CRÓNICAS DE AYER DESDE UN PUEBLO ZAMORANO
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Ago 2008, 15:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Austria
no lo se ,lo que tu digas sera pero a mi me parece que dado que los carlistas perdieron la guerra y hemos estado unidos durante tantos años y a ninguno nos ha ido tan mal no comprendo porque buelbe otra bez ese ansia de diferenciar territorios y conceder mas derechos a unos ciudadanos que a otros en virtud de donde allan nacido
TODA EXPLOTACION AGROPECUARIA ES PERFECTAMENTE MEJORABLE HASTA LA COMPLETA RUINA DEL PROPIETARIO
Haciendo honor al título del foro, calmado, por fin, el trasnochado debate nacionalista, os voy a contar cosas de mi pueblo.
La cosecha: ¡de p*** pena!. Todavía ansiando la lluvia, aunque a las cebadas les va a dar igual, suponiendo cayera algo en estos días. No así a las legumbres. A las tardías, todavía les llegaba a tiempo. A las alfalfas, 25 litros, ¡ni os cuento!.
Los ganaderos, esta zona lo es mucho, están preocupados por la falta de paja y de forrajes. ¡Menos mal que muchos tienen reservas del año pasado, sobre todo de paja. De momento, como las alfalfas, la mayoría no se siegan, las están pastando. También tendrán que pastar parcelas de legumbre y de cebada que no se van a cosechar, con lo cual, los del ovino, (incluso alguna explotación grande de nodrizas en extensivo, si se les acaba el pasto en sus terrenos, podrían salir a pastar en el término), tendrán pasto hasta el otoño.
--------------
Dado este panorama, la gente está esperanzada con el proyecto, muy avanzado, de construcción de una CENTRAL ELÉCTRICA TERMOSOLAR, de 50 megawatios de potencia.
Ocupará una extensión de 140 has. de tierras de labor. Los precontratos de arrendamiento a los propietarios, los están firmando por un precio de OCHOCIENTOS EUROS ANUALES LA HA.
El campo solar, de espejos semicilíndricos, ocupará una extensión de más de sesenta has..
En su construcción ocupará, dicen que unos 300 trabajadores. Una vez funcionando, para su mantenimiento creará 50 puestos de limpia espejos.
Tengo noticia de que se están construyendo dos o tres de estas centrales termosolares en Andalucia, o en Extremadura. Agradecería mucho que algún forero que sepa algo, lo diga.
Espero noticias. Un saludo a todos.
La cosecha: ¡de p*** pena!. Todavía ansiando la lluvia, aunque a las cebadas les va a dar igual, suponiendo cayera algo en estos días. No así a las legumbres. A las tardías, todavía les llegaba a tiempo. A las alfalfas, 25 litros, ¡ni os cuento!.
Los ganaderos, esta zona lo es mucho, están preocupados por la falta de paja y de forrajes. ¡Menos mal que muchos tienen reservas del año pasado, sobre todo de paja. De momento, como las alfalfas, la mayoría no se siegan, las están pastando. También tendrán que pastar parcelas de legumbre y de cebada que no se van a cosechar, con lo cual, los del ovino, (incluso alguna explotación grande de nodrizas en extensivo, si se les acaba el pasto en sus terrenos, podrían salir a pastar en el término), tendrán pasto hasta el otoño.
--------------
Dado este panorama, la gente está esperanzada con el proyecto, muy avanzado, de construcción de una CENTRAL ELÉCTRICA TERMOSOLAR, de 50 megawatios de potencia.
Ocupará una extensión de 140 has. de tierras de labor. Los precontratos de arrendamiento a los propietarios, los están firmando por un precio de OCHOCIENTOS EUROS ANUALES LA HA.
El campo solar, de espejos semicilíndricos, ocupará una extensión de más de sesenta has..
En su construcción ocupará, dicen que unos 300 trabajadores. Una vez funcionando, para su mantenimiento creará 50 puestos de limpia espejos.
Tengo noticia de que se están construyendo dos o tres de estas centrales termosolares en Andalucia, o en Extremadura. Agradecería mucho que algún forero que sepa algo, lo diga.
Espero noticias. Un saludo a todos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4860
- Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Caceres, España
En un pueblo cercano al mio tambien dicen que van ha hacer una termosolar...en tierras buenas de cultivo (cerca del rio Tietar).
¿Porque no ubican estas termosolares y fotovoltaicas en zonas de tierras que no se pueden aprovechar para la siembra o incluso el ganado, en lugar de ponerlas en tierras de regadio como esta pasando en mi zona?
Yo personalmente lo veo una barbaridad. Tambien decian que los huertos dolares que han puesto en el termino municipal iban a dar muchos puestos de trabajo...y los dieron para su construccion que duro aproximadamente un año, a empresas de fuera. Ahora con tres personas se manejan los cuatro huertos que hay. Y ninguno es del pueblo. La energia que producen es ridicula y han fastidiado tierras de regadio con boca de riego (sistema de riegos de Valdecañas).
Por mi las termosolares esas las podian poner en el desierto de Almeria o en los Monegros.
¿Porque no ubican estas termosolares y fotovoltaicas en zonas de tierras que no se pueden aprovechar para la siembra o incluso el ganado, en lugar de ponerlas en tierras de regadio como esta pasando en mi zona?
Yo personalmente lo veo una barbaridad. Tambien decian que los huertos dolares que han puesto en el termino municipal iban a dar muchos puestos de trabajo...y los dieron para su construccion que duro aproximadamente un año, a empresas de fuera. Ahora con tres personas se manejan los cuatro huertos que hay. Y ninguno es del pueblo. La energia que producen es ridicula y han fastidiado tierras de regadio con boca de riego (sistema de riegos de Valdecañas).
Por mi las termosolares esas las podian poner en el desierto de Almeria o en los Monegros.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
porque hay que robar Reivaj, y al ladrón le da igual lo que estropea, o no?la mejor energia y más rentable es la que se produce en los tejados de las casas, allí donde se consume, pero de que vivirian todos los corruptos y prevaricadores especialistas en alterar el precio de las cosas, monopolios ocultos, ellos poder hacer lo que les venga en gana y tu no puedas hacer nada. así vamos.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1126
- Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
qué razón tienes reivaj... supongo que si en vez de darlas a dedo, las dieran por cercanía a linea de media tensión y por sorteo de puntos, puntualizando más los eriales... sería más justo...
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Haces preguntar Reivaj que yo no sé responder.
Las afirmaciones de Biel y Alavín hacen aumentar mis dudas.
Los paneles fotovaltaicos, creo lo he dicho aquí más atrás, son el "timo de la estampita". Si les pagaran la electricidad producida a precio de mercado, no se amortizarían en la vida.
Una buena forma de aprovechar la energía del sol, es calentando agua, para el consumo, y ayudar algo a la calefacción con las placas colocadas en las casas. Nosotros tenemos. Creo a eso se refiere Biel.
Yo también dudo de la eficiencia técnica de estas termosolares, así de por qué no las instalan en terrenos pobres, y en los lugares que decís. Con todo, si lo de aquí sale adelante, será una ayuda grande para el pueblo. Y los 800 euros de renta por la ha., es un chollo.
Espero más aportaciones.
Un saludo a todos.
Las afirmaciones de Biel y Alavín hacen aumentar mis dudas.
Los paneles fotovaltaicos, creo lo he dicho aquí más atrás, son el "timo de la estampita". Si les pagaran la electricidad producida a precio de mercado, no se amortizarían en la vida.
Una buena forma de aprovechar la energía del sol, es calentando agua, para el consumo, y ayudar algo a la calefacción con las placas colocadas en las casas. Nosotros tenemos. Creo a eso se refiere Biel.
Yo también dudo de la eficiencia técnica de estas termosolares, así de por qué no las instalan en terrenos pobres, y en los lugares que decís. Con todo, si lo de aquí sale adelante, será una ayuda grande para el pueblo. Y los 800 euros de renta por la ha., es un chollo.
Espero más aportaciones.
Un saludo a todos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4860
- Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Caceres, España
Yo creo que todo esto de las termosolares, tal y como se esta planteando es un espejismo que enriquecera, como siempre, a cuatro.
No se puede fomentar algo que a todas luces no es rentable y que al final, de una manera u otra terminaremos pagando los de siempre.
Por aqui hay una una planta solar o como se llame, que dicen que es la mas grande de España, ademas de varias mas pequeñas.
La gente ya empieza a relacionar tanta placa solar con la falta de lluvias y de incluso dias nublados. Sera una locura, pero a mi me asaltan las dudas visto este año.
No se puede fomentar algo que a todas luces no es rentable y que al final, de una manera u otra terminaremos pagando los de siempre.
Por aqui hay una una planta solar o como se llame, que dicen que es la mas grande de España, ademas de varias mas pequeñas.
La gente ya empieza a relacionar tanta placa solar con la falta de lluvias y de incluso dias nublados. Sera una locura, pero a mi me asaltan las dudas visto este año.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
os pongo un post en el que también participo que se habla bastante de energia solar y alternativas, es un poco más de información por si os puede resultar interesante. particularmente creo que las energias alternativas es una de las mejores opciones, pero claro como todo también se tiene que hacer un buen uso de ellas, si el uso es malo por planificación, emplazamiento, intereses, etc vendrán los problemas. saludos.http://www.infojardin.com/foro/showthre ... 4&page=133
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
Amigo Reijav: Como yo también tengo dudas, perdona que, con afán de saber, te haga preguntas.
¿Por qué crees que lo de las termosolares es un espejismo que enriquecerá a cuatro?.
¿Por qué crees que a todas luces no es rentable?. No estamos hablando de los paneles fotovaltaicos que transforman la luz del sol en electricidad directamente, si bien con poco rendimiento, sino de calentar un fluido, que cederá su calor al agua, la cual moverá una turbina, como en todo tipo de central eléctrica: siempre es encontrar una fuerza para mover la turbina.
¿Dónde es, "por aqui hay una planta solar la más grande España, dicen, además de alguna más pequeña?. ¿No serán "huertos solares de paneles fotovaltaicos?.
Según la información del enlace de Biel, (¡gracias amigo!), de lo cual yo también tenía noticia, hace pocos días se ha inaugurado en Puertollano la primera termosolar de colectores cilíndrico parabólicos de 50 megawatios. Exáctamente igual que la aquí proyectada. No te repito más datos que puedes encontrar en el enlace.
Con las magnitudes de kilowatios producidos, puesto de trabajo, etc., creo es algo positivo. Me falta el dato técnico de su eficiencia, entre el valor del terreno ocupado, la enorme inversión de las instalaciones, etc., y el valor real, sin precio político, de los kilowatios producidos.
Si algún forero encuentra un enlace con estos datos le agradeceré lo diga.
De todos modos el enlace de Biel me ha gustado mucho. ¡Gracias!.
¿Por qué crees que lo de las termosolares es un espejismo que enriquecerá a cuatro?.
¿Por qué crees que a todas luces no es rentable?. No estamos hablando de los paneles fotovaltaicos que transforman la luz del sol en electricidad directamente, si bien con poco rendimiento, sino de calentar un fluido, que cederá su calor al agua, la cual moverá una turbina, como en todo tipo de central eléctrica: siempre es encontrar una fuerza para mover la turbina.
¿Dónde es, "por aqui hay una planta solar la más grande España, dicen, además de alguna más pequeña?. ¿No serán "huertos solares de paneles fotovaltaicos?.
Según la información del enlace de Biel, (¡gracias amigo!), de lo cual yo también tenía noticia, hace pocos días se ha inaugurado en Puertollano la primera termosolar de colectores cilíndrico parabólicos de 50 megawatios. Exáctamente igual que la aquí proyectada. No te repito más datos que puedes encontrar en el enlace.
Con las magnitudes de kilowatios producidos, puesto de trabajo, etc., creo es algo positivo. Me falta el dato técnico de su eficiencia, entre el valor del terreno ocupado, la enorme inversión de las instalaciones, etc., y el valor real, sin precio político, de los kilowatios producidos.
Si algún forero encuentra un enlace con estos datos le agradeceré lo diga.
De todos modos el enlace de Biel me ha gustado mucho. ¡Gracias!.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4860
- Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Caceres, España
Pues te contesto siempre en medida de mis posibilidades y desde mi desconocimiento en estos temas amigo Alvaro.
Respondiendo a tu primera pregunta te dire que quizas sea un error mio el comparar las termosolares con las fotovoltaicas.Esa afirmacion esta mejor hecha si nos referimos a las placas, que producen muy poca energia y enriquecen de forma artificial (ya que no es por su produccion real) a los empresarios listos que se han olido el chollo.Volviendo a las termosolares, de las que realmente no tengo mucha idea, creo, que sera mas complicado y costoso calentar ese agua por medio del calor del sol para producir vapor y mover una turbina, que por ejemplo por medio de un salto de agua. Lo que menos me gusta de la termosolar que esta en proyecto por mi zona, es que se estropean e inutilizan tierras de muy buena calidad para sembrar,y me entristezco cada dia mas cuando voy con el coche y veo tierras que antes eran de regadio llenas de placas.
Segun dijeron en la radio hace unos meses, la planta fotovoltaica de Almaraz, de la que por cierto, habia publicidad por aqui, ademas tambien hay huertos solares en otras poblaciones cercanas.
Aqui tambien tenemos la central nuclear de almaraz, y segun dicen algunos que han trabajado montando placas y en la central, para igualar la produccion de la nuclear habria que llenar España de placas.
No es que me guste la nuclear, que no me gusta, pero tampoco me gusta ver los campos llenos de paneles.
Un saludo.
Respondiendo a tu primera pregunta te dire que quizas sea un error mio el comparar las termosolares con las fotovoltaicas.Esa afirmacion esta mejor hecha si nos referimos a las placas, que producen muy poca energia y enriquecen de forma artificial (ya que no es por su produccion real) a los empresarios listos que se han olido el chollo.Volviendo a las termosolares, de las que realmente no tengo mucha idea, creo, que sera mas complicado y costoso calentar ese agua por medio del calor del sol para producir vapor y mover una turbina, que por ejemplo por medio de un salto de agua. Lo que menos me gusta de la termosolar que esta en proyecto por mi zona, es que se estropean e inutilizan tierras de muy buena calidad para sembrar,y me entristezco cada dia mas cuando voy con el coche y veo tierras que antes eran de regadio llenas de placas.
Segun dijeron en la radio hace unos meses, la planta fotovoltaica de Almaraz, de la que por cierto, habia publicidad por aqui, ademas tambien hay huertos solares en otras poblaciones cercanas.
Aqui tambien tenemos la central nuclear de almaraz, y segun dicen algunos que han trabajado montando placas y en la central, para igualar la produccion de la nuclear habria que llenar España de placas.
No es que me guste la nuclear, que no me gusta, pero tampoco me gusta ver los campos llenos de paneles.
Un saludo.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
¡Sí, sí!, Reijav y Alfiden. Comparto el fondo de vuestra crítica, y vuestras aportaciones, e inevitablemente entramos en el debate energético.
1º.- Las "placas solares" o "paneles fotovaltaicos" (están formados por láminas de silicio, mineral, muy caro, que posee la propiedad de transformar la luz del sol en electricidad). Nacen de los acuerdos del Protocolo de Kioto que obliga a los países a producir un tanto por ciento en energías renovables.
Como su eficiencia es escasa, su rentabilidad se basa en el precio político de pagar el kilowatio producido cuatro veces más caro que se cobran al consumidor. Ese grifo ya se ha cerrado.
2º.- Cierto que ocupan suelos agrícolas, incluso de regadío (comparto en ello tu disgusto), pero eso es porque los dueños obtienen beneficio, bien vendiendo, alquilando, o montando ellos mismos los paneles.
Ocurre que, para su instalación, se buscan lugares próximos a líneas de baja o media tensión, que tengan transformadores próximos. ¡Y claro!, por las zonas más áridas, lejanas de los pueblos y desérticas, no suele haber de estas líneas, y menos transformadores.
3º.- En cuanto a la energía hidráulica, que esa sí que es la más limpia y renovable, única que existió durante muchos años, ocurre:
a).- Pocas posibilidades existen de más presas en los ríos españoles.
b).- Aún aprovechando al máximo la potencialidad de los ríos, no cubriríamos ni una cuarta parte de las necesidades de consumo nacional.
c).- ¡A ver qué gobierno central o autonómico es el chulo que se atreve a proponer construcción de presas, de embalses que aneguen valles y pueblos..!.
4º.- Aportas, amigo Reijav, un dato interesante: vives cerca de la Central Nuclear de Almaraz. Lleva ya bastantes años funcionando. ¿Se nota haya afectado a la salud de la población?.
Calculo que para producir los mismo kilowatios que esa nuclear, harían falta cinco centrales térmicas, quemando carbón, gas, o gasóleo. Sus humos, ¿no serían más perjudiciales para las personas y para la atmósfera?. Pues con esas asquerosas y humeantes térmicas producimos algo más del 50 % de la electricidad en España.
5º.- Si a mi tampoco me gustan las nucleares, menos las térmicas, ni que anegaran mi valle, mi pueblo, mi casa; los paneles solares y los "molinillos" (estos generadores eólicos si son rentables) afean el paisaje; pero ahora he enchufado el braserillo porque me quedaba "helao".
Somos consumistas, de electricidad, de gas, de petróleo, de telefonía móvil de ropa, de alimentos, pero que no nos pongan al lado un poste retransmisor, un molinillo o una central eléctrica.
Como vivimos en un país donde predomina la gilipollez (de qué si no nos gobernaría un sinverguenza incompetente como el Zapatero éste, que se saca lo del aborto libre a niñas, lo de la pildora poscoital a granel, con todos sus efectos secundarios, como humareda para intentar tapar la situación económica), es dificil a este problema energético darle la adecuada solución, consistente en buscar el mal menor. O volvemos a la España de la posguerra (seis meses de aquello le daba yo a estos de la progresía), o le damos solución al problema energético.
Tiene razón el técnico de Almaraz: toda la superficie de España, incluidos el Bernabeu, el Nou Camp, La Maestranza, y la Alhambra de Granada, cubierta de paneles, no produciría los Kw. que esa nuclear.
Cuando por la fuerza de los hechos, mejorada la tecnología nuclear, (cuando cuaje la "fusión", en lugar de la "fisión", eliminado con ello el problema de los residuos), y ésta se imponga, se irá al garete tanta chatarra panelera (y las térmicas con ella) que ha inundado nuestros campos.
Un saludo a todos.
1º.- Las "placas solares" o "paneles fotovaltaicos" (están formados por láminas de silicio, mineral, muy caro, que posee la propiedad de transformar la luz del sol en electricidad). Nacen de los acuerdos del Protocolo de Kioto que obliga a los países a producir un tanto por ciento en energías renovables.
Como su eficiencia es escasa, su rentabilidad se basa en el precio político de pagar el kilowatio producido cuatro veces más caro que se cobran al consumidor. Ese grifo ya se ha cerrado.
2º.- Cierto que ocupan suelos agrícolas, incluso de regadío (comparto en ello tu disgusto), pero eso es porque los dueños obtienen beneficio, bien vendiendo, alquilando, o montando ellos mismos los paneles.
Ocurre que, para su instalación, se buscan lugares próximos a líneas de baja o media tensión, que tengan transformadores próximos. ¡Y claro!, por las zonas más áridas, lejanas de los pueblos y desérticas, no suele haber de estas líneas, y menos transformadores.
3º.- En cuanto a la energía hidráulica, que esa sí que es la más limpia y renovable, única que existió durante muchos años, ocurre:
a).- Pocas posibilidades existen de más presas en los ríos españoles.
b).- Aún aprovechando al máximo la potencialidad de los ríos, no cubriríamos ni una cuarta parte de las necesidades de consumo nacional.
c).- ¡A ver qué gobierno central o autonómico es el chulo que se atreve a proponer construcción de presas, de embalses que aneguen valles y pueblos..!.
4º.- Aportas, amigo Reijav, un dato interesante: vives cerca de la Central Nuclear de Almaraz. Lleva ya bastantes años funcionando. ¿Se nota haya afectado a la salud de la población?.
Calculo que para producir los mismo kilowatios que esa nuclear, harían falta cinco centrales térmicas, quemando carbón, gas, o gasóleo. Sus humos, ¿no serían más perjudiciales para las personas y para la atmósfera?. Pues con esas asquerosas y humeantes térmicas producimos algo más del 50 % de la electricidad en España.
5º.- Si a mi tampoco me gustan las nucleares, menos las térmicas, ni que anegaran mi valle, mi pueblo, mi casa; los paneles solares y los "molinillos" (estos generadores eólicos si son rentables) afean el paisaje; pero ahora he enchufado el braserillo porque me quedaba "helao".
Somos consumistas, de electricidad, de gas, de petróleo, de telefonía móvil de ropa, de alimentos, pero que no nos pongan al lado un poste retransmisor, un molinillo o una central eléctrica.
Como vivimos en un país donde predomina la gilipollez (de qué si no nos gobernaría un sinverguenza incompetente como el Zapatero éste, que se saca lo del aborto libre a niñas, lo de la pildora poscoital a granel, con todos sus efectos secundarios, como humareda para intentar tapar la situación económica), es dificil a este problema energético darle la adecuada solución, consistente en buscar el mal menor. O volvemos a la España de la posguerra (seis meses de aquello le daba yo a estos de la progresía), o le damos solución al problema energético.
Tiene razón el técnico de Almaraz: toda la superficie de España, incluidos el Bernabeu, el Nou Camp, La Maestranza, y la Alhambra de Granada, cubierta de paneles, no produciría los Kw. que esa nuclear.
Cuando por la fuerza de los hechos, mejorada la tecnología nuclear, (cuando cuaje la "fusión", en lugar de la "fisión", eliminado con ello el problema de los residuos), y ésta se imponga, se irá al garete tanta chatarra panelera (y las térmicas con ella) que ha inundado nuestros campos.
Un saludo a todos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mentesa
Hola amigos, ¿que tal estais?, llevo casi diez días sin andar por aquí, el fin de semana hemos estado de romería y como entendereis, en estos casos no está el cuerpo para muchas cosas. Pero bueno ya estamos otra vez con la rutina diaria.
El tema que teneis entre manos me interesa mucho y estoy de acuerdo con todos, siempre hemos de dar soluciones viables y largo plazo como esntiendo que quiere decir Alvaro. Lo inmediato suele ser un apaño y un negocio para unos pocos.
Saludos a todo el mundo. Seguire más adelante cuando saque un poco de tiempo, que despues de la romería 4 días sin hacer nada conlleva trabajo extra después.
Lo dicho saludos.Alpedrete2009-05-13 12:01:08
El tema que teneis entre manos me interesa mucho y estoy de acuerdo con todos, siempre hemos de dar soluciones viables y largo plazo como esntiendo que quiere decir Alvaro. Lo inmediato suele ser un apaño y un negocio para unos pocos.
Saludos a todo el mundo. Seguire más adelante cuando saque un poco de tiempo, que despues de la romería 4 días sin hacer nada conlleva trabajo extra después.
Lo dicho saludos.Alpedrete2009-05-13 12:01:08
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4860
- Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Caceres, España
Pues la verdad es que en los pueblos mas cercanos a la central, no se nota nada raro en lo que respecta a la salud de la poblacion.
Aunque hay algun caso aislado de alguna persona que trabajo en la central, en zonas peligrosas como la piscina, varias veces y ha muerto a temprana edad.
Los que si dicen que les afecta son los pueblos que estan mas retirados, como Jaraiz o Talayuela; dicen que hay muchos casos de cancer y que algunos fetos sufren malformaciones.
La central se defiende diciendo que eso es debido al uso sin control durante muchos años de insecticidas y fitosanitarios para el tabaco que es el cultivo predominante en esos lugares. Yo no lo se.
A mi lo que realmente me gustaria es que se llegara a conseguir ese ideal de energia limpia nuclear, por medio de ¿fusion?.
Pero claro esta, hay que sacar la energia de alguna parte, y estoy totalmente deacuerdo contigo, Alvaro, en que lo ideal es buscar el "mal menor"
Aunque hay algun caso aislado de alguna persona que trabajo en la central, en zonas peligrosas como la piscina, varias veces y ha muerto a temprana edad.
Los que si dicen que les afecta son los pueblos que estan mas retirados, como Jaraiz o Talayuela; dicen que hay muchos casos de cancer y que algunos fetos sufren malformaciones.
La central se defiende diciendo que eso es debido al uso sin control durante muchos años de insecticidas y fitosanitarios para el tabaco que es el cultivo predominante en esos lugares. Yo no lo se.
A mi lo que realmente me gustaria es que se llegara a conseguir ese ideal de energia limpia nuclear, por medio de ¿fusion?.
Pero claro esta, hay que sacar la energia de alguna parte, y estoy totalmente deacuerdo contigo, Alvaro, en que lo ideal es buscar el "mal menor"
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
Reivaj el mal "menor" siempre tiene la tendencia a convertirse en mal "mayor", quizás sea porque todo crece en esta vida y lo malo más rápidamente y sin que te esfuerzes mucho.os voy a poner un poco de cálculo de una instalación para que vosotros podáis decir si son rentables o no las placas solares, por algo todas las patentes de fabricación de placas solares las han comprado grandes empresas petroleras, sabéis que significa? poder vender al precio que digan ellos.bueno al cálculo:10 placas solares 120 w c/u precio 750 € c/u sin subvención (tenían subvención del 60%)= 7.500 €1 alternador lombardini 7500 w, diesel precio: 4.500 €10 baterias 300 amperios, 300 € c/u, precio: 3.000 €1 convertidor 3800 w con automatico precio: 4.500 €total 19.500.- €placas solares 30 años duración: 20,83 € x mesbaterias 15 años: 16,66 " "alternador (trabaja 20 horas/año) 18,75 " "pongamos 20 añosmantenimiento y gasoil 8,33 " "convertidor 18,75 " "--------------------------------------------------------------Total 83, 32 € x mes sin contar la posibilidad de vender a red el sobrante de las placas solares, porque si lo pudiese vender creo que quedaria a 0 o aún tendría que cobrar. Esto sin tener que sufragar el costo de hacer la instalación a Endesa para que después me cobren cada mes la electricidad, que en el campo aún les tienes que pagar la línea y no precisamente barata.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
Perdona Reivaj, pensaba que te referias a la energia nuclear, esa que puso moreno ceniza a toda la población de chernobyl y alrededores. las placas solares es que no deben ponerse ni en zonas desérticas ni en de regadio, deben ponerse en los tejados de casas y fabricas, en lugar de poner tejas, que hagan de tejado en los que tengan orientación sur y sobra electricidad para dar y vender sin ocupar ningún espacio, igualmente con los pequeños aerogeneradores, encima de fábricas y fincas de pisos y no estropear paisajes naturales de gran belleza. saludos.
Biel2009-05-13 23:20:19
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
En el programa de Luis del Olmo dijo un "experto" que al ritmo de crecimiento e instalación de energía nuclear, tendríamos uranio sólo para 60 años... así que tampoco es la solución...Creo que tiene que ser una mezcla de todo... como dice Biel, paneles en los tejados, mini-molinos en las ciudades, nucleares, estufas de biomasa (nos darían trabajo a nosotros), biodiesel... y sobretodo no gastar inutilmente como ahora lo hacemos...La mayoría de las farolas en las calles alumbran hacia arriba... de hecho, nuestro planeta se ve como un arbol de navidad desde el cielo ¿pero a quíen ostias estamos alumbrando? ¿a marte?En los cines en verano te pelas de frio, en invierno tienes que ir en pelotas... somos unos burgueses climáticos, nos jode sudar en verano y pasar algo de frío en invierno... y luego el subnormal de ZP regalando bombillas de bajo consumo sin explicar a la gente que esas bombillas gastan un güevo y parte del otro al encenderlas y que vale más dejarlas encendidas 1 hora que apagar y enceder 2 veces en la misma hora...Dios!!!! este es un país de p***!!!
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba