TANKES

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
TAM-VCPC ................................................. ARGENTINA

TAM VCPC: vehículo de combate puesto de comando sobre la base del VCTP. Lleva equipos de comunicación y hasta 6 soldados
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

TAM - ambulancia ......................................... ARGENTINA
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

STURMTIGER .................................... Alemania nazi

El Surmtiger nació como un vehículo pesado de apoyo a la infantería, para el ataque a zonas fuertemente fortificadas.



Al inicio de su producción se utilizaron chasis de Tiger I salidos de los talleres, también se le iba a instalar un cañón de 210 mm, pero que al no estar disponible se sustituyo por un lanzamisiles naval de 310mm.
Con su cañón lanza cohetes-morteros de 380 mm. era capaz de devastar amplias zonas y de destrozar edificios enteros de un único impacto.
El enorme tamaño de los proyectiles imposibilitaba su fácil manejo y sobre todo impedía que el propio carro llevase consigo mucha munición. De hecho solo podía llevar 14 proyectiles, estas limitaciones fueron resueltas añadiéndole al propio vehículo un remolque, además de incorporarse otros vehículos para llevarle la munición necesaria, estos vehículos a su vez eran modificados para llevar esos enormes proyectiles, sin duda todo un problema de logística para estos monstruos blindados

Para que os hagáis una idea, un proyectil pesaba unos 350 kg. y media aproximadamente 1,5 m. Aunque su alcance no era muy elevado, solo de unos 5,5 km, sus proyectiles con hasta 125 kg de carga explosiva eran capaces de entrar bajo el hormigón reforzado de un bunker y hacerlo pedazos

Los proyectiles no eran nada facil de manejarlos, , pues en la parte alta del tanque se monto una grúa para poder introducirlos a traves de una trampilla preparada para ello.
Según un informe oficial en enero de 1945, se explica como un solo proyectil de un Sturmtiger del PzStuMrKp 1001 destruyó tres tanques M-4 Sherman norteamericanos. Todo un record.





Pais: Alemania.

Fabricación: De 1944 a 1945



Unidades: se cree que 18.



Tripulación: 5



Longitud: 6,28 m



Ancho 3,57 m



Altura 2,85 m. y 3,56 m. con la grua.



Peso 68 tm

Blindaje: frontal 150 mm resto max 100 mm

Armamento principal: Lanzacohetes RW61 L/5,4 de 380 mm



Armamento secundario: Arma antipersonal NbK39 de 90 mm y metralladora MG34



Motor: Maybach HL 230 P45 V-12 de 700cv.



Velocidad: máxima de 40 km/h



Deposito: 540 litros.



Alcance: entre 60 y 120 km. según terreno.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen


Que maravilla, si todas las armas destructivas fuesen de color rosa.

Dícese de un mundo no imaginario en el que la guerra es solo un juego en el cual solo existe un color, no existen ni bandos ni banderas y las armas solo son un recuerdo en el museo de nuestros abuelos................. Bonito eh.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

T26 ............................................................ URSS
tanque ligero.



Este modelo se desarrolló a partir del año 1930, copiando del Vikers 6 británico. El modelo recibió la denominación V26 (tanques que venian de diseño británico), renombrandose más tarde como T26


peso= 10.5 toneladas largo= 4.88 m ancho= 3.40 m alto= 2.41


tripulación de 3 hombres.


su blindaje era de 15 mm de acero remachado en casco y torreta y de 10 mm en techo, siendo de 6 mm en el suelo (poco blindado estaba).


El armamento era de un cañón de 37 mm o uno de 45 mm y dos ametralladoras DT de 7.62 mm


motor= Gaz T26, aire, con 8 cilindros opuestos en línea, gasolina. Dando una potencia de 91 cv.


relación peso/potencia era de 9.23 cv/tonelada


velocidad máxima= 28.5 km en carretera y de 20.9 km en campo.


suspensión de ballestas invertidas.





Participó en la Guerra de Invierno, en la 2 Guerra Mundial y en la Guerra Civil Española.


En España participó en las batallas de= Jarma-Guadalajara-Brunete-Teruel y Belchite
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

T50 ................................................. URSS

El T50 un tanque ligero, desarrollado por la Union Sovietica, en las visperas de la Segunda Guerra Mundial con la experiencia adquerida en la Guerra Civil Española.


El de la foto, es un T50, capturado al Ejercito Rojo, en el cual se le pinto, como se puede ver la insignia alemana.


Este modelo se desarrollo como un tanque de apoyo a la infantería.


El proyecto, nació como el: SOPROVZHDENIYA PEKHOTY, traducido: apoyo a la infantería.


Fue diseñado por S. Ginzburg L. Troyanov en la Okmo (of. de diseño de la fabrica 174).


El fabricante fue la Fabrica 174 de Omsk, y fue fabricado entre los años 1941 al 1942, fabricandose unas 63 unidades.


Peso: 14 Tm Tripulacion de 4 hombres


Largo: 5.20 m Blindaje: 12 a 37 mm


Ancho: 2.47 m Potencia/peso: 21 cv / tonelada


Alto: 2.16 m Suspension: barra de torsion


Armas: Un cañon de 45 mm y una ametralladora DT de 7.62 mm.


Motor: V4 diesel de 300 cv


AutonomÍa: 220 km Velocidad: 60 km/h.





El problema principal era el motor V4, el cual no era muy fiable. Otro problema clÁsico de los tanques soviéticos, era el poco espacio interior,
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

KANGAROO ................................................... CANADA

Vehículo acorazado para transporte de tropas. Era otro producto de la improvisación aliada. Fue realizado quitando la torreta del carro de combate Ram de producción canadiense (fabricado con piezas americanos y británicas, pero que nunca fue utilizado en acción como tal carro). Como de costumbre hubo muchas variantes sobre el modelo original según el material disponible en las fabricas.


El modelo aquí reproducido podía transportar una escuadra de infantería.


Se le podía montar una o dos ametralladoras.


Tambien se transformo el carro 102M7 Priest, el cual era un autopropulsado de artillería
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

M56 SCORPION ................................................... USA

Este carro muy especial, fué solicitado por el ejército norteamericano, como medio efectivo para proceder como carro antitanque autopropulsado.
Su producción comenzó en el año 1953, siendo el fabricante la empresa Cadillac Motors (GMC), la cual lo fabricaría hasta el año 1969.
Después de la aceptación por la US Army como ATP C/CM56 Scorpion, siendo substituido 15 años después por el CCLM551 Sheridan.
El peso del M56 era de 7100 kgs y con una tripulación de 4 hombres.
blindaje no tenía, ya que era de aluminio sin acorazar.
largo x ancho x alto = 4.55 (sin cañón) x 2.55 x 2 m
motor Continental AOI-402-5 de 6 cilindros, gasolina, desarrollando 200 hp a 3000 rpm. de motor.
la transmisión era Allison CD-150.4 de 2 velocidades adelante y 1 atrás. y su suspensión era con barras de torsión y amortiguadores.
velocidad máxima = 45 km por hora y su autonomía era de 225 km.
Un cañón M54 de 90 mm con 29 disparos.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

SU-85 ....................................................... URSS

Este debió de pasar a manos germanas, porque lleva la marca, o sea debió ser capturado.





SU: Samokhodnaya Ustanovka


El SU85, estaba basado sobre el bastidor de un SU122 , pero el frontal había sido modificado. Ambos vehículos estaban armados con el mismo cañón= el S18 de 85 mm.


El SU85, era capaz de almacenar 48 proyectiles para su cañón (Un Tigre almacenaba 92 y un Panther Ausf G almacenaba 82) y 1500 proyectiles para la ametralladora.


Tanto la transmisión como el motor y la mayoría de componentes, quedaban igual que el T34/76, de modo que la transición de los tripulantes era fácil.


Basicamente el SU85, resultaba muy similar al SU122, excepto en el armamento empleado.


A finales del año 1943, durante la ofensiva del Dnieper, se emplearon los SU85 y muy pronto el vehículo se hizo muy popular, ya que podía enfrentarse a los Tigers y los Panthers, en el duelo a gran distancia, pudiendo salir victorioso.


Fué un modelo que tuvo mucho éxito
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

SU76M ........................................................ URSS

Cañón autopropulsado, capaz de actuar como cañón de asalto o como artillería autopropulsada.


Diseño 100% soviético, de la 2GM iniciado a finales del 1942, y fabricado viendo el éxito de los alemanes con equipos semejantes.


Primero se escogió modificar el chasis del T70 alargándolo y montando una caja, dejando poco espacio para el cañón y sus sirvientes. En esta fabricación se le llamo SU76, el cual no tuvo éxito, porque a parte del poco espacio que había, tal y como hemos comentado mas arriba, se le montaron dos motores gemelos en paralelo, con la cual cada motor accionaba una cadena, por lo cual, tanto las cadenas como las transmisiones dieron muchísimo problemas.


Se modificó completamente, y de aqui salió el SU76M, siendo un blindado muy rudo y duro y muy fiable.


su peso era de 10.600 kgs. Largo= 4.88 m Ancho= 2.73 m Alto: 2.17 m.


Tripulación de 4 hombres. Blindaje= frontal de 35 mm y lateral de 16 mm. Suspensión por barras de torsión.


Armamento= 1 cañon 76 mm ZIS3Sh, Peso-Potencia= 17 hp x tonelada.


Motor SU76 = 2 gaz-203 potencia= 85+85 hp Autonomía de 320 km. Velocidad= 45 km por hora
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

T100 ........................................................... URSS

los soviéticos parecía que les gustaba lo de tener tanques multitorretas, lo que hizo que a finales del 1930, comenzaron a pensar en el sucesor del T35.


Ya en el 1937, se presentaron propuestas realistas, al Ejercito Rojo, porque el Ejercito pedía tanques con 5 torres, similares al T35, pero las dos oficinas responsables de los diseños-propuestas, que eran la de Barykov y la de Kotin, solamente presentaron maquetas con tres torres, pues se eliminaron las dos que montaban ametralladoras y se volcaron para poder montarle un cañón de 76 mm y dos de 45 mm. Asi pues, se comenzó a trabajar en esta línea, las dos oficinas de diseño.


Cuando Stalin vio el 4 de mayo del 1938, los dos prototipos y al escuchar la presentacion de la oficina de Kotin, sobre la viabilidad de un tanque con tres torretas, se levantó y cogiendo la maqueta, le arrancó un torreta, (fue en la maqueta del SKM) diciendo: Para que convertir un tanque en unos grandes almacenes.


Ya en el agosto del 1938 Stalin, al ver los proyectos rediseñados del T100 (oficina de Barykov) y la del SKM (Kotin) aprobó la construcción de unos prototipos, además del KV1.


El T100 pesaba 58 toneladas, y se parecía muchísimo al SKM.


El SKM compitió contra el KV1, pero perdió.


La torreta inferior montaba el cañón de 45 mm y en la superior iba el de 76.2 mm
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

M88 .......................................................... USA

Carro de recuperación. En la foto, esta levantando un M113, para cargarlo en una góndola, para su traslado.
La serie Hercules, apareció como M88, sufriendo tres conversiones. Fue un carro de recuperación muy polivalente. Se empleó para la reparación y reemplazo de piezas de carros dañados, pero tambien se usaron para el arrastre de los carros averiados o fuera de combate.
La construcción del M88, empezó en el 1961, por la empresa Bowen McLanglhlin Yord (después BMY División de la Harsco Corporation).
Su motor era un 12 cilindros, diesel, de 750 hp a 2400 rpm, y su transmisión era combinada.
la velocidad de arrastre era de 29 km por hora, y la velocidad máxima era de 42 km por hora, siendo su tripulación de 4 hombres
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

MBT770 .............................................. Proyecto USA/Alemania

Carro de combate, desarrollado por EEUU y Alemania, a finales de los años 60, con la intención de disponer un carro superior a los soviéticos, en aquella época.
Pero como siempre, los costes se dispararon de una forma brutal, hasta 5 veces más de lo planificado, por lo que Alemania, decidió retirarse del proyecto a finales de los 70, para dedicarse de lleno con los Leopards2.
En el 1971, los norteamericanos, también dejaron abandonado este proyecto, dedicándose a los carros M1ABRAMS.
La versión norteamericana, montaba un motor Continental AVCR con 12 cilindros y dando una potencia de 1470 hp.
La versión alemana, montaba un motor MTU de 1500 hp.
largo x ancho x alto = 9.1 x 3.5 x 1.90 m
velocidad máxima en carretera = 70 km por hora.
autonomía de 650 km
armamento =
versión norteamericana = 1 cañón de 152 mm. y 1 de 20 mm.
version alemana = 1 cañón de 120 mm de Rheinmetall.
Buena pinta si tenía
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

ISU-122 .................................................... URSS

El chasis del JS, sirvió de base para muchos proyectos soviéticos.


De un proyecto con el chasis del T34 y de la línea de tanques KV nació el JSU122 ó ISU122, en Cheliabinsk en el año 1943.


Uniendo a un chasis del IS2, una torreta con el cañón A19S de 122 mm tenemos el ISU122, pero al mismo tiempo se estaba montando en un chasis idéntico la torreta ML20 de 152 mm, para dar origen al ISU152.


El diseñador de los dos ejemplares fue Joseph Kotin.


El ISU 122 y el ISU152, son idénticos, salvo el cañon, las miras y el depósito de munición. Este tanque fue producido en masa. Durante la guerra se fabricaron 1885, y hasta el 1947 se fabricaron 3242 unidades.


Como se puede ver en la foto, tenía el cañón un poco decantado a la derecha y con una capacidad de movimiento bastante limitado.


Era un carro muy poderoso para apoyar a la infantería, ya que disparaba un proyectil HE de casi 44 kgs de peso con 6 kgs de TNT.


Entre los soldados se le denominó: Zveroboy, traducido significa= asesino de animales. Y lo era.


Podía destruir perfectamente a los Tigers, Panther y Elefans y demás fauna panzerista.


Pero, siempre hay un pero o varios, PERO solo podia disparar de media 1.5 disparos por minuto., por eso se debía de acertar a la primera, ya que sino era muy vulnerable.


El ISU 152, tenia una capacidad de disparo preciso antitanque a sólo 900 m., en cambio el ISU122, lo tenía a 1500 m y fuego indirecto hasta 30 km.


Otro pero, era que cuando disparaba, hacía mucho humo, por lo que era fácil de detectar por el enemigo, con las consecuencias que esto acarreaba
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Las características del ISU122 eran:

peso= 45 Tn.


largo= 9.85 m


ancho= 3.07 m


alto= 2.48 m


blindaje frontal = 90 mm torreta= 120 mm lateral= 90 mm


armamento=


1 cañón A19S de 122 mm y 30 disparos


1 ametralladora DShK de 12.7 mm y 250 disparos (pocos pienso yo)


motor= V12S de 12 cilindros, diesel, con una potencia de 382 kw = 520 cv


relación peso/potencia = 11 cv x tonelada


autonomia = 220 km


velocidad = 37 km hora


tripulación = 5 hombres
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

ISU-152 el hermano del ISU-122 ................................. URSS

Vaya pedazo de cañón, montaba el 152.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

M60 PATTON .................................................... USA

Este tanque fué el 4º y último de la generación Patton, de tanques medios.
El M60, se desarrolló, partiendo del M48 Patton A2, y se comenzó a desarrollar en el 1957, para reemplazar al M48 Patton.
Fué el carro de combate principal del US Army, durante la guerra fría. Su principal contendiente soviético fué el T55.
Estuvo en servicio desde el 1961 hasta el 1997.
Combatió en las guerras de los 6 días, en la de el Yom Kipur, en la guerra Irán-Irak, en la del Golfo, y en la guerra del Sahara Occidental.
El fabricante fue Detroit Arsenal Tank Plant y la Chrysler, siendo fabricado entre el 1960 al 1987, fabricándose 15000 unidades incluidas sus variantes.
Su peso era de 49 toneladas, en orden de combate y su tripulación era de 4 hombres.
larga x ancho x alto = 6.95 (chasis) 9.31 m con cañon x 3.63 x 3.21 m
altura sobre el suelo = 46.3 cm
su blindaje era de 155.6 mm
1 cañón M68 de 105 mm.
1 ametralladora M85 de 12.7 mm y 1 ametralladora M73 de 7.62 mm
motor Continental AVDS.1790-2 diesel V12, biturbo, aire. Potencia = 560 kw . 750 hp
relación potencia-peso = 15.08 hp x tonelada
autonomía de 500 km
transmisión de General Motors
rodaje = orugas, con 6 ruedas de apoyo
suspensión por barras de torsión
España recibió en el 1990, 260 unidades de los modelos M60A3 y M60A3TTS, los cuales fueron retirados de Europa Central
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

STZ 3 .......................................................... URSS

En un intento para aumentar la producción de tanques, en el verano del 1941, se instalaron armaduras de placas de acero en los tractores agrícolas Jarkov Zadov (KHTZ ó XTZ en cirílico). Se les montó un torreta de 45 mm, y resultó ser el KhTz16, pero solo se construyeron unas 60 unidades, y la mayor parte fueron capturadas por el ejercito alemán, el cual les dió el nombre de: Pak auf gep artilleria Schlepper 630.


Más tarde se inició otra vez la fabricación en Zavod Stalingrado Tractor (CTZ en cirilico) siendo unos de los primeros tractores agrícolas usados para fines militares.


La producción total del STZ3 y derivados, hasta el 1952, fué de 210.744 unidades. De estos, 4000 STZ3 y 7000 STZ5, fueron construidos hasta el comienzo de la guerra, es decir 11.000 unidades para remolcar el doble de carros de combate, sin contar los vehículos armados y que el peso máximo a remolcar, no pasase de los 4000 kgs., esto nos demuestra la falta de medios de recuperación, por aquel entonces del ejército rojo.


,


Si os interesa, hay una publicación, de Zaloga y Grandsen, del 1984, donde dan grandes informaciones de los vehiculos usados por el ejército rojo. Su título es: Soviet Tanks and Armoured Vehicles of the World War Two.


Y por ahí atrás decían que no les gustaba el tema de los tanques, pues ahí podéis ver la contribución que hicieron las fábricas agrícolas en la gran guerra.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Hanomag-- Ausf. D SdKfz 251/7 ....................... Alemania nazi

La alemana Hanomag (SdKfz 251/7) semioruga era un vehículo blindado de combate diseñado y construido por Hanomag de Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. El Hanomag fue diseñado para transportar un pelotón de infantería para el medio de la batalla, mientras que la protección de las tropas de pequeñas armas de fuego y que ofrezcan una cierta protección contra el fuego de artillería.

Tripulación: 8 soldados
Peso: 8700 kgs
Potencia: 74 Kw / 100 cv
Largo: 5.98 m.
Ancho: 2.01 m
Alto: 2.70 m

Armamento =
1 Computadora de mano antitanque
lanzacohetes 39
Rondas de lanzador de cohetes: 40 2 MG 34 o MG 42 Calibre: 7,92 mm x 57 MG Municiones: 4.800 rondas (con núcleo AP)



Desarrollado en el año 1938
Período de producción: 1939/1945
Producción total: 15252 unidades en todas sus variantes.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Hanomag-Stummel -Ausf. D SdKfz 251/9

La alemana Hanomag Stummel (SdKfz 251/9) dos primeros modelos (variante A y B) fueron producidos en pequeñas cantidades. La variante C tuvo un mayor ciclo de producción, pero fue todo un vehículo para construir complejo, que implica muchas placas inclinadas que proporcionan una protección razonable de disparos de armas pequeñas. La versión D utiliza un diseño mucho más simple, y se puede reconocer fácilmente por su sola pieza trasera inclinada (con puertas planas). Se emitieron Los modelos de producción temprana de este vehículo a la 1 ª División Panzer en 1939 había cuatro modelos principales (A - D)., Con muchas variantes de sub. Cada variante se produce con fines especializados, incluso con cañones antiaéreos, cohetes antitanque (Panzerschrecks triples disponen a cada lado del vehículo), así como una versión con una luz de búsqueda infrarroja utilizada para detectar objetivos potenciales para Panther asociado tanques equipados con detectores de infrarrojos.

Tripulación = 3 soldados
peso = 8530 kgs
potencia = 74 kw -- 100 cv
longitud: 5.98 m.
ancho = 2.01 m.
alto = 2.07 m.

Armamento =
cañón 37/L24 de 7.5 cm con 52 disparos
1 ametralladora MG34 ó MG42 de 7.92 mm con 2010 disparos, con núcleo AP

Desarrollado en el 1942
fabricación desde el 1943 al 1945
unidades fabricados en todas sus variantes = 15252
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder