TANKES

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

ASU-57 ....................................................... URSS

Era un cazatanques, aerotransportable, con un cañón de asalto de 57 mm, modelo ZIS2 ó ZIS4, y con una ametralladora DT DEGTIAREV de 7.62 mm.
Era un modelo de los años 50, con unas capacidades limitadas, pero era muy ligero y móvil.
El cañón podÍa poner fuera de combate a tanques pesados como por ejemplo el M47.
su peso era de 2500 kgs con una dotación de 3 hombres.
su peso en combate era de 3300 kgs.
montaba un motor diesel M20E de 55 cv con una velocidad máx de 45 km por hora y con un autonomía de 250 km.
largo x ancho x alto = 3.48 m (con cañón 5 m.) x 2.08 x 1.18 m.
su blindaje era de aluminio con un grosor de 6 mm.
Fué sustituido por el ASU-85
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

M46 Patton......................................................... USA
Fué el primer tanque medio, que llevó el nombre del general George Patton, el cual fué el comandante del 3er ejército norteamericano en Europa durante la II Guerra Mundial.
Este modelo, fué diseñado, partiendo del M26 Pershing, el cual lo podeís ver, en la página nº 13 de este hilo, y el cual lo subió el forero Olveira.
Fué reemplazado por los M47 y M48.
El fabricante del M46, fue la empresa Detroit Arsenal Tank Plant, la cual fabricó unas 1100 unidades de este modelo, en dos variantes, la M46 y la M46A1.
Durante la guerr de Corea, el M46, se enfrentó con los carros T34/85 norcoreanos, de fabricación soviética, y se mostró muy superior a ellos.
Montaba 1 cañón M3A1 de 90 mm, y 2 ametralladoras M1919A4 de 7.62 mm y la otra era una M2 Browning de 12.7 mm.
Su blindaje era de acero endurecido, muy avanzado, en aquella época, con un grosor de 102 mm en la parte frontal.
Motor Continental AVDS 1790 de 12 cilindros y con una potencia de 810 hp. Velocidad máxima = 48 km por hora, y su autonomía era de 170 km.
Su transmisión era una General Motors CD850-3 y la suspensión era de barra de torsión.
El peso total del M46 en combate era de 46 Toneladas
Última edición por Manu1946 el 24 Mar 2014, 10:53, editado 1 vez en total.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Dificil de creer, pero si, es verdad que hubo un tanque, mejor dicho un minitanque, fabricado por la FORD, ahí lo teneis.
Este diseño y prototipo, salió debido a que cuando EEUU, entro en la Primera Guerra Mundial, no tenía blindados propios en su ejército, cosa rara en ellos. El ejercito norteamericano, en aquella época estaba equipado con blindados franceses e italianos, por esta la Ford, diseñó un tanque ligero, que fuese barato y fácil de fabricar, con un peso de 3000 kgs y una altura de 1.60 m, por lo que se convirtió en el tanque más pequeño de los EEUU.
Su tripulación constaba de 2 hombres. El conductor iba en la parte trasera del tanque, y mediante el control de velocidad de sus 2 motores eléctricos, hacía girar el tanque. El ametrallador estaba situado en la parte delantera.
Este pequeño tanque, fué enviado a Francia, para efectuarle los test de campo. Pero debido a sus medidas, no fué todo lo positivo que Ford esperaba, ya que el tanque tenía serias dificultades en traspasar alambradas y cruzar trincheras, a más de algún problema más.
Al principio se había pensado en fabricar 15000 unidades, pero al final, solo se fabricaron 15, y de estas unidades, solo llegaron a nuestros días 2. La de la foto es el Ford que está en el Museo Patton de los EEUU.Ç
Como he dicho antes, su tripulación constaba de 2 hombres, y su peso era de 3150 kgs.
largo x ancho x alto = 4.17 x 1.68 x 1.60 m
el blindaje máximo era de 13 mm.
podía montar 1 ó 2 ametralladoras del 7.62 mm
montaba 2 motores eléctricos Ford T4 de 45 hp. Velocidad máxima = 13 km por hora
Última edición por Manu1946 el 24 Mar 2014, 10:54, editado 1 vez en total.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

M1917 .................................................... USA
También denominado Ford 6T M1917, como podeís suponer por el número, era un carro que entró en servicio el año 1917 o sea que estamos en la I Guerra Mundial.
Es una copia casi exacta del Renault FT-17 francés. Una de las diferencia que había entre los dos modelos, era que el norteamericano lo habían adaptado a sus sistemas de fabricación, y haciéndole algunas mejoras, pero practicamente eran iguales
Tripulación de dos hombres.
su peso era de 6570 kgs.
largo x ancho x alto = 5 x 1.9 x 2.3 m
su blindaje máximo era de 17 mm.
1 ametralladora de 37 mm y 1 ametralladora Colt de 7.62 ó 1 cañón de 1.46".
motor Buda HU de 4 cilindros y 42 hp de potencia. Velocidad máxima de 48 km por hora.

En aquellas primeras andaduras de los tanques, los franceses, en su idea de ellos, estaban más adelantados que los ingleses y norteamericanos
Última edición por Manu1946 el 24 Mar 2014, 10:55, editado 1 vez en total.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

SEXTON .......................................................... USA
Cañón autopropulsado


El Sexton, apareció cuando los abastecimientos de material de guerra USA llegaban ya al teatro de operaciones del desierto. Analogamente al Bishop, estaba constituido por 1 cañón de 25 libras o de 75 mm, montado sobre un casco del carro Grant ó de un Shermanl


su peso era de 25 toneladas, la tripulación estaba compuesta por 4 hombres.


longitud: 6.12 m. alto: 2.44 m y el ancho era de 2.77 m


blindaje maximo: 65 mm.


el armamento secundario estaba compuesto por 2 ametralladoras Bren ó 1 Browing M2.


motor: Continental radial de 9 cilindros, dando una potencia de 400 cv


velocidad: 40 km/h con una autonomia de 290 km. aproximadamente
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

M40 GMC 155 mm ............................................. USA

El M40 GMC 155 mm Gun Motor Carriage M40 fue un cañón autopropulsado del ejército de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial

La producción comenzó en enero de 1945 y hasta mayo, fueron producidas 311 piezas que fueron llevadas al teatro de guerra europeo. Algunos M40 se utilizaron en la batalla por Colonia


36,30 Tm


Longitud
9,10 m


Anchura
3,15 m


Altura
2,70 m


Tripulación
8

Blindaje
12 mm


Arma primaria
1 × Cañón M2 de 155mm


Arma secundaria
ninguno


Motor
motor de gasolina de nueve cilindros Wright J-5 de Continental
340 CV (294 kW)


Velocidad máxima
38 km/h (23 km/h campo traviesa)


Autonomía
170 km


Suspensión
cono vertical de suspensión

Combatio en la II G.M. y en la de Corea.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

NAHUEL DL43 ................................................ARGENTINA

El Nahuel DL-43 fue un tanque medio desarrollado en Argentina durante la Segunda Guerra Mundial diseñado por el Teniente Coronel Alfredo Baisi y ensamblado en el Arsenal "Esteban de Luca". Su nombre proviene del idioma mapuche o mapudungun y significa “Tigre”. Sólo se fabricaron doce unidades

En los años 1936 y 1937, el Ejército Argentino (EA) realizó una serie de maniobras a gran escala en la Provincia de Córdoba. En ellas quedo en evidencia la utilidad de unidades blindadas y con una gran capacidad de movimiento. Así se resolvió, a finales de la década del '30, adquirir alrededor de 160 vehículos blindados en el mercado europeo. El escogido fue el THNP-38 fabricado por Checoslovaquia, pero la venta se frustro luego del Tratado de Münich y la ocupación alemana de Checoslovaquia.[cita requerida] Los alemanes incorporaron estos a sus propias formaciones blindadas bajo el nombre de PzKpw.38 y toda la producción de la fabrica Skoda fue destinada a la Wehrmacht.



Para 1939, el EA solo poseía doce blindados Vickers Carden Lloyd Mod. 1934 y seis obsoletos Crossley Mod. 1924. El inicio de la Segunda Guerra Mundial privó a la Argentina de sus proveedores tradicionales de material bélico.



El 4 de junio de 1943, el gobierno del presidente Ramón S. Castillo fue derrocado por un golpe militar. En medio de la guerra en Europa, al nuevo gobierno no le quedo más opción que recurrir a la industria nacional para equiparse con un nuevo carro de combate que se ajustara a las necesidades de la época. Se le encargó la tarea de diseño y producción a los ingenieros militares Teniente Coronel Alfredo A. Baisi, director del Arsenal “Esteban de Luca”, y al Mayor Francisco Arando Villamil. El diseño básico y la maqueta de madera a escala real estuvieron listas a solo 45 días de recibir la orden y tan solo se necesitaron dos meses más para que el primer prototipo saliera de la línea de montaje.[cita requerida]



El diseño final claramente estaba inspirado en el M4 Sherman norteamericano, pero cabe destacar que el Teniente Coronel Baisi logró un diseño que en ciertas prestaciones igualaba o incluso superaba al Sherman; por ejemplo, el blindaje llegaba a los 80 mm en la parte frontal.



Si bien la capacidad industrial de la Argentina había mejorado mucho gracias a la llamada Sustitución de Importaciones llevada a cabo durante la crisis del '30, seguía siendo esencialmente liviana y sin experiencia en este tipo de proyectos. Por eso se recurrió a varias instituciones públicas y privadas que se encargaron de producir las diferentes piezas del carro.[cita requerida]



El chasis provenía de los Astilleros del Ministerio de Obras Publicas, situado en la Isla Maciel. El anillo protector que fijaba la torreta fue forjado en los talleres de Ferrocarriles del Estado y luego maquinado en el Instituto Aerotécnico Nacional (ex Fábrica Militar de Aviones) en Córdoba.



La torreta triplaza estaba fundida en una sola pieza, lo que para la época era todo un logro industrial compartido sólo con la Unión Soviética y su T-34 y Francia con su Somua S-35.[cita requerida] Esta operación era llevada a cabo en los Talleres Metalúrgicos San Martín (TAMET).



El motor era un Lorraine-Dietrich 12 E.B. de 12 cilindros en W y 450 hp realizados en la Fabrica Militar de Aviones entre 1931 y 1932. Era refrigerado por agua a través de un radiador colocado en la parte trasera del vehículo. Tenía acoplado una transmisión hidráulica de cinco velocidades, cuatro hacia delante y una en reversa, situada en el interior. Esta era fabricada por la firma “Pedro Merlini” con sede en el barrio porteño de Caballito.



El tren de rodaje y la suspensión consistía en bogies provistos de dos ruedas de camino y un rodillo de retorno sobre los que se apoya el chasis mediante ballestas elásticas de suspensión. Los bogies eran complementados por otros dos rodillos de retorno. La rueda propulsora estaba situada al frente. Engarzaba una oruga de 76 planchas de acero, teniendo por detrás una rueda tensora. Este conjunto le permitía alcanzar una velocidad de 40 kilómetros por hora y sortear pendientes con una inclinación de hasta 30



El armamento principar para equipar a la pre-serie de Nahuel, fue el cañón Krupp L.30 Modelo 1909 de 75 mm. El mismo había sido de dotación reglamentaria en las unidades de artillería de campaña del EA hasta finales de los 30, cuando fue reemplazado por el Bofors 75 mm. Aún existían muchos ejemplares del Krupp en los depósitos de la Dirección General de Materiales del Ejército (DGME), e incluso algunos estaban sin uso, en sus cajas de embalaje originales.



Este cañón era un pieza de retroceso hidráulico con un alcance máximo de 7700 metros, que, aunque se veía limitado por el afuste monoflecha, poseía una buena cadencia de tiro para la época, de alrededor de 20 disparos por minuto.



El armamento secundario consistía en una ametralladora coaxial de 7,65 mm y tres ametralladoras Madsen de 7,65 mm en la parte frontal, que eran accionadas por el operador .



Solo se completaron 12 blindados, y un prototipo de madera, y fueron puestos en servicio en el año 1944, pero la producción se detuvo en 1945. En el año 1947 se encontraban inactivos por diversos problemas mecánicos y gracias a la iniciativa del nuevo Director de la Escuela de Tropas Mecanizadas, coronel José María Epifanio Sosa Molina (hermano del Ministro de Guerra), los Nahuel fueron reacondicionados y mejorados en el Arsenal Esteban de Luca. En la Escuela se crea la Compañía de Tanques Medianos, que contaba con dos Secciones de tanques Nahuel cada una (se dejaron los otros dos tanques para reemplazo en emergencias). La nueva Compañía fue puesta al mando del capitán Julio Alberto Cáceres, y las Secciones a cargo cada una del teniente primero Héctor Pedro Nan y del teniente José Javier de la Cuesta Ávila. A los Nahuel reacondicionados además de dotarlos de una radio Mk 19, se mejoraron las escotillas de acceso, se les dotó de una mirilla para el conductor, se eliminaron dos de las tres ametralladoras del chasis, etc. El proyecto Nahuel se dio por finalizado, ya que la Europa de postguerra estaba en ruinas y existía una impresionante cantidad de material bélico sobrante entre los aliados, que estaban dispuestos a venderlos a bajísimos precios e incluso a cambio de productos agropecuarios.



Así el gobierno del ya presidente Juan Domingo Perón, mediante el I.A.P.I. prefirió dotar a las fuerzas armadas con los remanentes de guerra que los europeos y norteamericanos ofrecían al mercado de postguerra. Irónicamente el escogido para desplazar al Nahuel fue el Sherman, que llegó en grandes cantidades, provenientes de Bélgica, comprado en lotes como chatarra, ya que existía sobre Argentina un embargo para la compra de armas.



Los Nahuel DL-43 fueron retirados del servicio en 1948, terminando su vida como chatarra en basureros de Buenos Aires


Peso 35 t


Longitud
6,22 m


Anchura
2,33 m


Altura
2,95 m


Tripulación
5 (conductor, operador de radio/ametrallador, comandante, cargador y artillero)




--------------------------------------------------------------------------------




Blindaje
25-80 mm de acero-niquel homogéneo


Arma primaria
Krupp L.30 Modelo 1909 de 75 mm


Arma secundaria
Ametralladora coaxial de 7,65 mm y tres Madsen de 7,65 mm.




--------------------------------------------------------------------------------




Motor
FMA-Lorraine-Dietrich 12 EB
12,87 hp/ton


Velocidad máxima
40 km/h


Autonomía
250 km
Última edición por Manu1946 el 24 Mar 2014, 10:57, editado 1 vez en total.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

M47 PATTON ..................................................... USA

Al principio del primer diseño de este carro , se le asignó la denominación M46A1, para pasar rapidamente al M47 definitivo.
Esta carro fué mejorado en comparación con el M46.
Entro en servicio en el 1952.
Sus fabricantes furon Detroit Arsenal Tank Plant y American Locomotive Co. Entre los dos fabricantes se hicieron unas 8676 unidades.
Su peso era de 46000 kgs y su tripulación constaba de 5 hombres.
largo x ancho x alto = 8.51 x 3.51 x 3.35 m
su blindaje era de 100 mm
montaba 1 cañón MG de 90 mm. con 71 proyectiles
1 ametralladora M2 de 12.7 mm y 2 del 7.62 mm
el motor era un Continental AV1790-5B refrigerado por aire, dando una potencia de 810 hp.
velocidad máxima de 48 km por hora y su autonomía era de 182 km con 882 litros de combustible.
relación potencia-peso = 17.6 hp x tonelada.
la transmisión era General Motors CD850-4 con 2 velocidades adelante y 1 atrás.
suspensión por barra de torsión
Última edición por Manu1946 el 24 Mar 2014, 11:51, editado 1 vez en total.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

ASU-85 .................................................... .... URSS

Una gran mejora respecto a su antecesor el ASU-57.
El 85, se basaba en el chasis del PT76 y este si que estaba totalmente cerrado y con protección para las armas NBQ.
Para lanzarlo desde un avión de transporte, se necesitaban plataformas especiales con retrocohetes y varios paracaídas.
Su peso era de 12000 kgs y 14000 kgs preparado para el combate. Su dotación en hombres era de 4.
largo x ancho x alto = 6 m (con cañón extendido 8.50 m) x 2.8 x 2.1 m.
motor diesel 6V de 240 hp de potencia. Su velocidad máxima era de 44 km por hora y su autonomía era de 260 km
montaba un cañón D44 de 85 mm.
Entró en servicio en los años 1960, siendo fabricado hasta el 1964
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

BTR50P ...........................................................URSS

Este modelo, fué el primer VCI de cadenas de la antigua URSS, el cual entró en servicio en los años 1950. Más tarde fue mejorado denominándolo BTR50PK.

Llevaba el chasis del CCPT76, al que le quitaron la torreta de combate y colocaron en la parte delantera una estructura blindada suplementaria (puede verse perfectamente, en la foto) y un compartimento de tropa abierto, o sea al aire libre.
Su armamento consistía en un ametralladora CTME de 7.62 mm.
La suspensión era la Crystie.
Tripulación de 2 hombres y 10 soldados.
Su blindaje era de 15 mm máximo.
Motor V6 diesel de 6 cilindros, y con una potencia de 240 hp. Velocidad máxima 44 km por hora. Autonomía 400 km.
Su peso era de 14200 kgs.
largo x ancho x alto = 7.08 x 3.14 x 1.7 m

Este modelo, aún es utilizado por fuerzas de algunos países
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

M50A1 "ONTOS" ............................................... USA

En el año 1951 los EEUU, comenzaron a desarrollar un vehículo antitanque, denominado en el proyecto = tanque destructor, bajo la designación R165, el cual fué solicitado especificamente por la USMC (Cuerpo de Marines US),solicitando que fuera aerotransportable y útil para los desembarcos anfibios.
La empresa especializada en maquinaria agrícola Allis Chalmers, empezó a fabricar el T165 bajo el nombre militar de M50 ONCOS (palabra griega que significa = la cosa). Se fabricaron 297 unidades, siendo remotorizados en el 1963, (T165E1), y estuvo activo hasta el año 1970, en que fué retirado del servicio.

Montaba 6 cañones sin retroceso M40A1C de 106 mm, montados en semicírculo, dando una sensación de potencia de fuego imponente.
4 fusiles de asalto del 12.70 mm y una ametralladora M2.
Motor General Motors 302 de 6 cilindros y de 146 hp.
blindaje máximo 16 mm
peso en orden de combate = 8300 kgs y con una tripulación de 3 hombres.
largo x ancho x alto = 3.82 x 2.90 x 2.13 m
velocidad máxima = 49 km por hora y con un autonomía de 70 km.
El gran handicap del M50 fue la dificultad de que para cargarlo en la recámara, se tenía que hacer desde el exterior, dejando a sus tripulantes, completamente expuestos al fuego enemigo.
No obstante fue un carro interesante
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Este "artilugio" muy poco se conoce, fue ideado por Robert Semple (1873-1955) cuando era ministro de Obras de Nueva Zelanda.


Se construyo sin planos ni planes, sobre la marcha, pero usando solamente materiales locales.


Se partió de un tractor de orugas Caterpillar DH8 (aunque algun historiador nombra International), pero los mas se decantaban por el Cat DH8 ó RD8, hay diferentes versiones.


El vehículo blindado, como podéis ver el foto, fue revestido de placas de acero onduladas.


Los pocos datos de este tractor oruga/tanque son los siguientes:


largo: 4.20 / ancho: 3.30 m / alto: 3.65 m


peso: 25.4 Tm.


tripulación de 8 hombres.


motor Caterpillar 6 cilind. de 95 kw


velocidad máxima: 24 km/h velocidad en campo: 8 km/h


Como armamento montaba 6 ametralladoras Bren, situadas en diferentes puntos del blindado, cubriendo todos los angulos.


El proyecto no tuvo exito siendo abandonado, ya que el ejercito lo rechazo, siendo desmantelado y se dejo como lo que era: una oruga agricola.


Se le donominó: BOB SEMPEE Nueva Zelanda
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Carro de Asalto Schneider (CA-1)

Provenían de una adquisición de 6 piezas del gobierno español con destino a la guerra de Marruecos (al igual que los Renault F-17). Sorprendentemente se adjudicaron al arma de Artillería formando una batería, y entrando en fuego antes que los F-17 en el frente de Melilla. Su mecánica dejaba mucho que desear, y eran muy incómodos para la tripulación y nada aptos para África, aún así hicieron toda la campaña melillense con aceptables resultados. En 1929 volvieron a la península y al estallido de la GCE quedaban cuatro en depósito en el Parque de Artillería de Madrid. El teniente coronel Rodrigo Gil, leal republicano, los puso a punto días antes, en previsión de acontecimientos. Participaron el el asalto al Cuartel de la Montaña, y en el sitio del Alcázar de Toledo. Para finales del verano, no quedaba ninguno. Iban armados con un cañón corto de 75 mm. y dos ametralladoras Hotchkiss de 8mm. ¡Alcanzaban los 7 km/h.!
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Carro ligero de infanteria M-36 (Trubia-Naval)................. ESPAÑA

Un carro netamente español, de mediocre diseño en todos los sentidos. Tras una serie de cuatro prototipos fabricados desde 1926 en Trubia, que quedaron en Oviedo, y allí combatieron con poca fortuna en ambos bandos, las autoridades armamentísticas republicanas del territorio del Norte, abordaron la tarea de la fabricación de un carro español, el carro ligero de infantería modelo 1936, basado en las experiencias de la fábrica de armas de Trubia y sobre chasis originalmente pensados para tractores (Landesa). No obstante, fue en Sestao, en la Constructora Naval, donde se fabricaron las 16 unidades, algunas de las cuales no llegaron a participar en combate. Iban Armados con ametralladoras Vickers de 7,7 mm. (.303
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: TANKES

Mensaje por Entrerriano »

Otro post brillante MANU..!!! me encantan.. muy tecnicos y perfectamente ilustrados.. sin tocahuevos..!!!! =)) =)) =)) =)) como toda ida y vuelta de la Argentina.. el NAHUEL naciò de la necesidad e ingenio... y al poco tiempo terminò en la basura.. :-Q :-Q
Imagen
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

M51 ............................................................ USA

Como bien dice la frase bajo la foto, es un blindado de recuperación, usado por el Cuerpo de Marines de los EEUU, en Vietnam, este, como se puede leer, estaba destinado el 3 batallón de tanques. junio 1967.
Fué el carro más pesado durante el conflicto de Vietnam
La utilización de estos carros pesados era poder recuperar todo tipo de blindado dañado en el combate.
El M51, pesaba 60 Tm. y usaba el mismo tipo de suspensión que el M103.
Montaba un motor Continental AVSI-1790-6 de 12 cilindros, gasolina, y con una potencia de 1000 hp.
la transmisión era de Allison XT1400-2A, caja automática, con una velocidad máxima de 56 km. por hora.
Para su autodefensa iba provisto de una ametralladora MG.M2 calibre 50.
Fabricantes = Chrysler y Detroit Tank Arsenal
entre estos dos fabricantes, durante los años 1954 al 1957 se fabricaron 187 unidades.
Y entre 1956 al 1958 se fabricaron otras 52 unidades.
El M51, era un auténtico peso pesado, prestando una gran ayuda
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

M51, vista frontal. Foto efectuada durante la guerra del Vietnam.
Cada batallón de los "marines" (USMC), disponían de 4 carros M5, repartidos con 1 unidad para cada compañía.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

M53 ................................................................ USA

Cañón autopropulsado de 155 mm con 20 disparos.
1 ametralladora M2HB calib. 50 con 900 disparos
largo x ancho x alto = 7.91 x 3.58 x 3.47
peso = 45400 kgs. Peso por cm2 = 831 kg
blindaje frontal = 2.5 cm. lateral, trasero y piso = 1.3 cm
la suspensión era por barra de torsión.
motor Continental AV1790-5B ó 7B, de 12 cilindros, gasolina, de 1610 cv a 2200 rpm
transmisión General Motors CD850-4 ó 4B con 2 velocidades adelante y 1 atrás
La base era un M46
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

T38 ................................................... URSS

hermano del T37 y antecesor del T40
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

T40 ........................................................... URSS

En el 1939, se fabricaron los primeros 4 prototipos y más tarde fueron 2 más. Los motores que les montaron a estos prototipos, debido a la falta de medios en la Union Sovietica, fueron los norteamericanos Dodge de 76 cv ó el D5 de 85 cv.


Despues de todas las pruebas que se efectuaron, siendo positivas, el nos nuevos T40, ya se les monto un motor sovietico.


Tanto el T37 como el T38, eran tanques anfibios, que se iban quedando anticuados, así que les llegó la renovacion con este T40, de la mano del ingeniero jefe de la fabrica nº 37 N.A. Astrov, el cual ideo el proyecto: 010.


con un peso de 5.5 toneladas, una longitud de 4.11 m , una anchura de 2.33 y una altura den 1.91 m, el T40, tenia una tripulacion de dos hombres. El blindaje era débil, pues solo tenia 9 mm. y podia ser perforado por calibres medios.





el arma principal era 1 ametralladora DShK de 12.7 mm y otra ametralladora secundaria DT de 7.62 mm.


su motor era un GAZ 202 de 85 cv de potencia, desarollando una velocidad máxima de 45 km por hora.





Cuando Alemania atacó la Union Sovietica en la Operación Barbarroja) el 22 de junio del 1941, los sovieticos solamente tenían 216 unidades, por lo que el alto mando del ejercito rojo, ordenó su fabricación, lo más rapido posible, por ello, los T40, no salieron con la radio, ni los equipamientos anfibios. En total se fabricaron 709 unidades, finalizando su produccion a finales del 1941.


Los T40 participaron en la Guerra de Invierno contra Finlandia.

Al final los T37 - T38 y el T40, quedaron reservados para atravesar rios, y a partir del final de la guerra, se les destinó a entrenamiento
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder