Vergüenza ninguna
Re: Vergüenza ninguna
Yo vi un reportaje de los invernaderos holandeses.
Ya son el 15% del pib holandes
Sustituian el sol con lamparas de lep.
Yo no me creo k tengan la misma calidad k el almeriense.en cuanto ha sabor ni me puedo creer k sin ayudas del gobierno holandes puedan competir con estos..
Algo no sabemos para k con el cuatruple de gastos de produccion sean competitivos con los nuestros.no es logico.
Ya son el 15% del pib holandes
Sustituian el sol con lamparas de lep.
Yo no me creo k tengan la misma calidad k el almeriense.en cuanto ha sabor ni me puedo creer k sin ayudas del gobierno holandes puedan competir con estos..
Algo no sabemos para k con el cuatruple de gastos de produccion sean competitivos con los nuestros.no es logico.
Re: Vergüenza ninguna
Ya expresé mis dudas sobre esto de los contratos. Sobre el papel sería beneficioso para nosotros pero en la práctica habría que verlo. Es muy bonito decir que se reúnan los agentes sociales (productor y comprador-industria) y fijen un precio justo. Si no se llega a un precio justo pues se pone la figura del mediador y después se firma un contrato. Primero dudé de que no se salten el contrato a la torera y después a ver si era verdad que la figura del mediador podría hacer pasar por el aro a la industria cuando ésta lleva haciendo lo que le da la gana desde siempre. Confirmo mis dudas y es más digo que como se actúe como con el fin de la cuota láctea es un desastre y una salvajada. En resumidas cuentas es estar mucho peor. Te obligan a hacer contrato pero no hay precio justo ni mediador ni nada que se le parezca. El abandono más absoluto frente a depredadores sin ninguna protección. Tienes que hacer un contrato y va la industria y dice que o al precio que ella quiera o no se lleva la leche. Si quedan 10 mil de las 122 mil granjas que había en Galicia es porque el proceso de reconversión ha sido durísimo y sólo se han adaptado las más competitivas (a base de invertir) y una vez logrado eso pues nada a los leones. No quiero ser pesimista pero si las ayudas de la Pac se hicieron para recompensar parte de las pérdidas por anexionarnos a un mercado común y ahora vemos como éstas se reducen,nos impulsan al verdeo (terminaremos siendo jardineros)perdiendo competitividad no solo con países desarrollados sino con los emergentes que aprietan duro, y después nos sueltan a defendernos, pues está claro que los agricultores seremos la moneda de cambio sacrificada en eso que llaman macroeconomia. Otra cosa es que lo logren. Los agricultores una vez llevadas las cosas al límite somos duros de pelar.
Re: Vergüenza ninguna
Se manifiestan los lecheros en Bruselas (muy pocos)pero de diferentes países. Eso es importante porque entra en juego el descontento generalizado frente a la industria. Destaco lo que dice José Bové(un eurodiputado verde que antes fue revolucionario agrario francés encarcelado varias veces por sus métodos nada pacíficos). La industria busca industria. Es decir granjas de 2 mil o 3 mil vacas industrializadas y que suelten leche sin mirar calidad. También destaco a Clara Aguilera que es eurodiputada socialista y vicepresidenta europea en esto del agro. Ella ha propuesto medidas contra el paquete lácteo. Respecto a España dice que los lecheros se agrupen para defenderse de la industria, se haga propaganda del consumo de leche española y que se miren la legalidad de los contratos. Medidas sensatas. También dice que Mariano se deje de verlas venir y actúe en sus posibles. Ésto último sin dejar de ser verdad se lo reprocho, en Andalucía luchó bien pero a Zapatero no le dijo ni mú y ese si que fue nefasto.
En Lugo o son unos cachondos o adivinos. Van a reconvertir un psiquiátrico en una escuela agraria. Y es que los agricultores o estamos locos o hay que estar loco para meterse a agricultor.
En Lugo o son unos cachondos o adivinos. Van a reconvertir un psiquiátrico en una escuela agraria. Y es que los agricultores o estamos locos o hay que estar loco para meterse a agricultor.
Re: Vergüenza ninguna
Leo que los esparragueros navarros también exigen contratos con especificaciones claras a la industria y su posterior cumplimiento. Me intereso por el tema y me zampo un estudio de la Universidad de Navarra. Mis conclusiones son claras: la industria ante la competencia China y peruana, se deslocaliza (se larga a esos lugares de producción), obliga a reconvertir el sector (menos agricultores pequeños y más has de los que se han adaptado) y una vez todo esto dependen de un pequeño número de industrias que siguen apostando por el Esparrago de Navarra con denominación de origen. A ésas son las que se les exige contratos y es que muchos agricultores dejaron de sembrar por no someterse a sus exigencias. Esas industrias que quedan deben de tener vista y mimar a sus agricultores. Sin ellos se echa el candado a todo el tinglado. El esparrago navarro aparte del consumo nacional se exporta primordialmente a Alemania. Y yo pienso que ese es el camino. Ante la competencia china de bajo precio- calidad buscar mercados que exijan y valoren lo que es un buen producto.Aquí la industria de la piel de Ubrique quiso competir con los chinos con sus mismas armas y por poco se pierde todo. Han vuelto a apostar por la calidad y están remontando otra vez. El esparrago navarro nunca ha bajado la calidad y ya que se ha reconvertido y tiene un mercado sería una pena que la industria que queda por apretar más las tuercas fastidiara todo. Por otro lado pienso también en las pocas industrias que quedan que tienen que competir con industriales paridos en su zona y que se largan a Chile o China y compiten con los espárragos de su tierra. En fin yo seguiré mirando la calidad y exigiendo denominación de origen Navarra. En el 92 un amigo navarro me trajo unas latas y me dijo que eso sólo lo comían los ricos. Yo no soy rico pero me gusta lo rico.
Re: Vergüenza ninguna
Leo que los ecologistas se sienten timados con la nueva Pac porque les prometieron cosas que no se van a hacer. Que se apunten al carro. La entrevistada se centra en ganadería en la trashumancia. El problema de la trashumancia (no tengo nada que objetar) es la dureza en sí del oficio,apenas hay relevo generacional porque los padres, como todos los padres, quieren una cosa mejor para sus hijos. Las cañadas o son carreteras, o están invadidas por toda clase de urbanizaciones entre otros problemas. Y después para que al final su mercado tenga precios irrisorios por importaciones. En la mayoría de las ocasiones el ganado trashumante hoy en día se transporta, no se lleva. Y los ecologistas entonces hablan de bienestar animal y piden comodidades que no tienen ni los humanos. Ese oficio se lleva en la sangre y es tan sacrificado que me gustaría saber cuántos hijos de ecologistas son pastores trashumantes. No sería yo el que le deniegue ayudas pero la evolución natural del pastor solo tiene la salida de la modernización entre otras cosas por culpa de los ecologistas. Ellos mismos restringen pastos tradicionales y los convierten en áreas protegidas, no dejan que ramoneeen en zonas en las que son los bomberos, encarecen con medidas de bienestar los portes, y si de boca los defienden, en la práctica con sus reglamentaciones acabarán por hundirlos.
Hablan de la modernización de los regadíos. Los agricultores son los principales interesados por ahorrar costes. Pero sin pasta no hay modernización. El control natural de plagas es dejar que las plagas se coman tu cosecha. Piden que quien contamine pague, que se lo digan al seprona. Exigen en secano la rotación de herbáceos por leguminosas pero ¿quién asume los costos? En muchísimas zonas no es rentable. La redistribución de las ayudas directas. Si ya nos las han sableado esa medida sería misería para todos. En fín lo que esta mujer pide es una agricultura tan tradicional que no digo yo que no sería buena si el mundo no estuviera globalizado hacia la producción para alimentar la población. A mi me gustan los pubis poblados pero quién le dice hoy en día a una mujer que no se los rasure.
Hablan de la modernización de los regadíos. Los agricultores son los principales interesados por ahorrar costes. Pero sin pasta no hay modernización. El control natural de plagas es dejar que las plagas se coman tu cosecha. Piden que quien contamine pague, que se lo digan al seprona. Exigen en secano la rotación de herbáceos por leguminosas pero ¿quién asume los costos? En muchísimas zonas no es rentable. La redistribución de las ayudas directas. Si ya nos las han sableado esa medida sería misería para todos. En fín lo que esta mujer pide es una agricultura tan tradicional que no digo yo que no sería buena si el mundo no estuviera globalizado hacia la producción para alimentar la población. A mi me gustan los pubis poblados pero quién le dice hoy en día a una mujer que no se los rasure.
Re: Vergüenza ninguna
Ya se sabe que los sucesivos gobiernos franceses defienden su agricultura porque es un nicho importante de votos. Pero cuando ni su gobierno los puede proteger recurren a la violencia cobarde del chulo de la escuela. Sabido es que los agricultores y ganaderos franceses no toleran que se metan productos si ellos los están produciendo ya en Francia. Lo hacen de diferentes formas y todas ilegales pues la CE permite la libre competencia entre Estados. En mi pueblo tenemos que escoger un momento entre el melón marroquí y el francés para exportar. Cuando ellos producen, al melón español o a cualquier otro de otro país simplemente lo admiten y a la hora de pagar te encuentras con unos descuentos porque no tienen calibre o porque son de mala calidad que te hacen que pierdas dinero. Claro está son de la misma calidad y entonces si no encuentras mercado en Alemania o Bélgica el resto se deja en el campo. Es decir te obligan a cerrar su mercado. Pero los gabachos tienen muy mal perder. Su estado los apoya (es de envidiar). Por ejemplo han tratado de saltarse el veto ruso del porcino por su cuenta. Les ha bajado los impuestos y ni por esas. Al sacrificio, un cerdo le cuesta 10 € más que a un alemán o un español. ¿Que les propone el gobierno "socialista"? Que rebaje el costo de la mano de obra. ¿Qué hacen ellos? Quemar un camión español. Eso lleva años produciéndose. Cuando les compiten y no son capaces de luchar con las mismas armas pues a quemar lo que sea. Nadie parece pararlos. A los alemanes los dejan tranquilos porque como los chulos de la escuela no se meten con los grandes. Yo me conformaría con que en España hubiese la conciencia de consumir antes lo español. Si se gastasen el dinero en exportar y nadie comprase perderían verdadero dinero porque puesto en un estante de un Carrefour y no venderlo es legal y la pérdida mayor. ¿Dónde está eso de alimentos de España?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Vergüenza ninguna
muy buenos tus comentarios curroli, parece un blog y algunas opiniones parecen muy personales tuyas, pero en general tienes mucha sensatez en tus reflexiones.
Lo que no se es como controlas tantos sectores y de tantas regiones. Debes estar muy informado
saludos
Lo que no se es como controlas tantos sectores y de tantas regiones. Debes estar muy informado
saludos
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: Vergüenza ninguna
Leo mucho, lo que desconozco me informo desde diferentes puntos de vista, escribo de lo que me llama la atención y de mi propia experiencia. Lo de diferentes sectores y regiones es que aparte de que no tengo empacho en tragarme todo lo referido a agricultura desde hace muchos años, tengo buena memoria para esto (para otras cosas un desastre)y se da la circunstancia que la mayoría de la problemática agrícola no es nueva, sí las reglamentaciones. Aprendo del foro y así de bote pronto recuerdo un preciso análisis que hiciste sobre Andalucía que me dije para qué voy a escribir si éste hombre lo ha clavado.
Re: Vergüenza ninguna
Leo y no doy crédito a las tonterías que se le ocurren a los políticos a no ser que tengan otras intenciones (soy mal pensado). En Castilla y León dice que ya se ha implantado el registro de productores. Su fin es declarar todo lo que tienes en el campo para que las autoridades se hagan una idea de lo que te han robado. Yo pienso que es más fácil tener facturas de lo que compres y cuándo te roben decir: ésto es y que lo busquen. Pero es más la mayoría de los robos todos sabemos que algunas veces es más el daño que lo robado o no se puede cuantificar con exactitud o ni siquiera demostrar que es tuyo como por ejemplo el cobre o aspersores o cualquier apero viejo que a uno le da el apaño y que nuevo cuesta un riñón. Dicen las organizaciones que se persiga la receptación sobre todo en mercadillos. !Pues claro! Nada más fácil que pedirles facturas y si no requisarles la mercancía y así si no lo pueden vender pues acabado el negocio. Pongo el ejemplo de mi pueblo. Un tío tiene un bar a las afueras y para captar negocio se le ocurre vallar la parcela y promocionar un mercadillo los domingos. Allí se reúnen impunemente todos los chorizos de no se cuántos kms a la redonda. Es más muchos reconocen sus propias cosas y tienen dos opciones o partirle la cara al ladrón y meterse en un gran lío o recomprarle lo tuyo tirado de precio. Hace lo segundo y fomenta que se robe más. Otros dirán que se denuncie. Primero el del bar exige una orden de registro y después aunque tu tengas marcados tus aspersores o reconozcas tu motosierra, es tu palabra contra la del ladrón y encima sales amenazado. Si a las labores de vigilancia (a pocos cogen con las manos en la masa) le metieran con ganas a estos puntos de ventas algo se aliviaría la situación. O al menos tendríamos la sensación de que se hace algo. Esto es como cuando te robaban el radiocasette del coche, el mismo chorizo te venía y te decía que por tánto te lo devolvía. Todo el mundo sabía lo que hacía pero nadie ponía remedio.
¿no es mejor otro título para este tema?
perdona pero...¿de que no te dá vergüenza?
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Re: Vergüenza ninguna
No esta bien asi!!
Son casos de la poca vergüenza k demuestran muchos pesonajes o las situacianes k generan sin mostrar ningun tipo de ella.. y se kedan tan panchos!!!!!!!
Son casos de la poca vergüenza k demuestran muchos pesonajes o las situacianes k generan sin mostrar ningun tipo de ella.. y se kedan tan panchos!!!!!!!
Re: Vergüenza ninguna
¡Ojo con la Pac! Que cada sorpresa es más desagradable. Recomiendan que no la hagan bancos y sí técnicos de asociaciones agrarias. Y es que esto empieza a ser acoso. Hará un mes leí que los errores cometidos por lo agricultores en lo que es claro que no hay mala fe por parte del agricultor ahora se sancionarán y se puede perder la ayuda. En Andalucía esto se lleva a rajatabla en el algodón. El año pasado me equivoqué (según ellos) en un metro en mis mediciones y me han sancionado proporcionalmente. Podía alegar llevando las mediciones de un perito cualificado lo que me costaría más el collar que el perro. Estaba claro que por mi parte no había mala fe. Este año podría perder no la parte proporcional sino lo que ellos estimen oportuno. Pero es que lo que ya es acoso es lo siguiente: El magrama aconseja dejar márgenes de seguridad para no cometer el más mínimo error en el greening, el Número de cultivos, o el mantenimiento de pastos permanentes porque en éstos 2 años próximos puede haber descuentos considerables en las ayudas. Por si fuera poco en el 2017 no sólo te quitarán la ayuda sino ¡que te sancionarán administrativamente! Esto último ha salido esta semana. Ahora mismo yo tendría que quitar varias hileras de pipas nacidas para cumplir con ese margen de seguridad en el algodón lo que repercutiría en mis mediciones de pipas. Esto es atosigante y como sigamos así terminaremos por pagar a Europa para ser agricultores.
Re: Vergüenza ninguna
Hace poco hable de la porquería de reportaje que hizo el cocinero Chicote en la sexta sobre el tomate almeriense. Era parcial y despreciativo. Hoy leo con mucha satisfacción que los almerienses están en pie de guerra contra él por exactamente lo que me pareció a mi el reportaje. Una mier...da. La noticia está en libertad digital.
Re: Vergüenza ninguna
Leo ya sin sorpresa la última mamarrachada de la UE respecto a la agricultura. No contentos con haber barrido en 4 años el 72% de las 970 sustancias que había ahora quieren eliminar 77 materias activas. De verdad que cada vez pienso más que quieren eliminar la agricultura mediterránea y de paso forrarse las agroquímicas del norte de Europa. Esas sustancias que quitan, la mayoría forman parte de insecticidas que, mire usted por dónde, son muy necesarios en los países del sur porque el clima y los cultivos son muy propensos a todo tipo de plagas (olivar, viña, cítricos,frutales, leguminosas,arroz,cereales, algodón y un largo etc) que no producen los del norte. Uno piensa que también perderán las grandes empresas de la química alemanas por ejemplo. Pero no. Con la excusa de un veneno menos dañino te venden un producto apenas efectivo y encima más caro. En el algodón por ejemplo ya no hay nada que pueda con algunas plagas. Se ha suplicado a Europa y nada, como te entre una plaga, te devasta. Mientras con nosotros hacen esto, con los importados se hacen los tontos y nos meten productos tratados con cosas que aquí se eliminaron hace 15 años. Nos quitan así cualquier opción a competir al subirnos los costos cada vez más. Los muy cabritos hacen tres jugadas: Se forran (química, maquinaria), nos venden a los competidores,y de paso con las importaciones agrícolas de otros países negocian para seguir exportando su industria. Nuestro compañero Luisito está preocupado por las negociaciones con USA, que no se preocupe a este paso no tendremos nada que ofrecer, es más, la UE ¿Le leerá la cartilla a USA con los fitosanitarios? Si fuera así los yanquis no exportarían nada pero mucho me temo que se bajaran los pantalones.
Re: Vergüenza ninguna
Eso con la fruta lleva años k es sangrante!!! la manzana chilena no cumple con la mitad de los residuos k le salen.
No pueden competir con la calidad del sur de europa y nos kitan materias activas para k no podamos defendernos De las plagas,o ha amariconao tanto el producto k ha las plagas le das cafe copa y faria.
En pera blanquilla la mieleta es un ejemplo.veranos secos y calurosos kiere decir tratar cada 5 dias y aun asi marca la fruta.
Ha llegado ha tal punto k no renta tener pera.
Barreno en manzano.
Septoria y mota en peral.
Agolladura en melocoton..etc.etc.etc..
No pueden competir con la calidad del sur de europa y nos kitan materias activas para k no podamos defendernos De las plagas,o ha amariconao tanto el producto k ha las plagas le das cafe copa y faria.
En pera blanquilla la mieleta es un ejemplo.veranos secos y calurosos kiere decir tratar cada 5 dias y aun asi marca la fruta.
Ha llegado ha tal punto k no renta tener pera.
Barreno en manzano.
Septoria y mota en peral.
Agolladura en melocoton..etc.etc.etc..
Re: Vergüenza ninguna
Exactamente Katrall, exactamente.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: Vergüenza ninguna
Yo creo que eso se puede resumir: Todas las leyes y las normas, son para que produzcamos la comida lo mas barato y lo más sano posible, pero la mayor parte del beneficio sea para las multinacionales de insumos y la industria y distribución alimentaria.
O sea, lo de siempre...
O sea, lo de siempre...
Re: Vergüenza ninguna
Abuyaco no creo que produzcamos más barato. Pongo el ejemplo de Katrall los frutales si no las tratas se los comen las plagas o haces agricultura ecológica y la producción es mínima.Al ser los productos menos agresivos y más caros o los tratas más veces o no los vendes porque parecerán ecológicos sin serlo. Mas sanos si son pero entonces el consumidor tendría que mirar etiquetas y consumir lo europeo frente a la invasión de la importación que no sigue las reglas europeas que es sensiblemente más barata en los lineales de la distribución. Sobre los beneficios estoy totalmente de acuerdo. Hoy mismo han publicado que la mandarina y la manzana tienen una diferencia de un 1000% del campo a esos lineales de los supermercados. Un escándalo que a ver quíén pone freno.
Re: Vergüenza ninguna
La ley de margenes comerciales es urgente!!
Con todo pero en fruta y hortaliza yaaaaaa!!.
Es muy dificil saca adelante una fruta perfecta como se exije ahora por k lo mediocre no vale na.
Yo con los frutales tire la toalla hace años y ha ido ha peor.pero lo de cumplir una trazabilidad y unas normas de buen productor tiene un coste k no se si estamos dispuestos ha pagar.
Nadie se keja de los fitos de manzanas de fuera y los tomanes marroquis producidos en semiesclavitud.
Para k tenemos k cumplir tanta normativa? Simplemente para k los productos de fuera sean mas baratos?
Y por lo tanto mas competitivos?.
Alguien tendra k poner cordura en este zafarrancho no??
Con todo pero en fruta y hortaliza yaaaaaa!!.
Es muy dificil saca adelante una fruta perfecta como se exije ahora por k lo mediocre no vale na.
Yo con los frutales tire la toalla hace años y ha ido ha peor.pero lo de cumplir una trazabilidad y unas normas de buen productor tiene un coste k no se si estamos dispuestos ha pagar.
Nadie se keja de los fitos de manzanas de fuera y los tomanes marroquis producidos en semiesclavitud.
Para k tenemos k cumplir tanta normativa? Simplemente para k los productos de fuera sean mas baratos?
Y por lo tanto mas competitivos?.
Alguien tendra k poner cordura en este zafarrancho no??