Publicado: 09 Ene 2011, 18:10
El PSOE ganaría unas elecciones con Rubalcaba, según sondeo
hace 2 horas 45 mins
Compartir
retweet
Envía
esta noticia
Imprimir
El PSOE
podría ganar unas elecciones con una ventaja del 6,5 por ciento si el popular
viceprimer presidente del gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, fuese el candidato,
según un sondeo publicado el domingo. Seguir leyendo el arículo
Foto y Vídeo relacionado
El PSOE ganaría unas elecciones con Rubalcaba, según sondeo
Ampliar fotografía
Más
fotografías sobre: A. P. Rubalcaba
Según la encuesta publicada por el diario El País, el
37,1 por ciento de las preguntados votarían a los socialistas si las elecciones
se celebrasen mañana y Rubalcaba fuera el líder del partido, mientras que solo
el 30,6 por ciento votaría por el Partido
Popular.
Sin embargo, el principal partido de la oposición obtendría una ventaja del 6
por ciento si el PSOE mantuviese a su actual líder, José
Luis Rodríguez Zapatero.
La promoción de Rubalcaba a viceprimer presidente del gobierno en noviembre
fue vista como un intento de Zapatero de detener la caída electoral que sufren
los socialistas desde que España entró en la crisis
financiera en 2008.
Pero la brecha entre el respaldo al partido bajo la batuta de Zapatero y la
oposición se mantiene y tiende a ampliarse desde que el Gobierno aprobó unas
impopulares medidas de austeridad para convencer a los mercados financieros de
que tiene bajo control su considerable déficit público.
El coste político de las medidas ha sido alto y se espera que continúe con la
reforma pendiente que España afronta en el sistema de pensiones, lo que ha
abierto un debate sobre la posibilidad de que Zapatero no se presente como
candidato socialista a las próximas elecciones generales previstas para mayo de
2012.
Rubalcaba, también ministro del Interior, está considerado como el candidato
más probable para sustituir a Zapatero como jefe de partido y el sondeo indicó
que obtiene la mayor puntuación de popularidad por delante de cualquier otro
ministro o líder político.
El sondeo fue elaborado mediante entrevistas telefónicas a 1.023 electores
con un margen de error del 3,1 por ciento, dijo El País.