Página 1 de 2

Rebelión de Burgos

Publicado: 13 Ene 2014, 19:56
por Lophez
Creeis que lo de Burgos es una muestra del descontento de la ciudadania a la clase politica que vive en la inopia y desconectada de las demandas de la gente al estilo pre-revolucion francesa?

Yo apoyo las teorias de los protestantes , por que es un gasto imnecesario solo para llenarse los bolsillos y darles trabajo a los amigotes de la adjudicataria de la obra , por que quitaran los aparcamientos gratuitos y el trafico de coches que alimenta al pequeño comercio , aqui en la coruña se hizo algo asi se peatonalizo el centro y se metieron parking de pago abajo y la zona comercial murio, solo beneficio al los grandes centros comerciales que cuentan con parking gratuito .

Re: Rebelión de Burgos

Publicado: 13 Ene 2014, 22:45
por pedroo
Eso es lo que pasa cuando se ningunea a la gente, un 78% en contra de la obra y siguen, enhorabuena a esa gente por lo unida que se ve, echandole c*** se puede con eso y con mucho mas.

Re: Rebelión de Burgos

Publicado: 13 Ene 2014, 23:43
por davidhuesca
Lo mismo esta pasando en huesca, quieren peatonalizar todo el centro de la ciudad, estubieron haciendo pruebas cortandolo a temporadas de pruebas, lo que son los pequeños comerciantes notaron la bajada de ventas, tanto como bares restaurantes... La gente se quejo, los comerciantes se quejaron, los hosteleros se quejaron... Ni p*** caso que eso no era ni bueno para la ciudad ni para nadie, y menos viable para las cuentas del ayuntamiento... Pero tenemos una alcaldesa que es la ostia y r que r que adelante, hubo movilizaciones, recogida de firmas etc etc... Ni p*** caso a cerrao todo el centro de huesca, las calles que a cerrao son 132 calles lo que supone el 33 porciento de las calles de huesca, con lo que eso conlleva de cambios de sentidos de otras calles e historias, es una barbaridad.. A aumentado la zona azul a casi toda la ciudad y se a duplicao el precio del parquimetro. Todo vigilao por camaras el qe pase sin autorizacion por la zona cortada
multa. Antes de acerlo peatonal ya calcularon que en 2014 hiban a recaudar unos xxxxxxxxxxx de euros... Lo bueno que an empezao a agujerar para compactarlo y poner el adoquin... Pero el presupuesto no les llega ni pal adoquin, pero la señora alcaldesa dice que si que si que para alante huesca lo necesita!!!y huesca tiene hoy en dia 53.500 habitantes...

Re: Rebelión de Burgos

Publicado: 13 Ene 2014, 23:46
por davidhuesca
Y en varios meses que lleva peatonal abran cerrado por el centro igual 20 negocios
Que en una ciudad pequeña notas el hueco

Re: Rebelión de Burgos

Publicado: 13 Ene 2014, 23:49
por pedroo
Eso es lo que pasa que vas y como no hay donde aparcar pues a comprar a un centro comercial y las tiendas se cierran, los gordos como siempre son los que se benefician, al final eso es una ciudad dormitorio y punto.

Re: Rebelión de Burgos

Publicado: 14 Ene 2014, 00:42
por Lophez
pa ejemplo lo teneis en la coruña peatonalizar ni la mitad que dices en huesca y en cuestion de años el centro es un desierto una de las calles mas dinamicas antaño como san andres es un rosario de bajos cerrados usados como meaderos y papeleras y los coches siguen pasando pero quitaron TODOS los aparcamientos y lo metieron de pago , los comerciantes intentaron hacer campañas de si comprabas te daban parking gratis pero la gente no le puedes condicionar la compra si no no va, lo bueno es que los dueños siguen pagando el IBI el bajo cerrado esta ....pero el ayuntamiento sigue chupando , estos ni p*** caso le hacen al pueblo se pasan la recogida de firmas por el forro se creen los mandamases hacen y desacen como les da la gana , los ayuntamientos ya lo tengo dicho desde hace tiempo en españa son los representantes del feudalismo de antaño.

Re: Rebelión de Burgos

Publicado: 14 Ene 2014, 00:43
por Lopecuatro
De lo que esta pasando en Burgos es algo previsible, pues es muy similar a ll que ocurrió unos años atrás con un intento de obra en una zona muy próxima a la actual. En la calle Eladio Perlado hace unos años se hizo el intento de realizar una obra que mejoraba el entorno y hacia un gran parking subterráneo, muy necesario en la zona. Los vecinos no estaban conformes con la obra, alegaban inseguridad y miedo a que los edificios de dicha calle sufrieran graves daños, como ocurrió en un barrio de Barcelona, barrio del carmel creo recordar, pero hacían oídos sordos a la gran necesidad de mejorar las plazas de aparcamiento de la zona.
Si recuerdan se monto una similar a la actual, y los políticos de turno sucumbieron a estas revueltas y se echaron atrás y la obra no se realizó.
Este es el precedente que a lis que están organizando los follones actuales les dan alas para seguir con la revuelta. Si la otra vez pararon la obra ahora pretenden lo mismo.
En ese barrio de Burgos en lo que a reglas de aparcamiento y circulación esta cerca de una ciudad sin ley. Allí puedes aparcar en doble fila tranquilamente, se puede dejar así toda la noche y no pasa nada, mientras no aparques en un paso de peatones o una plaza de discapacitados no pasa nada, la grúa ni aparece, no hay multas y no pasa nada, es mas hay varias calles donde si encuentras una plaza es mejor no aparcar porque cuando vuelvas y quieras sacar el coche te tocara empujar unos cuantos coches y eso si tienes suerte que no haya alguno con el freno de mano puesto... y no pasa nada, y creo que eso no puede ser así.
En ese barrio ha habido varios proyectos privados para intentar construir un parking subterráneo, y no han salido adelante por la falta de interés de la gente en comprar plazas de aparcamiento. Para que vas a gastarte 10.000 ó 12.000 € en una plaza para aparcar cuando en la calle podrás aparcar donde te de la gana y sin miedo a que te pongan una multa...
Ese proyecto incluye un gran aparcamiento por cierto.
Si cuando hace años en la calle Eladio Perlado hubieran construido el parking y no se hubieran acojonado ahora no estaría pasando esto, en Burgos se han echo obras como la que aquí se pretende y no ha paseo nada, pero con el barrio de gamonal nos hemos topado... es el barrio sin ley o qué?
El proyecto de la obra podría ser mejor o peor, pero da igual lo que allí se proponga, siempre estarán en contra y se dejarán apoyar por jóvenes radicales de la ciudad o venidos de otras ciudades a simplemente montar el follón, son antisistemas y se lo pasan muy bien preparándola, y con la sensación de impunidad total.

Re: Rebelión de Burgos

Publicado: 14 Ene 2014, 00:50
por Lophez
los aparcamientos publicos no son la panacea , por que las plazas son tuyas hasta un tiempo 35 años o 30 o asi la pagas bien pagada para entrar y pagas comunidad pero olvidate de venderla o dejarla en herencia por que no es tuya , si faltan aparcamientos pues que hagan el parking para quien lo quiera meter alli y el que no que lo deje gratis en la calle , es lo que se tiende hoy en dia a pagar hasta por ir a mear.

Re: Rebelión de Burgos

Publicado: 14 Ene 2014, 09:10
por Lopecuatro
Los parkings que se pretendieron construir y no se hicieron por falta de "demanda" eran privados, ósea no eran plazas de alquiler a 40 años.
El PGOU en Burgos esta modificado para que esas plazas de alquiler a largo plazo sean para los que alquilaron, y pasen a su propiedad.
El parking que se pretende construir en la calle Vitoria será para plazas en propiedad para quien las compre.
Quien no quiera aparcar en parking y quiera dejarlo en la calle lo que debe hacer es cumplir las normas de circulación y respeto al resto de los usuarios de las calles.

Re: Rebelión de Burgos

Publicado: 14 Ene 2014, 10:32
por Manu1946
Hay un 95% de políticos que no escuchan al pueblo, y entonces pasa lo que pasa.
Por lo visto en la tele y leído en prensa, estos de Burgos son de los 95%.
1saludo, y esperando que lo puedan solucionar dialogando.
No a la violencia.

Re: Rebelión de Burgos

Publicado: 14 Ene 2014, 11:56
por Caifas
Es una salvajada de película de terror lo que quieren hacer con la calle Vitoria

Normal y estupendo que haya un movimiento en contra. Me solidarizo con el movimiento Bulevar NO.

Re: Rebelión de Burgos

Publicado: 14 Ene 2014, 12:34
por Caterpillarules
Pues si menuda aberracion quieren hacer, me parece estupendo que no lo permitan.

Re: Rebelión de Burgos

Publicado: 14 Ene 2014, 15:06
por Alavin5
pues o Caifas o Lopecuatro se equivocan pero los dos no pueden tener razón. A mi me parece que Lopecuatro sabe de lo que habla.

Re: Rebelión de Burgos

Publicado: 14 Ene 2014, 15:27
por pistaa
ultimamente hay un buen rollo en las zonas azules , que antes no habia , yo muchas vces cuando voy, me pasan el tiquet , y yo hago lo mismo .
antes no se hacia apenas . la gente esta hasta los c*** de ver como nos roban ..

Re: Rebelión de Burgos

Publicado: 14 Ene 2014, 15:30
por davidhuesca
Pues en huesca ya no vale lo del ticket porque an cambiao la makina y tienes que poner la matricula del vehiculo que ve ve en grande en el ticket, y se miran ticket y matricula... Jajaja como espabilan tu

Re: Rebelión de Burgos

Publicado: 14 Ene 2014, 15:43
por Caifas
Alavin5 escribió:pues o Caifas o Lopecuatro se equivocan pero los dos no pueden tener razón. A mi me parece que Lopecuatro sabe de lo que habla.
En mucho de lo que dice Lopecuatro le doy la razón. Lo del aparcamiento en Gamonal es caso aparte de lo mundialmente conocido. Es como una especie de contrato ni escrito ni hablado para convivir en el caos. Pero se convive y sin problemas. Como anécdota, un día que fui a un comercio en Gamonal a comprar una regalo, aparqué en doble fila. Ni me multaron ni nada, pero cuando salí estaba la policía en mi coche y me cayó una bulla por dejar el freno de mano echado... =))

Las opiniones son como el culo, cada uno tiene el suyo. Yo te doy mi opinión.

Mi opinión es que esa obra es una cacicada y una salvajada.

La calle Vitoria es la PRINCIPAL arteria de tráfico rodado de Burgos. Qué pasa si la peatonalizas... pues caos, caos total. Esta obra supone el desastre completo y para siempre del tráfico rodado de Burgos. Es como peatonalizar la Castellana en Madrid o la Diagonal en Barcelona.

Por otro lado:
- arruina al comercio de Gamonal. Se elimina el 100% de aparcamientos
- arruina la economía de la gente de la calle Vitoria de Gamonal, ya que se verán obligados a desembolsar 20.000 euros para poder estacionar su vehículo. Dinero que en la mayor parte de los casos no se dispone. Es un barrio obrero con un altísimo índice de paro
- encierra el tráfico diario de vehículos de emergencia (ambulancias, policía, bomberos...)
- deja al margen otros problemas REALES que tiene ésta ciudad


La mayoría de los Burgaleses NO queremos semejante atrocidad.

Todo ésto nada tiene que ver con PP vs PSOE o DERECHA vs IZQUIERDA. Simplemente no queremos el p*** bulevar. Simple.

Re: Rebelión de Burgos

Publicado: 14 Ene 2014, 16:24
por Alavin5
Caifas escribió:
Las opiniones son como el culo, cada uno tiene el suyo.
pues no me digas don deivit que un tio formao.... no puede poner "son como las personas, todas distintas" o "son como el dedo, cada uno tiene el suyo" o són como las huellas digitales o como el adn o como o como o como ;)

en cuanto al fondo....si lopecuatro tiene razón en algo... aún no has dicho en qué

Re: Rebelión de Burgos

Publicado: 14 Ene 2014, 16:53
por Firy
http://www.elconfidencial.com/espana/20 ... ozo_75931/


Burgos ya no es sólo morcilla y frío. Desde el pasado viernes, los vecinos de Gamonal han acaparado la atención mediática para reivindicar su rechazo a un bulevar. Por el camino, manifestaciones diarias, bloqueo de obras y destrozos de mobiliario han servido para garantizar el interés nacional de un conflicto local. “No creo que sea símbolo de nada”, explica la geógrafa Begoña Bernal, profesora de Patrimonio Urbano y Patrimonio Natural de la Universidad de Burgos y experta como autora de trabajos como “De Gamonal a Burgos. Un capítulo en el desarrollo urbano de la ciudad de Burgos”.

“Gamonal es un barrio muy popular, de clase trabajadora, muy concienciado, afectado por el paro y por tanto con pocos recursos ahora para comprar las plazas de garaje (19.000 euros) que propone el Ayuntamiento”. Sin entrar en cuestiones técnicas, como la dificultad de construcción subterránea por el agua (Gamonal se levanta sobre el desaparecido Río Pico y entre el Arlanzón y el Río Vena), la profesora Bernal explica lo ocurrido en Gamonal como la reacción natural a “una actuación municipal innecesaria, que pretende transformar la mejor y principal calle, el eje vertebrador de toda la ciudad”.

Por si fuera poco, en este conflicto aparece en escena uno de los monstruos favoritos de Burgos, el promotor inmobiliario (Río Vena) y empresario de medios (Promecal) Antonio Miguel Méndez Pozo. El millonario dueño del Diario de Burgos y también presidente de la Cámara de Comercio, uno de los poderes fácticos regionales, aparece entre medias una vez más, como viene ocurriendo a lo largo de los últimos 40 años, desde que comenzó a despuntar como empresario del ladrillo junto a prebostes burgaleses de finales del Régimen, como relata José María Chomón en el libro “El Jefe”.

Esta vez ha bastado con que la firma de ingeniería, arquitectura y urbanismo MBG, gestionada por un hijo de Méndez Pozo, fuera responsable del diseño del proyecto (por el que ha cobrado 240.000 euros) para que su nombre y su pasado carcelario (condenado a tres años de prisión por el Caso Construcción de Burgos) salga de nuevo a la palestra, a pesar de que la obra -presupuestada en 8 millones de euros- corre a cuenta de las constructoras burgalesas Arranz Acinas y Copsa. “Es fácil enganchar a Michel por su pasado”, lamenta una persona de confianza de su equipo directivo.
El clima de tensión ha convertido la sede del Diario de Burgos en cita obligada de las movilizaciones. “No se puede ser tan parcial en una ciudad tan pequeña”, subraya un indignado de Gamonal, agraviado por la línea editorial del periódico sobre este tema. “Este caso demuestra que el poder real está concentrado en muy pocas manos. Hay que evitar que sean siempre los mismos actores los que toman las decisiones que nos afectan a todos”. Y en Burgos, con una población de 180.000 habitantes, el barrio rebelde representa un 35% de la población y vota PP como primera fuerza política desde 2011.


Leer más: Gamonal y el fantasma de Méndez Pozo - Noticias de España http://bit.ly/JYyzmF

Re: Rebelión de Burgos

Publicado: 14 Ene 2014, 19:45
por Lophez
si por alli pasaba el rio mejor que asi presupuestan la obra en poco dinero para que entre mejor con ayuda de la vaselina mediática de la prensa y luego mas adelante dicen que no llega el dinero por el río y se quedan de paso con un poco mas , asi es como funciona la corrupcion .

Re: Rebelión de Burgos

Publicado: 15 Ene 2014, 01:52
por Zarzosa
Sea como fuere, si los ciudadanos (la mayoría) no quieren, entonces no se debe hacer. Como los de arriba ya sabían que esa obra no era bienvenida, no se tenía ni que haber planteado.
Mi opinión, y puedo estar a favor de la obra o en contra, es que todos los gastos ocasionados desde su planteamiento (proyectos...obra) hasta el día de hoy (gastos ocasionados por los "manifestantes") corran por parte de los de arriba (de sus fondos propios). Para la próxima seguro que se lo piensan mejor.

Esa calle, como dice Lopecuatro, era un caos circular por el tema de los coches en doble fila, Y Caifas, ya debieras saber que en Burgos hay que aparcar en doble fila sin freno de mano ni velocidad metida. Pero el caso es que los vecinos, despues de la obra, si quieren aparcar tienen que pagar unos 20.000€ (que pueden tener o no) pero antes no tenían que pagar nada.