Página 1 de 2
Publicado: 31 Jul 2011, 18:58
por Isidro27
elecciones al congreso ---- 350 diputados
-senado----algunos menos creo yo
- 20 n---elecciones generales en españa?¿ y el campo?
podemos debatir aqui hasta el 18 de noviembre, todo lo relacionado con el campo¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
-- seria buentener un ministerio de agricultura'
- politica general del campo, precios, seguridad social agraria, pensiones del campo, sector estrategico la agricultura, la pac, seguridad alimentaria , los robos en el campo, comercializacion de nuestros productos,- analizar los programas electorales de los grupos que se presentan.
-conocer los programasprovinciales respecto a agricultura
en fin lo que vosotrs digais tb,que aqui hay gente que sabe del tema
en fin podemos hacer un buen trabajo amigos del foro , por nuestro campo español
no olvidar que los diputados hacen la s leyes y luego tienes que cumplirlas
Publicado: 01 Ago 2011, 00:44
por Lophez
para empezar estoy de acuerdo , que exista el ministerio de agricultura como siempre ha existido , y crear nuevos cauces de comercializacion de productos tanto en el interior como exterior , algo parecido como a EEUU que exporta a los paises que no cuidan su campo como españa. el 20N hay una cosa clara tienen que ir a votar hasta los abuelos para intentar recomponer el pais lo antes posible y no perder la recuperacion mundial en las municipales en muchos ayuntamientos la mayoria se gano por un puñado de votos , y si no hay mayoria pasara como en extremadura el cambio sera una pantomima. pero no es lo mismo unas municipales o autonomicas como elegir el gobierno del pais.Lophez2011-08-01 01:20:02
Publicado: 01 Ago 2011, 13:26
por Dc33
El campo tiene una facil solucion y es que los intermediarios se lleven un % estipulado por ley, si yo vendo 20 tm de tomate y el precio es de 0,50 y de hay pasa a un comercial y de este a un puesto de venta, llevaria dos intermediarios a un 5% que se lleve cada uno el tomate en la tienda estaria 0,55, pero la realidad es que se pone a 1 o 1,5 llevandose mas que el agricultor y jodiendo al consumidor,
En numeros. 20000 kilos X 0,5 = 10000 € para mi, el 5% para el corredor = 500 € sin hacer nada mas que una transferencia en el mejor de los casos o un PAGARE a 90 dias, 180 o a saber, y el de la tienda que por lo menos pone las camaras y un establecimiento ese si se los puede y debe ganar esos 500 € y si este vendedor se saltara el paso del corredor estaria de acuerdo en que se llevara lo de los dos, y todos ganariamos, lo que no puede ser es que en el post del precio de las patatas esten hablando de 15 ctm y en la tienda esten a 1 €,
Todos los intermediarios tenian que tener un % por ley. Y no que hay mas corredores que productores
Publicado: 01 Ago 2011, 15:35
por Lophez
si pero no esperes que estos hagan algo , solo hay que ver las leyes que han quitado , estan en mi firma y son el cancer que roe este pais , ahora preocuparse por la gente normal que curra eso nada , que siga todo igual..
Publicado: 02 Ago 2011, 18:08
por Isidro27
es muy importante que la economia se arregle, si no el campo no se,oigo en l a radio que la situacion de nuestra economia no es buena, sino muy peligrosa, lo unico que se esque no senada
- eso de los 400puntos basicos de hoy , huele mal
Publicado: 02 Ago 2011, 20:59
por AngelCs
[QUOTE=Lophez]si pero no esperes que estos hagan algo , solo hay que ver las leyes que han quitado , estan en mi firma y son el cancer que roe este pais , ahora preocuparse por la gente normal que curra eso nada , que siga todo igual..[/QUOTE]Mira yo tengo tienda , no soy intermediario, y vendo fruta y verdura ademas de otras cosillas. Veo todos los dias como funcionan los intermediarios y para nada es como tu dices. un intermediario tiene tambien camaras, paga luz, pierde material , tiene mermas , tiene personal , vehiculos, seguros, y si no vende , se come el producto. Esta claro que a todos nos fastidia ver como el vecino se lleva un porcentaje mas alto que nosotros sin aparente trabajo, pero eso no es asi siempre. Si es tan facil ¿por que no te haces tu intermediario? Minimizas riesgos y a ganar dinero. Ademas regular por ley eso me parece fatal, porque por la misma regla de tres, se le podia ocurrir a un politico de estos tan fantasticos que tenemos ahora por ejemplo que tu sector , y tu produccion son decisivos para el pais y decidiera de la noche a la mañana lo que produces , a que precio y como lo vendes, vamos comunismo puro y duro.Yo creo que lo que le hace falta a este pais........a este pais no lo arregla ni la madre que lo pario.
Publicado: 03 Ago 2011, 01:31
por Lophez
los promotores de los intermediarios sobre todo son las grandes superficies y supermercados en cadena , antes por ejemplo se pagaba mas el pescado , por que era todo mas directo , incluso estaba abierto el muro a pujas de particulares , ahora se paga 4 duros por que hay 4 grandes que acaparan todo y crearon un pacto de precios a la baja , ese es el problema de los intermediarios que se pongan deacuerdo por que son menos a pactar y pagen una m**** al productor . hablo de pescado por que es lo que conozco , esta no es una zona produtora agricola masiva , y no hay lonjas pero supongo que el ejemplo sera igual aplicable a las lonjas de campo.Lophez2011-08-03 17:32:32
Publicado: 03 Ago 2011, 08:06
por Firi
Por supuesto hace falta un ministerio de agricultura, con peso y dos c*** en bruselas para resistir los embites de alemanes, franceses e ingleses (que verguenza lo de los pepinos, que fraude la Rosa aguilar, mercenaria de la politica..), y un ministro y un equipo que piense de verdad en los ciudadanos, tanto consumidores como agricultores, y no en poner el cazo de los grandes grupos de presión o mirar para otro lado... que utopialos intermediarios siempre han existido y son necesarios para la cadena alimentaria, el problema es que en estos ultimos años los politicos han favorecido a las grandes cadenas de alimentación, como carrefur, mercadona etc, mediante facilidades con los horarios comerciales, licencias de obras preferentes, permitir las marcas blancas, contratos basura para las chicas que curran en las cajas etc etc.. esos grandes grupos, igual que los telefonicas, endesas, gas naturales etc etc ahora mismo tienen tanta influencia sobre los politicos que al final dictan normas y precios en su sector, y se quedan el gran margen de la alimentación, o la usan como gancho para otros productos donde realmente ganan mucho más (bebidas, electronica etc) jodiendonos a los productores y clavandosela a los consumidores, que compran un producto de calidad media-baja a precio medio-alto. Y no digamos de los transformadores e industriales de la alimentación, los están jodiendo vivos las marcas blancas, al final solo están quedando cuatro capaces de resistir las exigencias de precios bajos y fabricar marcas blancas para estas grandes superficies, a costa de los pequeños que están cayendo y de que cada vez se investiga menos en productos nuevos.Por eso la marca blanca se prohibió en EEUU hace ya muchos años, porque al final se carga a todo el sector alimentario, cuando nos demos cuenta de esto en España ya será muy tarde..
Firi2011-08-03 08:09:40
Publicado: 03 Ago 2011, 17:40
por Lophez
esa es otra los hipermercados solo promocionan el trabajo precario , aqui en la coruña cuando desenbarco IKEA parecia que iba a solucionar todo y lo unico que trajo es mas contratos basura a no mas de 4 horas al dia de empleo y sueldo casi nadie alli curra 8 horas y cobra como tal , y no hablemos de las cotizaciones por 4 horas que la pension en el futuro para estos infelices sera de risa. ademas yo curre en hipermercados hasta el 2004 y no habia tanta precarizacion estaba de 8 horas , eso si no hacian a nadie fijo , se lo que hacen para bajar los precios , tienen almacenes propios y compran mercancia en grandes cantidades y pagan bajos precios , y despues la cobran a precio de oro , incluso como "son los grandes" se permiten el lujo de si no venden todo , lo regresan las famosas "devoluciones" , y nadie les hace sombra por que dominan el mercado, quien paga todo eso? el productor pagandole menos.
Publicado: 03 Ago 2011, 18:27
por Isidro27
hace falta negociar con estos grupos , los agricultores debieramos tener derecho aun anegociacion colectiva, del precio de nuestros productos
hace falta unas opas( saja , coag, upa) que sean fuertes y democraticas en su funcionanmiento, vamos que catuen al servicio de los agricultotores, y no a servirse de ellos un saludo y que calor
Publicado: 03 Ago 2011, 20:12
por AngelCs
[QUOTE=Firi]
Por supuesto hace falta un ministerio de agricultura, con peso y dos c*** en bruselas para resistir los embites de alemanes, franceses e ingleses (que verguenza lo de los pepinos, que fraude la Rosa aguilar, mercenaria de la politica..), y un ministro y un equipo que piense de verdad en los ciudadanos, tanto consumidores como agricultores, y no en poner el cazo de los grandes grupos de presión o mirar para otro lado... que utopialos intermediarios siempre han existido y son necesarios para la cadena alimentaria, el problema es que en estos ultimos años los politicos han favorecido a las grandes cadenas de alimentación, como carrefur, mercadona etc, mediante facilidades con los horarios comerciales, licencias de obras preferentes, permitir las marcas blancas, contratos basura para las chicas que curran en las cajas etc etc.. esos grandes grupos, igual que los telefonicas, endesas, gas naturales etc etc ahora mismo tienen tanta influencia sobre los politicos que al final dictan normas y precios en su sector, y se quedan el gran margen de la alimentación, o la usan como gancho para otros productos donde realmente ganan mucho más (bebidas, electronica etc) jodiendonos a los productores y clavandosela a los consumidores, que compran un producto de calidad media-baja a precio medio-alto. Y no digamos de los transformadores e industriales de la alimentación, los están jodiendo vivos las marcas blancas, al final solo están quedando cuatro capaces de resistir las exigencias de precios bajos y fabricar marcas blancas para estas grandes superficies, a costa de los pequeños que están cayendo y de que cada vez se investiga menos en productos nuevos.Por eso la marca blanca se prohibió en EEUU hace ya muchos años, porque al final se carga a todo el sector alimentario, cuando nos demos cuenta de esto en España ya será muy tarde..
[/QUOTE]A ver yo creo que siempre acabais igual, demonizando al grande, a la multinacional, y la solucion que dais es siempre la misma, intervencionismo limitar horarios,ponerle pegas a los grandes... siempre veo lo mismo en todas las respuestas , siempre negativitad hacia el competidor, ya que me jode pues que el gobierno a ver si le puede joder a el para que a mi me vaya bien.A mi me parece bien reclamar cosas, pero para uno, no para joder a los demas.Yo tengo la tienda al lado de Mercadona , llevo un año con ella y me encantaria que mercadona habriese hasta los domingos, porque cuanto mas trabaja mercadona mas trabajo yo.Y como cliente quiero que puedan abrir cuando quieran, incluso si quieren por la noche por que no?
Publicado: 04 Ago 2011, 16:52
por Isidro27
bueno españa es el pais de europa , que hay ma sdiferencia, entre los costes de produccion , y los precios que recibe el agricultor
- segun fuentes , de asaja
Publicado: 06 Ago 2011, 19:50
por Isidro27
hay que luchar, por tener derecho a negociar nuuestros ptoductos el precio , esto se dijo en l acumbre de lisboa
-en fin m e voy mucho calor , en la sfiestas deagosto, aqui desde andalucia, l a oriental
- andalucia es muy grande , como bien sabeis
Publicado: 09 Ago 2011, 01:48
por Lophez
lo que necesita es respeto , no puede ser que en esta m**** de sociedad sera mas admirable conseguir una paga del gobierno de por vida que trabajar honrradamente siendo agricultor.
Publicado: 10 Ago 2011, 20:34
por Zamoranonorte
yo no se que os parece esto de la reforma de la pac que es a finales de año no???? creeis que un nuevo gobierno como todo parece indicar le dara tiempo a ponerse al hilo y crear nuevos pactos para salir mas beneficiado o
Publicado: 13 Ago 2011, 17:43
por Isidro27
mira zamoranorte¡¡¡ l a estructura de l a pac puede ya estar echa, aunque un gobierno nuevo puede introducir matices importantes
pero quien tenemos que mojarnos somos los agricultores, nosotros siempre en vanguardia, de lo contrario muy mal
- unsaludo al agente de zamora, buen vino
Publicado: 14 Ago 2011, 10:15
por Firi
[QUOTE=AngelCs]
[QUOTE=Firi]
Por supuesto hace falta un ministerio de agricultura, con peso y dos c*** en bruselas para resistir los embites de alemanes, franceses e ingleses (que verguenza lo de los pepinos, que fraude la Rosa aguilar, mercenaria de la politica..), y un ministro y un equipo que piense de verdad en los ciudadanos, tanto consumidores como agricultores, y no en poner el cazo de los grandes grupos de presión o mirar para otro lado... que utopialos intermediarios siempre han existido y son necesarios para la cadena alimentaria, el problema es que en estos ultimos años los politicos han favorecido a las grandes cadenas de alimentación, como carrefur, mercadona etc, mediante facilidades con los horarios comerciales, licencias de obras preferentes, permitir las marcas blancas, contratos basura para las chicas que curran en las cajas etc etc.. esos grandes grupos, igual que los telefonicas, endesas, gas naturales etc etc ahora mismo tienen tanta influencia sobre los politicos que al final dictan normas y precios en su sector, y se quedan el gran margen de la alimentación, o la usan como gancho para otros productos donde realmente ganan mucho más (bebidas, electronica etc) jodiendonos a los productores y clavandosela a los consumidores, que compran un producto de calidad media-baja a precio medio-alto. Y no digamos de los transformadores e industriales de la alimentación, los están jodiendo vivos las marcas blancas, al final solo están quedando cuatro capaces de resistir las exigencias de precios bajos y fabricar marcas blancas para estas grandes superficies, a costa de los pequeños que están cayendo y de que cada vez se investiga menos en productos nuevos.Por eso la marca blanca se prohibió en EEUU hace ya muchos años, porque al final se carga a todo el sector alimentario, cuando nos demos cuenta de esto en España ya será muy tarde..
[/QUOTE]A ver yo creo que siempre acabais igual, demonizando al grande, a la multinacional, y la solucion que dais es siempre la misma, intervencionismo limitar horarios,ponerle pegas a los grandes... siempre veo lo mismo en todas las respuestas , siempre negativitad hacia el competidor, ya que me jode pues que el gobierno a ver si le puede joder a el para que a mi me vaya bien.A mi me parece bien reclamar cosas, pero para uno, no para joder a los demas.Yo tengo la tienda al lado de Mercadona , llevo un año con ella y me encantaria que mercadona habriese hasta los domingos, porque cuanto mas trabaja mercadona mas trabajo yo.Y como cliente quiero que puedan abrir cuando quieran, incluso si quieren por la noche por que no? [/QUOTE]lo mismo llevas razón, solo una pregunta, si quieres contestar ¿tu tienda es de alimentación? saludos
Publicado: 14 Ago 2011, 14:16
por Pavosabiote
Señores, lo que este pais necesita no lo va a tener, porque sencilla y llanamente la gente no quiere. Se necesitan políticos rectos, responsables, preparados, buenos gestores y mejores personas. Eso es imposible porque normalmente todo aquel que se mete en política no lo hace para arreglar la vida de los demás sino la suya, no está preparado ni es buen gestor porque si lo fuese trabajaría en lo privado que pagan mejor y no te critican, y de la honradez ni hablamos. Pero el principal problema, no nos equivoquemos, no son los políticos sino los ciudadanos. En este triste pais hay quien vota lo que vota porque sí, por que lo ha votado siempre o porque pararse a pensar es cansado. Si no cómo se explica nuestra situación. Cuando lleguen las próximas elecciones, Rubalcaba, que no olvidemos era el segundo de Zapatero y por tanto corresponsable de los 8 años anteriores, sacará del orden de 7 u 8 millones de votos, así, como suena: Y por el camino hemos pasado a tener 5 millones de parados, teniendo un cartel que rezaba 'Por el pleno empleo'. Hemos pasado de estar en la Champios financiera por delante de Italia, bien que se pavoneaba el de la zeja, a resultar que la crisis es culpa del anterior gobierno, nos tratan como tontos, es decir, a los seis meses de tú gestión estamos en lo alto, pero al cabo de 6 años la situación es culpa de los de antes, y la gente los votará. Ministros cuyos únicos méritos son haber trabajado para el partido, sin experiencia ni titulación, a los cuales se les han ido ocurriendo leyes como la del ahorro regalando bombillas, o pasar de 120 a 110, o aquella de que tenga que haber paridad de ministros y ministras, no hace falta que sean preparados, pero sí que sean 5 y 5. Y nadie dice nada, alguien se imagina que Florentino Perez, en vez de contratar a un gran entrenador para el Madrid contratase a un amigo de la infancia? O que Pep Guardiola tenga por ley que poner en la alineación cinco blancos y cinco negros? aunque no sepan jugar al fútbol? 17 gobiernos regionales, más el central, con 18 consejos de ministros, con sus respectivos coches, secretarias y enchufados, 18 parlamentos, con 18000 parlamentarios, 18 televisiones públicas que adulen al que manda de turno, donde colocar a amigos y feos del partido cuyas caras no pueden ponerse en un cartel electoral. 18 tipos de embajada, con sus respectivos embajadores regionales, que no hace falta que sepan inglés, pero sí vasco o galego. YO SÍ QUE ESTOY INDIGNADO. Y no los de Sol.
Publicado: 15 Ago 2011, 19:34
por Isidro27
claro amigos vemos que la gente del campo, somos quizas muy individualistas, y solos no somos nada frente als industrias y la s administraciones publicas, hacefalta unidad en la diversidad
feliz dia de la virgen , y sientos los cohetes, a las 9 procesion de la virgen
que gentio , terraz llenas, no se , crisis, no la veo mucho, pero haberla aila, y seguro que si ,que mucha gente sufre
Publicado: 17 Ago 2011, 01:43
por Zamoranonorte
[QUOTE=Isidro27] mira zamoranorte¡¡¡ l a estructura de l a pac puede ya estar echa, aunque un gobierno nuevo puede introducir matices importantes
pero quien tenemos que mojarnos somos los agricultores, nosotros siempre en vanguardia, de lo contrario muy mal
- unsaludo al agente de zamora, buen vino[/QUOTE] ESE VINO RICO VAMOS 15 DIILLAS A TORO A VENDIMIAR Y JODER NO SE PAGA CON DINERO QUE PALIZAS PREFIERO SER CEREALISTA JAJ