Asuntos varios
Publicado: 17 Mar 2012, 14:11
El bachillerato español ha experimentado, en las ultimas decadas, una evolucion que puede quedar graficamente reflejada en las diferentes formas de resolver un problema matematico.
Enseñanza 1960: Un campesino vende un saco de patatas por 1.000 pesetas. Sus gastos de produccion se elevan a los 4/5 del precio de venta. ¿Cual es su beneficio?
Enseñanza tradicional 1970: Un campesino vende un saco de patatas por 1.000 pesetas. Sus gastaos de produccion se elevan a los 4/5 del precio de venta, esto es 800 pesetas.¿cual es su beneficio?
Enseñanza moderna 1970 (LGE): Un campasino cambia un conjunto P de patatas por un conjunto M de monedas. El cardinal del conjunto M es igual a 1.000 pesetas, y cada elemento PM vale una peseta. Dibuja 1.000 puntos gordos que representen el conjunto M. El conjunto de los gastos de produccion comprende 200 puntos gordos menos que el conjunto M y responde a la cuestion siguiente: ¿Cual es el cardinal del conjunto B de los beneficios? Dibujar B en color rojo.
Enseñanza renovada 1980: Un agricultor vende un saco de patatas por 1.000 pesetas. Los gastos de produccion se elevan a 800 pesetas y el beneficio es de 200 pesetas. Subraya la palabra ^patata^ y discute sobre ella con tu compañero.
Enseñanza reformada (LODE): Un lavriego vurgues, capitalista insolidario, sanriquecido con 200 pesetas al bender especulando un saco de patatas. Analiza el texto y deseguido di lo que piensas en este abuso antidemocratico.
Enseñanza comprensiva 1990 (LOGSE): (*Educacion comprensiva es aquella que ofrece las mismas experiencias educativas a todos los alumnos. El aprendizaje ha de asegurar que los conocimientos adquiridos en el aula puedan se utilizados en las circustancias en que el alumno vive y en las que puedan llegar a necesitarlos). Tras la entrada de España en mercado Comun, los agricultores no pueden fijar libremente el precio de venta de sus patatas. Suponiendo que quieran vender un saco de patatas por 1.000 pesetas, haz una encuesta para determinar el volumen de la demanda potencial de patatas en nuestro pais y la opinion sobre la calidad de nuestras patatas en relacion con las importadas de otros paises, y como se veria afectado todo el proceso de venta si los sindicatos del campo convocan una huelga general. Completa esta actividad analizando los elementos del problema, relacionando los elementos entre si y buscando el principio de relacion de esos elementos. Finalmente, haz un cuadro de doble entrada, indicando en horizontal, arriba,los nombres de los grupos citados y, abajo, en vertical, diferentes formas de cocinar las papatas.
Enseñanza 1960: Un campesino vende un saco de patatas por 1.000 pesetas. Sus gastos de produccion se elevan a los 4/5 del precio de venta. ¿Cual es su beneficio?
Enseñanza tradicional 1970: Un campesino vende un saco de patatas por 1.000 pesetas. Sus gastaos de produccion se elevan a los 4/5 del precio de venta, esto es 800 pesetas.¿cual es su beneficio?
Enseñanza moderna 1970 (LGE): Un campasino cambia un conjunto P de patatas por un conjunto M de monedas. El cardinal del conjunto M es igual a 1.000 pesetas, y cada elemento PM vale una peseta. Dibuja 1.000 puntos gordos que representen el conjunto M. El conjunto de los gastos de produccion comprende 200 puntos gordos menos que el conjunto M y responde a la cuestion siguiente: ¿Cual es el cardinal del conjunto B de los beneficios? Dibujar B en color rojo.
Enseñanza renovada 1980: Un agricultor vende un saco de patatas por 1.000 pesetas. Los gastos de produccion se elevan a 800 pesetas y el beneficio es de 200 pesetas. Subraya la palabra ^patata^ y discute sobre ella con tu compañero.
Enseñanza reformada (LODE): Un lavriego vurgues, capitalista insolidario, sanriquecido con 200 pesetas al bender especulando un saco de patatas. Analiza el texto y deseguido di lo que piensas en este abuso antidemocratico.
Enseñanza comprensiva 1990 (LOGSE): (*Educacion comprensiva es aquella que ofrece las mismas experiencias educativas a todos los alumnos. El aprendizaje ha de asegurar que los conocimientos adquiridos en el aula puedan se utilizados en las circustancias en que el alumno vive y en las que puedan llegar a necesitarlos). Tras la entrada de España en mercado Comun, los agricultores no pueden fijar libremente el precio de venta de sus patatas. Suponiendo que quieran vender un saco de patatas por 1.000 pesetas, haz una encuesta para determinar el volumen de la demanda potencial de patatas en nuestro pais y la opinion sobre la calidad de nuestras patatas en relacion con las importadas de otros paises, y como se veria afectado todo el proceso de venta si los sindicatos del campo convocan una huelga general. Completa esta actividad analizando los elementos del problema, relacionando los elementos entre si y buscando el principio de relacion de esos elementos. Finalmente, haz un cuadro de doble entrada, indicando en horizontal, arriba,los nombres de los grupos citados y, abajo, en vertical, diferentes formas de cocinar las papatas.