mañana a los gallegos , y llovera y llovera pero bien
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
mañana a los gallegos , y llovera y llovera pero bien
Si hay alguna cosa pendiente para mañana y estais por la coruña o norte de lugo procurad hacedla antes de las 15h , a partir de hay va a llover a base de bien , se habla de por toda el area mas de 15 litros por m2 hasta el amanecer del viernes ...
Soy de la España VACILADA.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: mañana a los gallegos , y llovera y llovera pero bien
El temporal deja un reguero de pequeñas inundaciones en A Coruña y A Mariña
Las principales incidencias se han registrado en calles y parques.
EFE | Redacción Digital 1/12/2011 Actualizada a las 19:05 h
(9 votos)
El mes de diciembre ha arrancado este jueves con la llegada de un frente frío bastante activo. La nubosidad ha ido en aumento a lo largo de toda la jornada y las lluvias han sido localmente fuertes, traslandandose de oeste a este a medida que avanzaba la tarde. MeteoGalicia activó la alerta amarilla a partir de las 15.00 horas por intensas precipitaciones en las provincias de A Coruña y Pontevedra así como en el centro y el norte de Lugo.
Desde Emerxencias 112 se aclara que no se han registrado incidencias de gran importancia aunque sí un reguero de pequeñas inundaciones en calles de distintas localidades. Las zonas más afectadas han sido las cercanas a A Coruña (Arteixo y Culleredo), las limítrofes con Ferrol y diversos puntos de A Mariña lucense, como Ribadeo u O Vicedo.
Plan de vialidad invernal en Lugo
Por otra parte, la Subdelegación del Gobierno en Lugo ha activado el protocolo del dispositivo de vialidad invernal en las carreteras de la red estatal a su paso por esta provincia y en el límite con León, para prevenir posibles problemas de circulación como consecuencia de las condiciones climáticas y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
La Subdelegación informa en un comunicado de que están preparados para intervenir si las condiciones lo aconsejan los 41 camiones quitanieves repartidos entre los cuatro puestos de mando avanzados de la provincia de Lugo: en Pedrafita do Cebreiro, Vilalba, Lugo Capital y Monforte de Lemos.
De los 41 vehículos habilitados, 33 son camiones quitanieves convencionales, mientras que los ocho restantes están equipados con dispositivos para esparcir salmuera, uno de los fundentes que se utiliza para eliminar el hielo de las carreteras durante los meses de invierno.
En toda la provincia, el servicio de Conservación de Carreteras también ha hecho acopio de unas 9.000 toneladas de sal y de 978.000 litros de salmuera, para contar con una cantidad suficiente de fundentes por si las temperaturas bajan de forma precipitada.
En el puesto avanzado del Pedrafita, que se encarga del tramo potencialmente más conflictivo de la red viaria, dado que tiene que dar servicio a un puerto situado a 1.050 metros de altitud, están preparadas doce máquinas quitanieves y se han almacenado 4.000 toneladas de sal.
Además, dentro del protocolo de vialidad invernal, se han establecido 119 áreas de estacionamiento para que puedan aparcar en ellas, de forma ordenada, los vehículos que en un momento dado vean restringida su circulación por problemas causados por el tiempo.
En la autovía A-6 han sido habilitadas doce áreas de estacionamiento, 62 en la carretera Nacional VI, otras 12 en la N-540, 2 en la N-547, 11 en la N-634, 10 en la N-640 y 10 en la N-120, con capacidad para que aparquen, en total, 2.357 vehículos pesados.
Las principales incidencias se han registrado en calles y parques.
EFE | Redacción Digital 1/12/2011 Actualizada a las 19:05 h
(9 votos)
El mes de diciembre ha arrancado este jueves con la llegada de un frente frío bastante activo. La nubosidad ha ido en aumento a lo largo de toda la jornada y las lluvias han sido localmente fuertes, traslandandose de oeste a este a medida que avanzaba la tarde. MeteoGalicia activó la alerta amarilla a partir de las 15.00 horas por intensas precipitaciones en las provincias de A Coruña y Pontevedra así como en el centro y el norte de Lugo.
Desde Emerxencias 112 se aclara que no se han registrado incidencias de gran importancia aunque sí un reguero de pequeñas inundaciones en calles de distintas localidades. Las zonas más afectadas han sido las cercanas a A Coruña (Arteixo y Culleredo), las limítrofes con Ferrol y diversos puntos de A Mariña lucense, como Ribadeo u O Vicedo.
Plan de vialidad invernal en Lugo
Por otra parte, la Subdelegación del Gobierno en Lugo ha activado el protocolo del dispositivo de vialidad invernal en las carreteras de la red estatal a su paso por esta provincia y en el límite con León, para prevenir posibles problemas de circulación como consecuencia de las condiciones climáticas y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
La Subdelegación informa en un comunicado de que están preparados para intervenir si las condiciones lo aconsejan los 41 camiones quitanieves repartidos entre los cuatro puestos de mando avanzados de la provincia de Lugo: en Pedrafita do Cebreiro, Vilalba, Lugo Capital y Monforte de Lemos.
De los 41 vehículos habilitados, 33 son camiones quitanieves convencionales, mientras que los ocho restantes están equipados con dispositivos para esparcir salmuera, uno de los fundentes que se utiliza para eliminar el hielo de las carreteras durante los meses de invierno.
En toda la provincia, el servicio de Conservación de Carreteras también ha hecho acopio de unas 9.000 toneladas de sal y de 978.000 litros de salmuera, para contar con una cantidad suficiente de fundentes por si las temperaturas bajan de forma precipitada.
En el puesto avanzado del Pedrafita, que se encarga del tramo potencialmente más conflictivo de la red viaria, dado que tiene que dar servicio a un puerto situado a 1.050 metros de altitud, están preparadas doce máquinas quitanieves y se han almacenado 4.000 toneladas de sal.
Además, dentro del protocolo de vialidad invernal, se han establecido 119 áreas de estacionamiento para que puedan aparcar en ellas, de forma ordenada, los vehículos que en un momento dado vean restringida su circulación por problemas causados por el tiempo.
En la autovía A-6 han sido habilitadas doce áreas de estacionamiento, 62 en la carretera Nacional VI, otras 12 en la N-540, 2 en la N-547, 11 en la N-634, 10 en la N-640 y 10 en la N-120, con capacidad para que aparquen, en total, 2.357 vehículos pesados.
Soy de la España VACILADA.