de la de sus emboscados. Sin embargo,
devuelto el caso de la recuperación de la memoria histórica a sus verdaderos
dueños, es cuando de verdad comienza la lucha por la dignidad asesinada. Que en
un Estado derecho el poder judicial inicie un sumario por crímenes contra la
humanidad cometidos por Franco y su régimen para luego abandonarla sobre la marcha
al certificar que Franco y sus secuaces han fallecido, es un monumento al
atropello jurídico y un atentado contra la democracia. Por eso, al
auto-de-terminación dictado por Garzón debe seguir la autodeterminación de los
ciudadanos.
Ya no hay sólo un frente institucional y burocrático en un rancio
despacho de la Audiencia Nacional en Madrid. Todas las cunetas del país son
desde ahora audiencia pública. La ONU y el Consejo de Europa han avalado la
justicia de la anulación de las sentencias del franquismo y la necesidad de
constituir una Comisión de la Verdad sobre la dictadura. Una vez más, como
decía Luisa Michel, será preciso que la verdad ascienda desde los tugurios
porque desde las alturas no caen más que mentiras.
Rafael Cid
<:info_portfolio:>
Documentos adjuntos
Publicado: 20 Nov 2008, 15:11
por Biel
y un articulo de hace un mes, pero no menos interesante.El Periódico y el franquismo
Sábado, 18 de octubre de 2008 a las 11:00
Informa: Guillem
Editorial
*elperiodicoeditorialfranquismo*oct/2008_10.*jpegÉs francamente difícil que un diario tan previsible como es "El Periódico" pueda llegar a sorprender, *empecinado con su
eterno discurso de cosmopolitismo con pellizcos de demagogia y
corbatas, de izquierdas de palabra pero no de acción. Pero el indigno editorial que este medio perpetró ayer ha conseguido romper la barrera de la incredulidad.
Bajo el título de "El juez Garzón y la memoria histórica", El Periódico hace suyos los más que lamentables argumentos de la derecha y *ultraderecha española por recomendar a la justicia española que "mire hacia otra lado" en vez de investigar los crímenes que cometió la dictadura franquista.
Tras dos párrafos de justificaciones previas (que recuerdan el discurso de un racista afirmando que "yo no soy racista, pero..."), y de recordar las leyes de amnistía de 1977 al Estado, el diario analiza los delitos contra la humanidad, que cómo reconoce "no prescriben" aunque haya amnistías. Pero, y ojo al giro *copernicà del Periódico, "delante de este dilema, parece más prudente pasar de la reflexión jurídica a la política y concluir que la historia no es reversible, y que en España la transición se tradujo en un pacto histórico, tan lleno de imperfecciones como preñado de virtudes, que garantizó la convivencia. Este es un bien superior, que la reivindicación de la memoria de los vencidos no daña, y que, en cambio, la acción de los tribunales puede perturbar".
Atención, cuando se usa como argumento el término de un "bien superior", hace falta encender todos los luces de alerta. Quiere decir que alguien nos intenta colar algo sin ningún otro argumento que "es el que se debe hacer". Un bien superior pide un acto de fe. Sin argumentos. La iglesia hace años que dice que la Unidad de España es un bien superior. En este caso, El Periódico afirma que hace falta preservar este "bien superior" que es "la convivencia" al Estado español, si hace falta, sacrificando la persecución de delitos contra la humanidad. Alerta, que diría el *Monegal, que esto es muy grave. Y afirma que "la acción de los tribunales puede perturbar" este bien superior.
El exministro franquista y dirigente del PP Manuel *Fraga criticaba esta semana Garzón diciendo que es un error investigar el franquismo porque es remover el pasado. Parecido, eh? Sí, porque es el mismo argumento. Pongámonos metafóricos y digamos que investigar un asesinato puede poner de mala leche el asesino, o sus familiares, así con el ánimo de preservar el "bien superior" de la convivencia a la escalera de vecinos, es mejor que no se detenga el asesino que vive al primer piso, no fuera caso que hubieran gritos o barullos.
El editorial deja por el final una excusa de mal pagador, una justificación del que se sabe sin razón: "La superioridad moral de la democracia enfrente del franquismo, y de los defensores de la República enfrente de los *inductors del pronunciamiento, son conceptos tan asumidos por nuestra sociedad que su arraigo no depende, afortunadamente, de la acción de los tribunales". Traducción: la superioridad moral de la familia de la víctima es evidente, y todo el mundo a la escalera lo tiene asumido, y le da su apoyo. Y esto no depende de que el juez ponga el asesino a la prisión, por lo tanto es mejor que la justicia no actúe. Surrealismo es un término que se queda corto ante de este argumento.
De hecho al primer párrafo del editorial el diario ya se justifica antes de empezar, como hemos dicho, como el racista que ya avisa que no es racista de entrada, por acto seguido hacer una afirmación limpiamente racista. El Periódico entra por la puerta grande e indica que "las dudas" [sobre la investigación] surgen cuando se pasa de la reparación moral de las víctimas a la persecución de los verdugos". Los argumentos por estas dudas? "La amnistía de 1977", que según el diario significa "la liquidación de una etapa" e implica que los delitos cometidos durante el franquismo no se pueden juzgar. El mismo editorial recuerda el argumento que emplea la justicia española, de que los delitos contra la humanidad "no prescriben" y "se deben perseguir siempre". Siempre y cuando no entren en confrontación con este "bien superior" que es la convivencia al Estado español, claro está! La convivencia quiere decir, según El Periódico, aceptar la injusticia por evitar tensiones. Y la justificación es que no hace falta hacer justicia porque las víctimas se saben superiores moralmente.
Hace falta tener muy poca dignidad por publicar esta
clase de argumentos y conclusiones. Hace falta ser muy miserable por
faltar al respecto de tantas y tantas víctimas enfrente de los suyos verdugos o de sus descendentes. Hace falta ser muy triste por justificar la no-investigación de ... crímenes contra la humanidad (!) ... esgrimiendo como argumento la convivencia. en Alemania un editorial de este estilo provocaría, o bien el hundimiento espectacular de las ventas del diario, o directamente una querella judicial totalmente justificada, y con muchas posibilidades de acabar en algo fuerza gordo.
Aquí en cambio un diario que publica esto pasa por ser progresista y cosmopolita, e incluso con toques catalanistas. Progresistas que hablan de bienes superiores. Porque después digan que ya está todo visto.
Publicado: 20 Nov 2008, 20:45
por Fendtimo
Tienes razón Biel, yo propongo que se ajusticie a Carrillo, que mandó matar a 5000 hombres, mujeres y niños en Paracuellos del Jarama (Madrid) más todos los que desapareció en las cárceles de Madrid durante la guerra, por el único motivo de creer Carrillo que podían no ser pro republicanos, es decir, por ir a misa o por no estar de acuerdo con los que provocaron la guerra civil, es decir por lo que ya desde el 34 asesinaban curas y monjas por el mero hecho de serlo, o por no estar de acuerdo con que se mandara asesinar al que había ganado las elecciones que fué Calvo-Sotelo.
Con el ajusticiamiento o encarcelamiento a cadena perpetua de Carrillo, nos ahorramos investigar nada, ni realizar un costoso proceso judicial, porque aún hay familiares vivos testigos de los crímenes antedichos. Como bien dice Biel y el código penal actual, los cooperadores necesarios, inductores tienen la misma pena que los autores, y todos ellos fueron los que provocaron a Franco a actuar contra los desmanes que había desde el 34.
Cómo bien sabe Biel, si hubiera ganado la guerra la Rusia que se llevó el oro del banco de España, se hubieran cargado unos 15 millones de españoles, en lugar de los 5000 que dice Garzón que estan ilocalizados... lo cual no es mucho teniendo en cuenta que se calcula que Stalin hizo desaparecer en los gulags a unos 40 millones de personas durante su mandato, incluidos no sólo un pequeño porcentaje de soldados prisioneros extranjeros, sino en su mayor parte ciudadanos rusos que podían pensar distinto de él. No olvidemos que carrillo aprendió sus técnicas en Rusia.
Publicado: 20 Nov 2008, 21:12
por Biel
que más da que el asesino genocida se llame Stalin o Franco o Pinochet o dictador de cualquier pais. Es bueno un asesino?Y que la victima sea rica, pobre, de izquierdas, de derechas o de ninguna ideologia. Es bueno matar a gente de izquierdas aqui? o a gente de derechas en rusia?y que las victimas de una dictadura (de izquierdas o de derechas) sigan donde les dejaron sus verdugos debe ser un orgullo para cualquier pueblo civilizado.
Publicado: 20 Nov 2008, 21:27
por Adriangr
¿por que no queremos conocer la historia? es bueno conocerla para no cometer los errores del pasado.
El recuperar la memoria, y levantamiento de fosas, pues tiene su sentido, que cada familiar pueda tener conocimiento de donde está su abuelo, tio, o padre. ¿y porque casi todos son republicanos? porque a parte de que fueron más victimas, durante el franquismo se levantaron las pocas fosas que uvo de ese bando.
Y ahora is que digo que está loco garzón, cuando a movido todo lo que ha movido y ahora hecha el culo fuera. ¿para que? presioón o que? no entiendo su postura de ahora la verdad.
Publicado: 20 Nov 2008, 22:01
por Fendtimo
Joer Adrian, debieras conocer a Garzón. Se mueve sólo por dos cosas: su narcisismo y el dinero. Respecto a lo primero, ha conseguido salir muchos dias en la tele y al estar en boga de todos, dentro de poco sacará otro libro suyo, qeu será comprando por un montón de inocentes criaturas, con lo cual seguirá engordando su bolsillo que es de varios miles de millones. Lo de las víctimas sean de Eta, de Negrín, de Largo CAballero, le dá igual. ¿no te has enterado todavía de los doscientos millones de pelas que le pagó el Santander por sus cursos en nueva york a cambio de sobreseer la imputación de Botín en el tema de las cesiones de crédito????
Uno de los anteriores artículos de Biel, de lo poco sensato que decía, acertaba al indicar que el fiscal que se ha opuesto al proceso, es su amigo íntimo. Un total paripé premeditado, porque antes de iniciar el proceso sabía que era incompetente para su instrucción. O has olvidado cuando llamó mister X en el tema de los gal a Felipe gonzález en castigo a no hacerle ministro como le había prometdo??'
VAmos ADrian, despierta. Mientras discutimos en estos foros la peseta arriba o abajo de la cebada o el abono, estos personajes de telediario se embolsan los miles de millones.
Publicado: 20 Nov 2008, 22:20
por Kalin63
No es por nada, hoy hace 33 años que en mi casa (de mis padres) estábamos de matanza.porque matamos dos cochinos para hacer chorizos y otras cosas y dieron la noticia de que Franco había muerto, todos los que allí estábamos soltamos alguna lagrimita.
Publicado: 20 Nov 2008, 22:28
por Biel
lo siento Adriangr, quizas seria mejor no mezclar la politica en este foro, no me gusta hablar de esto aqui, cada uno tenemos nuestra opinión que es muy respetable mientras no dañe a nadie. nuestros derechos terminan donde empiezan los de los demás. salud.y no se porque pero en politica siempre se termina discutiendo.
Publicado: 21 Nov 2008, 07:34
por Mc1972
vamos a ser coherentes la mitad de los que estan buscando a sus abuelos en las fosas tienen a sus padres en asilos o los llevaran cuando llege el momento,mi abuelo paterno esta en una fosa comun y me ubiese gustado conocerlo como a mi abuelo materno conoci pero asi fue y no hay mas remedio.
esto de tirarnos fusilados a la cara solo beneficia a los politicos que con esta y otras cosas mascaran las que de berdad importan y no saben solucionar.
Adriangr muy buena la cita de ciceron