El saqueo de andalucia
Publicado: 13 Abr 2013, 20:26
http://xcarrio.blogspot.com.es/2013/04/ ... -para.html
Los Fondos para la Formación de los trabajadores no han sido una excepción en Andalucia y se ha encontrado a otra trama paralela a las de los ERES donde amigos y familiares de exdirigentes del PSOE-A y de exalcaldes socialistas andaluces recibieron al menos 30 millones de euros en concepto de fondos de formación otorgados por la Administración autonómica.
Por este concepto la Junta ha repartido 4.000 millones de euros de estos fondos sólo en la última década. No parece que hayan tenido mucho éxito: el desempleo volvió a crecer ayer en Andalucía: el 27% de los nuevos parados son andaluces.
Francisco Javier Guerrero, exdirector general de Trabajo del Gobierno andaluz entre octubre de 1999 a abril de 2008, y a las órdenes de tres consejeros de Empleo nombrados por Manuel Chaves, se refirió a estos fondos de formación en su declaración del pasado 20 de marzo en el Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla. También fue Guerrero quien desveló en 2011 la existencia de un fondo de reptiles de 700 millones de euros.
Quien logró más ayudas fue, a través de la Agrupación de Empresas Aeronáuticas, Ángel Ojeda, exconsejero de Hacienda en el Gobierno de José Rodríguez de la Borbolla de finales de la década de los ochenta. Esta agrupación recibió 34 millones de euros para la formación de extrabajadores de Delphi (Cádiz), uno de los mayores fracasos industriales en la historia de la Junta, junto a Santana en Linares. Forja XXI, otra fundación dedicada a la formación de los ex-Delphi, está controlada por Juan José Ruiz Márquez, cuñado de Luis Pizarro, exconsejero de Gobernación de la Junta de Andalucía y ex número dos del PSOE andaluz.
Antonio Fernández (no el exconsejero de Empleo de la Junta, encarcelado por Mercedes Alaya en abril de 2012, sino el exdelegado provincial de Empleo en Córdoba del mismo nombre) recibió una subvención de 843.000 euros en concepto de formación para su autoescuela, Virgen de Luna SL. El tiempo que estuvo en la delegación multiplicó por seis los fondos de formación logrados para su negocio.
Hay más casos, como el de exconcejales en Écija (Sevilla) que recibieron más de 600.000 euros; el de la peluquería del marido de la exalcaldesa de Martos (Jaén), que obtuvo hasta 550.000; o el exalcalde socialista de San Fernando (Cádiz), socio de un empresa con la hija de una senadora socialista que recibió más de 800.000 euros, según denuncia el PP andaluz.
Rafael Velasco, exvicesecretario general del PSOE andaluz, tuvo que dimitir de su cargo en octubre de 2010 tras desvelar el diario El Mundo que Aulacen Cinco, la empresa de su mujer, Antonia Montilla, había recibido 730.000 euros en subvenciones durante cuatro años. La sociedad se constituyó en 2005 "a sabiendas de [que iba a] recibir la subvención de casi 75.000 euros". Esta fue la primera ayuda que recibió. Según el exsecretario general del PP andaluz Antonio Sanz, la academia de formación se creó tres días antes de agotar el plazo de presentación de solicitudes para recibir la subvención de la Junta.
También nos hemos enterado que José Antonio Griñán ha decidido mantener intactas sus relaciones con los sindicatos a pesar del caso de los ERE. El presidente de la Junta ha pactado un nuevo plan de subvenciones para cinco años con los líderes regionales de CCOO y UGT anticipándose así al fin del acuerdo de ayudas públicas que finalizaba el próximo mes de mayo. El acuerdo se firmó justo tres días antes de la imputación de Juan Lanzas. Al parecer hay prisa por dejar las cosas bien atadas antes de que la juez Mercedes Aldaya siga avanzando.
Por otro lado resulta que Fernandez Toxo como presidente del Metal de CCOO en aquella época avaló con su firma la constitución de la empresa Asociación Faja Pirítica de Huelva. Empresa que se constituyó con la concurrencia de los sindicatos UGT y CCOO el 18/11/2003 con la dirección del Estudio Jurídico Villasís. Faja Piritica creada para cobrar "ante todos los organismos públicos y privados, y del orden que fueran, todas las cantidades debidas por ellos a los asociados", que ha servido para depositar fuera de control las exageradas comisiones cobradas por lo ERES de las empresas andaluzas.
Los Fondos para la Formación de los trabajadores no han sido una excepción en Andalucia y se ha encontrado a otra trama paralela a las de los ERES donde amigos y familiares de exdirigentes del PSOE-A y de exalcaldes socialistas andaluces recibieron al menos 30 millones de euros en concepto de fondos de formación otorgados por la Administración autonómica.
Por este concepto la Junta ha repartido 4.000 millones de euros de estos fondos sólo en la última década. No parece que hayan tenido mucho éxito: el desempleo volvió a crecer ayer en Andalucía: el 27% de los nuevos parados son andaluces.
Francisco Javier Guerrero, exdirector general de Trabajo del Gobierno andaluz entre octubre de 1999 a abril de 2008, y a las órdenes de tres consejeros de Empleo nombrados por Manuel Chaves, se refirió a estos fondos de formación en su declaración del pasado 20 de marzo en el Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla. También fue Guerrero quien desveló en 2011 la existencia de un fondo de reptiles de 700 millones de euros.
Quien logró más ayudas fue, a través de la Agrupación de Empresas Aeronáuticas, Ángel Ojeda, exconsejero de Hacienda en el Gobierno de José Rodríguez de la Borbolla de finales de la década de los ochenta. Esta agrupación recibió 34 millones de euros para la formación de extrabajadores de Delphi (Cádiz), uno de los mayores fracasos industriales en la historia de la Junta, junto a Santana en Linares. Forja XXI, otra fundación dedicada a la formación de los ex-Delphi, está controlada por Juan José Ruiz Márquez, cuñado de Luis Pizarro, exconsejero de Gobernación de la Junta de Andalucía y ex número dos del PSOE andaluz.
Antonio Fernández (no el exconsejero de Empleo de la Junta, encarcelado por Mercedes Alaya en abril de 2012, sino el exdelegado provincial de Empleo en Córdoba del mismo nombre) recibió una subvención de 843.000 euros en concepto de formación para su autoescuela, Virgen de Luna SL. El tiempo que estuvo en la delegación multiplicó por seis los fondos de formación logrados para su negocio.
Hay más casos, como el de exconcejales en Écija (Sevilla) que recibieron más de 600.000 euros; el de la peluquería del marido de la exalcaldesa de Martos (Jaén), que obtuvo hasta 550.000; o el exalcalde socialista de San Fernando (Cádiz), socio de un empresa con la hija de una senadora socialista que recibió más de 800.000 euros, según denuncia el PP andaluz.
Rafael Velasco, exvicesecretario general del PSOE andaluz, tuvo que dimitir de su cargo en octubre de 2010 tras desvelar el diario El Mundo que Aulacen Cinco, la empresa de su mujer, Antonia Montilla, había recibido 730.000 euros en subvenciones durante cuatro años. La sociedad se constituyó en 2005 "a sabiendas de [que iba a] recibir la subvención de casi 75.000 euros". Esta fue la primera ayuda que recibió. Según el exsecretario general del PP andaluz Antonio Sanz, la academia de formación se creó tres días antes de agotar el plazo de presentación de solicitudes para recibir la subvención de la Junta.
También nos hemos enterado que José Antonio Griñán ha decidido mantener intactas sus relaciones con los sindicatos a pesar del caso de los ERE. El presidente de la Junta ha pactado un nuevo plan de subvenciones para cinco años con los líderes regionales de CCOO y UGT anticipándose así al fin del acuerdo de ayudas públicas que finalizaba el próximo mes de mayo. El acuerdo se firmó justo tres días antes de la imputación de Juan Lanzas. Al parecer hay prisa por dejar las cosas bien atadas antes de que la juez Mercedes Aldaya siga avanzando.
Por otro lado resulta que Fernandez Toxo como presidente del Metal de CCOO en aquella época avaló con su firma la constitución de la empresa Asociación Faja Pirítica de Huelva. Empresa que se constituyó con la concurrencia de los sindicatos UGT y CCOO el 18/11/2003 con la dirección del Estudio Jurídico Villasís. Faja Piritica creada para cobrar "ante todos los organismos públicos y privados, y del orden que fueran, todas las cantidades debidas por ellos a los asociados", que ha servido para depositar fuera de control las exageradas comisiones cobradas por lo ERES de las empresas andaluzas.