Página 1 de 1
Aluvion de criticas a feijoo por querer reducir DIPUTADOS
Publicado: 13 May 2013, 14:40
por Lophez
LUGO
Feijoo afirma que la reducción de diputados en el Parlamento gallego es «razonable»
Dice que espera un «acuerdo» con los restantes grupos para aprobarla
XOSÉ MARÍA PALACIOS
Vilalba 13 de mayo de 2013 13:51
El presidente de la Xunta ha asegurado esta mañana en Vilalba, en donde ha visitado las instalaciones de la escuela infantil construida por la administración autonómica y abierta hace meses, que no se puede «desoír» el mensaje de los ciudadanos, que, dijo, reclaman rigor en tiempos de crisis. Por otro lado, ha manifestado que la disminución de escaños «é a proposta que fixo a xente», aludiendo así a la presencia de esa medida en el programa electoral del PP en las pasadas elecciones autonómicas. La propuesta, recalcó Feijoo, supone una actuación acorde con «épocas de dificultades».
El titular del ejecutivo gallego hizo esas declaraciones, a preguntas de los periodistas, al final de una visita en la que también destacó el impulso a servicios como las plazas en escuelas públicas para menores de tres años. En esta legislatura, dijo, se crearán 3.500 nuevas plazas.
Re: Aluvion de criticas a feijoo por querer reducir DIPUTAD
Publicado: 14 May 2013, 21:22
por BprBpr
sabra ese hombre donde se ha metido.
no creo que sepa lo arriesgado que puede llegar a ser amenazar a una jauria rabiosa,si no calla,se lo van a comer vivo.
Re: Aluvion de criticas a feijoo por querer reducir DIPUTAD
Publicado: 21 May 2013, 02:23
por Lophez
Vence enmarca la reducción de diputados en la «estrategia» del PP de «ir cargándose el modelo autonómico»
«Quieren convertir el Parlamento en un circo y no en una cámara de control», ha reprobado el portavoz nacional del BNG
EUROPA PRESS
20 de mayo de 2013 15:35
1 votos
El portavoz nacional del BNG, Xavier Vence, ha atribuido este lunes la reducción de escaños en el Parlamento gallego a la «estrategia» del PP, tanto en Galicia como en el ámbito estatal, de «ir cargándose el modelo autonómico».
En este sentido, tras ser preguntado al respecto en rueda de prensa, el líder nacionalista ha incidido en que responde a «una estrategia de reducir el papel y la importancia de los poderes autonómicos».
«No es para disminuir costes, que son irrelevantes, es para disminuir la relevancia política e institucional del Parlamento», ha subrayado, y ha defendido que se mantenga el número de diputados para que la oposición pueda seguir realizando su «labor de control» del Ejecutivo.
En paralelo, sobre las críticas del grupo mayoritario a que sea Alternativa Galega de Esquerda (AGE) la que «lidere» la oposición, Vence ha censurado que el «interés» del PP por «degradar» la Cámara gallega le lleva a «favorecer todo lo que de una imagen más circense que institucional» de su actividad.
«Quieren convertir el Parlamento en un circo y no en una cámara de control», ha reprobado, antes de concluir: «nosotros estamos en contra de esa estrategia».
Re: Aluvion de criticas a feijoo por querer reducir DIPUTAD
Publicado: 21 May 2013, 17:06
por Alavin5
en los UNites States tienen 100 para 300 millones de personas, se vé que aquí los políticos de izquierda que se oponen son más inteligentes
Re: Aluvion de criticas a feijoo por querer reducir DIPUTAD
Publicado: 21 May 2013, 20:19
por Lophez
solo 100??? buff si fuera aqui tendrian un congreso con 2000 lo que pasa que alla el puesto de congresista se consigue a base de esfuerzo aqui los partidos ponen al que le cae mejor y le deben favores.
aqui va otro capitulo esta vez del IZQUIERDISTA BEIRAS ! cachiss
Beiras llama al «boicot» contra la reforma electoral del PP
Los populares insisten en «falar» con la oposición para abordar el recorte de escaños del Parlamento, mientras PSdeG, AGE y BNG deja en el aire la posibilidad de acudir a la cita
DOMINGOS SAMPEDRO
Santiago de Compostela 21 de mayo de 2013 20:05
17 votos
El portavoz del grupo Alternativa Galega de Esquerda (AGE), Xosé Manuel Beiras, advirtió este martes que si el Gobierno de la Xunta y el partido que lo sustenta, el PP, deciden seguir adelante con la reforma de la ley electoral, que lleva aparejada un recorte de casi el 20 por ciento de los escaños del Parlamento, desde su formación «faremos o boicot», dijo, contra una tramitación que considera «despótica e dictatorial».
Beiras hizo estas declaraciones al término de la Xunta de Portavoces del Parlamento, donde volvió a pedirle al PP, como ya hizo en el último pleno, que si de verdad quieren reducir los gastos de la Cámara autonómica «podían aplicarse a doctrina De Cospedal e que non cobren os seus deputados», subrayó en alusión a los 41 parlamentarios populares. «Que prediquen co exemplo», insistió.
El grupo AGE, al igual que hizo el BNG y el PSdeG, evitó responder a la carta remitida por el portavoz del PP, Pedro Puy, en la que emplazaba a la oposición a abrir las negociaciones en torno a la reforma de la ley electoral. Desde el Bloque, Francisco Jorquera ya advirtió que «nós non imos a asistir a esas reunións» que puedan convocar el PP para impulsar lo que considera una «reforma trampa» de la ley electoral, hecha bajo el falso pretexto del ahorro del gasto público. «Que apoien a supresión das deputacións provinciais se queren aforrar, en vez de reforzalas como pretende», esgrimió,
El socialista Abel Losada, al igual que hizo Beiras, también dejó en el aire la posibilidad de que su grupo pueda acudir a una cita formal con el PP si son convocados para hablar de la reforma electoral. En todo caso, advirtió que en el PSdeG no van a ser «cómplices da cortina de fume», pues recordó que «o PP que dí que temos deputados que cobran moito é o mesmo PP que lle daba sobres en B aos deputados porque cobraban pouco», dijo en alusión al caso Bárcenas.
Antes las dos posiciones fuertemente enfrentadas, el PP queda ahora pendiente de mover ficha. Su portavoz parlamentario puso de relieve este martes que «si se teñen que reducir gastos en todo, o sistema representativo non pode quedar atrás» y reafirmó su voluntad de «falar» con la oposición antes de que la reforma electoral y el recorte de diputados entre en su fase legislativa.