PUede pasarnos lo que a Chipre? Claro que si

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Peloncho
Usuario experto
Mensajes: 1382
Registrado: 20 May 2005, 10:11

PUede pasarnos lo que a Chipre? Claro que si

Mensaje por Peloncho »

La sorpresa por la actuación del Eurogrupo ante la crisis de Chipre ha sido mayúscula. Uno puede entender el hartazgo de Alemania y otros ante el despilfarro y la corrupción escandalosa de las élites griegas y chipriotas, adquiriendo mansiones, yates, coches deportivos y rodeándose de todo el lujo posible con el dinero de sus contribuyentes, y que hayan querido mandar un aviso inequívoco de se acabó la fiesta, a ellos y a “los países del Sur”. Pero una cosa es eso y otra muy distinta la forma caótica en que han abordado el problema, hundiendo las bolsas mundiales e infligiendo pérdidas cien veces superiores al rescate de Chipre. Y yo no voy a llorar por los pensionistas y los ciudadanos chipriotas que también se beneficiaron, porque el Gobierno de corruptos y despilfarradores fue elegido libremente por ellos, nadie les obligó: sólo tienen lo que votaron.

Han abierto la caja de Pandora y las consecuencias son imprevisibles. De un plumazo han puesto en entredicho las mismas raíces del sistema bancario, a saber, que los depósitos eran seguros. Es lo que nos faltaba a los españoles, porque somos los siguientes en la lista: la confianza en que los depósitos “son sagrados” se ha desvanecido. De todas formas, lo absolutamente inaceptable -aparte de las enormes pérdidas que su caótica actuación esta generando- es el haberles permitido llegar hasta aquí. Es la incompetencia inaudita de Eurostat, dando por buenas como en España o en Grecia las cifras falsas ofrecidas por los Gobiernos. Es el camelo oceánico de los stress test, contra los que he clamado desde aquí y que certificaron en 2011 la solidez de los bancos españoles y de los chipriotas. Es el haber seguido financiando el despilfarro con la barra libre del BCE sin el menor control.

Y todo para pagar un sistema despilfarrador y corrupto hasta la médula, al que Montoro, en contra de lo prometido una y otra vez, no ha puesto ningún freno

Simplemente no tienen derecho a cerrar los ojos a la evidencia y facilitar el dinero a unas élites políticas y financieras totalmente corruptas, para que devuelvan hasta el último euro a las cajas y bancos alemanes. Y después, con el país endeudado hasta las cejas, romper la baraja y decir que hasta aquí hemos llegado. Es lo que va a ocurrir con España y no hay derecho. No hay derecho a que el Eurogrupo haga como que se cree la cifra de déficit de Rajoy, cuya falsedad es manifiesta. No hay derecho a que el BCE facilite financiación ilimitada a unos bancos rapaces y corruptos que se llevaron más de 6.000 millones en 2012 en un carrytrade obsceno, para comprar decenas de miles de millones de deuda soberana y mantener el despilfarro de unos políticos más rapaces y corruptos aún, arruinando así a varias generaciones de españoles.

La huida de capitales de los “países del Sur”, con España a la cabeza, está servida. Según Morgan Stanley, “lo probable es que los ahorradores ajusten su inversión reduciendo sus depósitos y transfieran su dinero desde España e Italia al centro de la UE. Si yo fuera un ahorrador español, no dormiría tranquilo”, afirma el famoso analista norteamericano Dennis Gartman. Desde luego, habría que ser un irresponsable para no tratar de proteger los ahorros de toda una vida. Y con un mentiroso compulsivo como Rajoy, completamente incapaz de hacer frente a nuestros graves problemas, tanto económicos como políticos, poner los ahorros a salvo no sólo es un acto racional, sino que lo irracional sería no hacerlo.

Hacia la confiscación de nuestros ahorros

No hay nada más discriminatorio ni más inmoral que la confiscación de los ahorros de los más humildes, ahorros que se encuentran en su totalidad en depósitos bancarios, y esta es la nueva línea de acción de este Gobierno, cuyo afán confiscatorio parece ilimitado. De Guindos afirmó el martes por la mañana que los depósitos españoles “son sagrados”, y por la tarde Montoro anunció un impuesto sobre los mismos para financiar el despilfarro de las comunidades autónomas. ¿Pero en manos de qué locos peligrosos estamos?, ¿cómo podemos dejar los ahorros de nuestra vida en manos de unos mentirosos y unos trileros? El desprecio hacia los ciudadanos es total.

De momento, sólo un 0,2%, un expolio de 2.400 millones de euros a los españoles más humildes. ¿No iban a recortar las primas a sus amigos los multimillonarios de las renovables y los monopolios? No sólo son unos ineptos y unos corruptos: son absolutamente despiadados. La persecución emprendida por el Gobierno de Rajoy contra el ahorro de los pobres (los depósitos) es para no creérsela. Primero subieron los impuestos sobre sus rendimientos hasta el 27%, la cifra más alta de Europa. Después limitaron su rentabilidad al 1,5% para favorecer a la banca, pero no limitan sus escandalosos tipos de interés. Sumando las dos medidas, los ahorradores pierden ya, anualmente, en torno al 2% en términos reales.

Pero esto no es todo. Los accionistas de los bancos nacionalizados han perdido todo, sólo 400.000 en Bankia. Los de los bancos fuertes, más de un 60%. Los tenedores de preferentes y bonos, en su mayoría gente muy humilde engañada miserablemente, hasta el 60%. Y nadie ha respondido de nada. Por ello, la pregunta que deben hacerse los españoles es: ¿puede producirse en España la confiscación de una parte de los ahorros y un corralito que impida sacar el resto del dinero? La respuesta es inequívoca: por supuesto que sí. Lo de Chipre ocurrirá en España antes de 2015 si es que nos intervienen este mismo año. Aunque no por los bancos, que también, aunque su balance sea sólo tres veces el PIB, sino por la insostenibilidad de la deuda y de su crecimiento imparable en un marco de desplome económico.

Esto no es juicio de valor, son matemáticas comprobables por cualquiera que sepa sumar. Primero, la deuda pública total de España (es decir, los denominados pasivos en circulación, no la deuda computable que sólo recoge una parte) es ya del 107% del PIB, si hacemos como que nos creemos la cifra oficial. Si ponemos la real, sería del 118%. En Chipre esta cifra era del 90%. Peor aún, en 2013 se están batiendo todos lo récords, están endeudando a varias generaciones de españoles a una media de 6.000 millones a la semana: 77.500 millones desde enero, el récord histórico de todos los tiempos y 16.000 millones más que en el mismo periodo del año anterior y el doble de los ingresos fiscales no financieros estimados, incluida la participación de las CCAA y Administraciones locales. Y, en esto, ni un solo euro, ni uno solo, va destinado ni a la economía productiva ni al crédito a las familias.

Con un mentiroso compulsivo como Rajoy, completamente incapaz de hacer frente a nuestros graves problemas tanto económicos como políticos, poner los ahorros a salvo no solo es un acto racional, lo irracional sería no hacerlo

La previsión oficial para 2013, teniendo en cuenta los 23.000 millones con que vamos a regar a las CCAA para que sigan despilfarrando o para financiar desde el Estado la independencia de Cataluña que se ha pedido (11.000 millones, algo a lo que el cobarde de Rajoy está dispuesto para aplazar un año el referéndum), es de 230.000 millones. Pero eso es sólo si nos creemos que las necesidades netas de financiación van a ser de 73.000 millones, que es la cifra oficial. La cifra real suele ser el doble, en concreto los 23.000 millones, que subirán a 40.000. Nos endeudan como si el dinero fuera el confeti de Ana Mato, pero con ser las cifras absolutas alucinantes, lo más grave es que están creciendo vertiginosamente: un 19,4% en 2012 frente a un 9,3% el año anterior. La carga de la deuda es ya inasumible, más de 40.000 millones en 2013 y casi 50.000 en 2014. Estamos gobernados por dementes. Y, en línea con ello, la economía cayendo aceleradamente, al 3,2% interanual, según la cifra oficial del cuarto trimestre de 2012.

Y no se equivoquen con la prima de riesgo: baja sólo por la barra libre del BCE. El último informe de Bank of América-Merrill Lynch concluye dos cosas. Primera: la banca española, principal compradora de nuestra deuda soberana, no tiene liquidez suficiente para seguir comprando deuda al ritmo actual. Segunda, Moody´s y S&P degradarán a bono basura la deuda soberana del Reino de España en el segundo semestre. Gobierno, banqueros y monopolistas, los mismos que decían en 2008 que no había crisis, dicen lo contrario y que en el segundo semestre empieza la recuperación. ¿A que no dicen eso Amancio Ortega o Juan Roig? ¿De dónde narices sacan tamaña patraña? ¿De dónde va a venir el impulso para pasar de una caída del 3,2% hoy a positivo con más impuestos, menos crédito, menos renta disponible y más paro? No tienen vergüenza, ni la han tenido nunca.

Como aún así -ni siquiera así- tienen dinero para financiar todo el despilfarro, van a sacarlo de donde lo hay con más impuestos sobre los depósitos y recortando las pensiones. Blancabáñez y los ocho enanitos van a “estudiar” la viabilidad de un sistema de pensiones inviable -en lugar de “estudiar” la viabilidad de mantener a más de dos millones de enchufados, 3.000 empresas públicas, diputaciones, 30.000 coches oficiales, oficinas de lujo, etc. Pero ya saben: “Eso ni se plantea”, Rajoy dixit. El resultado, como no puede ser de otra manera, será un recorte de entre el 10 y el 20%. Da igual cómo lo vistan: ese será el efecto útil.

Y todo para pagar un sistema despilfarrador y corrupto hasta la médula al que Montoro, en contra de lo prometido una y otra vez, no ha puesto ningún freno. En 2012 varias CCAA gastaron casi el doble de lo ingresado, y lo que ahora se está debatiendo no es el recorte del despilfarro, sino el déficit a la carta y las nuevas ayudas a recibir: 60.000 millones en 2012 y 40.000 en 2013, porque con los 23.000 iniciales no tienen ni para empezar. ¡No pueden seguir votando a estos expoliadores! Si alguien piensa que esto puede mantenerse muchos meses más, es que tiene más moral que el Alcoyano.

De cómo poner a salvo sus ahorros

¿Cómo protegerse entonces ante una situación así, que Montoro ya ha empezado a ensayar? Para ella ha creado el instrumento perfecto: un impuesto sobre los depósitos, primero al 0%, ahora al 0,2 % y luego a lo que les venga en gana. Y ni siquiera necesitan someterlo a votación en el Parlamento. La primera medida absolutamente imprescindible para proteger sus ahorros de estos expoliadores es mantener en casa, o en una caja fuerte no bancaria, el dinero equivalente a las necesidades de al menos un año. La segunda, deshacer todos los depósitos a plazo y convertirlos en depósitos a la vista. Y ello aunque pierdan todo o parte de los intereses ya acumulados. Pueden perder mucho más si no lo hacen, porque los depósitos a la vista les permiten rapidez de acción y, si ocurre lo peor, será de súbito. En los depósitos a plazo están completamente atrapados. No hacer nada es correr un riesgo inasumible y hacérselo correr a sus familias.

Blancabáñez y los ocho enanitos van a “estudiar” la viabilidad de un sistema de pensiones inviable -en lugar de “estudiar” la viabilidad de mantener a más de dos millones de enchufados, 3.000 empresas públicas, diputaciones, 30.000 coches oficiales, oficinas de lujo, etc…

La segunda es proteger el resto, y aquí las opciones dependen de la cantidad. Para fijar ideas dividamos los ahorros en los de más de 100.000 euros o los de menos. Si es menos, mi recomendación es hacer tres partes. Una, las necesidades de un año en billetes, imprescindible como ya he explicado. El resto, a partes iguales, una invertida en deuda española a seis meses y la van renovando, y otra en deuda a dos o cinco años norteamericana o alemana. Pero antes pregunten en varios bancos lo que cobran por comprar, por mantener –aquí te cobran hasta por respirar– y por vender, y vayan al más barato. Si el resultado final es que pierde, entonces la mitad en billetes y la mitad en deuda a seis meses. ¡No acepten garantizados!

Si tienen más de esa cifra hagan lo que han hecho ya los ricos: primero en billetes el dinero para un año, y el resto dígale a su banco que quiere colocarlo en una filial suya fuera de España. Hasta hace unos meses invitaban a hacerlo a todos sus clientes VIP, ahora es lo contrario. Si se niegan, vayan a otro banco. En el límite, si nadie quiere gestionárselo, cojan un avión. Por cien euros tienen la ida y vuelta, y vayan a Londres, París o Berlín. Abran una cuenta en un banco local de primer nivel -HSBC, Societé o Deustche Bank- con otros cien euros y al volver transfieran allí todos sus ahorros. Si un buen número de personas hiciera esto, el resultado no sería precipitar la ruina de España, sino que estos salteadores de caminos tendrían que dar marcha atrás. A la casta política, financiera y monopolista, despilfarradoras y corruptas, las iba a financiar su tía.

‘Pro memoria’: La aportación española a los rescates ha sido: 9.792 millones para Grecia, 4.500 para Irlanda, 6.000 para Portugal y, ahora, 1.200 para Chipre.


http://blogs.elconfidencial.com/espana/ ... ue-si-8209
pedroo
Usuario experto
Mensajes: 1735
Registrado: 11 Mar 2013, 21:45

Re: PUede pasarnos lo que a Chipre? Claro que si

Mensaje por pedroo »

Budn articulo, en mi casa por lo menos hemos tomado nota, luegonsuelen venir las lamentaciones u aun se esta a tiempo.
Peloncho
Usuario experto
Mensajes: 1382
Registrado: 20 May 2005, 10:11

Re: PUede pasarnos lo que a Chipre? Claro que si

Mensaje por Peloncho »

Que un periódico de información de masas como El Confidencial publique abiertamente que hay que sacar el dinero de España o meterlo en el colchón es mas que ACOJONANTE (en el sentido de que acojona).
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: PUede pasarnos lo que a Chipre? Claro que si

Mensaje por Lophez »

de que os quejais encima que avisan .. mientras no nos rescaten o amenazen con el recaten estamos tranquilos..
Soy de la España VACILADA.
pedroo
Usuario experto
Mensajes: 1735
Registrado: 11 Mar 2013, 21:45

Re: PUede pasarnos lo que a Chipre? Claro que si

Mensaje por pedroo »

Yo no estoy tranquilo, esto te lo hacen de un dia para otro y ahi te quedas, yo si me hicieran algo asincreo que acabaria en la carcel porque la iba a liar bien.
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: PUede pasarnos lo que a Chipre? Claro que si

Mensaje por pista »

tambien si se tiene un prestamo de 300.000 euros te quitan un 10-20% ???? jejeee pues .....a que esperamos ...?
Tuerces
Usuario Avanzado
Mensajes: 304
Registrado: 22 Nov 2012, 13:13

Re: PUede pasarnos lo que a Chipre? Claro que si

Mensaje por Tuerces »

Sacar la pasta del país no está al alcance de cualquiera y si lo guardas debajo del colchon te puedes encontrar con que un día cambian el color de los billetes y te rebientan el chiringuito, casi es mejor perder un 5 o 6 por cien que no perderlo todo. Esto se está poniendo muy feo y el banco de España con previsiones a la baja, aún más negro. Muy mal camino llevamos.
El dinero público solo sirve para crear corrupción.
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: PUede pasarnos lo que a Chipre? Claro que si

Mensaje por pista »

os creeis cualquier cosa , y mas de un mierdecilla de periodista , que hablan de todo sin saber de nada ...ya veis como vaticinaron la crisis jejejejej
españa no tendra corralito , como lo ha tenido una m*** pincha en un palo , como es chipre, que c*** es chipre ??? ahora nos enteramos que era un paraiso fiscal de lso rusos , pues anda y se jodan ...
si despues de aplicar la receta de zorra de la merkel , hicieran un corralito seria un fracaso de toda la m*** de la politica merkel y eso no pasara .
despues de bajarse lso pantalones rajao y hacer lo que ha hecho , tarnquilos que españa no caera .
de todos modos los hijos de hitler , crecen gracias a los yankis y otros paises que aplican la rectea contraria , sino , estarian pasandolo mal de verdad ( cosa de la que me alegraria ) me gustaria que hubieran aplicado la misma receta cuando hicieron la unificacion de los comunistas alemanes , a ver si se hubierna atrevido a tanto .
Gimba
Usuario experto
Mensajes: 1584
Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia

Re: PUede pasarnos lo que a Chipre? Claro que si

Mensaje por Gimba »

A mí a título personal y en este momento no me preocupa gravemente la confiscación por parte del gobierno de una parte del dinero que los ahorradores han depositado en los bancos, lo que de verdad me preocupa es la indefensión jurídica de los ciudadanos respecto a las decisiones arbitrarias e injustificadas que toman nuestros políticos.
Lo de chipre puede ocurrir en españa en cualquier momento, es más, conociendo el historial de afirmaciones al que nos tiene acostumbrado el gobierno y que poco después ha sido una gran mentira y se ha hecho todo lo contrario, creo que debemos preparanos para vivir una situación idéntica o parecida a la de chipre ya que esto ha sido desmentido hace poco rato.
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 22355.html
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: PUede pasarnos lo que a Chipre? Claro que si

Mensaje por pista »

OSTIAS GIMBA, NO COMPARES , CHIPRE QUE ES UN CERO A LA IZQUIERDA , CON ESPAÑA QUE ES UNO DE LOS GRANDES DE LA UE .
¿HACEMOS PORRA ....?
Felix4696
Usuario experto
Mensajes: 1961
Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: bascones de ojeda

Re: PUede pasarnos lo que a Chipre? Claro que si

Mensaje por Felix4696 »

que viene que viene eh eh,que viene que viene eh eh!!!ANDANT,pero donde estas... :ymdevil: =)) :ymdevil:
Felix4696
Usuario experto
Mensajes: 1961
Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: bascones de ojeda

Re: PUede pasarnos lo que a Chipre? Claro que si

Mensaje por Felix4696 »

tanto teneis para que esta posible situacion os preocupe??a mi me jode que quiten sus ahorros a gente inocente pero desde luego a mi se van a joder,podia ser como dice pista que a lo que debemos tambien nos quitaran un 20 o 30% de la deuda no?
Gimba
Usuario experto
Mensajes: 1584
Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia

Re: PUede pasarnos lo que a Chipre? Claro que si

Mensaje por Gimba »

pista escribió:OSTIAS GIMBA, NO COMPARES , CHIPRE QUE ES UN CERO A LA IZQUIERDA , CON ESPAÑA QUE ES UNO DE LOS GRANDES DE LA UE .
¿HACEMOS PORRA ....?
ostias pista, chipre es un cero a la izquierda, pero....?qué crees tú que es españa en europa??? ni más ni menos que chipre, la grandeza en europa no la dá la extensión territorial del país sino su poder de imponer su criterio en las decisiones, y de eso andamos escasos,
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: PUede pasarnos lo que a Chipre? Claro que si

Mensaje por Firy »

lo que más jode del centeno este es que acierta bastante, por eso mosquea el articulo.. en fin habrá que rescatar el post de "corralito inminente en España".. por lo pronto que el siniestro montoro se plantee lo de un impuesto de 0% ya es preocupante.. un impuesto de 0% no es nada, pero significa que de un día para otro te lo pueden subir porque ya está abierta la veda..

en fin ya lo llevamos diciendo dos años y algunos se nos tiraban al cuello, tendré que volver a poner en mi ubicación aquella frase que tenía antes: "España, colonia europea" .. y que tal como lleváis los cursos de camarero para alemanes?
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Avatar de Usuario
clint
Usuario Avanzado
Mensajes: 638
Registrado: 17 Nov 2012, 20:21

Re: PUede pasarnos lo que a Chipre? Claro que si

Mensaje por clint »

hombre lópez... para los agoreros de siempre ¿que son 10 años arriba o abajo en una foto trucada? :-$
alégrame el dia

pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: PUede pasarnos lo que a Chipre? Claro que si

Mensaje por pista »

QUE NO.....!!!
sin españa ,no hubieran podido blanquear las cantidades de dinero negro que han blanqueado ,los que tienen la pasta en europa , y entre ellos los alemanes ....
ademas es la entrada de droga a europa ,; ¿ que iba a ser de los nietos de hitler , los gabachitos , los inglesitos sin la costa española ..?
aunque tambien es verdad que les jode mucho , como entran por españa los inmigrantes ... somos la puerta de entrada de muchas cosas y ahora eurovegas ..jejejjejej
ademas donde van a vender los bmw los alemanes ?, mejor que en españa que llego a ser el segundo mercado de modelos como el 320 ...jejejje eso pasa por creerse un obrero , que era de clase media alta .jijiiji....
¿ donde van a ganar mas dinero los alemanes que en españa .... que se van a hinchar ....con la deuda .
si lo mejor seria hacer una frontera en los pirineos y simplemente , todo lo que hay en españa ( incluyendo andorra y gibraltar ) nacionalizarlo y quien quiera pasar , ya sabe .... derecho de pernada como min ...jejejjej
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: PUede pasarnos lo que a Chipre? Claro que si

Mensaje por Firy »

En fin siempre nos queda "afrancesarnos" total para que nos roben 500.000 vampiros que tenemos repartidos en gobierno, autonomías etc y sus tres millones de enchufados que no pegan golpe, pues que nos robe el buana alemán, que lo mismo no exprime tanto a su ganado (nosotros), porque estos nos van a quitar hasta la lana de las cejas..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: PUede pasarnos lo que a Chipre? Claro que si

Mensaje por BprBpr »

pista,como hagas porra en esto puedes perderla facilmente,españa con 6 millones de parados y subiendo,
por mucho que nos quieran vender que la crisis a tocado fondo y el royo de los brotes verdes,eso no se lo creen ni ellos.
de la fecha de este enlace solo han pasado 6 meses y no ha mejorado la cosa,si en todo caso ha empeorado mas.
http://m.deia.com/2012/09/09/economia/e ... n-de-pagos

como las hormiguitas,poquito a poco,el dinero del banco, al colchon, y los bancos tan orgullosos de salir en la tele diciendo a sus accionistas los miles de millones de beneficios anuales,que asuman sus perdidas tambien.
PedroEduardo
Usuario Avanzado
Mensajes: 487
Registrado: 30 Nov 2012, 18:28

Re: PUede pasarnos lo que a Chipre? Claro que si

Mensaje por PedroEduardo »

El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con i***
Avatar de Usuario
clint
Usuario Avanzado
Mensajes: 638
Registrado: 17 Nov 2012, 20:21

Re: PUede pasarnos lo que a Chipre? Claro que si

Mensaje por clint »

me parece útil ese enlace y ese artículo alemán deberian aplicárselo muchos foreros que siempre están echando la culpa de nuestra m*** a los alemanes. Como siempre he dicho: estar en la UE es libre, Alemania no obliga a nadie a aceptar sus medidas económicas, pero sabemos que es el camino a la salvación. Fuera del Euro y de Alemania, está Chipre y Grecia.

este artículo tambien es interesante:
http://www.inforlon.org/noticias0.php?Idnoticia=2842

...está comenzando a circular un trabajo galardonado con el último premio Wolfson -el segundo de mayor prestigio entre los economistas tras el Nobel- que propone la introducción de una nueva moneda con paridad uno a uno respecto del euro que sustituiría a la actual, y que funcionaría en los países que, de forma voluntaria o forzados por las circunstancias, tuvieran que abandonar la moneda única.
...Pero Islandia tenía una ventaja: podía devaluar su moneda, lo que ha permitido al país recuperar la senda del crecimiento. Sin embargo, este no es el caso de Chipre, que no puede hacer nada para depreciar el valor del euro ni para rebajar los tipos de interés, como hizo Islandia. De ahí que muchos analistas consideren que la única salida que tiene la isla es abandonar la moneda única de forma ordenada
alégrame el dia

Responder