BLOCH M.B. 174
La empresa SNCASO, a finales del 1936, iniciaba el diseño de un bombardero polivalente de 2/3 plazas al que denominó M.B.170.
El prototipo M.B.170.01 voló por primera vez en febrero del 1938.
El aparato tenía una configuración de monoplano de ala baj cantilever y tanto el ala como los estabilizadores presentaban un diedro muy acusado, con las puntas rematadas en dobles derivas y timones de dirección. Su tren de aterrizaje era del tipo retráctil con rueda de cola. Los 2 motores eran Gnome-Rhone 14N-6/7 de 950 hp.
El prototipo tenía una cúpula montada bajo el fuselaje, cuya finalidad era albergar una cámara para las misiones de reconocimiento o una arma defensiva.
Cuando el 170.01 tuvo algunas averías a consecuencia de un aterrizaje defectuoso, un segundo prototipo bastante diferente, el M.B. 170.02 continuó con el programa de pruebas de vuelo. Su configuración estaba pensada para servir esencialmente como un bombardero rápido, ya que se retiró la cupula ventral y se acristaló la superficie inferior de la proa y se incrementó la superficie de las derivas y timones de dirección.
Las variantes fueron los M.B.171 -- M.B.172 - M.B. 174 y el M.B. 174.
Este último despertó el interés del Ministerio francés del aire, lo que llevó a la construcción del prototipo M.M.174.01 cuyo primer vuelo lo efectuó el 5 de enero del 1939. Este nuevo modelo, desplazó mucho mas atrás la cabina de la tripulación, dotada de una cubierta deslizable, mientras que su morro estaba totalmente acristalado.
Sus motores eran Gnome Rhone 14N-20/21 con 1030 hp de potencia.
El Ministerio del aire frances, compro 6 unidades antes de que comenzaran las pruebas de vuelo.
Mas tarde se comprometieron a comprar 50 unidades de serie.
Todos los aviones de pre-producción y de serie montaban motores Gnome-Rhone 14N 48/49 mucho más potentes, pero las pruebas del primer avión de serie evidenciaron que la refrigeración era deficiente., lo que llevó a reducir el diámetro del cono de hélice a fin de permitir un incremento del flujo de aire a los cilindros de los motores.
Precisamente antes de ser entregados las primeras unidades, se decidió modificar el armamento defensivo como resultado de las primeras experiencias de combate con otros tipos; este proceso ocasionó un retraso
a la entrega de las unidades. A mediados de marzo del 1940 se entregó el primer avión de serie M.B.174 -a3, al Grupo de reconocimiento II/33 que lo utilizó por primera vez en operaciones el 29 de marzo del 1940.
Especificaciones técnicas del M.B. 174.a3
Bombardero ligero triplaza de reconocimiento.
Montaba 2 motores radiales Gnome-Rhone 14N-48/49 de 1100 hp.
Prestaciones =
Velocidad máxima 530 km por hora a 5200 m.
Velocidad de crucero 400 km por hora a 4000 m
Techo de servicio 11000 m
Autonomía con 400 kgs de bombas 1290 km
Autonomía máxima con máximo de combustible interno 1650 km
Peso en vacío 5600 kgs y en máximo despegue 7160 kgs
Dimensiones =
Envergadura 17.90 m. Longitud 12.25 m. Altura 3.55 m. y con una superficie alar de 38 m²
Armamento =
7 ametralladoras de 7.5 mm (2 de tiro frontal, 2 en posición dorsal y 3 de tiro trasero, montadas sobre afustes oscilantes ventrales)
Podía transportar una carga máxima de 400 kgs de "caramelos",