Mercedes 190E

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

[QUOTE=Santiou]Serie30 yo creo que no debes ser tan incrédulo, yo el año pasado estuve viviendo en Lisboa, y allí todos los taxis son mercedes. Del año de la pera, desde el año 87 hacia aqui todo mercedes, solo monté una vez en un zafira que son de una compañia de taxis algo más lujosa y que solo tienen tipo furgonetas, y sirven tambien para discapacitados. En el tiempo que estuve allí vi desde coches con un año de matrícula y 200 mil kilometros, hasta alguno que no marcaba la velocidad y tenia en el contador 800 mil.... yo creo que cuando es un coche tan usado por los moros, y por los taxistas en portugal. Esos mercedes viejos no deben ser tan malos. Aparte te montas en uno de esos con asientos de cuero y es tan comodo como un seat sacado del concesionario hoy mismo. Lo de los mercedes para los moros, yo he oido a mi padre que estuvo en marruecos muchas veces durante su epoca en el ejercito, que allí son coches muy apreciados porque llevan sistemas de refrigeracion muy muy buenos, y ni con el filtro obstruido del todo dejan de funcionar, y que a 50 grados en el desierto no hay uno que pille un calentón. Algo tengo oido de que preferían los de 4 cilindros y que los mercedes de 6 cilindros ya no eran para nada lo mismo... Y otro coche que allí funcionaba muy bien era el R9 y el R12 ya que tenian unos motores tambien cojonudos para aguantar el calor y el polvo. [/QUOTE]


 
Por cierto,200000 kilometros en un año, no sera que compro el coche de segundamano y le cambio la matricula??
 
Ni que fuese el AVE, son 550 kilometros cada dia del año sin fiestas ni na, con una media de 80 kilometros hora, son 7 horas de conduccion cada dia del año es que se turnan? no se Lisboa que esxtencion tiene, pero que tendria que recorrer cada
 dia Portugal de punta a punta como 2 veces.
 
EHHH que sabras mas tu que yo de Portugal, pero que el mapa no engaña
 
 
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Caifas »

Si que se va un pelín de atrás, sí  :[TUBE]i7Qi37dBc_0&feature=related[/TUBE]Por cierto, brutal este modelo:
SUPER POWER SYNCHRON
Lesmescid
Usuario experto
Mensajes: 1062
Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cuenca

Mensaje por Lesmescid »

Serie 30, claro que ha habido que cambiarle piezas, y le reparamos el motor en su dia. Pero unas pastillas de freno, discos de freno y cosas de desgaste no las considero un gasto anormal, sino que mas bien entra en el mantenimiento del buga, es como decir que no le he cambiado las ruedas....Creo, que no merece la pena que sigamos discutiendo por este tema, ya que lo unico que podemos ganar es enemistarnos.Si alguien tiene interes en algun dato o algo que os pueda facilitar estare encantado. Por cierto haber si tengo un rato y le hago unas fotos al coche que lo veais.Un saludo
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

[QUOTE=Lesmescid]Serie 30, claro que ha habido que cambiarle piezas, y le reparamos el motor en su dia. Pero unas pastillas de freno, discos de freno y cosas de desgaste no las considero un gasto anormal, sino que mas bien entra en el mantenimiento del buga, es como decir que no le he cambiado las ruedas....Creo, que no merece la pena que sigamos discutiendo por este tema, ya que lo unico que podemos ganar es enemistarnos.Si alguien tiene interes en algun dato o algo que os pueda facilitar estare encantado. Por cierto haber si tengo un rato y le hago unas fotos al coche que lo veais.Un saludo[/QUOTE]


 
Buenas, tampoco quiero malos royos y contigo menos, el interior seria un detalle que le agas una foto, no me agas caso, pero es que flipe el dia que dijistes 2 millones de kilometros, lastima que los marcadores a 999999 se jiran a 0, porque seria de admirar esos kilometros en el cuadro, pero bueno luego tambien se les puede manipular y tampoco seria lo suyo.
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

--
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Parejo
Usuario experto
Mensajes: 2532
Registrado: 21 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Parejo »

Volvo P1800 con 4.160.000 km a sus espaldasRicardo 2 Noviembre 2007El Volvo P1800 de 1966 de la imagen, ya ha recorrido 2,6 millones de millas (4.160.000 km). La constancia y dedicación de su dueño hacen que éste se ponga como objetivo llegar a los 3 millones de millas recorridos (4.800.000 km). Lo nunca visto en el mundo del motor.En 1998 pasó a formar parte del libro Guiness con el record para el vehículo no comercial con más kilometraje. En ese momento el cuentakilómetros marcaba poco más de dos millones de kilómetros, con un promedio de unos 160.000 km anuales. Todos ellos con el mismo dueño.Tan asombrosa cifra obedece a una sola causa, el placer de conducir de su propietario.El hombre, estadounidense, alardea de conocer todas las carreteras y autopistas de su país. De cara a llegar a los 3 millones de millas, espera invitaciones desde Europa o Australia que le ayuden a conseguir su objetivo.El señor en cuestión ha dicho que quizás done el Volvo a un museo cuando complete el presunto record.Lo increíble de esta historia es que el coche conserva el motor original… Supongo que un detalle que habrá contribuido a la causa es su buen hacer a la hora de mantener en buenas condiciones su coche. Digo yo.¿Llegará a los casi 5.000.000 km? Yo no lo veo tan descabellado.http://www.highmotor.com/volvo/volvo-p1 ... aldas.html

Parejo
Usuario experto
Mensajes: 2532
Registrado: 21 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Parejo »

Qué caja de cambios es mejor (menos problemática) en los mercedes 190, la de 4 marchas manual, la de 5 marchas manual, o la automática?
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

Podían funcionar con gasóleo de baja calidad, y muchos de ellos recibieron un trato muy duro como taxis. Las prestaciones de este coche no eran buenas, seamos francos. La aceleración de 0 a 100 km/h se completaba en 31 segundos y la velocidad máxima era de 130 km/h. El consumo medio real rondaba los 8 l/100 km, pero jamás se averiaban. Y si alguien lo duda, que se lo pregunte a Gregorios Sachinidis, un taxista de Thessalonica que le ha hecho 4.6 millones de kilómetros a su Mercedes 200D, sin ningún tipo de problema.
Cuando Sachinidis compró el coche en Alemania era el año 1981, y ya tenía 220.000 km. Lo condujo de vuelta a Grecia, donde se usó ininterrumpidamente como taxi 24 horas, imagino que en su propia compañía de taxis. 24 horas al día, 7 días a la semana, durante casi 25 años. Ya que el coche no podía dejar de dar servicio, Sachinidis compró otros dos motores, que iba rotando cada cierto número de kilómetros. 11 rotaciones se hicieron en total, el taxista jamás tuvo problemas con ello.
Si lo e entendido bien, son dos motores que compro, mas el que tenia al coche son 3 motores, a eso no se le puede decir que es un solo coche unico, si los roto 11 veces, A CUANTOS KILOMETROS SALE CADA MOTOR??
Parejo
Usuario experto
Mensajes: 2532
Registrado: 21 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Parejo »


¿Cuánto cuesta mantener el coche más caro del mundo?Por Eloísa López Está claro que si te gastas el millón de euros que cuesta comprar un Bugatti Veyron, el automóvil más caro del mundo, no es que tengas problemas para llegar a fin de mes. Pero, aún así, cualquiera que se plantee comprar un coche nuevo debería analizar el presupuesto anual en mantenimiento.Y, cuando se trata del vehículo más caro del mundo, está claro que el mantenimiento está a la altura de las circunstancias. Para empezar, todos los Veyron deben pasar por una revisión anual que no solo consisten en el "tradicional" cambio de aceite, sino que los concesionarios de Bugatti revisan todos los puntos estructurales y de seguridad que garantizan que el coche seguirá respondiendo a la perfección a su velocidad máxima (400 km/h).[Relacionado: Los coches más caros del mundo]Y la revisión lo vale, ya que los dueños del Bugatti Veyron salen del taller con 15.000 euros menos cada vez que tienen que realizar cualquiera de estas operaciones. Dicen los entendidos que la revisión anual del Veyron cuesta ocho veces más que la de un Ferrari Enzo.Neumáticos de lujoEstá claro que las experiencias de conducción que ofrece el Bugatti Veyron desgastan mucho más los neumáticos que cualquier uso más moderado. Por eso, el coche más caro del mundo necesita un cambio de cubiertas cada ¡¡¡4.000 kilómetros!!! Aunque te sobre el dinero, esta es una poderosa razón para reservar el Veyron para las ocasiones especiales y usar otro coche para los desplazamientos diarios.Y la cosa no acaba aquí, ya que cada cuatro cambios de neumáticos hay que desembolsar la friolera de 36.000 euros por las operaciones especiales de mantenimiento y sustitución de las ruedas y neumáticos.Imposible de asegurarLos jeques y magnates que figuran entre los orgullosos propietarios de un Bugatti Veyron contarán con contactos y recursos de sobra para asegurar este coche, pero el resto de los mortales suelen quedarse momentáneamente sin respiración al conocer el precio del seguro: más de 30.000 euros al año.Además, el privilegio de conducir un Veyron supone también un jugoso ingreso para las arcas municipales en forma de impuesto de circulación que, en algunos estados de Estados Unidos, puede llegar a suponer unos 36.000 euros al año.Balance finalSumando y sumando, mantener un Bugatti Veyron puede salir por unos 100.000 euros al año, una cifra no apta para débiles de corazón y mileuristas. Y todo ello sin tener en cuenta lo que bebe en gasolina el coche más caro del mundo, que no destaca, precisamente, por la economía en el apartado del consumo.Y es que, visto lo visto, el Veyron es el coche más caro del mundo por partida doble, ya que los que mantengan esta joya en su escudería durante diez años, habrán gastado un total de dos millones de euros, 200.000 euros al año, por el privilegio de disfrutarlo.http://es.cars.yahoo.com/27042011/65/t/ ... mundo.html


Parejo2011-05-01 15:45:16
Responder