MONTIJO DECLARA LA GUERRA A LA SGAE

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

Montijo declara la guerra a la SGAE Pide una lista de autores para no ponerlos en los bares y comercios 25.11.09 - 00:07 - L. E. | BADAJOZ Denuncian que los inspectores son a veces simples comisionistas.Los comercios de Montijo se plantan. Al igual que se ha realizado en otras comunidades españolas, están cansados de lo que ellos consideran que es la voracidad recaudatoria de la Sociedad General de Autores (SGAE). Por eso, han decidido rebelarse y emprender una serie de medidas legales contra ella. A través de la asociación empresarial local, han mandado un burofax exigiendo a la sociedad de gestión la lista de socios que la componen. Aseguran que por ley les tiene que ser entregada. Así lo cuenta en una nota de prensa la Asociación de Empresarios de Montijo y Comarca (Ademyc), con más de 250 socios. De esta manera, se pretende recopilar una lista fiable de los autores y editores afiliados a la SGAE, que les será entregada a los socios. Ademyc les recomendará que eliminen las colecciones musicales y audiovisuales de estos artistas.La asociación admite que la medida es restrictiva, «que evidentemente dañará los intereses de los autores españoles afiliados, pero a la que no nos ha quedado más remedio que recurrir por la voracidad recaudatoria de esta asociación, que incluso en tiempos de crisis se permite gravar nuestros negocios con un impuesto de dudosa legitimidad, aunque avalado por la patente de corso proporcionada por el Gobierno español».Mario López es el delegado de Hostelería de esta asociación empresarial. Asegura que se trata de una cuestión de libertad. Se pretende que los socios sepan qué es lo que están pagando y tengan la posibilidad de decidir si hacerlo o no. «El actual sistema nos considera a todos culpables». Exige a la entidad que actúe con mayor profesionalidad. «Los empresarios no estamos dispuestos a consentir esta especie de patente de corso. Hay veces que hasta los inspectores negocian y regatean el importe que hay que pagar. Esto nos hace sospechar que tienen otros intereses que no son los de la protección de la cultura». Como ejemplo de lo que dice, cuenta que han pasado facturas a restaurantes donde sólo suena música clásica en versiones originales, y que por tanto no deberían estar sujetos a derechos. Precisamente, sobre los inspectores gira la segunda parte de las medidas que Ademyc ha tomado. Han advertido a la SGAE que sus inspectores «deben identificarse como tal, facilitando nombre, apellidos y DNI, la relación laboral que los une con la SGAE y el método que utilizan para la inspección». El representante de los empresarios asevera que una buena parte de éstos son simples comisionistas, sin mayor vínculo con la entidad, y que buscan sacar el mayor rédito económico posible. Denuncia que muchas de estas inspecciones se producen grabando sin avisar en el interior de los locales, lo que constituye un delito. «Cuando pedimos que se nos informe de la identidad del inspector para denunciarle, nunca nos facilitan los datos», cuenta Mario López. Los comerciantes de Montijo reclaman también a la SGAE que no considere a los empresarios hosteleros y comerciantes como un gremio que se aprovecha de las obras de sus afiliados para hacer negocio. Ademyc asegura que el proceso legal que ha iniciado llegará a los tribunales en el caso de que los intereses de sus socios sigan viéndose comprometidos, ya que consideran el afán recaudatorio de la SGAE una provocación.http://www.hoy.es/20091125/regional/mon ... 91125.html
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »

    Ya iba siendo hora. A ver si nos vamos poniendo de pie.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Kalin63
Usuario experto
Mensajes: 1072
Registrado: 10 Oct 2008, 22:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Bellotilandia (BADAJOZ)

Mensaje por Kalin63 »

 Yó tuve un bar 5 años y al poco de abrirlo me vino un señor a decirme que tenía que pagar un dinero todos los meses por tener la televisión y encima me dijo que me perdonaba el recibo de la música que también la tenía. Yo le contesté que la televisión ya la había pagado y lo mandé al carajo. Me amenazó con denunciarme y hablé con un abogado y me dijo que tenía que pagar porque la ley los amparaba, que si no me embargarían. Al finar pagué religiosamente todos los meses y por no verle la cara todos los meses al tío de la SGAE acabé domiciliando el recibo.
 Otro recibo que me jodía mucho era el de la Cámara de comercio. Aquel era anual y no tenía ni idea para qué servía, así que me negué a pagarlo. Lo devolvía todos los años y me mandaron montones de cartas reclamándolo durante mucho tiempo hasta que se aburrieron.
 Por cierto, Montijo está a 25 km de mi pueblo.
 
  Saludos.
 
 Kalin632009-11-28 22:39:52
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.        BADAJOZ
Parejo
Usuario experto
Mensajes: 2532
Registrado: 21 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Parejo »

Pues creo que será la solución, no poner musica y ya está.
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Mensaje por Consaburense »


no hombre no, hay que pagar, este dinero sirve para ayudar a mucha gentegracias al dinero que se paga gente como ramoncin puede vivir de haber echo el mamarracho hace 30 añohttps://www.youtube.com/watch?v=-YTidKohuJUsi no fuera asi de que iba a comer un desgraciao como este que el unico merito que ha llevado a cabo en su vida es aparecer puesto hasta las orejas de perico en un programa de television y haber grabado dos canciones en su vidapor cierto el video tambien sirve para ver que aunque parezca mentira hubo un tiempo en el que la Mila tuvo un puntazo
Consaburense2009-11-29 01:31:55
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

a estos ca*** , lo que hay que hacer es cobrarles un canon por el aire que respiran , ya que lo fabricamos nosotros .
aunque seria mejor regalarles el monoxido de carbono , via anal . que seguro que les gusta mucho a esta panda de garraptas Elpistachero2009-11-29 07:00:50
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Toledano23
Usuario experto
Mensajes: 1209
Registrado: 08 Jun 2008, 23:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Consuegra,la mancha toledan

Mensaje por Toledano23 »

Estos h*** quieren vivir to la vida sin hacer nada y como son amigitos de zapatitos pues de p***  madre
NEW HOLLAND 70-66vaa BARREIROS 4000v
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

A mi la SGAE me parece la mayor tonteria que existe en cuanto a robo de dinero... no tienen gastos, solo beneficios.Como se puede cobrar 6 euros por ir al cine ver una pelicula, y 25 euros por una pelicula en DVD, no es normal... Me parece muy correcto que todo el mundo se busque la vida con la pirateria...Si te pidiesen 10 centimos por una pelicula, los pagas por no ser ilegal, pero si te piden 25 euros, pues que le den por el culo, es normal que la gente se las descarge por internet.Si me apuras, seguro tendrían mas ingresos cobrando 10 centimos por cada pelicula, que los 25 actuales. Podrian crear una plataforma online, que pagas lo que descargas pero a precios muy bajos, y que ofreciesen las peliculas con buena calidad, buen sonido tal como las de dvd, y seguro sacaban más.La mayoria de la gente que descarga peliculas, si tuviese que pagar a su precio real todo lo que ha descargado en su vida, necesitaria millones de pesetas para comprar todas las peliculas, canciones, juegos, etc.Una pena el estado de estas cosas...
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

yo hasta cierto punto entiendo que valga 6 euros ver una peli , o 25 euros un dvd , estamos en un pais libre y es un producto , quien quiera que lo compre y punto  , ,,,,,pero hacer pagar al propietario de una peluqueria , un bar o una boda un dinero ,,,,es para matarlos .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »


[QUOTE=Elpistachero]yo hasta cierto punto entiendo que valga 6 euros ver una peli , o 25 euros un dvd , estamos en un pais libre y es un producto , quien quiera que lo compre y punto  , ,,,,,pero hacer pagar al propietario de una peluqueria , un bar o una boda un dinero ,,,,es para matarlos .[/QUOTE]Pues dado que es un producto, y asi como se permiten las imitaciones de ropa, juguetes y m*** que es de menor calidad, tambien se deberia permitir la pirateria, que es a grandes rasgos lo mismo.
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

[QUOTE=Ylex69]    Ya iba siendo hora. A ver si nos vamos poniendo de pie. [/QUOTE]
Tal y como están las cosas o les echamos valor o nos comen. Y de momento es lo que están haciendo.
 
http://www.democracianacional.org/dn/mo ... e&sid=2892
Bueno y este es el presidente de la asociación de hosteleros.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Mensaje por Consaburense »


ayer se juntaron unos cuantos artistas, se plantaron delante del ministerio y exigieron hablar con el ministro. al instante se reunieron con ellos y le plantearon su propuesta de medidas para combatir la pirateria y todos los problemas que segun les aquejanvamos igualito que nosotros........En un pequeño escenario que se montó a primeras horas de la mañana
frente al Ministerio de Industria, en la madrileña plaza de Cuzco,
artistas como Rosario, Antonio Carmona, Luis Eduardo Aute, Loquillo, David de María, Tamara, Conchita o Chenoa han gritado junto al resto de trabajadores que "la música es cultura, pero también empleo".
Ese ha sido el eslogan que han elegido para sus pancartas y que han
coreado intensamente cuando el ministro accedió a recibir a un grupo de
representantes, formado por los artistas José María Sanz (Loquillo) y
Luis Eduardo Aute, y por los presidentes de Sony Music, Carlos López, y
de la asociación de Productores de Música de España (Promusicae),
Antonio Guisasola.
Según han explicado tras entregar al ministro una copia del manifiesto que han firmado más de 2.000 artistas españoles,
Sebastián se ha mostrado "receptivo". "Ha quedado claro que el control
de la piratería comercial no nos sirve –ha dicho Guisasola– y se ha
comprometido a dar una respuesta de aquí a final de año", (que también
es el plazo que se ha marcado la Comisión Interministerial contra la
piratería para hacer públicos los resultados de sus trabajos).
Se trata de la primera vez que discográficas, productores, mánagers,
artistas y demás trabajadores que viven de la música se manifiestan
juntos, porque "el tema es ya urgente". "Les hemos pedido que lo
enfoquen como es en realidad y que no se busquen atajos sino medidas
valientes, que no nos basta con atacar a las páginas web como objetivo
prioritario, que necesitamos que se prohíban las descargas 'peer to peer' (P2P o usuario a usuario)", ha resumido Guisasola.
Según Guisasola, el 70 por ciento de las descargas ilegales de música
en España se producen por este sistema, "más del doble que en la Unión
Europea" y la solución que ofrece el Gobierno es una respuesta
"mutilada" que sólo afecta al 30 por ciento del problema y, por tanto,
no les sirve. Guisasola reconoce que hay que mejorar la oferta legal y
tener alternativas al consumo ilegal, pero ha indicado que también debe
existir una repulsa social porque "no puede ser que cualquier tienda legal esté al mismo nivel que eMule".
Por su parte, Emilio Santamaría, presidente de Asociación
de Representantes Técnicos del Espectáculo (ARTE), que la industria
discográfica ha perdido un 40 por ciento de sus empleos: "estamos
hartos de ver cómo desaparecen estudios de grabación y miles de
técnicos, de estructuras, de luz, de sonido (...) somos más de 100.000
personas a las que no se nos da importancia, es momento de hacernos
oír", ha dicho.





"Esto es el principio", ha dicho el veterano Aute, y la cantante Rosario Flores también ha reclamado atención: "llevamos seis o siete años de crisis y ya nos ahogamos". "Somos muchas familias las que vivimos de la música y los artistas, todos, también los curritos,
representamos a España por los países", ha afirmado la artista, quien
también protesta porque "dejamos crecer a la gente joven con la
filosofía de que la música no se paga, y se paga, como se paga todo".
Para la cantante gaditana Mercedes Trujillo (Merche) la
industria musical está "muy mal" por culpa de la piratería: "en mi
discográfica hay un 20 por ciento de la plantilla que había antes. Tu
entorno se va deteriorando, hay muchos puestos de trabajo que se quedan
libres y nadie los vuelve a ocupar", ha explicado a
Efe.Chenoa, que ha acudido a la concentración "para dar la cara", ha
destacado a Efe que "estamos todos unidos y ha llegado el momento de
reclamar que la música es cultura, pero con seriedad".
En ese mismo sentido, Loquillo ha reconocido que algunos "caras" han hecho daño a la imagen de
quienes ahora reclaman ayuda: hablamos de trabajadores y si no se hace
algo, ha dicho, "estaremos a expensas de los que vengan de fuera: nos
estaremos jugando nuestra propia cultura".



Consaburense2009-12-02 09:26:29
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
D3486
Usuario experto
Mensajes: 1314
Registrado: 15 Abr 2009, 18:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Palencia

Mensaje por D3486 »

Hablando de otra cosa. Ahora con el rollo de la piratería se ha impuesto un canon en la compra de CDs, mp3, cintas de vídeo, etc..., pues bien. SI YO TENGO QUE GRABAR ALGO QUE HE HECHO YO EN UN CD ¿POR QUÉ TENGO QUE PAGAR UN CANON SI EL AUTOR DEL CD SOY YO? 
Esto es un cachondeo pero de los buenosD34862009-12-02 12:20:34
.
Kikoabe
Usuario Avanzado
Mensajes: 798
Registrado: 27 Nov 2006, 19:17

Mensaje por Kikoabe »

SI PERO LO TRISTE ES QUE LES HAN HECHO BASTANTE MAS CASO ALOS DEL SINDICATO DE LA CEJA QUE LA MANIFESTACION NUESTRA . POR LO MENOS BASTANTE MAS HA SALIDO EN LOS MEDIOS
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

la mayoria de los musicos que se quejan son broza y mala , no valen para ver si llueve , son solo marqueting de la promotoras , ojala se tengan que poner a trabajar de una vez . los buenos musicos saldran adelante .
YO PROPONGO CREAR UN CANON , PARA TODO EL MUNDO QUE ESTA VIVO Y RESPIRA AIRE , YA QUE LOS FABRICANTES SOMOS NOSOTROS , AL HIJO DE MALA MADRE RAMONCIN , LE COBRARIA EL TRIPLE , POR TENER ESA NARIZ TAN FEA Y GRANDE QUE SE LA HA QUEDAO .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »

    Yo desde que salió el famoso canon, no he vuelto a comprar un disco ni película española. Y mientras siga vigente esa extorsión mafiosa autorizada por sus cómplices del soe, no volveré a comprar NADA de artistas españoles. Ni de cine español. Lo siento, pero es lo menos que puede hacer una persona honrada a la que convierte en criminal una BANDA MAFIOSA. Para mí, eso y sólo eso es lo que es la    Sarta de  Gentuza   Abusona y Extorsionadora.     Pa piratas, ellos.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

[QUOTE=Kikoabe]SI PERO LO TRISTE ES QUE LES HAN HECHO BASTANTE MAS CASO ALOS DEL SINDICATO DE LA CEJA QUE LA MANIFESTACION NUESTRA . POR LO MENOS BASTANTE MAS HA SALIDO EN LOS MEDIOS[/QUOTE]
Ya te digo menudo pais de pandereta...
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

El ministro Sebastián recibe a los autores con 2500 firmas y no a los internautas con 275000http://meneame.net/story/sebastian-recibe-autores-2500-firmas-no-internautas-275000
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »




[QUOTE=Biel]El ministro Sebastián recibe a los autores con 2500 firmas y no a los internautas con 275000http://meneame.net/story/sebastian-recibe-autores-2500-firmas-no-internautas-275000
[/QUOTE]   Permanecemos Saqueando Organizadamente al Español.Ylex692009-12-03 14:30:33
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »






Miércoles, Diciembre 2, 2009


Manifiesto “En defensa de los derechos fundamentales en internet”

Escrito a las 9:00 am



Ante
la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de
modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las
libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la
cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de Internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:
Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos,
como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de
inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial.
Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo
establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un
órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de
Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a
cualquier página web.La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español,
perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra
economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a
la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural.
Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado
extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo,
que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales
tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades
asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos
a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no
es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el
control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin
vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.Consideramos que las industrias
culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces,
creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas
auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de
negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España,
ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el
desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada
a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio
público y limitar los abusos de las entidades gestoras.En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público
y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es
de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos
fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.http://www.enriquedans.com/2009/12/mani ... ernet.html
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Responder