TANKES

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Este es el IS1.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

PANZERKAMPFWAGEN I (Sd. Kfz 101)........... Alemania nazi

En el año 1932 se hacen públicas las especificaciones de un blindado de 5 toneladas, para el ejército alemán.
La mayor parte de las empresas alemanas, entre ellas la Rheinmetall, Krupp,Henschel, Man, Daimler-Benz comenzaron a trabajar en sus respectivos proyectos, para poder presentarlos en la mayor brevedad posible. Algunas de las empresas, se basaron en las experiencias de cooperación que en su día tuvieron con la empresa sueca Landsverk.
Finalmente fué escogido el proyecto presentado por la empresa Krupp.
El de la foto, es uno de las 5 unidades Kleintractor de la serie 0, completado por Krupp en agosto del 1933.
Este diseño, estaba basado en la tanqueta inglesa Carden Loyd MkIV.
Dos unidades de este modelo, fueron adquiridos en Rusia, con un total secretismo. Los alemanes cooperaron entre los años 1920-1930 con los rusos en el desarrollo de blindados, en la ciudad de Kama, muy cerca de Kazan.
Imagen
El PANZERKAMPFWAGEN I (sDkFZ 101-2) Se fabricó en 2 variantes principales: el AusfA (1934) y el B (1935), montando diferentes motores y suspensiones.
Las dos versiones, fueron fabricadas por las empresas Henschel,Daimler-Benz, Man,y la Krupp-Gruson.
La versión A, le faltaba potencia y se le sobrecalentaba enormemente el motor. Montaba un motor Krupp de 57 hp.
La versión B, montaba un motor Maybach de 100 hp.
El resto del blindado era practicamente igual.
Las dos unidades montaban 2 ametralladoras MG13-Dreyse de 7.92 mm.
La prueba de la versión B, fué durante la Guerra civil española. 32 unidades llegaron en octubre del 1936 a nuestro pais, sirviendo en la Legion Cóndor alemana.
La produccion de todas sus versiones fue la siguiene:

Version A = 818 unidades (1934-36)
version B = 675 unidades (1935-37)
version C = 40 unidades (1942-43)
version D = prototipo " "
version F = 30 unidades " "
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

PANZERKAMPFWAGEN I (SdKfz (101-2)

Características del A y del B
peso del A = 5300 kgs.
peso del B = 5900 kgs
tripulación de 2 hombres en las dos versiones
motor del A = Krupp M305 Boxer de 57 hp
motor del B = Maybach NL37TR de 100 hp
velocidad del A = 37 km por hora
velocidad del B = 40 km por hora
autonomía del A = 145 km en carretera y 100 km en campo a través
autonomía del B = 170 km en carretera y 115 km en capo a través
longitud del A = 4.02 m longitud del B = 4.42 m
altura de las 2 versiones = 1.72 m.
ancho de las 2 versiones = 2.06 m.
armamento de las 2 versiones = 2 ametralladoras MG13 Dreyse
munición en las 2 versiones = 2250 disparos
blindajes =
delante chasis = 6/16 mm en las 2 versiones
detras chasis = 13 mm en las 2 versiones
laterales = 13 mm en las 2 versiones
chasis arriba = 6 mm en las 2 versiones
torreta parte delantera = 15 mm en las 2 versiones
torreta parte trasera = 13 mm en las 2 versiones
torreta laterales = 13 mm en las 2 versiones
torreta arriba = 8 mm en las 2 versiones

Comentario sobre el tanque = débil
Más que tanque mejor decirle semi-blindado.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
PANZERKAMPFWAGEN II (Sd.Kfz 121) Alemania nazi

La Wafenant, ordenó el desarrollo de un vehículo de unas 10 toneladas y con un cañón automático de 20 mm.Todo esto sucedió en el 1934.
El año siguiente, varias empresas importantes como la Krupp, Man, Henschel un Sohn AG y la Daimler-Benz, entregaron los estudios de sus prototipos.
La Man y la Henschel, solamente entregaron prototipos de chasis.
Toda esta operación dió nombre a este proyecto como el = Landwirtschtlicher Schlepper 100 (LaS 100) o sea un tractor agrícola que debía ser evaluado por el Ejército. Tambien fué conocido como 2cm MG Panzerwagen y VK622.
El diseño de Krupp, no fué aceptado y se optó por usar el chasis de Man y el casco de la Daimler-Benz, siendo probado en octubre del 1935. Se encargaron 10 unidades.
El chasis de este modelo fué usado tambien para otras conversiones como el cazatanques Marder II y el obús autopropulsado Wespe.
El punto débil de este tanque er su blindaje, quedando el tanque absoleto muy rapidamente, pero sirvió para sacar mucha experiencia, para los futuros blindados alemanes.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
LT vz 35 ....................................... Alemania nazi
El ejército checo en el año 1934, efectuó un pedido de 2 unidades prototipo de un tanque ligero, al cual lo denominaron S-LL. En el 1935, este pedido quedó finalizado.
Como es normal, todos los prototipos tienen fallos, y este no se escapó de ellos, pero a pesar de todo, los checos hicieron 160 pedidos de este modelo con la confianza de que a su entrega, todos estos fallos estarían solucionados. A pesar de todo despues de haberlos entregado, aún había fallos, por lo que se devolvieron a la fabrica Skoda para que se les efectuasen las correspondientes modificaciones.
El ejército checo, solicitó 138 unidades más, y el rumano solicitó 126 bajo la denominación R2.
Poco a poco todos los fallos fueron solucionados, y el tanque fue cogiendo prestigio. Los alemanes se hicieron cargo de los tanques, despues de su invasión al territorio checo, y a los que los denominaron = Panzerkampfwagen 35, construyendo 220 unidades más, fabricadas por Skoda.
Su tripulación era de 4 hombres, y su peso era de 10.500 ks
largo x ancho x alto = 4.9 x 2.15 x 2.20 m.
su motor era un Skoda de 6 cilindros,gasolina, refrigerado por agua,y con una potencia de 120 cv.
la velocidad máxima era de 40 km por hora y podía vadear hasta los 0.80 m.

Este tanque, tenía una característica muy inusual y es que la dirección y la transmisión eran asistidas por aire comprimido para reducir así el cansancio del conductor.
Continuaron en servicio hasta el 1942, y la mayoría de ellos fueron transformados en Mörserzugmit o sea, tractores para morteros y artillería.
El casco del LT vz 35, tenía un mínimo de espesor de 12 mm y un máximo de 35 mm.
Montaba un cañón Skoda VZ34, de 37.2 mm y 1 ametralladora coaxial, montada a la derecha del vehículo, con 1800 proyectiles.
Los proyectiles para el cañón eran 72 unidades.
Tanto el motor como la transmisión estaban situadas en la parte trasera.
Última edición por Manu1946 el 21 May 2013, 12:09, editado 1 vez en total.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
KÖNIGSTIGER (con dos pepinillos) ................. Alemania nazi

En el año 1937, se pensó en desarrollar un nuevo tanque, a pesar de que los alemanes ya disponían de los Panzer III y IV, pero aún así, la maquinaria bélica alemana no paraba. Así pues, las compañías Daimler-Benz, Henschel, Krupp, Man,y Porsche accedieron a trabajar en proyectos para el nuevo tanque. Este proyecto fué parado hasta el 1941, pero tras la invasión de la URSS, se encontraron con el T34, el cual era superior al armamento germano.
Hitler, decidió retomar el proyecto paralizado, para poder hacer frente a los blindados soviéticos.
Porsche y Henschel, fueron las encargadas de diseñar y fabricar el chasis, y Krupp la torreta.
Se fabricaron más de 1500 unidades.
Su tripulación estaba formada por 5 hombres
Motor Maybach HL230 Viz de 700 hp de potencia, gasolina y con una autonomía de 170 km.
Montaba un cañón Pak 43 de 88 mm con 86 disparos
2 ametralladoras MG34 del 7.92 mm con 5900 disparos
La transmisión era una Maybach Olvar EG40-12-16B con 8 marchas adelante y 4 atrás.
Su blindaje frontal era de 180 mm y con una inclinación de 50º En varias partes del tanque podía ir de 25 mm hasta los 180 mm descritos.
Peso 70 toneladas
longitud 6.40 m
anchura 3.75 m.
altura 3.10 m
altura sobre el suelo 50 cm

La parte más debil del tanque era su parte trasera.
Y otro defecto importante, era su escasa movilidad.
Pero resulto un gran adversario para los T34.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

MARDER ....................................... Alemania nazi

Waffanant comenzó el desarrollo del Marder (vehículo con cañones antitanque)
a finales del año 1941.
Estos Marder se basaban en chasis absoletos, así como en tanques franceses capturados.
Montaban un cañón alemán fabricado por la Rheinmetall-Borsig modelo 75mmSPW40 ó el soviético 76.2F modelo22, capturados en grandes cantidades en el verano del 1941.
Todas estas modificaciones sobre la marcha se basaban en la idea de utilizar y modificar los componentes existentes.
Se alcanzó una producción de 2800 unidades, entre abril del 1942 y mayo del 1944.
Los Marder de serie, no se presentaron en el orden que supondría la denominación Sd.Kfz132.
El Marder II, fué el primero de la serie.
Imagen
Este de la foto es el Marder I, con un chasis del tanque francés Hotchkiss H39.

MARDER I (Sd.Kfz 135)

Los alemanes capturaron unos 50 tanques franceses FCM36 (tanques medios).
En el 1943, otras 10 unidades FCM36 tambien capturadas, se convirtieron en vehículos con cañones de 75 mm L/46SPW40, cañón antitanque.
Estos vehículos fueron designados como PaK 40 7.5 cm auf Geschutzwagen FCM (F)
peso 10.000 kgs
tripulación de 3 hombres
motor Maybach HL62-TRM de 6 cilindros y 140 hp
su velocidad máxima era de 40 km por hora, con un autonomía de 200 km.
lar x anch. x alto = 6.36 x 2.28 x2.20 m
armamento=
1 cañón 75 mm PaK 40/2L/46
1 ametralladora MG34 del 7.92 mm con 600 disparos
su blindaje era desde 5 mm a 30 mm máximo.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

MARDER II (Sd.Kfz132) ...................... Alemania nazi

Cañón autopropulsado antitanque, basado en el Panzerkampfwagen II.
Estaba armado con un cañón soviético capturado, de 76.2 mm modelo 1936 y designado como 76.2 mm Pak36 (r)L/51.

Es desarrollo de los Marder II, comenzó en diciembre del 1941. A partir de abril del 1942, se fabricaron 201 unidades, hasta el junio del año 1943.
Se utilizaron principalmente en el frente oriental entre 1942 al 1944, que es cuando fueron retirados del servicio activo.
Su tripulación constaba de 4 hombres.
Montaba un motor Maybach H62TRM de 6 cilindros y 140 hp., siendo su velocidad máxima de 55 km por hora.
Su peso era de 11.500 kgs., con una autonomía de 220 km. en carretera, y de 140 km en campo a través.
longitud x anchura x altura = 5.65 x 2.30 x 2.60 m.
Su armamento consistía en un cañón 76.2 mm Pak36 (r)L/51 y una ametralladora MG34 con 900 disparos.
El blindaje iba desde los 5 a los 30 mm.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

MARDER III
Versiones Ausf H y Ausf M

El III se fabricó en dos versiones, el H y el M.
En el año 1945, el Marder fué usado por el ejercito checo con la denominación STII (Stiac Tanku).
Su peso era de 10.670 kgs
motor Praga EPA de 6 cilindros y 125 cv
motor Praga EPA2 con 6 cilindros y 140 cv
su velocidad máxima era de 42 km por hora, con un autonomía de 185 km y en campo a través de 140 km.
depósito de combustible de 218 litros.
largo x ancho x alto = 5.85 x 2.16 x 2.50 m.
1 cañón de 76.2 mm Pak36(r)L/51
1 ametralladora MG37 de 7.92 mm
municiones de las ametralladoras=
7.62 mm 30 disparos y de la 7.92 disponía de 1200 disparos
su blindaje era de 10 a 50 mm.

Este tanque, era una versión barata pero muy eficaz, a la falta de carros potentes por parte de los alemanes y que para más inri, les quitaba de encima a viejos y absoletos diseños. Popurri total de modelos.
Pero les resultó muy efectivo.
Estos alemanes eran..........
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
STURMGESCHUTZ III (StuG III) .................... Alemania nazi

Este carro, de hecho es un cañón de asalto, fabricado durante la II GM
La base de este blindado es el Panzer III.
Al finalizar la guerra, se especula que fueron fabricados unas 10.500 unidades, en diferentes versiones y modificaciones. Estuvo en servicio entre los años 1940 al 1945.
Su peso era de 25 toneladas y su tripulación constaba de 4 hombres
largo x ancho x alto = 6.85 x 2.95 x 2.16 m.
blindaje de 80 mm
motor Maybach HL120-TRM-V12 de 300 hp.
velocidad máxima de 40 km por hora con una autonomía de 155 km
suspensión por barras de torsión
1 cañón de 75 mm Stuk40-L/48
1 ó 2 ametralladoras MG34 de 7.92 mm.
El fabricante fué la Daimler-Benz
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Diagrama del Stug III
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Rocinante
Usuario Avanzado
Mensajes: 796
Registrado: 09 Nov 2010, 20:05

Re: TANKES

Mensaje por Rocinante »

Cuando ves un Tiger II te das cuenta de lo evolucionado del diseño exterior,los actuales varían poco salvo,por lo complejo de doble rodamiento.
El olivar sobrevive=Agua + Subvención+amor
Rocinante
Usuario Avanzado
Mensajes: 796
Registrado: 09 Nov 2010, 20:05

Re: TANKES

Mensaje por Rocinante »

El IS II soviético era otro buen ejemplo de lo que comentó pero estaba falto de munición y su cañón de 122mm estaba falto de velocidad cinética.
El olivar sobrevive=Agua + Subvención+amor
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Rocinante, siempre es bueno una colaboración.
Gracias.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Olveira
Usuario Avanzado
Mensajes: 991
Registrado: 23 Oct 2010, 22:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Re: TANKES

Mensaje por Olveira »

Hola a todos,respecto al Tigre II queria hacer una puntulización ,despues de mucho mirar,la fabricación del tanque nunca sobrepaso los 485 ejemplares,por lo demas la foto muy buena,y el resto de los datos perfectos como siempre.
El diseño del tanque era como bien apuntais perfecto,y su mayor defecto mas que su movilidad era su consumo que era muy alto para las reservas alemanas,pues su angulo de giro a los 360 grados llegaba a ser mas reducido que el de un t-34 ruso.
Respecto al Is 122,si fue una innovacion,pero a medias,un gran cañon que suplia su falta de velocidad inicial con el peso de sus proyectiles,pero sus 25 proyectiles no eran una cantidad adecuada para combatir en campo abierto,su blindaje frontal era exepcional,pero el trasero no merecia calificarse como blindaje,y eso unido a los depositos de combustible suplementarios montados en la parte trasera, el resultado,pues no era bueno,vamos considero al T-34/85 ruso muy superior en combate,y mucho mas facil de fabricar.
Un saludo¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: TANKES

Mensaje por Lophez »

Soy de la España VACILADA.
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: TANKES

Mensaje por Caterpillarules »

Hay tractores Fendt o John Deere blindados para minas.
Se usan fresadoras de piedras o trituradoras forestales para eso.
Aparte de subsoladores, y todo lo que uno se pueda imaginar.
Incluso hay una grada rotativa Kuhn de 3 metros modificada para desactivar minas.
Que Lophez, nos vamos pa Africa a desactivar minas? tu con la desbrozadora de cadenas y yo con la Kirpy. Preparamos los tractores un poco y a darle duro. :-BD
Armtrac100andsifter-jordan_500.jpg
Armtrac100andsifter-jordan_500.jpg (20.17 KiB) Visto 288 veces
Que ruedas mas chulas para desbrozar, y el radiocontrol para si te aburres te sientas en una piedra y a jugar con el tractor.
demining.JPG
demining.JPG (127.47 KiB) Visto 288 veces
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: TANKES

Mensaje por Lophez »

jajaja venga !
Soy de la España VACILADA.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

PANTHER V ---PzKpfw-- Alemania nazi

Cuando Alemania invadió Rusia, se encontró con los KV y los T34/76. los cuales eran muy superiores en potencia de fuego y tambien en blindaje a los Panzer en servicio, en aquellas fechas.
El 25 de noviembre del 1941, Hitler "el iluminado" ordena que se trabaje en un nuevo tanque, pasando las oportunas ordenes del Alto Mando Aleman, a la empresa Daimler-Benz y MAN, para que pusiesen manos a la obra, para proyectar el citado tanque.
El tanque tendría que pesar alrededor de unas 30 Tn. y tenía que estar armado con un cañón de 75 mm KwKL/70, para poder enfrentarse a los T34/76 soviéticos.
La torreta la fabricaría Rheinmetall Borsig.
En marzo del 1942 Daimler Benz, entrega su versión del diseño : VK3002, basado en el VK3001 (una copia directa del T34/76).
La versión de MAN, apareció en la primavera del 1942.
Los Panther V, fueron fabricados por:
MAN en Nuremberg
Daimler-Benz en Berlin- Marienfelde
MNH en Hannover
Henschel-Sohn en Kassel

Se llegaron a fabricar unas 6000 unidades.
Su peso era de 45 toneladas
largo x ancho x alto = 6.87 m (chasis) con cañón 8.66 m x 3.27 x 3 m.
Tripulación de 5 hombres
Blindaje entre los 15 y los 120 mm.
1 cañón KwK42 de 75 mm L70 con 80 disparos.
2 ametralladoras MG34 del 7.92 mm y con 5100 disparos.
Motor Maybach HL230-V12, gasolina y de 700 cv (515 kw)
Su relación peso/potencia era de 15.39 cv x Tn.
velocidad máxima 55 km por hora en los primeros modelos ya que los segundos su velocidad era de 46 km por hora.
Autonomía de 270 km.
caja de cambios y transmisión ZF 7 + 1
Orugas con 8 ruedas
Suspensión con doble barra de torsión.
Variantes =
Ausf A con 20 unidades
Ausf D con 842 unidades
Ausf A.con 2192 unidades
Ausf G con 2953 unidades
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

ALKETT ---VsKfz-- Minenräumer ------- Alemania nazi

Este artilugio, fué fabricado para eliminar toda clase de minas y soportar su explosión.
Según los datos, tenía un blindaje entre 10 a 40 mm. En la parte inferior tenía 40 mm, reforzado con otra placa de 20 mm.
El primer prototipo se terminó en el 1942 y en el que trabajaron conjuntamente las empresas Alkett, Krupp y Mercedes-Benz.
La estructura estaba armada con 2 ametralladoras MG34 de 7.92 mm
El detonamiento de las minas, se llevaba a cabo mediante 9 zapatos alrededor de 2 enormes ruedas posteriores. Durante las pruebas los ingenieros alemanes se dieron cuenta que era un aparato monstruoso y no era adecuado para las tácticas acorazadas modernas, por su enorme peso y volumen, sumándole a ello su poca maniobrabilidad y también su poca velocidad, siendo un blanco perfecto para la aviación y artillería aliada, siendo el proyecto finalmente abandonado.
Al avanzar las tropas soviéticas durante el año 1945, capturaron el único ejemplar en Kummersdorf.
Estuvo almacenado mucho tiempo en la ciudad de Dresden y en el 1947, los soviéticos lo enviaron a la antigua URSS.
Actualmente se encuentra en el museo de Kubinca, situado en las afueras de Moscú.

Datos técnicos

Largo = 6.28 m.
Ancho = 3.22 m
Alto =mmm2.90 m.
Peso = 50 Tn.
blindaje = de 10 a 40 mm.
2 ametralladoras MG34 de 7.92 mm.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder