GOURDOU LESEURRE 810 - 811 - 812 - 813 y 820
Si exceptuamos sus dos breves escarceos en el diseño de hidrocanoas, el biplano bimotor de patrulla M-2 de 1926 y el transporte de 10 pasajeros GL-710 de 1934, la compañía Gourdou Leseurre concentró su producción en aparatos marítimos en hidroaviones de dos flotadores.
Así el L-2 construido en 1926-27, tenía un fuselaje de tubos de acero y alas rectangulares de madera recubiertas ambas estructuras en tela.
Monoplano de ala baja el L-2 tenía sus dos flotadores conectados al fuselaje y a los semiplanos mediante una serie de montantes de complicada configuración. Prototipo de una larga serie de hidroaviones triplazas de observación y reconocimiento, el L-2 realizó su primer vuelo en Copenhague en el transcurso de una exhibición aeronáutica internacional, en agosto de 1927. Allí fue mostrado a los representantes de algunas armas aéreas navales europeas. A este aparato le siguieron 6 unidades de preserie L-3, con motores radiales Gnome-Rhone Jupiter de 420 hp, en lugar del Jupiter de 380 hp. del L-2, largueros de acero en vez de madera y montantes reforzados. Estas modificaciones permitían al L-3 el ser catapultado desde buques. Construidos en 1928, los L-3 al igual que el originario L-2, disponía de dos derivas triangulares, una arriba y otra debajo del fuselaje, y un único timón de dirección curvado. Los vuelos de prueba fueron satisfactorios y se obtuvo un pedido de 14 ejemplares para la Marina francesa, con la designación GL-810 HY, que se construyeron en los talleres de la compañía en Meulan.

GL-810 HY
El primer GL-810 HY de serie despegó desde el Sena, en Les Mureaux, el 23 de setiembre de 1930. Se diferenciaba de los aparatos de preserie por llevar una unidad de cola con empenaje vertical ampliado, aunque del mismo tipo, y en la disposición de los asientos para los tres tripulantes. Las tres cabinas abiertas y en tándem de los L-2 y L-3 acomodaban al piloto, observador y artillero, por este orden, mientras que en los GL-810 HY y posteriores variantes el observador y el artillero cambiaron sus puestos.
En 1931 se obtuvo un pedido por 20 aparatos GL-811 HY, que diferenciaban de los anteriores GL-810 HY, por disponer de doble mando, alas plegables, un timón de dirección en el flotador de estribor y equipo de radio. Todos ellos fueron diseñados expresamente para operar desde el buque portahidros Commandant Teste.

GL-812 HY
En 1933-34 siguieron otros pedidos por 29 aparatos GL-812 HY y 13 unidades mas del GL-813 HY. Estos disponían de derivas caudales de nuevo diseño (más redondeados y de mayor superficie, bordes marginales igualmente redondeados y hélices bipalas metálicas Chauviére). El GL-813 HY era idéntico al GL-812 HY, pero estaba dotado de doble mando. En 1936, 11 GL-810 HY, 13 GL-811 y 6 GL-813 fueron convertidos a GL-812 HY. Sin embargo, antes de este cambio, la Marina francesa promovió un concurso para adquirir un nuevo hidroavión triplaza de observación, y Gourdou-Leseurre presentó su nuevo GL-820 HY con motor radial Hispano-Suiza de 730 hp en capó anular Towned.

GL-820 HY
El GL-820.01 HY era muy similar, pero su fuselaje había sido reforzado estructuralmente para poder transportar un torpedo o cargas bélicas, mientras que el GL-821.02 HY, poseía lineas más elegantes y llevaba cabinas acristaladas cerradas. Con todo, estos modelos no entraron en producción al ganar el contrato el Loire 130.
Especificaciones técnicas del GL-812 HY
Hidroavión triplaza de observación y reconocimiento.
Motor = 1 radial sin carenar Gnome-Rhône 9Ady Jupiter de 9 cilindros
Potencia = 420 hp
Velocidad máxima = 200 kms hora
Techo de servicio = 6.000 m
Envergadura = 16 m
Longitud = 10.49 m
Altura = 3.86 m
Superficie alar = 41 m²
Peso vacío = 1.690 kgs
Armamento
1 amet. frontal Vickers de 7.7 mm, sincronizada e instalada en la sección delantera del fuselaje.
2 amet. Lewis de 7.7 mm emplazadas sobre un montaje giratorio en la cabina del artillero.
2 "paquetes peligrosos" de 75 kgs del Tipo G-2 naval