TANKES

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Sturmgeschütz IV (7.5cm StuK 40 L/48) (SdKfz 167)...... ALEMANIA NAZI
En 1943 se construyeron vehiculos de prueba para determinar la factibilidad de la instalacion de la superestructura del StuG III en el chasis del PzKpfw IV; en Diciembre 6 de 1943, Hitler ordeno que la superestructura del StuG III fuera instalada en el chasis del PzKpfw IV, con el fin de reemplazar la produccion perdida cuando la fabrica de Alkett fue masivamente bombardeada. Los primeros 30 chasises fueron suministrados por Nibelungwerke de su produccion normal de carros y Krupp paro toda su produccion de PzKpfw IV en Diciembre de 1943, reorientandola hacia el StuG IV en Enero de 1944. El StuG IV estaba compuesto de una superestructura de StuG III sobre un chasis de PzKpfw IV con un cañon de 7.5cm StuK 40. La posicion del conductor fue movida de la superestructura hacia una cabina blindada equipada con dos periscopios y una compuerta de acceso en el techo. Algunos StuG IV fueron entregados con una proteccion adicional de 6 plgs consistente en bloques de concreto instalados en el frente de la superestructura y la posicion del conductor. En Febrero de 1944 se introdujo el mantelete para el cañon. En el verano de 1944 se sustituyo la proteccion de la ametralladora externa por un montaje de ametralladora a control remoto y un sistema de defensa cercana fue instalado en el techo de la superestructura.

El StuG IV fue utilizado por las brigadas independientes de cañones de asalto y los destacamentos de artilleria, los destacamentos de cazacarros, los destacamentos de infanteria y las Divisiones Panzer. Actuando como cañon de asalto o cazacarros desempeño el mismo papel del StuG III. Fueron usados tambien por el Batallon 190° de la 90° Division Panzergrenadier en Italia, el 8° Batallon Panzer en la 4° SS Division Polizei y en la 5° SS Division Panzer Wiking en el frente del este y la 17° SS Division Panzergrenadier Gotz v.Berlichingen en el Oeste.


Sturmgeschütz 7.5cm PaK L/48 Panzerkampfwagen IV (Sd Kfz 162)
El Jagdpanzer IV fue desarrollado como una version mejorada del StuG III, y estaba destinado a tomar su lugar. En Octubre de 1943 se presento a Hitler un modelo construido en acero liviano y un prototipo final en Diciembre de 1943. Vomag produjo el StuG IV al mismo tiempo que el PzKpfwIV hasta Mayo de 1944 cuando toda la produccion de la fabrica se oriento hacia el StuG IV. El chasis tenia la misma suspension basica del casco del PzKpfw a partir del cual habia sido desarrollado. Sin embargo, el frente del casco fue alterado reemplazando las placas verticales frontales por una nariz consistente en dos placas.


El cañon estaba instalado en la superestructra frontal acompañado por dos puertas para ametralladoras y el periscopio para el conductor. En Mayo de 1944, el grueso del blindaje de la parte superior del casco y el frente de la superestructura fue incrementado hasta 80mm, los lados de la ultima de 30 a 40mm. El Jagdpanzer IV fue utilizado en los destacamentos de cazacarros de las Divisiones Panzer a partir de Marzo de 1944. Su primer combate tuvo lugar en Italia con la Division Hermann Goering, luego en Rusia con la 4° y 5° Division Panzer y finalmente en Francia, en Junio de 1944, con la Division Panzerlehr, la 9° Division Panzer y la 12° SS Division panzer, cuando 62 StuG IV estaban dispuestos para repeler el desembarco en Normandia.


Panzer IV/70 (V) (Sd Kfz 162/1)
El Panzer IV/70 fue una version mejorada del Jagdpanzer IV con la instalacion del cañon PaK42 L/70 en lugar del mas corto PaK39 L/48; entro en produccion al tiempo con el Jagdpanzer IV, habiendolo reemplazado por completo en Diciembre de 1944. El cañon estaba instaldo en un mantelete curvo, sobre la parte frontal inclinada de la superestructura, sin embargo, lo largo del cañon y el peso de los 80mm de blindaje de la parte frontal cargaban de tal manera las ruedas delanteras, que en modelos posteriores se la instalaron ruedas de acero en las dos primeras estaciones delanteras. En Agosto de 1944, el Panzer IV/70 fue despachado hacia las Brigadas Independientes Panzer 105° y 106°. Otras brigadas de tanques recibieron los Panzer IV/70 en los destacamentos de cazacarros de las Divisiones Panzer. Fue utilizado en cantidad por primera vezen la ofensiva de las Ardenas en Diciembre de 1944, cuando aproximadamente 137 de ellos participaron en combate.


Operacional
El Batallon de cañones de asalto de la Division Panzergrenadier Grossdeutschland y la LSSAH fueron las dos primera unidades en utilizar 22 Sturmgestchütz con cañon 7.5cm StuK40 L/43 a principios de 1942. Para esa epoca, las unidades de cañones de asalto estaban organizadas de acuerdo con la orden K.St.N.446 de Noviembre 1 de 1941 con siete StuG por bateria, uno para la bateria del comandante y dos por cada peloton. El nuemro de Sturmgeschütz para inicios de la ofensiva de verano en el frente del Este era de 210 en 18 Batallones, para Noviembre de 1942, existian 20 Batallones con 448 unidades. Despues de la perdida del VI Ejercito en Stalingrado, la ofensiva rusa fue detenida con la contraofensiva en Jarkov en Marzo de 1943. La Divsion Grossdeutschland reporto para el invierno haber destruido 230 T-34, 16 T-60 o T-70 y 3 KV-1 en el periodod de Marzo 7 al 20 de 1943, de los cuales 41 fueron destruidos por los StuG con StuK40.


Durante el mismo periodo, cerca a Leningrado, el Batallon 226° reporto la destruccion de 210 tanques rusos (T-34 y KV-1) por sus 41 Sturmgeschütz con la perdida de 13 de ellos. En Noviembre 1 de 1942 se autorizo elevar a 10 el numero de cañones de asalto por bateria. En la ofensiva de verano de 1943 existian 26 Batallones de Sturmgeschütz con un total de 727 equipados con 7.5cm Stu.K40.


En Febrero de 1944, manteniendo la misma organizacion y la designacion de cada unidad, se cambio en nombre de Batallon por Brigada. Cada Brigada estaba autorizada a contar con 31 Sturmgeschütz, con excepcion de la 259°, 278°, 303° y 341° que tenian 45, de acuerdo con la orden K.St.N.446b de Febrero 1 de 1944. Entre Enero y Agosto de 1944, las unidades de Sturmgeschütz reportaron la destruccion de 4.667 tanques rusos con la perdida de 713 unidades, con una razon de 6:1.


Un total de 12 Baterias Independientes y 57 Brigadas de Sturmgeschütz fueron creadas dentro de la Wehrmacht entre 1940 y 1945.


En 1943, el General Guderian una vez fue nombrado como Inspector General de Panzertruppen, ordeno la creacion de Batallones de 14 Sturmgeschütz por compañia para un total de 42 por Batallon, asignados a las nueve Divisiones de Panzergrenadier de acuerdo a la orden K.St.N.1159. Dos Batallones Panzer fueron organizados con dos compañias de 22 Sturmgeschütz y dos compañias de 22 Panzerkampfwagen IV.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

T29 ............................................................. USA

Este modelo, es un carro pesado, el cual fué diseñado para poder enfrentarse a los carros alemanes.
El T29, nunca entro en combate, ya que cuando el carro estaba listo para el servicio, la IIGM finalizó, pero el carro quedo ahi, marcando unas líneas a seguir en un futuro.
Montaba en la torreta 1 cañón de 105 mm. con 63 proyectiles
2 ametralladoras de 12.7 mm (1 coaxial en torreta y otra acoplada en el carro).
la tripulación constaba de 6 hombres.
blindaje = 100 mm en el frontal del carro.
175 mm en el frente de la torreta, y en los laterales y casco tenía 75 mm.
montaba un motor Ford GAC1 V12 de 750 cv.
su peso era de 64/70 toneladas, y su relación peso-potencia era de 10 cv x tonelada
largo x ancho x alto = 11.57 x 3.8 x 3.2 m
Como curiosidad, hay que añadir que el T29, no montaba las clásicas palancas de todos los tanques y tractores orugas, si no se adelantaba un poco a los tiempos futuros, montaba un jostick, parecido al que llevaban los aviones de su época.
Más tarde, en unas pruebas efectuadas con el T29, le fué substituido el motor, por un Allison V12 y a partir de aqui, se le denominó T29E1.
Actualmente, solo quedan 3 unidades del T29, que se hallan expuestas en museos o en bases militares.
El de la foto, esta expuesto en Fort Knox, un gran aparador de carros de combate
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

M6 ................................................................. USA

Este blindado empezó a diseñarse en el año 1940, ya que el ejército norteamericano, sabía perfectamente que los M3, no eran rivales para los Panzers alemanes, Cuando el M6, entró en servicio, esto fué hacia el año 1942, era el blinado más poderoso del mundo, pero con las avances de nuevas tecnologías, quedaba absoleto, por lo que solamente se construyeron 40 unidades que fueron destinadas para pruebas.
La aparición del ágil Sherman, fué una de las causas, de la poco atención que se prestó al M6.,a más fue un blindado, que tuvo problemas con las transmisiones.
Su peso era de 45.300 kgs y su tripulación constaba de 5 hombres.
largo x ancho x alto = 8.43 x 3.23 x 3.23 m
montaba un cañón de 76 mm y otro al lado de 37 mm, tambien montaba dos ametralladoras, una de 7.62 mm y otra de 12.70 mm.
su blindaje era de 137 mm
el motor era un WRIGHT WHIRLWINDM G200, el cual daba una potencia de 925 hp, siendo su velocidad máxima de 35 km por hora, y su autonomía de unos 160 km
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Salvadtyt
Usuario experto
Mensajes: 7085
Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lleida

Re: TANKES

Mensaje por Salvadtyt »

Adjuntos
tamque.jpg
tamque.jpg (52.48 KiB) Visto 345 veces
Avatar de Usuario
Salvadtyt
Usuario experto
Mensajes: 7085
Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lleida

Re: TANKES

Mensaje por Salvadtyt »

Adjuntos
tanque2.jpg
tanque2.jpg (57.69 KiB) Visto 344 veces
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Salva, esto debe de ser de la I G.M.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

OT ................................................... URSS
Carros ligeros lanzallamas, variantes del carro T26, el cual podeis leer sus características en la página 47 de este hilo.

OT130 (1938) 1 ametrallad. y 1 lanzallamas
OT131 (1938) 1 ametrallad. y 1 lanzallamas (se fabricaron muy pocos ejemplares)
OT132 (1938) 2 ametrallad. y 1 lanzallamas (se fabricaron pocos ejemplares)
OT133 (1938) 2 ametrallad. y 1 lanzallamas (se fabricaron pocos ejemplares)
OT134 (1939) 1 cañón de 45 mm y 2 ametrallad.y 1 lanzallamas (se fabricaron 1336 ejemplares
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

2S5 GIATSIN-S (Jacinto) ....................................................... RUSIA

La producción del Giatsin comenzó en los años 1970, entrando en servicio en el 1981. Fué desarrollado conjuntamente con el GIATSIN-B, aunque la versión más usada fué la S.
Con un alcance de disparo entre los 20/30 km, dependiendo del tipo de proyectil. Tambien puede usar proyectiles nucleares de 0.1 kiloton de potencia.
Su peso es de 28.200 kgs.
blindaje de 15 mm.
1 cañón 2A36 de 152 mm. y 1 ametralladora del 7.62 mm
motor diesel de 520 hp.
velocidad máxima en carretera 62 km por hora y en camino 25 km por hora.
autonomía de 500 km.
su suspensión era por barras de torsión
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

RATTE P1000 ........................................... Alemania nazi

El mundo posiblemente no verá nunca un vehículo acorazado terrestre de la escala del P. 1000 Ratte. De hecho, los alemanes nunca se refirieron a él como tanque, sino como "crucero terrestre".



El desarrollo del Ratte comenzó en junio de 1942, a cargo de Krupp. Su tripulación superaba los 20 hombres, la misma cantidad de personal que se necesitaba para operar cuatro tanques. Sobre el papel, el peso del Ratte era de 1000 toneladas, con una planta propulsora formada por 8 motores de lancha torpedera Daimler-Benz MB501 de 20 cilindros, o por dos MAN V12Z32/44 empleados en submarinos, alimentados por gasóleo y que proporcionaban la hercúlea potencia de 16.000 y 17.000 cv. Su velocidad máxima se estima en 40 km/h, y su autonomía era desconocida, aunque podemos suponer que sería relativamente corta, dada la gran potencia que se requería para mover este titán. El Ratte tenía una longitud de 35 m, con una anchura de 14 m y una altura de 11 m. Su armamento lo componían 2 cañones de 280mm 54.5 SK C/34, 1 cañón de 128 mm KwK 44 L/55, 8 cañones antiaéreos Flak de 20 mm y 2 ametralladoras automáticas MG de 15 mm. La capacidad de munición era de 100 obuses de 280 mm para cada cañón, con un total de 200 obuses. En cuanto al blindaje, frontalmente contaba con 360 mm de acero (un blindaje similar al del acorazado Bismarck), y 220 mm en los laterales.



El Ratte era un vehículo problemático en lo que a su movilidad se refiere. Su inmenso tamaño y su peso lo hacían torpe a la hora de maniobrar, y dada su supuestamente corta autonomía, era difícil y costoso transportarlo hasta el frente. Con orugas de 3,6 metros de anchura y 1.000 toneladas de peso, habría destrozado todas las carreteras por las que hubiese pasado. El Ratte podía vadear ríos poco profundos, dada su gran altura, pero era un gran problema el superar acantilados o ríos muy profundos. Su gran tamaño traía consigo la desventaja de ser un blanco extremadamente fácil para la aviación aliada. A pesar de contar con cañones antiaéreos, sus grandes dimensiones hacían factible el atacarlo con bombarderos de gran altura, que no podrían ser alcanzados por las baterías antiaéreas terrestres
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Un buen agujero.

La mayoria de los carros analizados, el sistema de blindado se basa en 2 formas distintas de fabricacion.


---1----la forma mas rapida y economica de contruir un blindado de los que hemos tradado era la FUNDICON DE ACERO,, este sistema consistia en un molde donde se vertia acero fundido en altos hornos, este sistema daba una muy buena dureza a la torreta y al casco ya que variando la tenperatura se consigue templar el acero haciendo mas resistente. ademas es mas rapido y facil de trabajar y se conseguian dar angulos inclinados paraa aumentar la resistencia a los inpactos,,en esta forma de construcion el acero ruso hera lo mejos, y asi lo atestiguan informes tecnicos nazis.,,los problemas de este sistema es que con impactos fuertes se agrietaba y partia en trozos.


----2----Esta forma de construccion consiste en PLANCHAS DE ACERO LAMINADO. es mas lento de construir y mas caro pero se consigue mayor dureza y resistencia gracias a que se puede colocar planchas de acero con diferentes temples y durezas en las partes comvenientes.ES el sistema mas utilizado,





----3----ESTE sistema poco utilizado y creo que solo lo uso los EEUU, en su SHERMAN-- consistia en acero de fundicion, igual que el primer sistema explicado,, pero con la diferencia que los componentes del acero y la dureza era distinta,,consistia en hacer el carro de ACERO DULCE,,,que consiste en que los impactos penetraran unosmm en el casco o torreta del carro, ari se conseguia que el carro no se agietara o saltara en trozos sino que con su materiar blando amortiguaba los impactos

fue publicado por el forero Jabalí.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Pz.Kpfw.III, destruido.

al FINAL DE LA GUERRA los carros perdieron mucho en fiabilidad en su blindaje,,por la carencia de materiales como el MANGANESO, CROMO,MOLIDENO,, muchos de estos minerales ersn suministrados desde las canteras de ESPAÑA,, suministrado a HITLER por FRANCO,como compensacion por el suministro de armas en la guerra civil,,contra mas carbono posea la mexcla de hierro mas duro y quebradizo se hace el acero,La medicion de dureza es en brinells,,,,,
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Un pepino incrustado.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Hecho un colador.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Imagen

Oficial ruso mirando el agujero del pepino.

(Fotos publicadas por el forero Jabalí)
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Salvadtyt
Usuario experto
Mensajes: 7085
Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lleida

Re: TANKES

Mensaje por Salvadtyt »

Eso parecen blindajes de mantequilla jeje,,los de dentro del tanque , tambien recivian
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

PION (peón)......................................................... RUSIA

El Pión, monta una pieza de 203 mm, con un alcance superior a los 3o km. Es la pieza de artillería autopropulsada en activo más grande del mundo, dejando atrás a su rival estadounidense en aquella época, el M115.
El vehículo tiene una pala(en la foto se ve Ok), la cual puede cavar hasta 1 m. de profundidad para nivelar el terreno para su asentamiento.
Su dotación es de unos 14 soldados.
Ucrania, era su principal usuario.
El Pión, puede usar munición nuclear táctica.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

NONA-S ............................................................ RUSIA

Artillería autopropulsada anfibia, de 120 mm.
Con la denominación de NONA, hay 3 versiones, el S, SVK y el Vena. Todos ellos diferentes, pero vamosa dar los detalles del más popular, el S
Se construyó a mediados de los 80 para las divisiones de ataque soviéticas, entrando en combate en Afganistan y Chechenia.
Su peso era de 8500 kgs y su tripulación constaba de 4 soldados.
el blindaje era ligero y de aluminio.
largo x ancho x alto = 6.02 con cañón, y 5.89 sin cañon x 2.63 x 2.30 m.
1 cañón-mortero 2A51 de 120 mm.
motor 5D20 de 6 cilindros y desarrollando una potencia de 240 hp.
velocidad máxima 60 km por hora y con un autonomía de 500 km
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

BMP-1 ................................................. UNION SOVIETICA

Boyevaya Mashina Pekhoty, lo cual significa Vehículo de combate de infantería.

Este vehículo fué probado en la guerra del Yom Kippur en el 1973, el cual fué utilizado por las fuerzas de Egipto y Siria. Como es normal, en todos los modelos, con el paso del tiempo siempre surgen muchas variantes, lo cual este no deja de ser una excepción. Tambien se fabricaron variantes anfibias.

Su peso era de 13900 kgs y su tripulación constaba de 3 hombres, pudiendo transportar 8 soldados*
largo = 6.74 m. y alto = 2.15 m.
su blindaje en la parte frontal era de 33 mm.
montaba 1 cañón 2A28 GROM de 73 mm de ánima lisa.
1 ametralladora coaxial PKT de 7.62 mm
1 misil antitanque AT3 Sagger - AT4 Spigot - AT5 Spandrel.
motor diesel UTD20 de 6 cilindros, agua, y con una potencia de 300 hp.
su velocidad máxima en carretera, era de 65 km por hora y en campo a través era de 45 km por hora.
la suspensión era de barras de torsión.

Su principal virtud era la velocidad, ligereza y versatilidad.
*Por otro lado, era casi imposible introducir 8 soldados en su interior, lo más cómodo eran 6.
Este modelo participó en varias guerras como la del Yom Kippur, Angola, Afganistan, Irán-Irak, Guerra del Golfo, 1ª y 2ª guerras chechenas, y la invasión de Irak.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

M5A1 ................................................ .............. USA
Tanque ligero.
Fué producido entre los años 1941 al 1945
Los antecesores directos del M5, fueron los M2A4 (el cual lo teneis en la página 20 de este hilo) y el M3 (página 13), pero estos se iban quedando absoletos, por lo que los ingenieros norteamericanos buscaron otras alternativas para solucionar los problemas del espacio interior, que tenían con los anteriores carros, así como solucionar los problemas de las entregas de los motores de aviación que montaba el M3.
El desarrollo de esta nueva versión, fué con 2 motores Cadillac V8 (motor de un automóvil) y 2 Hydra-Matic, las cuales operaban a través de una caja de transferencia de potencia a las orugas. A este nuevo modelo se le denominó M4, pero se le bautizo como M5, para evitar confusiones con el M4 Sherman.
El M5, fue substituyendo paulatinamente al M3 y a su vez fue reemplazado por el M24 en el año 1944.
Hubo bastantes variantes, pero las especificaciones generales fueron =

peso = 14700 kgs, su tripulación constaba de 4 hombres.
largo x ancho x alto = 4.33 x 2.47 x 2.29 m
montaba 1 cañón M6 de 37 mm con 174 proyectiles.
3 ametralladoras Browning M1919A4.MG cal. 0.30-06 con 7500 disparos
el motor era un Continental W670-9A de 7 cilindros, refrigeración aire sistema radial. y desarrollando una potencia de 190 kw - 250 hp.
relación potencia-peso = 17.82 por tonelada.
su autonomía era de 120 km y su velocidad en carretera era de 58 km por hora, y en todoterreno 28 km por hora
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

LANDIG VEHICLE TRAKED ENGINERING ------------ LVTE1 ........................ USA

Blindado anfibio, para minas. Montaba en la parte delantera una lámina en forma de V, para poder despejar de minas, una vía a través de un campo minado, a una profundidad de 41 cm y una anchura de 3.7 m.
Gracias a estos blindados anfibios, se pudieron salvar numerosas vidas.
El blindado fué muy utilizado por el cuerpo de Marines (USMC), y se fabricaron 41 unidades.
montaba un cañón M48A2 de 90 mm.
el motor era un Continental AVI-1790-8 12 cilindros y con gasolina inyectada
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder