ARMSTRONG WHITWORTH A.W.52
Esta aparato, no entra en los llamados aviones sin cola. La idea del A.W.52 se remonta al año 1942 , cuando el proyectista John Lloyd, recibió el encargo del Ministerio del Aire británico, de diseñar un avión o mejor dicho una sección alar, para poder efectuar pruebas de resistencia al flujo laminar, en el laboratorio Nacional de Física. Todas las pruebas que se efectuaron, convencieron a Lloyd de la posibilidad de hacer un proyecto de un avión de línea a reacción, basado en esta concepción, empezando a trabajar en el proyecto, cuyo nombre fué el de A.W.50, el cual fué abandonado más tarde por el del A.W.52.
El 52, era un biplaza en tandem, el cual estaba provisto de un tren de aterrizaje de tipo triciclo, y empleba el control de la capa límite en las secciones exteriores de las alas. Después de haber efectuado las pruebas de este concepto, el Ministerio de aprovisionamiento pasó un pedido de dos aviones reactores experimentales A.W.52, bajo la especificación E.9/44.
El primero de los dos, el TS363, montaba dos reactores Rolls-Royce Nene de 2268 kgs de empuje, volando por primera vez el 13 de noviembre del 1947, en Boscombe Down. La construcción del avión, era totalmente metálica, disponiendo de unas alas de flujo laminar lisas, con variaciones superficiales, inferiores a dos milésimas de pulgada.
El deshielo térmico de las alas se lograba, mediante el empleo de gases calientes de los motores, mezclados con aire frio procedente de una toma exterior.
Todas las pruebas que se realizaron con este modelo, demostraron que no era posible conseguir con esa flecha alar el flujo laminar deseado, por lo que se abandonó todo el desarrollo posterior. El primer prototipo se estrelló el 30 de junio del 1949, debido a unas vibraciones en las puntas de las alas.
El segundo prototipo fue empleado por la Royal Aircraft Establishment en Farnborough hasta junio del 1954, fecha en que fué desguazado.
Hay que decir, que el primer prototipo, que se estrelló, el piloto fue el primero en poder usar el asiento eyectable.
Especificaciones técnicas
Avión, ala voladora experimental
2 turborreactores Rolls Royce Nene de 2268 kgs de empuje.
Prestaciones=
Velocidad máxima de 805 km por hora al nivel del mar. y 772 km por hora a una altitud de 10975 m.
Velocidad inicial de trepada 1465 m. por minuto y con un autonomia de 2424 km.
Peso en vacío 8918 kgs y en máximo despegue 15490 kgs.
Dimensiones=
Envergadura 27.43 m. Longitud 11.38 m. Altura 4.39 y con una superficie alar de 122.07 m²