Página 1 de 1
Publicado: 19 Oct 2010, 14:09
por Mc1972
bueno, pues eso si sabe alguien donde conseguirlo en cantidades pequeñas que me lo diga
Publicado: 19 Oct 2010, 17:26
por Acyl
en las 3 casas que compro no tenían...Paraquat y DiquatEl paraquat y el diquat son herbicidas bipiridilos no selectivos que se usanbastante, principalmente en la agricultura y por las agencias de gobierno eindustrias para el control de malas hierbas. Aunque en los Estados Unidos, elparaquat es un pesticida de uso restringido en la mayor parte de sus formas yusos, su uso generalizado conlleva un gran potencial para el mal uso y para losenvenenamientos accidentales e intencionales. Durante las últimas décadas, elparaquat ha sido un químico popular utilizado en suicidios, pero la experienciareciente indica un declinar en envenenamientos intencionales de esa índole. Elparaquat y el diquat son compuestos altamente tóxicos y el tratamiento de losenvenenamientos requiere gran destreza y conocimiento de los procedicimientosapropiados de tratamiento.
Acyl2010-10-19 17:28:07
Publicado: 19 Oct 2010, 17:33
por Acyl
Productos ComercialesParaquatConcentrados líquidos:CekuquatCrisquatDextroneEsgramGoldquatGramocilGramonolGramoxoneEn combinación con otrosherbicidas:Con diquat:ActorPreeglonePregloneWeedol (al 2,5% soluble enformulación granulada)Con diurón:DexuronGramuronPara-colTota-colCon monolinuron:GramonolCon simazine:PathclearTerrakleneDiquatAquacideDextroneOrtho DiquatReglone
Publicado: 19 Oct 2010, 17:41
por Acyl
http://www.agroterra.com/foro/foros/agr ... p?t=1756el paraquat ha sido prohibido en Suiza desde el año 1989. El paraquat, uno de cuyos nombres comerciales es gramoxone, es el
causante número uno de intoxicaciones por plaguicidas en Costa Rica.
Los plaguicidas no solamente matan plagas: según la Organización Mundial
de la Salud (OMS), cada año 220 mil personas mueren envenenadas con
pesticidas en el mundo, y oros tres millones se intoxican en forma
aguda. Aunque el 80% de los plaguicidas producidos son utilizados en los
países desarrollados, los casos de intoxicaciones son proporcionalmente
más numerosos en los países en desarrollo.
Costa Rica no escapa de esta realidad: en 1997 se reportaron 827
casos de intoxicaciones agudas con plaguicidas. En este país, el primer
responsable de estos envenenamientos es el paraquat, más conocido
comercialmente con el nombre de "gramoxone". El 23% del total de
intoxicaciones con plaguicidas es responsabilidad de este producto.
Además, si se analizan los datos de la provincia de Limón, se evidencia
que la incidencia de accidentes con paraquat es aún más alta: 91 casos
sobre un total de 305, es decir, un 30%.
Publicado: 19 Oct 2010, 21:04
por Elpistachero
yo creo que tengo medio litro ,, no se ????
Publicado: 19 Oct 2010, 21:10
por Elpistachero
yo tambien quiero ,,,,,,me queda poco
Publicado: 19 Oct 2010, 21:31
por Deutzdx610
El Gramoxone lo compraba hasta el año pasado.
En la cooperativa donde compro los fitosanitarios me dijeron que ya se había prohibido su uso y comercialización en España, no puedo asegurar que sea verdad o que por otras circunstancias ya no lo tuvieran, pero ya no se encuentra.
Un saludo.
Publicado: 20 Oct 2010, 00:40
por Elpistachero