Página 1 de 1

Publicado: 08 Sep 2009, 15:39
por Ffmmrrrr
Quiero poner una llamada de atención a los consumidores, que somos todos,  porque este año que en general ha sido malo para todos los productos del campo, ocurre algo que quizás mucha gente no sepa.
Explico un poco el tema.
Como todos sabemos existen precios origen y precio final, pues bien.
Cuando vamos a Mercadona a comprar en este establecimiento observamos los precios por bandejas y en la etiqueta viene tambien el precio por kgs.
Mi queja es, que del precio origen al precio final, existen una gran diferencia o beneficio comercial.
Por fuentes fidedignas, he sabido que esa diferencia ocurre solo y exclusivamente para que el Mercadona mantenga sus beneficios sin mermar nada de nada.
Exige este centro de venta, que los proveedores rebajen sus beneficios, pero ellos (Mercadona) no baja ni un céntimo. Tienen la sarten por el mango, se decía antes, yo diría los nuevos caciques de este siglo.
Aparentemente los precios que vemos en dicho establecimiento, suele estar entorno a UN EURO CON CINCUENTA, pero eso enmascara que el precio por kilo, es muy superior, siempre pensando en ellos, no en los consumidorres que en estos tiempo de crisis nos apretamos en todo para pasar la crisis mundial que tenemos.
Es decir, cuando pase esta crisis, estos señores habran sacado una gran tajada de todo su gran negocio, ya que en tiempo dificiles, pagan poco y cobran muchísimo. ESO ES SOLIDARIDAD CON SUS CLIENTES, que por cierto le damos de comer!!!!!
Si llega a oidos de cualquier persona que tenga poder en estos temas, yo pediría que seamos todos un consecuentes con los tiempos que corren.
 

Publicado: 09 Sep 2009, 19:54
por Sabueso
Este tema daria para hacer un curso universitario,tienes razon,juegan con los consumidores (no clientes,consumidores) y juegan con los proveedores.Te pongo unos ejemplos:-Los pesos,casi todos los productos que se envasan se hace con unos intervalos ,250g-500g-1kg,con lo cual se puede comparar o calcular facilmente el precio por kg,bien pues hay envases de 450g,750g,sacos de 19kg en "oferta" que cuando haces el calculo los 20kg de esa "oferta" son mas caros que los 20 kg sin "oferta".Hay una cadena de distribucion que se plantea el reducir el numero de articulos por los problemas que le genera administrativamente el haber sacado por ejemplo queso de 500g,porcion de queso de 250g,porcion de 125g y asi sucesivamente.--Los proveedores:Ejemplo real ,camion que llega al muelle de descarga y el primer dia el chofer baja las cajas y las deposita en el almacen,dias despues le indican que las deje dentro del super y al poco tiempo que las coloque en las extanterias.Imaginaros los currelas que se ahorra esa empresa.Otro ejemplo,un artesano elavora un producto con el que gana algun premio,un centro comercial le pide que les haga un precio para su producto puesto en la tienda.Este accede y se reune con ellos,le dicen que  rebaje un poco el precio este les dice que no y al final le dicen que es provable que lo acepten.El artesano contento asta que le llaman y le dicen que si pero que tiene que ser toda su produccion y en esclusividad,esa es la trampa,si acepta pierde todos sus clientes actuales y despues esta en manos del centro comercial,se dio cuenta a tiempo y les dijo que no.Otros no se dan cuenta y aceptan y cuando entran en la dinamica les empiezan a "sugerir"que los precios son altos y que hay que rebajarlos y que en el caso contrario no renuevan el contrato,con la cartera de clientes perdida aceptan.El proceso se repite y llega el momento en el que la unica solucion para ganar algo es rebajar la calidad de los "ingredientes" y del producto final.Dicen que las marcas blancas surgen de ahorrar en publicidad pero yo creo que vienen de lo que he escrito antes.