hombre es verdad que barcelona ha crecido mucho acosta de castilla leon y la mancha tb-- andalucia
pero la gente esta ahi es un echo consumado..................
y tienen derecho a beber agua desde el segre , desde el delta-- o desde el rodano
el agua es de todos y no puede haber fronteras
pacto nacional del agua entre pp y soe
desaladoras
- Salvadtyt
- Usuario experto
- Mensajes: 7085
- Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lleida
esa agua no lo quieren para beber ya k para beber se la compran enbotellada ,,, ademas aqui los agricultores de lleida ya ace un tiempo k tenemos restriciones en el riego mientras k los de Barcelona ellos no saben k es esto y aora k se dan cuenta k les falta aora corren como locos a cojerla de donde sea y si los agricultores no tenemos nos jodemos ,,, si quieren acer un trasvase k cojan el agua en las desenbocaduras al mar y no en los cabezales de los rios,,, ademas si nosotros estamos acostumbrados a padecer sequia k ellos tambien se acostumbren y si a nosotros se nos muere el sembrado y los frutales a ellos k se les muera el cesped de sus jardines y k se vayan a labar en la playa k hay tiene agua de sobras,,,,,,,,,,,otra cosa k escuche en la tele hera k la generalidad estaria dispuesta a pagar alos agricultores las perdidas de estos años para k el agua se la llevaran ellos a barcelona y nosotros no regaramos los campos,,,, vale muy bien nos pagan el balor de la fruta durante 2 o 3 años y el agua para ellos,,, pero y los arboles k se an muerto de sequia quien nos lo pagara mas los años k tarde de cuando se planten los frutales asta estar en plena produccion,,,,,, quiero decir k ellos en vez de pensar con la caveza piensan con los pies,,,,,,,
Arquímedes dijo:
"Dadme un punto de apoyo y os moveré el mundo"
Estoy muy de acuerdo con salvad, hay quien piensa antes con los pies que admitir que alguien pueda pensar mejor que ellos.
Una pregunta que se me ocurre a voz de pronto sobre una idea, vosotros que sois agricultores y sabeis lo importante que es la humedad para los árboles. Si quiero que un determinado número de arboles (5 0 10) puedan aprobechar mejor el agua que he usado para regarlos, ¿ayudaría a mantener mas tiempo el suelo húmedo si una vez regados bien, cubro 2 o 3 metros alrededor del tronco con plástico?, siempre que no se prevean lluvias, claro.
"Dadme un punto de apoyo y os moveré el mundo"
Estoy muy de acuerdo con salvad, hay quien piensa antes con los pies que admitir que alguien pueda pensar mejor que ellos.
Una pregunta que se me ocurre a voz de pronto sobre una idea, vosotros que sois agricultores y sabeis lo importante que es la humedad para los árboles. Si quiero que un determinado número de arboles (5 0 10) puedan aprobechar mejor el agua que he usado para regarlos, ¿ayudaría a mantener mas tiempo el suelo húmedo si una vez regados bien, cubro 2 o 3 metros alrededor del tronco con plástico?, siempre que no se prevean lluvias, claro.
http://www.jprebollo.blogspot.com/ (Frathynger)
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 483
- Registrado: 19 Mar 2005, 23:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Campillo de la Ja
Una pregunta que se me ocurre a voz de pronto sobre una idea, vosotros que sois agricultores y sabeis lo importante que es la humedad para los árboles. Si quiero que un determinado número de arboles (5 0 10) puedan aprobechar mejor el agua que he usado para regarlos, ¿ayudaría a mantener mas tiempo el suelo húmedo si una vez regados bien, cubro 2 o 3 metros alrededor del tronco con plástico?, siempre que no se prevean lluvias, claro.
[/QUOTE]Lo que puedes hacer es :.-esparcir alrrededor del tronco en un espacio de un metro de radio grava gruesa. Evita que el sol seque la tierra.
paquito
de profesion:destripaterrones
de profesion:destripaterrones
Gracias, pero creía que el viento que circula entre la graba, también secaba y por eso había pensado en el plástico, aunque creo que tu idea es mas eficaz y práctica, ya que de poner plástico, o bien pones un tubo que pase por debajo y conduzca el agua hasta las cercanias del tronco o bien has de retirar y poner el plastico cada vez que riegues.
Un saludo.
Un saludo.
http://www.jprebollo.blogspot.com/ (Frathynger)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
lo más práctico creo que es segar hierba verde, cubrirla de estiercol preferiblemente de gallina o palomo, después el plástico y encima del plastico la grava. Así según un profesor de agricultura ecológica sus frutales le aguantan 4-5 años sin regarlos y la grava impide el paso a varios tipos de escarabajos, etc. también un poco de revuelto de grava (o,1,2) de diferente granulometria alrededor del tronco mezclado con un poco de alga del mar para evitar que suban o bajen insectos.para que la fruta la puedas tener ecológica y coger en el punto optimo de maduración sin que se la coman los pajaros u insectos, cuando el fruto es muy pequeño fumigar el arbol con preparado de ortiga (ortiga en agua en putrefacción), espanta durante tres dias a cualquier bicho viviente y despues cubrir el arbol con manta térmica, la misma que se utiliza para proteger del frio en los invernaderos. Ya no tendras problemas de mosca, etc ni de pajaros y a coger la fruta en el momento más óptimo.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 651
- Registrado: 06 Ene 2007, 14:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Yecla (Murcia)
Biel, pero esto que dices sera para tener uno 4 o 5 arboles en el chalet, no creo que sea para fincas.
Porque aqui en el pueblo mio unos empezaron con historias de esas en viñas y sabes que les paso...... fueron al hoyo.
Porque aqui en el pueblo mio unos empezaron con historias de esas en viñas y sabes que les paso...... fueron al hoyo.
¿De sonde sacara las pelas la luna
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?