Diario de Chernobyl

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Esta es una narracion de una chica rusa que hizo un viaje por la zona de desastre de chernobyl en moto.

Posteo porque me interesa muchisimo el tema de chernobyl y soy un apasionado de las motos.

que lo disfruten


Ciudad Fantasma - Introducción

Me llamo Elena. Dirijo esta web y no tengo nada que vender. Lo
único que tengo es mi motocicleta y la absoluta libertad de ir donde
quiera que la curiosidad y la endiablada velocidad me lleven. Esta
página web es mantenida por su autora, pero en ocasiones, cuando el
tráfico en internet es elevado la página puede caerse y no estar
disponible temporalmente.



En Moto

He montado en moto toda mi vida, y durante este tiempo he tenido
varias motocicletas. Mi búsqueda de la moto perfecta finalizó con una
gran Ninja, de 147 HP y un sonido que impresiona. Es rápida como una
bala y cómoda para viajes largos.

Viajo mucho y uno de mis destinos favoritos nos conduce al norte de
Kiev, hacia la llamada "zona muerta" de Chernóbil, la cual se encuentra
a 130km de mi propia casa. ¿Por qué es mi favorita? Porque puedes
recorrer largas distancias por carreteras desiertas. Todos los que allí
vivían se fueron y ahora la naturaleza está en pleno esplendor. Puedes
ver bosques y lagos preciosos.

Todos los que vivían allí se fueron y ahora la naturaleza se
mantiene en todo su esplendor. Puedes ver bosques y lagos preciosos.

Algunos lugares, donde las carreteras no fueron transitadas por
camiones pesados o vehículos militares, presentan el mismo estado que
hace veinte años (a excepción de ocasionales brotes de hierba o algún
árbol que encontrase una grieta en el asfalto para abrirse camino). El
tiempo parece no estropear las carreteras, así que quizá se conserven
en buen estado hasta que vuelvan a abrirse al tráfico de nuevo…dentro
de unos cuantos siglos.



Roentgens

Para empezar nuestro viaje, debemos aprender algunas cosas acerca
de la radiación. Será bastante fácil. El aparato que usamos para medir
los niveles de radiación se llama medidor Geiger. Si lo colocásemos en
Kiev, su medida será de 12-16 microroentgents por hora. Una cuidad
típica de Rusia o América presentaría un radiación de 10-12
microroentgens por hora. En el centro de muchas cuidades europeas
mediríamos 20 microroentgens por hora, la radioactividad de una piedra.

1.000 microroentgens equivalen a un miliroentgens y 1.000
miliroentgens hacen un roentgen. De este modo, un roentgen es 100.000
veces la media de radación de una ciudad cualquiera. Una dosis de 500
roentgens durante 5 horas es letal para los humanos. De modo análogo,
es interesante saber que necesitamos 2,5 veces esa radiación para matar
un pollo y unas 100 veces para matar una cucaracha.

Este nivel de radiación no está presente en Chernóbil hoy en día.
En los primeros días después de la explosión, algunos lugares llegaron
a emitir 3.000-30.000 roentgens por hora. Los bomberos enviados a
apagar el fuego del reactor fueron literalmente freidos por la
radiación gamma. Los restos del reactor fueron enterrados en un enorme
sarcófago de cemento y acero, así que ahora es relativamente seguro
viajar por la zona siempre y cuando no nos salgamos de las carreteras o
vayamos a los lugares equivocados…

En el mapa de arriba podemos ver nuestro recorrido por la zona
muerta. La radiación contaminó la tierra y ahora está presente en
manzanas y setas. El asfalto no retiene tanta radiación, lo que hace
posible viajar por esta zona.

Nunca he tenido problemas con lo chicos del dosímetro, que son
quienes se encargan de los puntos de control. Ellos son expertos, y si
encuentran radiación en tu vehículo te darán una ducha química. Eso,
sin contar el par de veces que esos "expertos" intentaron inventarse
cualquier excusa para darme a mi otro tipo de ducha, aunque tuviese más
que ver con la biología física que la física biológica.

600 años .

En la tarde del 25 de Abril de 1986, el personal del reactor 4 de
Chernóbil se preparó para llevar a cabo una prueba el día siguiente
para comprobar como las turbinas se mantendrían girando y produciendo
energía si se cortara la red eléctrica. Era una prueba peligrosa,
aunque ya se había hecho anteriormente con éxito. Como parte de los
preparativos, deshabilitaron algunos sistemas de control
críticos-incluyendo el mecanismos de apagado automático de seguridad.

Algo después de la una de la madrugada del 26 de Abril, el flujo de
agua refrigerante se perdió y la energía liberada comenzó a
incrementarse.

A la 1:23h, un operario trató de hacer funcionar el reactor a su
potencia mínima, y en combinación con otros errores previos se produjo
un efecto dominó, que provocó una gran sobrecarga en el reactor, lo que
disparó una enorme explosión de vapor que voló en pedazos la cúpula de
1000 toneladas de peso.

Algunas de las 211 varillas de control se fundieron y entonces una
segunda explosión, cuyas causas son todavía motivo de desacuerdo,
arrojaron fragmentos de material radiactivo incandescente, procedentes
del núcleo y permitieron que entrara aire en él, haciendo arder varias
toneladas de bloques aislantes de grafito.

Una vez que el grafito empieza a arder es casi imposible apagarlo.
Durante nueve días se arrojaron 5000 toneladas de arena, boro, dolomía,
arcilla y plomo desde los helicópteros para extinguirlo. La radiación
fue tan intensa que muchos de esos valientes pilotos murieron.

Fue este grafito el que liberó la mayoría de la radiación a la
atmósfera y valores elevados de radiación fueron medidos incluso a
miles de kilómetros de Chernóbil.

El reactor tenía errores inexcusables en su diseño.

Las causas del accidente son descritas como una fatídica
combinación de errores humanos y de una tecnología imperfecta. Andrei
Shakharov dijo que el accidente de Chernóbil ponía de manifiesto la
incapacidad del sistema para controlar la tecnología moderna.

De acuerdo con una larga tradición de la justicia soviética, fueron
encarcelados varios de los trabajadores de ese turno- sin tener en
cuenta si eran culpables o no. 25 de los trabajadores que estaban de
servicio murieron.

La radiación permanecerá en Chernóbil durante decenas de miles de
años, pero los humanos quizá empiecen a repoblar la zona dentro de unos
600 años. Los expertos predicen que para entonces los elementos más
peligrosos habrán desaparecido- o estarán lo suficientemente diluidos
en el resto del aire, agua o suelo de la tierra. Si el gobierno
ucraniano puede de algún modo encontrar recursos económicos y políticos
podrá financiar investigaciones científicas, encontrando tal vez un
modo de neutralizar o limpiar la contaminación en un periodo más corto.
De otro modo nuestros descendientes lejanos tendrán que esperar hasta
que la radiación disminuya a niveles aceptables. Si usamos las
estimación científica mas baja esto será dentro de 300 años… algunos
dicen que tardará 900.

Yo espero que esto dure solo 300 años. Algunos me acusan de ser demasiado optimista.



Recuerdo..

En ucraniano Chernóbil es el nombre de una planta, ajenjo. Esta
palabra asusta a los creyentes del lugar. Quizá la razón de ese temor
entre la gente religiosa es que la Biblia menciona Ajenjo en el
Apocalipsis, el cual predice el fin del mundo….

AP 8.10 "El tercer ángel tocó la trompeta, y cayó del cielo una
gran estrella, ardiendo como una antorcha, y cayó sobre la tercera
parte de los ríos y sobre los manantiales de aguas."

AP 8.11 "Y el nombre de la estrella es Ajenjo; y la tercera parte
de las aguas se convirtió en ajenjo; y muchos hombres murieron por
causa de las aguas, porque se hicieron amargas."

Además, en ucraniano, la palabra Chernóbyl se puede descomponer en
"chorno" que significa negro y "byl", que significa dolor. Si le cuento
a alguien que voy rumbo a Chernóbil… La respuesta en el mejor de los
casos sería ¿Estás loco?

Mi padre solía decir que la gente tiene miedo al algo que no puede
ver, sentir ni oler. Quizá esto es porque estas palabras son una buena
descripción de la muerte en sí misma.

Él era físico nuclear, y me enseñó muchas cosas. Él está mucho más
preocupado por la velocidad a la que voy en la moto que por la
dirección en que voy.

Mis viajes a Chernóbil no son como un paseo por el parque, pero el
riesgo puede ser asumido. A veces viajo sola, otras veces con un
pasajero, pero nunca en compañía de otro vehículo, porque no quiero que
nadie levante polvo (muy contaminado) delante de mi.

En 1986 aún iba a la escuela y tan pronto como el nivel de
radiación empezó a aumentar en Kiev, mi padre nos puso a todos e un
tren a casa de mi abuela. Ella vive a 800km, pero él no estaba del todo
seguro de que nos enviaba los suficientemente lejos para mantenernos
fuera del alcance de las garras del lobo feroz que era la fusión
nuclear.

El gobierno comunista que estaba en el poder guardó silencio sobre
el accidente. En Kiev se obligó a la gente a participar en el precioso,
pero estúpido desfile del Día del Trabajo y fue entonces cuando la
gente de la calle empezó a escuchar noticias sobre el accidente en
radios extranjeras y de los familiares de los primeros fallecidos. El
pánico real empezó a los siete o diez días del accidente. Todos
aquellos que se expusieron a los excesivamente altos niveles de
radiación los primeros 10 días cuando todavía era secreto de estado,
incluyendo desprevenidos turistas por la zona, murieron o sufrieron
gravísimos problemas de salud.



Es hora de ir a dar una vuelta. Esta es nuestra carretera. No habrá
mucho tráfico en ella. La gente sabe que este lugar está enfermo y
trata de no asentarse por aquí. Cuanto más nos adentramos, mas barata
es la tierra, menos gente y más bonita es la naturaleza … justo al
revés que en cualquier lugar del mundo- y un pronóstico de las cosas
que van a venir más adelante.



Nada más cruzar el kilómetro 86, nos encontramos un huevo gigante-
que señala el fin de la civilización tal y como la conocemos y el viaje
por Chernóbil comienza.

Alguien trajo el huevo desde Alemania. Representa la vida
abriéndose paso a través del caparazón de lo desconocido. No estoy
segura de si este simbolismo es esperanzador o no. De un modo u otro,
hace a la gente pensar, y para nosotros es nuestra última oportunidad
para abastecernos de comida, agua potable y combustible sin
contaminación. Nuestro viaje desde aquí es el ensombrecido paisaje de
pueblos desiertos, villas vacías y granjas muertas…



La radiación llegó de un modo desigual, como en un tablero de
ajedrez, dejando algunos lugares vivos y matando otros. Es difícil
decir donde comienza la tierra de las hadas.

Para mi comienza en este puente. Este villa fantasma está a unos 60 km al este del reactor

las carreteras que llevan a lugares donde no vive nadie están bloqueadas.



Las carreteras está bloqueadas para los coches, pero no para las
motocicletas. Las chicas buenas van al cielo. Las malas, al infierno. Y
las chicas con motos rápidas van donde ellas quieran.





Esto es lo que queda de un fértil pueblo de 4.500 personas. Está a unos 50km al sur de la zona cero- el reactor.



Este anciano vive en la zona de Chernóbil. Es una de las 3.500
personas que se negaron a irse o que regresaron después del accidente
en 1986. Admiro a esta gente, porque cada uno de ellos es un filósofo a
su manera. Cuando les preguntas si tienen miedo, contestan que
prefieren morirse en casa por la radiación, que hacerlo en un lugar
extraño añorando su hogar. Comen frutas y hortalizas de sus propios
huertos, beben la leche de sus vacas y claman tener buena salud… Pero
este anciano es uno de las solo 400 personas que han sobrevivido hasta
hoy. Es posible que se una pronto a los otros 3.100 vecinos que
descansan eternamente en la tierra que amaban. Parece que la gente con
más valor fue la primera en morir aquí. Quizá esto sea cierto en todas
partes.



Aquí, estamos entrando en el area de Chernóbil. Compruebo la
reserva de combustible y el kit de reparación de neumaticos. No quiero
quedarme tirada en medio de un desierto nuclear.



El depósito debe estar siempre lleno. Todas las gasolineras están como ésta.



Éste es uno de los puntos de control de acceso que conducen a la
zona muerta. Se requiere un permiso especial para entrar en la zona de
exclusión.



Aquí es donde los visitantes descuidados o con mala suerte reciben una ducha química.



Cada vez que entro a la "zona", siento que he entrado en un mundo
irreal. En la zona muerta, el silencio de los pueblos, carreteras y
bosques parece decirme algo… algo que me atrae y me asusta al mismo
tiempo … . Es algo divinamente horripilante- como entrar el cuadro de
los relojes de Dalí.



Consumed Land



Los cementerios nucleares son huellas de nuestra
civilización.varios cientos de ellos hacen un desierto atómico de
tierra baldía, donde la radiación todavía se mide en roentgens.

Estos son los recursos en la lucha contra la radiación. Son un tipo
de camión militar. La mayoría de estos vehículos estaban cargados de
tropas aquellos días.


¿Cuántas personas murieron a causa de la radiación? Nadie lo sabe
con exactitud, ni siquiera aproximadamente. Los datos oficiales aún
mantiene la lista de muertos en 30 muertos, mientras que fuentes no
oficiales sitúan la cifra en 300.000 y a veces 400.000 muertos.

La lista de víctimas final no se conocerá durante nuestra vida y tampoco en la de nuestros hijos.





LOS HOMBRES DE LIMPIEZA

El monumento a la noche de Chernóbil. Por lo muerto y lo sin vida.... escrito en piedra para la vida.



Estos camiones contra incendios nunca volvieron a sus estaciones, y
los hombres apagafuegos que transportaban nunca volvieron a sus
hogares. Ellos fueron los primeros en la escena, pensando que era un
incendio como muchos otros. Ellos no sabían a que realmente se
enfrentaban.



Los hombres apagafuegos fueron reclutados o forzados a ayudar en
labores de limpieza o la eliminación de las consecuencias del
accidente.

Como gobierno totalitario, La Unión Soviética proveió muchos
soldados jóvenes para ayudar con la limpieza del accidente de
Chernóbil, pero no les proveió a muchos de ellos con ropa protectora
adecuada, ni siquiera alguna explicación del peligro que eso
involucraba.

Cerca de 650,000 hombres ayudaron en las labores de limpieza del
desastre Chernóbil en el primer año. Entre ellos incluidos aquellos que
construyeron el contenedor sobre el destruido reactor # 4; Ese
contenedor es llamado El Sarcófago.

Foto: Hombres de Limpieza rumbo a Chernóbil.



Soldados en la parte superior de la unidad # 3 recogen trozos
mortales del grafito radiactivo después de la explosión y los depositan
en la caldera del núcleo del reactor destruido.

Inicialmente intentaron utilizar aparatos mecánicos, pero los
mecanismos habían sido inhabilitado por la alta radiación lo complicado
de trabajar entre la ruina; después enviaron millares de soldados como
robots biológico.


El trabajo sobre la azotea fue el trabajo más corto de todos, y
duro solamente dos minutos. A muchos soldados se les ofreció una opción
de "cómo completar el tiempo efectivo en servicio" requisito necesario
para su retiro del ejército. Unos podían tardar dos años en una lluvia
infernal de balas, cohetes y de bombas en Afganistán, mientras otros
podían tardar dos minutos en una lluvia tranquila, silenciosa e
invisible de rayos gama en la azotea de la unidad # 3.




Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Fuente: elenafilatova.com
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Hoy con un pensamiento fugaz que he tenido me ha dado por informarme acerca del desastre y de como ha quedado la zona despues de la catástrofe.... y de haber sabido lo que llegaría a leer hoy, hubiese perdido el tiempo en otra cosa... La cara más amable de la tragedia que he podido leer hoy es este articulo que he encontrado por ahi, pero refleja vagamente la esencia de lo sucedido... la zona, es zona muerta, todos los elementos de los lugares vedados, son altamente radioactivos... Una verdadera pena... y despues andan revisando y dando más años de vida a las centrales aqui en españa...
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Nada tiene que ver un pegaso de los años 50 sin frenos bajando un puerto, que un vehículo actual con la itv al dia circulando seguro en llano.
Nada tiene que ver una central mal diseñada a la que desenchufan todos los sistemas de seguridad, con aluminosis en su minúscula cúpula de hormigon agrietada, uqe ponen al 100% de potencia por una ola de frio, con una central occidental bien diseñada con todos los sistemas de seguridad por triplicado y totalmente controlada.
 
Baja un puerto con un remolque de 10 toneladas con un pascualin y cuando te la pegues dí que cómo no han prohibido todavía los vehículos a motor que son mortales...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

aparte de lo que dice acyl , que tiene razon ,,,,, lo de chernovil ,, fue un desatre    esta claro. medio millon de muertos directos . una pena .
pero aqui tambien mueren 5000 en acidentes de trafico , y no se prohiben los coches .
por muertes relacionadas con la indutria  de carbon ,, no lo se pero seguro que un buen tanto .
y por cancer , relacionados , por miles de motivos fisicos , y de alimentacion ,, unos cuantos millones al año ,, y no prohibe comer , ni muchas cosas mas .....
hay que poner mas centrales nucleares ,,, que no va a pasar nada ,,, y el tema de los residuos ,, lo mismo dentro de 100 años , inventan algo para desctivarlos , que es el mayor problema ,,,
hay que disponer de energia barata , y la nuclear es la mas barata , y la de menos riesgo  ,,,,, si algun dia ocurre  algo ,,, por ej  ,, en francia , aqui no nos salvamos la radiaccion cruzaria los pirineos ( que espermos que nunca pase)

cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Hombre la mas limpia y segura, yo diria la eolica o la solar, eso si, la mas barata no... pero tampoco tendrias los riesgos de la nuclear, claro que porque nosotros no pongamos nucleares no estamos libres de peligro, pero algo mas limpios malo será que no...Yo no digo que no se hagan nucleares, lo que digo es que por muy controlado que estea todo, por ejemplo por muy controlado que tengas un coche de 20 años, y un perito diga que funciona perfectamente y está en perfectas condiciones, nada te quita que al dia siguiente se te joda el embrague. Con un coche nuevo la probabilidad de que se te joda el embrague siempre será menor, por tanto en una central, aun por muy bien que estea las cosas han sido usadas ya, y tienen un desgaste y cualquier imprevisto las hace romper,  y si fuesen nuevas las piezas siempre hay un riesgo menor, aunque sea solo un poco menor, es algo menor... y todo lo que sea prevenir...No se si me he explicado bien...
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

aqui hay un parque eolico y es cojonudo ,,, rinde muy bien ya que sopla mucho aire ,, pero el problema es que hay picos  de demanda que cuando hacen falta,,,, la eolica y la solar , no la pueden dar , por motivos claros falta de aire o es de noche ,, y tambien ocurre lo contrario se produce mucha electricidad ,con las renovables  y hay que darle salida , y es caro , no se puede almacenar , y  hay las nucleares son perfectas .
ojala no hicieran nunca falta la nucleares , pero de momento es lo que hay y hay que ser realista .
aqui liaron la de dios , el grupo ecologista del pueblo ( cuatro borrachos y zanganos ) pero que se hacen notar ,`porque los molinos estan instalados en una sierra en lo alto , y  tubieron como es logico que hacer un camino , para aceder a los molinos y montarlos ,,, y decian que eso era inviable , que si el camino rompia el habitat de los animales etcc,,,( es un camino normal y corriente , de 6m ) , todas estas chorradas ,,, es para matarlos
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

[QUOTE=Sanitou]Hoy con un pensamiento fugaz que he tenido me ha dado por informarme acerca del desastre y de como ha quedado la zona despues de la catástrofe.... y de haber sabido lo que llegaría a leer hoy, hubiese perdido el tiempo en otra cosa... La cara más amable de la tragedia que he podido leer hoy es este articulo que he encontrado por ahi, pero refleja vagamente la esencia de lo sucedido... la zona, es zona muerta, todos los elementos de los lugares vedados, son altamente radioactivos... Una verdadera pena... y despues andan revisando y dando más años de vida a las centrales aqui en españa...[/QUOTE]
Ella misma te da el problema y la solució:
La radiación llegó a varios miles de km, entre los pirineos y Marruecos no llega a 1500, tenemos centrales construyendose en Marruecos y mas de 40 funcionando en Francia, así que les compramos la energia a los franceses y ellos se llevan lo bueno, el dinero. Pero si revienta la m**** nos la llevamos todos, a parte que la electricidad que les compramos lleva aparejada una parte de residuos nucleares que nos van a mandar tal y como está acordado.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

yo espero que nunca pongan una nuclear en mi tierra, si vosotros la queréis en la vuestra adelante, todo envejece y todo se estropea, asi que adelante valientes que Chernobyl son preciosos los paisajes como dice esta chica, y hasta dentro de 900 años no volverá a ser habitable. Yo no quiero esos riesgos ni por todo el oro del mundo, además con las formas de hacer electricidad más que rentables que hay hoy en día, lo que nos venden la moto como siempre, al precio que quieren y la moto que les interesa a ellos, no a nosotros.saludos.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

A mi las nucleares no me vuelven loco precisamente, y menos tener una a menos de 10km...¿Pero cual seria la solucion para abastecer de energia al pais?. Las placas no me convencen, tienen un altisimo impacto ambiental, necesitan mucho terreno y producen poca energia. La eolica...idem...¿Tal vez la hidraulica?
Por cierto, aqui cada dos por tres ocurren "pequeños" accidentes que no trascienden a la opinion publica...El otro dia reventaron dos generadores porque les caia agua que se filtraba por una gotera...
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

Yo no entiendo mucho de radioactividad, pero algo pasa a nuestro planeta, para que cada día muera mas gente de cancer sin explicacion alguna, yo creo que la prevencion es lo mas lógico, por lo tanto renovables y limpias, y buscar el modo de depositar la energía, que no creo que tardemos mas de 10 años en verlo , de echo ya se esta trabajando con el tema.
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

Yo lo de los canceres lo achaco a conservantes, colorantes y demas m**** que nos meten en la comida
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Pues yo desde lo que conozco de los sistemas de produccion de energia, hoy por hoy a mi me enseñan o al menos lo intentan que la solucion optima está en la eolica, hidraulica y solar. Y vereis, la hidraulica aunque no lo parezca tiene un gran impacto ambiental, se deforman cursos, mueren especies que no pueden circular rio arriba y abajo como antes, etc etc etc pero el impacto en proporcion es mucho mas pequeño que una nuclear, las termicas, tienen que ser extingidas pero ya... de eso no cabe la menor duda, y las dudas donde surgen es si necesitamos la nuclear para vivir, pues a mi entender, por lo que sé es que con la eolica y la solar, dentro de unos años permitirán substituir las centrales termicas existentes, y con una buena gestion de la hidraulica, la cual es necesaria dado que solo que sea para consumo humano es necesario embalsar agua, podriamos llegar a ser autosuficientes, está claro que no será en 2012 ni 2015 sino en 2030 o 2050, es muy lejos, pero poco a poco...Aqui en portugal donde como sabeis estoy viviendo una temporada, a pesar de ser bastante menos desarrollados que en españa en algunos aspectos, en el campo de la ingeniería y el aprovechamiento de recursos, son unos aventajados de entre los paises de su rango... en las hidroelectricas aprovechan la electricidad de la eolica nocturna, para bombear el agua otra vez arriba del salto, instalan turbinas reversibles que pueden bombear o turbinar, y con lo que produce la eolica de noche, que no puede ser almacenable, bombean el agua hacia arriba consiguiendo aprovechamientos interesantes, hasta el 80 y 90 % de lo turbinado de dia en volumen de agua, lo devuelven al salto por la noche... Esta si es una fuente inagotable, y menos con esa gestión, y dado que el impacto medioambiental es necesario porque las poblaciones necesitan agua para consumo humano, las obras han de hacerse quieran los ecologetas o no... y por que tengan aprovechamiento doble (consumo humano y produccion hidroelectrica) el formato cambia bien poco.En cuanto a los residuos que puede generar la eolica o solar, pues bueno, siempre puede haber algun incendio en un molinete y que se viertan productos quimicos al terreno, contaminacion por eses gases, contaminacion visual, acustica, etc... pero si bien es dicho, que al menos en todos los parques eolicos que he estado, cerca habia pocas poblaciones, y la mas cercana a 2 o 3 kilometros, por eso que la contaminacion acustica, es despreciable, y la visual, admisible, prefiero ver los molinos girar que no una columna de vapor de agua de 1 kilometro, saber que hay residuos radioactivos cerca, y que el agua del rio va como las termas romanas.... En cuanto a la solar, que ocupa mucho espacio???? si lo que abunda en españa es monte baldío !!!! ojala tuviese yo una placa en cada hectarea de monte en mi pueblo... por eso que es otro impacto asumible, tienen impactos, y dejan residuos, pero son admisibles, comparados con los nucleares, o provinientes de termicas de quema de carbon... Otra buena fuente de energia son las plantas de biogás pero de eso ya hablaremos otro dia... tiene tambien telita la cosa.Y lo de la contaminacion nuclear que decías pablo, en la central de chernóbil, las zonas afectadas están vedadas a unos cientos de kilometros, como mucho un radio de 300 kilometros, en algunos sitios a menos de 100 kilometros de chernobyl viven placidamente, no sin sus riesgos, pero no ha quedado tanta contaminacion como en otros, como ponia por ahi, la contaminacion se distribuye como un tablero de ajedrez.... por tanto aunque rebiente en marruecos, los de galicia tenemos una gran probabilidad de salvarnos, y si rebiente en francia, los gaditanos tienen otra gran probabilidad de salvarse... ahora si rebienta en madrid, si pusiesen alguna, estamos bien jodidos, no se salva ni dios. Que tenemos que gestionar algun residuo, se hará como se pueda, pero si no hay central, no hay riesgos... hasta ahora no nos ha ido tan mal comprando la electricidad, que en francia la pagan aun mas cara que aqui, y son exportadores... No hay que detener el progreso está claro, pero a veces hay que pensarlo dos veces, yo hoy por hoy, creo que españa cuantas menos centrales nucleares tenga mucho mejor. Y que algo está pasando como dice serie 30 está bien claro, pero no todo viene de la radioactividad, aunque bien que ayudará. Mi abuelo tuvo cancer de tiroides hace 20 años, cuando casi era una enfermedad poco menos que rara, al menos esa rama de cancer, y no se expuso a radioactividad, lo que me hace pensar que sufriré yo dentro de unos años, si llevo un gen que puede provocarme cancer, si me expongo a radioactividad por infima que sea mas de lo normal, mayor probabilidad tendré de sufrir cancer... o quizás me pase como a spiderman, y me de fuerza sobrehumana... dentro de unos años sabremos lo que pasa, las victimas de chernobyl no son mas que ratas de laboratorio que servirán para decir dentro de unos años, aquellos que se expusieron a tal cantidad le paso esto, y a los otros aquello... si cuadra exponernos a la radioactividad nos hace algo mas fuertes, o si cuadra no... de momento, yo prefiero mirar que no experimentar, no se si me entendeis....Ala tocho ahiii !!!!! Estaba inspiraooo
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »


[QUOTE=Reivaj]Yo lo de los canceres lo achaco a conservantes, colorantes y demas m**** que nos meten en la comida[/QUOTE]Tambien eso pienso yo, que algo influirá, pero hoy la quimica está en todo, la ropa que vestimos y que roza en la piel todo el dia, el aire tiene un gran porcentage ya de impurezas quimicas de polucion, contaminacion, etc etc, las cosas que tocamos....A quien no impresionó el articulo que decia que todos los billetes de 20 euros o no se que cantidad llevaban una pequeña cantidad de cocaína en sus fibras???? o al menos habian estado en contacto con ella en algun momento de su vida en circulacion...
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

hoy se llama cancer a lo que antes se llamaba reuma, mal de ojo, pie seco, sangría, fiebres... nada tiene que ver con radiactividad alguna. Hoy se sabe que da cancer el comer muy calienrtes las comidas, el tomar mucho el sol, el abuso de pildoras anticonceptivas...
 
El futuro sin duda es la fusión nuclear que es la energía que mueve el universo, el que se genera en las estrellas, fusionar dos átomos de hidrógeno en uno de helio. Y se está investigando en ello en muchos paises, en los aceleradores de partículas... mi novia trabaja en el Ciemat y hay miles de científicos en el mundo poniéndolo poco a poco al dia, pero se da  muy poca pasta para ello porque los políticos como ZP han recortado el I+D para gastarlo en picar y repicar aceras y asfaltos con el plan E.
Mientras tanto nos arruina con los molinitos de viento que nunca pasarán de un estorbo al paisaje, no dan potencia y salen carísimos además de ser discontinuos, no pasaran a la historia como no sea como bricolage casero para casas de campo.
Cuanto más tarden en sustituir la enerfia de fisión por la de fusión, antes empezará a bajar el precio de la electricidad porque el uranio escasea y el hidrógeno es el elemento simple más abundante en el universo. El primero que gane esa batalla se forrará, y los demás, pues eso, jugaremos al viento (de ahí la  alusión del subnormal de que el mundo pertenece al viento)
 
Es como si en el siglo XIX se discutiera si  los barcos a hélice podrían competir con los de velas...algo lógico para la época pero que hoy da risa. Obviamente hay barcos de vela, pero son de recreo.Acyl2010-01-08 20:02:01
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Pues bueno, es correcto lo que dices, es un gran avance, pero querria saber que decias si te la pusiesen en tu pueblo, al lado del corral de las gallinas (si tienes gallinas, no se realmente si tienes algun animal) pues al lado de tu corral, ahi medianera con una torre de refrigeracion....Que me dices ahora????Me dirás que cojonudo seguro, no se pa que pregunto...
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

 Te va a contestar que depende del monei que saque el, por que  otra explicacion no la encuentro.
D3486
Usuario experto
Mensajes: 1314
Registrado: 15 Abr 2009, 18:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Palencia

Mensaje por D3486 »

En España se importa energía pero es que tener centrales térmicas paradas (como la de Velilla del Rio Carrión por ejemplo) ayuda poco a no depender energéticamente de nadie. Además si en las centrales térmicas se pudiera usar otro combustible que no fuese el carbón, que es posiblemente el combustible fósil que más contamina de todos, el uso de éstas puede ser más rentable.
.
Selepas
Usuario Avanzado
Mensajes: 695
Registrado: 10 Nov 2005, 02:25

Mensaje por Selepas »

Yo lo que pienso es que no interesa matar la gallina de los huevos de oro (el petroleo), ni a quien lo extrae ni quien pone los impuestos sobre el. Hay muchas patentes compradas por empresas petroliferas sobre nuevas tecnologias.El dia que saquen la fusión se iniciara una nueva era y el mundo cambiara pero mientras...
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

[QUOTE=Sanitou]Pues bueno, es correcto lo que dices, es un gran avance, pero querria saber que decias si te la pusiesen en tu pueblo, al lado del corral de las gallinas (si tienes gallinas, no se realmente si tienes algun animal) pues al lado de tu corral, ahi medianera con una torre de refrigeracion....Que me dices ahora????Me dirás que cojonudo seguro, no se pa que pregunto...[/QUOTE]
 
Las torres de refrigeración son sólo eso.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Responder