CRÓNICAS DE AYER DESDE UN PUEBLO ZAMORANO

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

[QUOTE=Alfinden]Mc y Motransa, ¿sabemos de verdad si quieren estar con nosotros los vascos y los catalanes? porque a mí no me queda claro.  Se mueven en una oscura línea en que votan de forma masiva a partidos separatistas pero hablas con ellos y muchos no quieren salir de España.Igual es que yo no veo tan claro, os pregunto ¿votar a un partido separatista es queres separarse de España?Por eso pienso que deberían hacer un referendum en esas dos comunidades y saber de UNA p*** VEZ, si quieren estar dentro o fuera.No niego que también deberían hacer el mismo referendum en el resto de España porque igual hay muchos que no quieren seguir estando con estas 2 comunidades.En el fondo no entiendo por qué quieren salirse 2 comunidades (o las que sean) cuando somos mejores y más fuertes todos juntos. Duermo todas las noches con una Catalana orgullosa de su Cataluña y la sigo queriendo con todas mis fuerzas, y cuando vamos a ver a su familia a Barcelona TODOS hablan en español para que yo les pueda entender, a veces se les va la olla y hablan en catalán, pero no me siento mal porque sé que lo hacen sin querer.[/QUOTE]
 
Joer tio, cómo se entere tu mujer de lo de la catalana.... te la estás jugando...
 
Pues hombre, por la misma regla de tres, en mi pueblo, por el que pasa la nacional III, vamos a hacer un referendum, y como salga mi partido que es muy independentista -que va a ganar porque tengo sobornados a los otros 3 vecinos- y que hablamos suajili, vamos a levantar un muro de 4 metros y cortamos la carretera, y quien quiera pasar, peaje de 10.000 euros rellenando impresos en suajili.Acyl2009-04-24 09:40:55
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

[QUOTE=Doncaster76] ¿que es la justicia?lo que le salga de los c*** decir a un juez¿que son,dios?esto de la justicia es una patochada terrible.por que quiera un tio-a,vas a la carcel.que se vallan a la p*** m***.anarquia,intocables consentidos[/QUOTE]
 
 
Vaya doncasto, veo que tienes experiencia en la m. de sistema judicial que tenemos. Ratifico totalmente tus palabras.
 
POr cierto, el otro dia me fijé que el cartel metálico con el nombre del pueblo en la zona de Sahagún, en vez de estar el escudo de Castilla y Leon, está sólo el de Leon....
 
Yo ya voy a cursos de Bable por si acaso ponen la frontera entre SAhagún y Saldaña... y el que no hable leonés, le rajamos allí mismo
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

     ¡Hombre Doncaster!: ¡Cuánto tiempo sin verte!. Todavía no me has dicho como se titula el libro, cuyo autoría me atribuyes.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

mein kampf? o era algo así, se ha debido equivocar este hombre con el libro de Crovetto, creo que te confunde con
El filósofo y escritor Agapito Maestre imparte hoy en la Biblioteca regional la conferencia "El Placer de la Lectura"
 
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

      Dedicado a todos los que critican que en este "hilo" no hablemos de agricultura.
 
      ¡Amigo Acyl!. ¿Yo qué te he hecho?. No me comparo con el tocayo Maestre (¡qué por cierto!: somos parientes). Sí te aseguro que la lectura de "mis libritos", y mis relatos, producen mucho más placer, a la gente sencilla, entre los que me encuentro, (¡fíjate: yo no sé inglés!) que los del distinguido FILÓSOFO, tertuliano de La Cope.
 
      Algún lector de sobre el papel, tengo entre los foreros. ¿Podías opinar?. ¿No?.
 
       Pero sigamos con el campo.
 

CONCLUSIONES, NADA MÁS VISITAR CAMPOS EN MI SEGUIMIENTO DE CULTIVOS. 25 de abril de 2009. Día de San Marcos.
 
Terrenos visitados: De muy diferentes calidades, desde los más fértiles, suelos francos frescos, con regular materia orgánica, a los más pobres: pedregoso-arenosos.
 
Recorrido: Unos 14 Kms. Entre la ida y la vuelta, en tractor, despacio, parándome, conversando con pastores que   me resolvían dudas sobre historial de alguna parcela.
 
Lugar. Un pueblo de la estepa cerealista de “Tierra de Campos”, pero no donde están las tierras fuertes arcillosas y limosas, características de esta Comarca. Lo visto en un lado vale para el otro.
 
Cultivos: Cebada, sobre todo, trigo, avena, legumbres.
 
Sistema de cultivo:
a).- Barbecho clásico, alzado con vertedera, dos pases de cultivos y los previos a la siembra.
 
b).-Cereal sobre cereal, previo alzado con vertedera o chisel.
 
c).- Siembra directa: cereal sobre cereal,, cereal sobre girasol, legumbre sobre cereal.
 
e).- Meteorología: Otoño de frecuentes lluvias, si no muy copiosas en cada ocasión, hasta sobre el 8 de Diciembre que ya no se pudo entrar en los campos. En la mayoría hasta mediados de febrero. Invierno muy frío que ha durado hasta ahora. Ha estado helando hasta el mes de abril. De primeros de febrero hasta hoy, han caído,, hace diez y 15 días, 4 y 6 litros, respectivamente. O sea: ¡nada!. Se los llevó el viento.
 
SITUACIÓN GENERAL: Espigando las cuatro “porretas” de cebada, en, por lo menos un 60 % de las has., a no ser que se produzca el milagro verde, no entrarán las cosechadoras.
 
¿Qué parcelas prometen algo de cosecha?.- Las que reúnen los siguientes factores, por este orden.
 
1º.- Las tierras más fértiles.
 
2º.- Las que tienen abonado de fondo, N-P-K.
 
3º.- Las que tuvieron barbecho, previas las condiciones anteriores.
 
¿Qué cosecha se puede esperar de ellas?. Una, la mejor que he visto, de trigo, puede llegar a los 2500 kilos. Las demás, de cebada, no van a llegar a los 2000 Kilos, las mejores.
O sea: Cinco labores, N-P-K, herbicida, Nitrato, cosechadora, etc, igual, echando las cuentas por lo bajo, al valor de 2500 kilos. ¡ A PALMAR DINERO!
 
COMPARACIONES: Lo más decisivo: el abonado de fondo. En las mismas circunstancias de abonado, escasas diferencias entre las de barbecho, laboreo sobre rastrojo,(tanto con chisel como con vertedera)   y siembra directa. Una parcela sembrada el año anterior de cebada, vuelta a sembrar, alzada con chisel, abonada, mejor cebada que la lindera con barbecho, pero sin abono.
 
Otro ejemplo: Dos parcelas de cebada sobre girasol. Una alzada con chisel, la otra de siembra directa, algo mejor la de chisel, pero como consecuencia de mejor abonado..
 
ABONADO: Tanto el microgranulado, como el DAP, a 40 kilos ha. en la línea de siembra, ¡ná de ná!
 
LEGUMBRES; Sólo he visto las nuestras, todas en SD. La mejor, la veza sembrada en octubre. Las de la segunda quince de noviembre están bonitas, aun muy pequeñas. A esas les llegaría a tiempo, el repetido: “TODAVÍA SI LLOVIERA “.
También están muy bien nacidos y bonitos los sembrados, en tierra “vegosa”, a primeros de marzo, con la tierra “abrobada”, no hollada por ovejas. En cambio en una parcela, muy compactada por las ovejas, donde los sembramos por descargar la tolva, puesto que en otra parcela adonde los íbamos a sembrar, nos “tollamos”, están malucos, aunque volvemos al “¡Si lloviera....!. 
 
Observación. En una parcela de veza, por la lindera, orilla de una carretera, hice cuatro pasadas de chisel. Tiene algo más de un Km. de larga. Eso, alzado con el chisel, está mejor que el resto de SD.
 
Otra observación: Este desgraciado año agrícola,, lo poco que se va a coger, es lo que viene bien del otoño, lo que ha salido fuerte del invierno. De ahí lo decisivo de ese abonado de fondo. El nitrógeno aplicado en febrero, todavía se puede ver algún granito en las tierras. Sin una lluvia, no ha sido absorbido por las plantas. De ahí lo aplicado en sementera haya sido más decisivo.
 
La última: Que estas informaciones y opiniones son totalmente honrada, en mi afán divulgativo. QUE NO COBRO COMISIÓN DE FERTIBERIA, NI DE YARA. Y que de seguir los precios actuales del cereal y los fertilizantes, y las ayudas 100 por 100 desacopladas, es lo más probable que, en nuestra explotación, no sembremos cereal.
 
Un saludo a todos.
 
 
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

Fe de erratas, "las de la segunda quince de noviembre, quise decir, quincena de noviembre.
 
También están muy bien nacidos y bonitos, "los guisantes".
 
¡Perdonad!:
Doncaster76
Usuario medio
Mensajes: 117
Registrado: 26 Dic 2008, 17:27

Mensaje por Doncaster76 »




a ver alvaro,que tienes buenas,las vezas en sd sobre pajas.el año que viene tendras buenas las vezas sobre pajas y las cebadas sobre esas vezas.sobre girasol,me juego el cuello a que no tienes mejores cebadas labrando que en sd.me la juego.pareces un no convencido de la sd.un buscador de alfes,charlatanes...la sd va,y no le des mas vueltas.no te pienses, que por culo inquieto,buscador de chollos e inventador de aperos y sistemas absurdos estais en lo cierto.ni los argentinos,brasileños,españoles etc,nosomos tontos.no te aturulles,que las suluciones no estan en lo complicado.el tiempo nos dara la razon.todo dicho desde el cariño
Rosswita
Usuario Avanzado
Mensajes: 694
Registrado: 31 Ago 2007, 17:51

Mensaje por Rosswita »

Doncaster, no estoy de acuerdo con eso que dices, el Ministerio de Justicia va muy mal de presupuesto, los Juzgados sobresaturados, los sueldos tampoco són para tirar cohetes y en el caso de juez, secretario y fiscal el camino para llegar es largo y tortuoso. De hecho una de las consecuencias de la carrera judicial es que la gente que se dedica a esto odolece de juventud y a veces, una vez conseguida la oposición prolongan esa época sin un horizonte de madurez.
Si que pueden tener un cierto orgullo de pertenecer a un reducido grupo, ese es su premio.
Saludos
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

       Amigo Doncaster: Agradezco tus consejos, pero permíteme dudar. Salgo mucho por el campo y observo, intento recordar, anoto. Fruto de todo ello son mis conclusiones de ayer.
 
       Vivimos momentos cruciales. Al alto precio de los fertilizantes, etc., el bajo de los cereales, se ha juntado la sequía, de la que, con lo gorda que es, no oigo hablar ni en estos foros, ni en los medios. ¿Qué pasa en tu pueblo?. ¿Ha llovido algo?.
 
       Sí, las vezas están bonitas, y los guisantes. (A las algarrobas las hemos regado. Están preciosas), pero como no llueva en pocos días se quedarán inapañables. Igual da, estén con SD o con laboreo. No obstante te aseguro que las de la lista arada están mejor que las de SD. Como no eres de muy lejos, te invito a venir a verlo. Así nos podríamos saludar y conocer.
 
        La cuestión, amigo, es que nosotros no tenemos sembradora directa. Y este año no habrá paja que poder transportar a cuenta de la siembra. Y, según está el horno, no vamos a meternos en inversiones en maquinaria. De ahí que observe para tomar decisiones. Y lo cuento porque pienso a bastantes agricultores puedo ayudar.
 
       Un buen sustituto de la SD es el ML, para lo cual, incluso sin comprar el apero de ALFE, que ya veremos; (me ha hecho una buena oferta y se queda con el nuestro), nos arreglaremos con lo que tenemos: alzado con el chisel, con el terreno purgado, nos ahorramos el glifosato; siembra a voleo (práctica contrastada con muy buen resultado); tapado con el cosquilder al que ponemos un rulo detrás.
 
       Si lo comparas con: la incorporación de glifosato, SD, y arrodillado posterior, el coste viene siendo más o menos, teniendo en cuenta la inversión en la sembradora, mucho más barato el de ML. Y el resultado, tanto en sequía, como en años lluviosos, mejor el de ML.
 
        Lo más seguro es que nosostros sigamos compatibilizando los dos sistemas. Por ejemplo: Sembrar guisantes, a la salida del invierno, aprovechando el tempero, sin mover el terreno, en SD, es la mejor práctica.
 
        ¡Por supuesto!. Insisto: Como sin fertilizantes no hay cosechas, o muy escasas, en las tierras pobres, que no pagan la cosechadora. Y como éstos, pasta que va por delante, valen tanto como la posible producción, si esto sigue así NO SEMBRAREMOS ni trigo, ni cebada. De los demás ¡Dios dirá!. Lo más seguor es que a bastantes has. las "dejemos descansar".
 
        ¿Quién decía que en este hilo no se hablaba del campo?.
 
        ¿Creen que a mí, en estos momentos, hay algo que me interese más que toda la problemática socio-económica del mundo rural?.
 
        Un saludo a todos.
Toldanos
Usuario medio
Mensajes: 48
Registrado: 11 Feb 2007, 10:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: tierra campos

Mensaje por Toldanos »

  Alvaro 76: Muy bueno, muy concreto y seguramente muy real tus conclusiones sobre las labores y el abonado lo poco que he visto estoy de acuerdoen casi todo respecto a las vueltas de chisel sobre S D ahora es normal lo que dices pero aguarda al final. Pregunta sobre el abonado ¿No te ha resultado el DAP? ¿No se ve diferencias en un sentido o en el otro sobre el microgranulado? Para mi este tenia que haber sido un buen año de ese abonado.
Gracias "Alvaro" sigue enriqueciendonos con tus mensajes y que cunda el ejemplo que en estos foros hay gente muy valiosa.
Un cordial saludo a ti y a todos los foreros Gracias. 
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Cada día me alegro más de haber encontrado este foro y poder aprender de los que nos explican, sin ningún afan comercial, cómo van sus cultivos, sus conclusiones y sus recomendaciones.  No soy un fan de la SD, aunque me gustaría que esta modalidad de cultivo pudiera fructificar en muchas de las tierras que tenemos.  Es por eso que creo que como en muchas cosas en el término medio está el punto a alcanzar, el decir el ML.El problema de todo esto, como de la industrialización del campo, es que cuando lleguemos a un punto común, los hijos de p*** de siempre volverán a tasar el valor de nuestro trabajo y productos.  No se si me explico: llevamos varios años buscando la forma de ahorrar y rentabilizar hasta lo imposible nuestras cosechas, cada vez que hacemos un ajuste en nuestra rentabilidad, los de siempre son los que se aprovechan de este ajuste.Si con SConvencional nos costaba x cultivar 1 kilo de trigo, ahora con SD o  ML nos cuesta x-10.  No seremos nosotros los que nos aprovechemos de ese 10, al tiempo...Pero no nos queda más remedio que estudiar y reconvertir nuestras formas de cultivo en busca de ese 10. 
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Por cierto, si hiciéramos cuentas en los secanos, muchos se quedarían sin sembrar aprovechando el desacoplado.  Pero no nos fiamos ninguno de que aquí a 3 años nos digan que "los que no sembraron el 08-09-10" no tendrán derechos...Nadie sabe a ciencia cierta lo que puede pasar, pero recuerdo aquellos tiempos de la subvención del Trigo duro en Zaragoza cuando todos nos quedábamos perplejos que abogados, políticos... alquilaran fincas para sembrar algo que cualquier agricultor de la zona sabía que no era rentable.  Años mas tarde se descubrió el pastel... esos abogados, polítocos y gentes de despacho sabían cómo se iba a repartir la PAC años más tarde...  Propongo lo siguiente:  todos conoceremos seguramente fincas que son propiedad de esta gentuza, ¿por qué no hacemos un seguimiento de lo que esta gente siembra o hace en estas fincas? seguramente tendrán información privilegiada y muchos de ellos sabrán lo que será de las subvenciones PAC dentro de unos años
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

      Amigo y paisano "Toldanos". ¡Gracias por valorar mi esfuerzo divulgativo!. Yo quiero dar la información que no tuve.
      Lo del microgranulado (no quiero dar marcas por no perjudicar), siempre me sonó un poco a timo: 18-46-0. Pues si echabas 40 kilos/ha., estabas aportando 7'20 u.f. de nitrógeno, 18,4 de fósforo y 0 de potasio. Y eso, por muy en la línea de siembra que caiga, es ná de ná. Y te has gastado 17.000 pts./ha.. Igual nosotros con el DAP, con la diferencia de habernos gastado 7.000. No digo que el DAP sea malo, pero a 200 kilos ha.
 
        ¡Pues claro que ha sido año para que se hubiera notado!, como se nota el  N-P-K clásico, por la razón que doy en mis conclusiones. Tenían las cebadas que haber salido muy bien del invierno. ¡Nada!.
 
          Yo me libré del timo del microgranulado, el del DAP ha sido menor. también me libré de uno en gránulos, ¡con matería orgánica!. ¡Echo con estiercol de oveja!. ¡Buenísimo!. Me hicieron una oferta como a 70 pts kilo, por abril sería, del 2007, cuando todavía la cebada valía por treinta y pico, y el minerl iba a subir una barbaridad. Llenaron una nave en mi pueblo, tan próximo al tuyo. Lo estuve viendo. Venía en sacas.
 
          -¡Fórmula!, le pregunté al vendedor:
           -¡5-10-5!.
           -¡Pues vaya cosa!.
           -¡Sí!, pero los microelementos, la matería orgánica,.....!.
           -¡Nada!: Los macro, N-P-K, lo demás son cuentos. Los micro, raro es el suelo que no los posee. Y la matería orgánica, en estiercol de oveja, para que se note, con el esparcidor, 40 Tm. la ha.
            Pues el labrador grande que lo utilizó, y se gastó millones, sacará menos de la cosecha, mucho menos, que pagó por ese abono.
 
            Amigo Alfiden: En lo de las ayudas de la PAC, al principio, con el girasol, el lino, el trigo duro, hubo picaresca a raudales. Sigue habiéndolo en lo del "pago único", compra-venta de derechos, etc., de gente, de fuera del sector, incluso, que pone el cazo sin más. No sé cuando vamos a luchar en serio, los profesionales del campo, contra esa verguenza.
 
           Dicho lo cual, yo no tengo miedo a dejar en la próxima campaña, si la cosa sigue igual, parte de las tierras sin sembrar. Trigo o cebada ni un tito. Y no vendría mal hiciéramos eso la mayoría. Ya parece que van a incentivar, con ayudas, a mayores del pago único, ya del 100 por 100,  para evitar esos campos yermos.
          Con la alfalfa de secano, la poca de regadío, forestando, aprovechando para sacar estiercol, etc., trabajo no nos va a faltar.
          Hasta el 2013 las decisiones están tomadas. Éstas lo son en Bruselas. Nadie, ni abogados, ni políticos, ni listillos, sabe lo que va a pasar en un mundo tan cambiante, a partir de esa fecha.
         Yo, a pesar de la sequía, no tengo ningún pesimismo. Es cuestión de adaptarse. Y ahí, que no para de llover, y regáis montones de has. de alfalfa, tirando de compuerta,....., ¡ni te cuento!. ¡Ay, si pasara un canal al lado de nuestras alfalfas!. Ayer cargué un trailer. Creo el único se va a cargar en toda la "Tierra de Campos". Salvo el poco regadío no sé si segaremos algo más. ¡Pero no pasa ná!, que peor es lo de la gripe porcina.
 
        Un saludo a todos.
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

Quise decir 2008
Alpedrete
Usuario Avanzado
Mensajes: 599
Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mentesa

Mensaje por Alpedrete »

Hola Alvaro y demás gente. Gracias Alvaro por tus comenterios, ESTOY TORALMENTE CONTIGO, en mi zona, lo mismo que tú; tus comentarios y apreciaciones sobre la forma de "hacer la tierra" este año y los resultados, ESTOY AL CIENTO POR MIL DE ACUERDO. Gracias y mil gracias.
Oye en tu pueblo teneis la costumbre los "agricultores viejos", de ver el campo el día de San Marcos y los creyentes (sin insultar a nadie) rezar los padres nuestros a San Marcos. Mis padres el día de San Marcos salian a recorrer las siembras y mi madre rezaba los Padre Nuestro al Santo, lo tenían de costumbre de sus abuelos. Yo no rezo pero si puedo en ese día, voy a ver el campo. Hoy he estado y lo mismo que tu.
No puedo seguir, me tengo que ir a otro lado. Pero me hubiese gustado comentar algo más sobre los tipos de laboreo y fertilización.
Saludos a todo el mundo, y hasta otro rato.
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

       ¡Grcias a ti, Alpedrete, al igual que a Alfiden , Toldanos, Doncaster. Sois el estímulo que recompensa mi esfuerzo. Un tanto por ciento muy pequeño de tantos como visitan estas páginas. Por ello es más de agradecer.
 
      Amigo Alpedrete. ¡Bonita esa práctica de tus padres!. En mi caso, coincidió ser el día de San Marcos. Habíamos cargado un camión de alfalfa, sobraron dos pacas, Se las llevé en la pala para las ovejas del socio, en el pueblo de al lado, donde era la fiesta. Vi, con mucho respeto, la pequeña procesión, que me traía tantas nostalgias. Y ya, desde allí, me fui a hacer el recorrido.
 
       Yo he rezado muchos Padrenuestros, de lo que no me averguenzo. Ahora muy pocos, aunque siguen siendo sinceros. Sólo voy a las Misas de funerales. A este propósito, y puesto que sobre siembras ya nadie más opina, cuelgo el artículo publicado en "La Voz de Benavente" el último sábado.
 
      Un saludo a todos.
      
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

                        ............ ¡Y DESPUÉS!: MUCHO PÉSAME SEÑOR.
 
            Pido a mis lectores  perdonen la inmodestia de hablar de mí mismo. Saben que me gusta predicar valores, y como dice un refrán “que no es lo mismo que dar trigo”, les puedo asegurar soy tierra, al menos, medianamente fértil.
 Convencido de que la ética, la honradez, la sinceridad, la verdad son virtudes imprescindibles en la convivencia humana, aun yendo contracorriente, intento practicarlas en mis relaciones con los demás, sobre todo cuando por el medio hay dinero. Siempre busco lo justo.
Pero no me he limitado a ser  caritativo en ciertos tratos con otros más humildes, en precaria situación económica, o simples ayudas, sino que he luchado contra la deshonestidad política, poniendo esfuerzo, sinsabores y dinero, a cambio, nada más, de la paz interior por ser fiel  a mis principios.
Esta manera de ser, en parte, venía impresa en mis genes, y se vio reforzada por la educación religiosa de mi infancia, juventud, madurez. La ética universal es coincidente con los valores del Evangelio Cristiano. Mi practica religiosa era sincera, e impulsaba mis actuaciones, incluida la de sentirme, sino hermano del todo, al menos próximo al resto de los asistentes a Misa, aun consciente de lo que había de rutinario y falso en tantos.
En mi pelea en pos de la justicia, de la libertad en un lugar donde permanecía intacta la alianza trono-altar, el poder que daba la connivencia entre las fuerzas vivas, se prestaba a todo tipo de delaciones, de traiciones, de cobardías, por parte de los vasallos, hacia mi persona.
Se me podía insultar, difamar, agredir que, o no encontraría testigos, o los habría falsos en mi contra.
Cuidado que Jesús de Nazaret fue taxativo y duro contra la mentira, y más contra el falso testimonio. ¡Pues bien!: en dos ocasiones se utilizaron en mi contra “testigos falsos”, que mintieron en juicio descaradamente, uno de ellos ni siquiera estaba en el lugar de los hechos, y además persona a la que servidor había hecho grandísimo favor. En otra más, fue un certificado de presencia en una reunión, a la que el interfecto no había asistido, para que sirviera de coartada a un alcalde agresor, que negaba la agresión.
¿Saben quienes utilizaron esos “falsos testimonios”?. (El 7º: NO DIRAS FALSO TESTIMONIO NI MENTIRAS). Personas de Misa, de procesiones, de cofradías, de los que suben a leer al altar, de los que organizan con el Cura los paripés histórico-floclórico-religiosos, incluso que son catequistas.
Obvio es decir que he dejado de participar en esas “asambleas”, ollas tan llenas de garbanzos negros. Porque esas practicas hipócritas para nada influyen en la moral de bastantes participantes, en sus actuaciones en el día a día.
Creen que con ir a Misa, ya cumplen con Dios y pueden, con avaricia, amasar dinero defraudando a Hacienda, ocultando ingresos, de pisos, por ej., alquilados sin contrato, cobrando en metálico; difamar de forma anónima en foros de internet o por correo postal; insultar con gestos, desde un camioneto, por ej.. En los tratos, ¡ni te cuento!.. Ahí está permitido todo,..... .
Mi desacuerdo con un hecho concreto, ha motivado este artículo: un practicante, quien valiéndose de una mentira, que el otro incauto se creyó, le ha timado unos cuantos millones, seis o siete. ¡De pesetas!. ¡Menos mal!.
Es en estos casos, cuando la gente del común, no menos honrada, en bastantes casos que los practicantes (de todo hay en uno y otro lado), dicen... : ¡Y después mucho  pésame señor!.
 
 
           
Alpedrete
Usuario Avanzado
Mensajes: 599
Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mentesa

Mensaje por Alpedrete »

Estimado Alvaro, ¡no hay de que!.
Me ha dado un gustazo cuando he leído ese artículo. No sabes como me identifico contigo.
¡Que más puedo decirte!.
¡Que buena gente existe en todos lo lugares!
¡Como me gustaría!: que todos, no entendiésemos, nos felicitáramos cuando se hacen buenas cosas, nos criticásemos con el fin de mejorar, cuando se hacen mal. Y todos nos respetásemos, porque todos "valemos algo", aunque tengamos las ideas que tengamos.
Gracias y sigue escribiéndonos. ¡Ah y no cambies!.
Saludos a todo el mundo.Alpedrete2009-04-28 21:57:27
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

Pues si, cada dia se encuentran menos hombres de honor y mas mindundis por ahi.
El otro dia sin ir mas lejos un cantamañanas se hecho atras en un trato que ya teniamos cerrado y bien cerrado porque otro comprador le pagaba mas; y todavia tiene la geta de decirme que si le doy lo que le habia ofrecido el otro el trato seguia en pie. Logicamente le mande a tomar por c... y le cante bien las cuarenta, ya se con quien no tengo que volver a tratar, ademas, lo voy contando a todo el que me cruzo, para que se joda, aunque creo que a este tipo eso le resbala.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

                                    DEONTOLOGÍA PROFESIONAL.
 
            Me voy a referir a la que considero necesaria en el ejercicio de la Abogacía, donde tampoco estoy de acuerdo con Maquiavelo, en qué “el fin justifica los medios”. Creo no es lícito utilizar ciertos medios para defender a cualquier  “presunto” delincuente. Pongamos un ejemplo.
            Hace una semana tuve ocasión de presenciar un juicio en Vetusta de Campos. Un vecino de ese pueblo había sido insultado y agredido, sin mediar palabra, por el Alcalde de pueblo próximo, mientras conversaba con otro señor.
            Sin que sepamos de otro motivo, parece ser que “el pecado” del agredido, es ejercitar su libertad de expresión, y ser crítico con los caciques comarcales (de uno y otro color), y sus cacicadas. En esta ocasión la crítica lo fue en un artículo de tres párrafos en que, simplemente, insinuaba un chanchullo, cocinado entre cacique recién defenestrada por el PP, y  el burgués “socialista” agresor.
            El Abogado defensor, desde los tiempos en que la pepera colocó a dedo a su mujer en el Instituto Municipal, ha gozado de los favores del régimen instalado en Vetusta. Él, en los estertores del tal, como Abogado del Patronato, también a dedo, fue el artífice del intento de cambio de estatutos de la Fundación, Residencia de La Inmaculada, para que la “ex” siguiera como directora vitalicia. O sea: persona muy vinculada al caciquismo comarcal, democráticamente combatido, y liquidado el de Vetusta, por el agredido.
            En el desarrollo del juicio se evidenció, incluso en el tono de sus preguntas, su inquina contra la víctima. Después de haber utilizado un montón de artimañas para aplazar, en dos meses, de momento, la vista oral (el juicio), en el transcurso del mismo utilizó procedimientos de defensa del “presunto” agresor que consideramos traspasan los límites de lo lícito.
            El señor que acompañaba al agredido, nada más producirse la agresión, prestó declaración de los hechos en el cuartel de la guardia civil, y se presumía que en el juicio se iba a ratificar en esa declaración.
Por eso, ¡oh sorpresa!. ¿Qué dirán se le ocurrió al Abogado?. ¡Acusar al hombre más íntegro y en sus   cabales del mundo de demencia senil!. ¡Y se atrevió a pedir al Juez no fuera llamado a declarar por ese motivo!. Cuando el Juez le pidió un certificado médico de lo cual, se le vieron las vergüenzas.
En las preguntas al testigo, cuando éste había contado los hechos con total veracidad y facultades mentales intactas, insistió en preguntarle por esa supuesta enfermedad mental. –“Me han tratado de las piernas por una caída, pero no de la cabeza”. Fue la respuesta contundente.  Dudamos si, aun en el acto de un juicio, está permitida la difamación, como lo es afirmar una incapacidad mental.
Lo que no admite duda de ilegalidad es certificar por escrito una falsedad. Esa fue otra de “las pruebas” empleadas. La colega del agresor, expresidenta de la Mancomunidad, certifica, como coartada, todavía en su condición de tal, que el interfecto, unos veinte minutos antes de suceder los hechos, se había incorporado a la reunión de la dicha “manco”. Sin embargo en el acta lo que consta es la ausencia del tal. Así lo ha certificado el Secretario, con el Vº B. del Presidente actual, alcalde de Villanueva del Campo.
¡Y no se lo pierdan!. Lo bordó. Por último preguntó al testigo si no confundiría al “presunto” agresor con un hermano que vive en un pueblo próximo. La respuesta fue precisa: -¡No señor!. Conozco muy bien a los dos, si se refiere al de Quintanilla. Y dijo el diminutivo de Eulogio con que es nombrado el otro. ¡Anda que intentar cargar el muerto al hermano.......!.
A la vista de la actuación “defensora” de este Abogado de “Tierra de Campos”, la seca estepa cerealista, ¿no creen que traspasó los límites de lo deontológico?.
 
 
  
 
Responder