Página 1 de 6

Publicado: 04 Jun 2010, 21:19
por Elpistachero
Pues eso ,, algunas veces he oido que se vivia mejor trabajando el campo con franco ,,,
yo soy joven y no le conoci ,,, pero ,,,,,,

Publicado: 04 Jun 2010, 21:33
por Adobe
pues a mi nunca me han dicho eso, mas bien todo lo contrario

Publicado: 04 Jun 2010, 23:36
por BprBpr
poooo,no creo yo que ningun pueblo,en ningun lugar ,en ningun sector,pueda decir que se viva bien ,,,con una dictadura ,yo solo lo que escucho de los viejos,hambre ,miseria,mas hambre,mas miseria y algun palizon que otro,los motivos,,,aqui mandan mis c***,creo que este tema pistachero va a dar para mucho,,,,,,o para nada.
un saludo campeon.

Publicado: 05 Jun 2010, 07:08
por Bertu
Mi abuelo vivio los tiempos de Franco y cuando hubo la guerra civil solo tenia 5 años,ahora tiene 80 y a veces hemos hablado del tema de la guerra civil y de franco,cuando pasaban los aviones tenian que refugiarse en una comuna que habia enterrada en la montaña y mil historias para que no supieran donde estaban,a Franquito no le gustaban demasiado los catalanes.Sobre el tema del campo,no es que se viviera bien,lo que pasa que la gente tenia la ventaja de que el pasaran hambre no era el mayor de los problemas,todo el mundo tenia algun pollo para navidad,se hacia la matanza del cerdo en casi todas las casas,tenian su huerto y practicamente mucha gente tenia su trocito de tierra para poder tenerlo.Lo unico que tenias que tener,una un poco de embutido para cuando tenias un tipica visita de la guardia civil,si no tenias nada para darles entonces tenias un problema,o sea que algo tenias, o comida o un problema.La gente que se dedicaba solo al campo,fijaros que ahora si lo hijos o los nietos siguen en ello,todos calzan un buen coche y se acomodan en una buena casa,lo que significa que al menos les pagaban un poco mejor que ahora.Mi abuelo se dedico desde los 35 años a criar cerdos para carne,y tenia un par o tres de campos alquilados donde hacia un poco de verde para mezclarselo con el pienso.En este momento tiene un nivel de vida que no se puede quejar el hombre,porque tiene una casa bonito,el coche no porque no quiere y algun ahorrillo guardado bajo llave.El problema de ahora no es si vivian mejor antes o peor,el problema es que antes un Kg de maiz valia 10 y un piso valia 100,y ahora un Kg de maiz vale 20 pero un piso vale 1000,o sea,es decir,los precios no han subido proporcionalmente y ya la llegada del €uro a sido la patada en los c*** definitiva.Los que tengais la suerte de tener abuelos y que hayan vivido los tiempos de Franco incluso la guerra civil,dedicar un tiempo a escuchar sus historias y batallitas porque no tienen desperdicio.Saludos

Publicado: 05 Jun 2010, 11:02
por Sanitou
[QUOTE=Bertu] ...la llegada del €uro a sido la patada en los c*** definitiva.Los que tengais la suerte de tener abuelos y que hayan vivido los tiempos de Franco incluso la guerra civil,dedicar un tiempo a escuchar sus historias y batallitas porque no tienen desperdicio.Saludos
[/QUOTE]

Pues ni que decir tiene, la llegada del euro fué un golpe más, la entrada en europa para subvenciones y mil cosas, tambien algo ayudo a empobrecer al sector, y otros muchos factores, de los que es dificil imaginar que hubiese pasado si no hubiesen existido, al igual que Franco.

En mi zona, había un problema a mayores, y es que por aqui mataron a muchas familias enteras por simples tonterías, y algun miembro que quedase, seguia siendo perseguido por tanto se hechaban al monte, y curiosamente el monte más tupido y dificil de controlar era el que estaba cerca de la parroquia de mis abuelos paternos, por tanto, a los problemas habituales se añadía el impuesto de los bandoleros. Los mejores caballos, armas que pudiese tener la gente, algun dinero, y alimentos guardados te los saqueaban. Mi abuelo cuenta que durante el dia un recadero llegaba al pueblo y decía lo que querían o necesitaban, y anunciaba la hora de llegada de los bandoleros por la noche, intimidaban asi a las gentes para hacerle ver que no tenian miedo a nada, alguna vez la guardia civil los esperaba en los pajares escondidos, o en las esquinas, y unos cuantos guardias civiles murieron en sus manos, y algun vecino por chivarse a la GC. Estes llegaban y te ofrecian proteccion ante la GC si tenías problemas con ellos, o te ofrecian su buena fé, pero exigian alimentos, simpatia, y ayuda si fuese necesario.

Alguna vez un familiar ir al campo con las vacas, arrimarse a unos arboles o unas zarzas, y hablarle un bandido escondido, le mandaba por algo que comer a casa, dejaba los animales, y volvía con algo para darle de comer, si no volvías o te negabas a darle algo, te pegaban un tiro o te apuñalaban, y si no volvías el ganado al volver no quedaba ni un animal en pié. Por tanto a pesar de tener más recursos que podrían no tener en pueblos más grandes ya no tan ganaderos y eso, tambien tenían otros problemas. Como si dijesemos ahora el impuesto revolucionario que usa tambien ETA.

Publicado: 05 Jun 2010, 11:48
por New_holland
yo tengo 20 años y no lo he vivido pero por lo que me han contado en los tiempos de la guerra y la posguerra, (años 30 y 40) era un completo desastre, como decis te quitaban las mulas, los pollos las escopetas o lo que fuera, ademas de los crimenes cometidos simplemente por no mirar a la cara o cosas asi... pero lo que se refiere a partir del año 45 hasta 10 años mas adelante el que era agricultor vivia hoy en dia casi como un politico vive hoy. por lo que me cuentan para que os hjagais una idea con un kilo de uva se pagaba el jornal de un tio, mi abuelo empezo cojiendo 6000 kilos de uva al año y con eso se compraron una casa, la finca, el tractor, echaron ganado, ect. alomejor la dictadura socialemente era una porqueria pero lo que esta claro es que  la agricultura el tio paco tenia muchisimo mas interes en apoyarla que ahora, vease los pantanos que hizo, las naves de la reserva nacional del trigo, donde tu sabias antes de sembrar a cuanto lo ivas a cobrar, si habia excedentes de vino el gobierno lo compraba para la quema, ect. aunque a mi sinceramente si me dieran a elegir me quedo con los tiempos de ahora

Publicado: 05 Jun 2010, 12:01
por Adobe
mi abuelo, le pillo la guerra de joven sobre unos 6 años y me cuenta como tenian que ir por la noche con las mulas hasta un molino a unos 7-8km sin llamar la atención para poder moler el trigo para luego hacer pan para consumo familiar. Cuenta que cuando le pillaba la GC a tomar por culo todo. Siempre les quitaban la harina o el trigo. Lo mismo con las ovejas que tenian, muchas las tenian metidas en rediles escondidos porque entre los gitanos, los ladrones y la GC se les iba todo lo que tenian. Siempre me ha dicho mi abuelo que espera que jamas ninguno de sus nietos vivamos una dictadura, que no hay peor cosa que vivir con miedo. Por entonces trabajaban de riñones, agachando el lomo,con mas horas que el copon. imaginaos lo que tenia que ser eso, metiendosete todo el tamo en los ojos al trillar,etcetcetc no lo quiero yo eso

Publicado: 05 Jun 2010, 12:10
por Reivaj
A "Franquito" como le llamais, parece ser que los catalanes le gustaban bastante, a peser de las historias que os cuenten, por eso puso la mayor parte de las industrias del pais alli, al igual que en vascongadas. Ahh y por cierto, la gente salia en multitud a aclamarle cuando iba por alli.
Mis dos abuelos, que ya han muerto, lucharon en la guerra civil, los dos esran agricultores al igual que sus familias. Historias la verdad que no contaban nada, por lo menos a mi.
Yo luego conoci algunas por terceras personas.
Aqui en los años de posguerra tambien se paso muy mal, la gente pasaba hambre.
Los maquis saqueaban secuestraban, mataban y violaban. Ellos tambien murieron a hierro.
Pero bueno, los tiempos de Franco no solo fueron los de posguerra, estuvo en el poder hasta su muerte en el 75.
Yo lo unico que se que mis abuelos con la mitad de ganado que tengo yo ahora eran millonarios, podian comprar tierras y tenian buenas casas, coches y obreros.
Un ternero valia practicamente lo miso que vale hoy dia y han pasado mas de 35-40 años.
El trabajo en el campo era mucho mas duro que hoy dia, pero la mano de obra era mucho mas barata y con las ganancias de una explotacion normal se podian pagar muchos jornales.
En esa epoca una familia podia salir adelante con 10-12 vacas.
Hemos ganado en calidad de vida indudablemente, pero no en la proporcion que debiesemos haberlo hecho con respecto a los demas oficios.
Conclusion, en esos años un ganadero con el mismo ganado que hoy dia tenia muchisimos mas recursos economicos que hoy dia y trabajaba menos porque podia contratar obreros.

Publicado: 05 Jun 2010, 13:19
por Lali44
Por que puso la industria en cataluña? Por que queria a los catalanes o por la situacion geografica, rios mar yo me lo pregunto? seguro que si lasituación geografica hubiera sido otra no lo pone en cataluña. Ha relacion se ganva más antes que ahora como bien explicais el coste de las cosas era inferior el beneficio mayor

Publicado: 05 Jun 2010, 14:14
por Adobe

[QUOTE=Lali44] Por que puso la industria en cataluña? Por que queria a los catalanes o por la situacion geografica, rios mar yo me lo pregunto? seguro que si lasituación geografica hubiera sido otra no lo pone en cataluña. Ha relacion se ganva más antes que ahora como bien explicais el coste de las cosas era inferior el beneficio mayor[/QUOTE]totalmente de acuerdo, eso es inegable, pero tambien es cierto que ahora "malgastamos mas el dinero" por decirlo de alguna forma. antes lo que se sacaba se gastabna en comer y cosas primarias, el resto se guardaba por si venian maldadas. Hoy no, hoy si podemos nos compramos un buen coche, una moto, un 4x4, nos hacemos una casita etc. Son otros tiempos, necesitamos (o nos hemos creado la necesidad) de que para ser felices y vivir bien, necesitamos consumir mas.

Publicado: 05 Jun 2010, 14:20
por Sanitou
Cierto es que solo cuento la peor parte, mis abuelos paternos, cosechaban al año unas 40-45 toneladas de patatas, y tenían sobre las 10 o 15 vacas si incluiamos las parejas de bueyes que preparaban para los carros. Tenían tambien una cantina, y la verdad que les iba muy bien porque en esos tiempos ya se pagaban los terneros como ahora, y las patatas daban muchisimo dinero, tuvimos el primer tractor de las 5 comarcas circundantes, los primeros coches, buenas casas, y despues de todo buena vida, a pesar de no tener las comodidades de ahora. Aunque yo he de decir que prefiero la vida actual, que sin muchos lujos puedes vivir bien, y antes aun teniendo el dinero a veces había cosas que no podías comprar.

Publicado: 05 Jun 2010, 20:24
por BprBpr
amigo rey,aqui en mi pueblo paso franco con el coche ,de paso,y efectivamente salio la gente en masa y multitud  a aclamarlo y vitorearlo,aplaudirlo,etc,etc,pero el dia de antes habia mas de 30 g.c,pegando garrotazos a diestro y siniestro  para que no te perdieras el evento .
un saludo.

Publicado: 05 Jun 2010, 20:58
por Guzifer
Yo creo que la gente que vivia bien con Franco eran los afines al regimen, los que no comulgaban con su ideario lo llevaban bastante chungo, como es logico y normal en cualquier dictadura, y por regla general los agricultores vivian mejor porque la agricultura o al menos los cereales, segun escuchaba hablar a mi abuelo, estaban intervenidos por el estado.

Publicado: 05 Jun 2010, 21:21
por Sabueso
"A "Franquito" como le llamais, parece ser que los catalanes le gustaban bastante, a peser de las historias que os cuenten, por eso puso la mayor parte de las industrias del pais alli, al igual que en vascongadas. Ahh y por cierto, la gente salia en multitud a aclamarle cuando iba por alli."-------------------------------------------------------------------------------------Las industrias se pusieron en esas zonas por intereses económicos,por que antes de franquito aquí ya había mucha industria.Nos pusieron fabricas químicas pegadas a las casas y cuando esas fabricas han desaparecido y ya no hay responsables,resulta que sus residuos (lindane) están repartidos por toda la geografía.Algunos hicieron mucho dinero y todos nos tragamos la m****.Lo de que la gente salia a aclamarle,sera lo que te han contado,por que la realidad es que les sacaban de las fabricas y tenían que sellar un pase de como habían estado "aclamándole".La mano de obra era mas barata?, quizás la pregunta es si era justo lo que se pagaba por el trabajo y las condiciones en que se hacia.Pero esa mano de obra barata también estaba en las fabricas y por eso hubo huelgas.Un familiar trabajaba en una empresa,hicieron huelga y cuando se marchaban por un camino para no enfrentarse con los del tricornio ,el compañero que iba delante de mi familiar recibió un tiro mortal. Cuando dices lo de "a pesar de las historias que os cuenten", deberías incluirte,es probable que a ti también te las hayan "contado".

Publicado: 05 Jun 2010, 21:31
por Cori
Bueno es verdad que tito paco incentivo la agricultura,pero claro despues de la guerra tenia a todo un pais hambriento.Mi padre dice que con franco vendio el trigo a 20 pesetas.

Publicado: 05 Jun 2010, 23:00
por Kali
Reivaj yo digo franquito en minuscula no con mayuscula , eso es una licencia tuya :-P. Unmmhh !!! mira que bien que  puede consolidar uno  su tesis en certezas dichas por el oponente.Y lo tomo por dogma y es de agradecer jeje. Gracias Sanitou por hacernos vislumbrar en difana vision .. que el primer tractor de cinco comarcas lo tuvo un pariente tuyo ..Nos hace patente de ipso facto el nivel de mecanizacion agrario de las cinco comarcas adyacentes.Y si te creo a pies juntillas, en tiempos de franco vivian los acolitos de franco muy bien,  el resto  inmersos en la miseria . En epoca de franco se pasaron hambrunas, en las ciudades se moria de ella y el el campo  se arrastraban mal viviendo...el que vivia si tenia suerte o no molestta y pasaba desapercibido   .Bastantes envios fueron hechos en  la epoca de los preambulos del entendimiento  colonial de EEUU con el gobierno de la dictadura util (licitando territorios barraganos donde ubicar bases) y dando gracias    avidamente servil en su aislamiento y sensacion de provisionalidad.Rezando  para llegar a una comunion de intenciones (anti comunistas) con DiosEEUU y que no quitara de un plumazo su reducto de vesania sobre el pueblo Español...  Agasajados en la misericordia de vencedor ,con trigo  canadiense o de EEUU que no produciamos, en  nuestra pretendida autarquia.  Y ahora  cantad  y entonad y viv paña profundo de rememoranza de "autosuficiencia". 

Publicado: 06 Jun 2010, 01:38
por Acyl
juer este foro se está volviendo repugnante con el Kali metío ya en tos los temas...
Realmente patético ver todo lo que pueden llegar a contar los que nunca han conocido una cosa.
Con FRanco se vivía de la agricultura y con 100 hectáreas mi abuelo dió de comer a 12 hijos, 10 de ellos con carrera.. Con ZP tos a la p u t a m****.

Publicado: 06 Jun 2010, 02:07
por Bertu


Aqui esta el caso que comentas de tu abuelo Acyl,creeme,mi abuelo tambien vivio mucho sobre lo que se esta tratando aqui"La gente que se dedicaba solo al campo,fijaros que ahora si lo hijos o
los nietos siguen en ello,todos calzan un buen coche y se acomodan en
una buena casa"Lo que mas me sorprende es que una persona con una bandera española como avatar me venga a decir que a los catalanes nos queria bastante franco porque trajo mucha industria aqui........las experiencias que te han contado dejan mucho que desear amigo,mañana te pondre una foto de una piedra en memoria de 12 personas que murieron en manos de los rojos en mi pueblo por el simple echo de escucharles hablar catalan
Bertu2010-06-06 02:11:36

Publicado: 06 Jun 2010, 09:56
por Acyl
cohonessss este tema va de agricultura, no de política.
Se debió titular la agricultura en España de 1940 a 1975, mandara quien mandara.
PUes en esos años se empezó a mecanizar, los primeros barreiros, lanes... segadoras, agavilladoras.... y empezó a sobrar gente y el éxodo rural... y efectivamente el producto agrícola valía mucho dinero comparado con la maqjuinaria...
La gente trabajaba mucho pero era muy feliz, había seguridad tanto en que no había robos, como en qeu el trigo subía x céntimos al mes, de manera estable y sabias que si lo guardabas luego valdría más...
Y ahora hay que jugar a la bola mágica a ver si adivinamos el futuro.

Publicado: 06 Jun 2010, 10:44
por Sanitou
[QUOTE=Acyl] juer este foro se está volviendo repugnante con el Kali metío ya en tos los temas...
Realmente patético ver todo lo que pueden llegar a contar los que nunca han conocido una cosa.
Con FRanco se vivía de la agricultura y con 100 hectáreas mi abuelo dió de comer a 12 hijos, 10 de ellos con carrera.. Con ZP tos a la p u t a m****.[/QUOTE]

Si, tantos recursos literarios ya cansan...

Con franco el campo era más estable y rentable de eso no hay duda. Y ese es el titulo del post, pero no solo se pueden contar las cosas buenas. Entoonces tambien había problemas como hoy, solo que entonces al menos los productos valían lo que tenía que ser.

Y la maquinaria era barata con respecto a hoy... los terneros a 5000 o 6000 pesetas se podian vender, y los tractores 200 mil. Aver si con 50 terneros o por ahi cuantos tractores compras ahora.