Si quieres twittear esta noticia #Bankia #Rato #querella
JoMiAguilar
RT @Diario_SUR: #PortadaSUR: @S_Sanchez_21 y #Bankia comparten protagonismo este jueves
http://t.co/ES2jafkT
PatColon
CCOO: "no estamos satisfechos con nuestras actuaciones en este caso, pero respaldamos a nuestra gente" #bankia
Ver todos los tweets
La querella presentada por UPyD contra Bankia, su matriz BFA, y los consejeros de ambas, que ha sido admitida por la Audiencia Nacional este miércoles , no es el único procedimiento al que se enfrenta la entidad financiera, que ya ha recibido denuncias de Manos Limpias, el movimiento 15-M y Adicae.
La primera denuncia se presentó en los juzgados en mayo, días después de que fuese intervenido el Banco Financiero y de Ahorros (BFA), matriz de Bankia, el pasado 9 de mayo.
Hasta ahora, el Gobierno se ha negado a abrir una investigación sobre lo ocurrido en la entidadPor su parte, el colectivo Manos Limpias presentó una demanda contra el exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez y el expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, ante "la posible existencia de una infracción penal" en su gestión.
La demanda consideraba que el exgobernador del Banco de España podría haber cometido un delito de imprudencia grave por la mala supervisión de las entidades financieras y acusaba a los responsables de las cajas intervenidas de un delito societario y falsedad en documento mercantil.
El 6 de junio la Fiscalía Anticorrupción abrió diligencias para investigar si pudo cometerse algún delito en la constitución de Bankia. El escrito de apertura de las diligencias contemplaba delitos contables, falsedad documental, administración desleal o delito societario, estafa y apropiación indebida, entre otros.
Banqueros, políticos, sindicalistas...
Cinco días después, la formación política UPyD presentó ante la Audiencia Nacional una querella contra todos los miembros de Bankia y BFA en el momento de la salida a bolsa y que se ha saldado con la imputación de los expresidentes de Bankia y Bancaja Rodrigo Rato y José Luis Olivas, del exministro Ángel Acebes y de una treintena de consejeros del grupo entre políticos del PP, PSOE, IU y miembros de los sindicatos CC OO y UGT.
El Estado ha nacionalizado la matriz de Bankia, que tiene un valor negativo de -13.635 millonesAsimismo, el movimiento 15-M presentó el 14 de junio ante la Audiencia Nacional una querella contra BFA y los miembros del consejo de administración de la entidad, entre ellos Rato, por falsedad contable y estafa mercantil. Según los "indignados", el banco falseó sus cuentas —tesis que también sostiene Adicae— cuando salió a bolsa en 2011 para captar capital, por lo que solicitan penas de entre 1 y 6 años para los gestores de Bankia, inhabilitaciones y las multas correspondientes.
El 15 de junio, la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) presentó un escrito ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el que denunciaba que Bankia habría intentado "manipular" a pequeños accionistas. La siguiente semana, el 21, Adicae se personó como acusación popular en la causa penal abierta ante la Audiencia contra antiguos directivos de Caja Castilla-La Mancha (CCM).
El 27 de junio, la Comisión Europea dio su visto bueno a la nacionalización de BFA, matriz de Bankia, que arroja un valor negativo de 13.635 millones de euros. Esta circunstancia propició que el Estado se hiciera con el cien por cien la entidad y que las siete cajas que fundaron Bankia se quedasen fuera del accionariado.