ECONOMÍA
Guerra anuncia un nuevo sistema de exención fiscal para la construcción naval
Sustituirá al «tax lease» y que podría estar en funcionamiento desde finales del mes de abril
EFE
08 de febrero de 2012 16:11
6 votos
El conselleiro de Economía e Industria, Javier Guerra, ha asegurado hoy que los astilleros privados gallegos podrán volver a contratar buques con un nuevo sistema de exención fiscal que sustituirá al denominado «tax lease» y que podría estar en funcionamiento desde finales del mes de abril.
La nueva propuesta de exención fiscal que se empleará en el futuro ha sido propuesto por la Xunta al Ministerio de Industria y es similar a un sistema francés de amortización.
Guerra declaró que el Fondo Patrimonial de Garantías para el naval que gestiona Pymar y que había sido liquidado por el anterior Gobierno se va a «preservar» en principio con un fondo de 41 millones de euros, de los que 11,5 son aportaciones de la Xunta (unos siete millones) y de los propios astilleros. El responsable de Economía e Industria adelantó que este fondo cambiará en el futuro de nombre y pasará a denominarse Fondo de Garantías Navales.
Además, Guerra comunicó a los sindicatos que se ha desbloqueado el fondo de formación para empleados del naval en situación de ERE temporal, que con un presupuesto de dos millones de euros se pondrá en marcha en el mes de abril con 30 cursos para 500 trabajadores del naval, de los que 300 pertenecen a empresas en situación de cierre. Según el conselleiro, los tres grandes problemas del naval privado gallego están «resueltos» o «encaminados» gracias a la colaboración del nuevo Gobierno del PP.
En relación con la situación de los astilleros públicos ubicados en Ferrol, Guerra recordó que mantuvo tres reuniones con el Ministerio y dijo que está pendiente la celebración de otra con el presidente de la SEPI. Asimismo, indicó que su departamento propuso con un informe técnico la construcción de un dique flotante con un coste superior a 140 millones de euros con cargo a la SEPI, que permitiría incrementar la carga de trabajo, especialmente en la reparación de buques.
Guerra también aseguró, en relación con los terrenos de Imenosa, en Ferrol, que ocupan una extensión de unos 300.000 metros cuadrados, que existe la posibilidad de que puedan ser utilizados en el futuro en la construcción de palas eólicas marinas, cuestión que no ha querido concretar.
Ir reflotando poco a poco el pais.. el naval.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Ir reflotando poco a poco el pais.. el naval.
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
Re: Ir reflotando poco a poco el pais.. el naval.
Trabajadores del naval ferrolano exigen al gobierno central la construcción de nuevas fragatas, hasta ahí tiene su lógica, si no fuera por que los que la piden ondean al viento banderas y claman consignas independentistas. ¿Independentistas pidiendo al gobierno central que les den trabajo para construir fragatas para la armada del "estado opresor"? Denigrante.
El naval ferrolano inicia una marcha hacia A Coruña para exigir medidas al Gobierno
Delegados sindicales de Navantia Ferrol y Fene y de empresas auxiliares iniciaron una marcha a pie de tres días para cubrir los 60 kilómetros que separan la ciudad naval de A Coruña y exigir así al Gobierno central la contratación de la sexta fragata F100 y la construcción de un dique flotante.
Las calles de A Coruña han tenido este jueves aroma ferrolano. Como en pocas ocasiones. Más de 5.000 personas han marchado en manifestación por la ciudad, pidiendo garantías de futuro para el sector naval de Ferrol y Fene. A los casi 150 delegados sindicales que este pasado martes iniciaban una marcha a pie reivindicativa en la urbe naval, se les unían miles de ciudadanos, vinculados de manera directa o indirecta al sector. Éstos últimos viajaban a la capital provincial en unos 70 autobuses y en vehículos particulares.
Los manifestantes confluían al filo de las 9.45 horas en el entorno de Casablanca, en la ciudad herculina. Allí arrancaba una movilización que discurría por algunas de las principales arterias de acceso al casco urbano, como son las avenidas del Ejército y de Linares Rivas.
A su llegada a la Delegación del Gobierno en Galicia, frente a la Plaza de Ourense, los operarios se encontraban con un importante despliegue de efectivos policiales a los pies del edificio oficial. Allí les esperaban dirigentes como el portavoz nacional del BNG, Guillerme Vázquez; el ya ex portavoz parlamentario de esta misma formación, Carlos Aymerich; el alcalde de Narón, José Manuel Blanco (TEGA), o cargos electos de IU.
Aunque los agentes antidisturbios no llegaron a intervenir, sí se produjeron instantes de tensión, con el lanzamiento reiterado de petardos, huevos y alguna que otra botella, junto a la entonación de consignas clamando contra el importante despliegue policial. Fernando Sinde, presidente del comité de Navantia Ferrol por CCOO, dijo que "hacía muchos años" que no se registraba un operativo semejante y advirtió que "el naval, siempre que hizo movilizaciones, todos los trabajadores fuimos responsables y no tuvieron queja de nosotros".
En todo caso, ha matizado que existe "preocupación" entre los operarios "que tienen la carta de despido en el bolsillo", comprendiendo que "no pueden estar tranquilos".
- http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/0 ... 82094.html
- http://www.elidealgallego.com/articulo/ ... 18549.html
- http://www.europapress.es/galicia/notic ... 34807.html
- http://www.galiciae.com/nova/149049.html
- http://www.laopinioncoruna.es/galicia/2 ... 78599.html
El naval ferrolano inicia una marcha hacia A Coruña para exigir medidas al Gobierno
Delegados sindicales de Navantia Ferrol y Fene y de empresas auxiliares iniciaron una marcha a pie de tres días para cubrir los 60 kilómetros que separan la ciudad naval de A Coruña y exigir así al Gobierno central la contratación de la sexta fragata F100 y la construcción de un dique flotante.
Las calles de A Coruña han tenido este jueves aroma ferrolano. Como en pocas ocasiones. Más de 5.000 personas han marchado en manifestación por la ciudad, pidiendo garantías de futuro para el sector naval de Ferrol y Fene. A los casi 150 delegados sindicales que este pasado martes iniciaban una marcha a pie reivindicativa en la urbe naval, se les unían miles de ciudadanos, vinculados de manera directa o indirecta al sector. Éstos últimos viajaban a la capital provincial en unos 70 autobuses y en vehículos particulares.
Los manifestantes confluían al filo de las 9.45 horas en el entorno de Casablanca, en la ciudad herculina. Allí arrancaba una movilización que discurría por algunas de las principales arterias de acceso al casco urbano, como son las avenidas del Ejército y de Linares Rivas.
A su llegada a la Delegación del Gobierno en Galicia, frente a la Plaza de Ourense, los operarios se encontraban con un importante despliegue de efectivos policiales a los pies del edificio oficial. Allí les esperaban dirigentes como el portavoz nacional del BNG, Guillerme Vázquez; el ya ex portavoz parlamentario de esta misma formación, Carlos Aymerich; el alcalde de Narón, José Manuel Blanco (TEGA), o cargos electos de IU.
Aunque los agentes antidisturbios no llegaron a intervenir, sí se produjeron instantes de tensión, con el lanzamiento reiterado de petardos, huevos y alguna que otra botella, junto a la entonación de consignas clamando contra el importante despliegue policial. Fernando Sinde, presidente del comité de Navantia Ferrol por CCOO, dijo que "hacía muchos años" que no se registraba un operativo semejante y advirtió que "el naval, siempre que hizo movilizaciones, todos los trabajadores fuimos responsables y no tuvieron queja de nosotros".
En todo caso, ha matizado que existe "preocupación" entre los operarios "que tienen la carta de despido en el bolsillo", comprendiendo que "no pueden estar tranquilos".
- http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/0 ... 82094.html
- http://www.elidealgallego.com/articulo/ ... 18549.html
- http://www.europapress.es/galicia/notic ... 34807.html
- http://www.galiciae.com/nova/149049.html
- http://www.laopinioncoruna.es/galicia/2 ... 78599.html
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: Ir reflotando poco a poco el pais.. el naval.
los astilleros de vigo los hundio zp al no apoyarlos en bruselas son privados , el de ferrol es publico y segun la UE no tiene permiso ( por que no se defendio en bruselas su apertura ) no pueden construir barcos civiles solo militares , es una situacion diferente.
Soy de la España VACILADA.
- Auchon
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 978
- Registrado: 04 Mar 2008, 12:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Tenerife-Africa
Re: Ir reflotando poco a poco el pais.. el naval.
supongo que lo que no pueden hacer es recibir ayudas publicas ya que va contra el libre mercado y esas cosas y por eso solo les dejan hacer uso militar. es una opiniónLophez escribió:los astilleros de vigo los hundio zp al no apoyarlos en bruselas son privados , el de ferrol es publico y segun la UE no tiene permiso ( por que no se defendio en bruselas su apertura ) no pueden construir barcos civiles solo militares , es una situacion diferente.
el problema de este país es que todo el mundo va a lo suyo, menos yo que voy a lo mío
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: Ir reflotando poco a poco el pais.. el naval.
buff en todos lados cuecen habas y lo publico es siempre un come dinero , no se si es por que tenian poco personal o que se han puesto todos de acuerdo pero el otro dia me conto un repartidor que fue alli a entregar un paquete , y no se lo recepciono nadie por que estaban TODOS en la hora del cafe , es decir alli no queda nadie para atender , eso en una empresa privada NO ocurre , para eso estan los TURNOS de DESCANSO , cosa que estos señores se los pasan por el forro.
Soy de la España VACILADA.