Página 1 de 2
¿Violencia de género?
Publicado: 10 Abr 2015, 09:52
por MANTruckBus
Resulta que con el ZP,laicista, rojo y feminista los socialistos, para ganar votos femeninos, hicieron una ley antivarones.
Si una mujer denunciaba maltrato, se ponía toda la maquinaria judicial y social para ayudar a la mujer y empapelar al varón.
Ha venido a resultar que esa situación injusta le ha venido a suceder al eurodiputado canario Juan Fernando López Aguilar, impulsor de la ley sobre la violencia machista.
Ahora dice que lo que le sucede es fruto de una denuncia falsa, en la que su mujer quiere destruir su honorabilidad.....
Eso les ha pasado a muchos españoles, que han visto como la mujer es creída, y el varón es un presunto culpable...
Yo pensaba que la constitución propugnaba la igualdad ante la ley.
También pensaba que el tribunal constitucional no dejaría pasar una ley que convierte al varón denunciado por una mujer, en un ser sin ningún derecho, ni al honor, ni a la presunción de inocencia, ni a nada.....
Todo sea por recabar apoyos de los sectores feministas....
No me alegro de lo que le pasa al eurodiputado socialista, pero debe servir para el debate, sobre si una ley para sobreproteger a las mujeres, no deja en pelotas a los varones, sobre todo si son acusados falsamente por sus exparejas, en cualquier lucha judicial por la custodia de los hijos, o por quién de los dos se queda el coche y la casa en la que vivían, infelices, se supone....
Re: Estos socialistos
Publicado: 10 Abr 2015, 10:08
por FeliponVI
Es como lo de los divorcios,que la mayoria de las custodias iban a para a las mujeres. Yo soy partidario de la separacion de bienes desde el principio. No soy machista,pero hasta que punto es mavchismo o realismo el que la mujer se ponga a la sombra de el hombre y a vivir de el. Insisto en que no soy machista,pero la obligacion moral de comprar vivienda y traer mas dinero a casa es nuestra. si una de 30 años no se compra casa no pasa nada"ya se pondra con alguno". Si es el hombre "ya esta tardando". La hija de Julio Iglesias lo dijo una vez en una entrevista,que la casa la tenia que poner el Hombre y la puso de tonta media España,la puso de tonta pero es la realidad
Re: Estos socialistos
Publicado: 10 Abr 2015, 10:14
por luisito123
seguro que esa tia era una p.
Re: ¿Violencia de género?
Publicado: 10 Abr 2015, 19:07
por MANTruckBus
La casa la tiene que poner el hombre.
¿Cómo se van a quedar ellas, tras un divorcio, con una casa que ya era suya?
¿Qué ganancia hay en tal cuestión?
Re: ¿Violencia de género?
Publicado: 10 Abr 2015, 19:19
por mario48
MAN ya has estado oyendo sesradio eeeh jejeje.
Tengo hijas y siempre les digo, que pase lo que pase,tengan independencia economica,tanto vivan con los padres,marido ó pareja.
Re: ¿Violencia de género?
Publicado: 10 Abr 2015, 19:28
por MANTruckBus
Siempre se ha dicho que el varón piensa con el pito y la hembra con la calculadora.
Que el varón busca la salud y la belleza y la mujer status, seguridad, posición social....
Esta mañana escuché a Federico, sí.
Re: ¿Violencia de género?
Publicado: 10 Abr 2015, 19:35
por seguirsol
Las mujeres (algunas) quieren igualdad, si, pero sólo para lo que les interesa.
Re: ¿Violencia de género?
Publicado: 10 Abr 2015, 19:39
por PIONIER
Para identificar los géneros, se debe tomar en cuenta lo siguiente:
El género de las palabras relacionadas con cosas es de acuerdo al uso que se les ha asignado. Ejemplo: el vaso, la mesa.
El género de las palabras relacionadas con personas es a menudo, aunque no siempre, el que corresponde a su sexo, en especial cuando se alude al origen o la ocupación. Ejemplo: el alemán, la alemana, el frutero, la frutera.
El género de las palabras relacionados con animales es, a menudo, independiente del sexo y es de acuerdo al uso que se les ha asignado. Ejemplo: el león, la yegua.
Los géneros se clasifican en:
Género Masculino:
Son palabras masculinas:
La mayoría de las palabras que terminan en o. También tienen género masculino otras palabras que terminan en otras letras, como a, e.
Los ríos, montes, volcanes, istmos, canales: el Rímac, el Amazonas, el Huascarán, el Misti.
Los ciclones, incluyendo huracanes, tifones y tormentas tropicales: el Gustav, el Hanna.
Los meses y los días de la semana: Fue un agosto muy frío, el florido y hermoso abril.
La mayoría de los vientos (salvo brisa y tramontana).
Las notas musicales: el la, el fa bemol.
Los aumentativos en on aplicados a cosas, aunque deriven de palabra femenina: el mesón, el notición.
Los nombres de los puntos cardinales: el norte, el sur, el este, orto u oriente, el oeste, ocaso o poniente.
Los números: el tres, el cinco, el 93.
Género Femenino:
Son palabras femeninas:
La mayoría de las palabras que terminan en a. También tienen género femenino otras palabras que terminan en otras letras, como o, e.
Las letras: la hache, la o.
Género Común:
Son del género común los nombres de personas que tienen una sola terminación y diferente artículo.
Ejemplo: el violinista, la violinista; el mártir, la mártir; el testigo, la testigo, el espía, la espía, dentista, etc.
Pertenecen a este grupo los participios activos derivados de tiempos verbales como estudiante, atacante, saliente, presidente, etc. (aunque "presidenta", debido a su uso común, es aceptado por la Real Academia Española.).
Género Epiceno:
Son de género epiceno los nombres de aquellos animales que tienen un solo género gramatical para ambos sexos.
Ejemplo: el ratón, la rata, la rana, la comadreja, la liebre, la hormiga, el búho, el escarabajo, el buitre, el delfín, el cóndor, la llama.
Para especificar el sexo se dice "el ratón macho", "el ratón hembra", "la comadreja macho", "la comadreja hembra".
Género Ambíguo:
Son de género ambiguo algunos sustantivos que admiten indistintamente el artículo masculino o femenino.
Ejemplo: el mar y la mar, el puente y la puente, el calor y la calor, reuma, tilde, etc.
Género Neutro:
Que se encuentra en:
El artículo "lo", que sirve para sustantivar adjetivos y señalar conceptos abstractos. Ejemplos: lo profundo, lo externo.
Los pronombres personales en tercera persona del singular (ello, lo).
Los demostrativos (esto, eso, aquello).
Algunos pronombres indefinidos (algo, nada).
Los adverbios cuantificadores (cuanto, cuánto, tanto).
El género en que los adjetivos concuerdan con ellos, morfológicamente no difiere del masculino singular, aunque hay autores que lo conocen también como género neutro.
Existen otras formas contrastativas del género gramatical en nuestro idioma, en el cual figuran las siguientes:
Masculino grande (sillón, carro) - Femenino pequeño (silla, carreta).
Masculino pequeño (anillo, cubo) - Femenino grande (anilla, cuba).
Masculino humano (cosechador, impresor) - Femenino cosa (cosechadora, impresora).
Masculino elogioso (gallo, zorro) - Femenino despectivo (gallina, zorra).
Masculino individual (leño) - Femenino colectivo (leña).
Cabe mencionar que:
El género masculino es la forma no marcada o inclusiva: si se dice "los alumnos de esta clase", nos referimos a alumnos de sexo masculino y femenino.
En el género gramatical femenino es la forma marcada y por tanto resulta la exclusiva o excluyente: si se dice "las alumnas de esta clase", no nos referimos a los de sexo masculino, sino solamente a los de sexo femenino.
Esto se expresa por medio de morfemas constitutivos, cuyas palabras terminan en:
La letra "o" o nada para el masculino: camarero.
La letra "a", esa, isa, ina, iz para el femenino: leona, abadesa, poetisa, gallina, actriz.
Yo para evitar problemas me declaro de genero epiceno o en todo caso neutro.
Re: ¿Violencia de género?
Publicado: 10 Abr 2015, 19:43
por seguirsol
Re: ¿Violencia de género?
Publicado: 10 Abr 2015, 19:43
por MANTruckBus
Vaya con el corta y pega....
Re: ¿Violencia de género?
Publicado: 10 Abr 2015, 19:48
por PIONIER
Esta mal maltratar a las mujeres, pero es que en general esta mal maltratar a cualquiera. No se por que la ley ha tenido que hacer distingos en este asunto. Y muchas veces se acusa a hombres de forma injusta sin posibilidad de defensa. El solo hecho de una denuncia por parte de una mujer supone la condena automática del hombre.
Parece justicia Divina que el autor de esta ley se convierta en victima.¿Pasara lo mismo con la que promovió del matrimonio entre homosexuales?.
Re: ¿Violencia de género?
Publicado: 10 Abr 2015, 19:50
por PIONIER
Si, hay que defenderla, pues debería llamarse violencia domestica. Estos políticos siempre tan cortos de conocimientos.
Re: ¿Violencia de género?
Publicado: 10 Abr 2015, 19:52
por PIONIER
MANTruckBus escribió:Vaya con el corta y pega....
Perdona, pero es que de la E.G.B. tengo vagos recuerdos y me resultaba mas fácil. Ademas así es mas claro y mejor.
Re: ¿Violencia de género?
Publicado: 10 Abr 2015, 19:57
por MANTruckBus
PIONIER escribió:...
Parece justicia Divina que el autor de esta ley se convierta en víctima...

Re: ¿Violencia de género?
Publicado: 10 Abr 2015, 20:16
por seguirsol
No seas modesto PIONIER, si eso lo has escrito en 10 minutos de tu cosecha propia, simplemente navegando por tus amplios mares de conocimiento. Si es copia y pega, tampoco pasa na.
Re: ¿Violencia de género?
Publicado: 10 Abr 2015, 20:34
por PIONIER
seguirsol escribió:No seas modesto PIONIER, si eso lo has escrito en 10 minutos de tu cosecha propia, simplemente navegando por tus amplios mares de conocimiento. Si es copia y pega, tampoco pasa na.
Muchas gracias, pero creo que por esta vez va a ser que no pasa na.
Re: ¿Violencia de género?
Publicado: 10 Abr 2015, 20:41
por Betelgeuse
En España la presunción de inocencia ha desaparecido. Hoy existe la justicia mediática.
Esta reflexión no me la inventado yo, si no que estoy totalmente de acuerdo con ella.
Cadenas de TV como La Sexta, Antena 3, Cuatro etc se dedican a juzgar de esta forma a los políticos contrarios a su ideología y otras como La 1 (en estos momentos) 13 tv, intereconomía etc lo mismo. Las primeras atacan a unos y las segundas a otros.
Cuando llega el veredicto del juez, ya no importa, por que la justicia mediática ya se ha producido.
Haber quien le quita el sanbenito de los trajes al "chuleta" de Camps, aunque fué absuelto por el juez. Y a este señor del PSOE cuando haya sentencia, es de suponer que, aunque salga libre de pecado; tendrá que aguantar una dura penitencia.
Re: ¿Violencia de género?
Publicado: 10 Abr 2015, 21:50
por Kamikace
La ley de violencia de género es una vergüenza. Hay hasta páginas web de como hacer denuncias falsas, como hacer para quedarse con la casa y los niños, lo dicho una puñetera vergüenza. Los jueces y fiscales la mayoría son mujeres en los s juzgados de familia. Si te denuncian prepárate para demostrar tu inocencia ya que eres pregunto culpable. pufff
Re: ¿Violencia de género?
Publicado: 10 Abr 2015, 22:44
por seguirsol
A tomar por saco ya, hombre.
Re: ¿Violencia de género?
Publicado: 11 Abr 2015, 00:09
por luisito123
este no es el foro adecuado para este tema, por cierto, gravisimo
desvalorizarlo me parece de muy mal gusto