AVRO 504
Este modelo salió con notable de nota. Era un avión que podía alinearse junto a nombres tan prestigiosos dentro de la aviación británica como los Spitfire, Lancaster, Mosquito y Dakota.
Los origenes del 504 parten del modelo 500. El primer avión voló en Brooklands en julio del 1913 y montaba un motor rotativo Gnome de 80 hp.
Este ejemplar tomó parte en el segundo derby aéreo de Hendon, celebrado en el mes de setiembre y consiguiendo el cuarto puesto a una velocidad media de 107 km por hora.
En el verano del 1913, el Ministerio de la Guerra pasó un contrato de 12 aviones.
Algunos ejemplares del 504, fueron adquiridos por particulares, algunos de ellos provistos de flotadores y con algunas modificaciones. pero fué la versión militar el que le dio fama.
Tambien el Almirantazgo pasó un pedido del 504. Los primeros 4 participaron en la famosa incursion contra los hangares de Zeppelin en la ciudad alemana de Friedrichshafen, con la pérdida de uno de ellos.
Hay que resaltar que los 504, no participaron mucho en misiones bélicas, sino que se destinaron a tareas de entrenamiento.
Las modificaciones del diseño básico empezaron con el 504A que tenía alerones más estrechos y montantes más anchos; inicialmente se construyeron 63 unidades Avro 504 y 50 unidades del 504A, pero al finalizar la guerra en el año 1918 la fabricación había superado las 8000 unidades. A.V. Roe construyó 3696 aparatos y el resto se encargó a otros constructores como la Brush Electrical, Parnall, Saunders y Bleriot & Spad.
Los modelos iniciales montaban el motor Gnome Monosoupape de siete cilindros y con 80 hp. en lugar del Gnome, tambien de 80 hp, del prototipo en el que practicamente no llegaba a los 62 hp.
Despues del 504A, apareció el 504B para la Royal Navy Air Service, con una deriva mayor y un nuevo patin de cola; el Avro 504C era una versión monoplaza tambien para la R.Navy A.Service, destinado a las patrullas de defensa anti-Zeppelin.
El Avro 504D era un monoplaza similar al anterior, para la RFC, todas estas versiones utilizaron el motor Gnome de 80 hp.
Un 504C reforzado y modificado se utilizó para efectuar pruebas de catapulta y fue denominado 504H.
Con anterioridad un 504B se había probado con un gancho de parada. Pero en realidad el 504 dio lo mejor de si, como avión de entrenamiento con la aparición en el 1916 del 504J, que montaba un motor del 504E. A partir del 1917 empezaron a suministrarse aviones de serie y entre las unidades equipadas con esta nueva versión, tenemos que citar la Escuela de Vuelos Especiales de Gosport perteneciente al RFC.
............................