
FOCKE-WULF Fw 189 Uhu
En febrero de 1937 una especificación del Reichsluftahrtministerium pidiendo un aparato de reconocimiento de corto alcance fue remitida a Arado Hamburger Flugzeubau y Focke-Wulf.
El ingeniero Kurt Tank respondió con el Fw 189 Uhu (buho), un monoplano de ala baja totalmente metálico y con revestimiento resistente, que presentaba una góndola central ampliamente acristalada y dos largueros que, partiendo de las góndolas de los motores se proyectaban hacia atrás para soportar las superficies de cola. La góndola central acomodaba la tripulación compuesta por un piloto, un navegante-operador de radio y un ingeniero de vuelo-artillero y estaba impulsado por 2 motores Argus As 410 de 430 hp, en góndolas donde se articulaban los aterrizadores principales, con las ruedas retrayéndose en los largueros de cola.
La construcción de este avión comenzó en abril de 1937 y fue el propio Kurt Tank quien pilotó el prototipo en su primer vuelo, en julio de 1938.
El segundo prototipo Fw 187 V2, que voló en agosto, estaba armado con 1 amet. MG-15 en el puesto de tiro de proa, en el dorsal y el trasero, 2 amet. MG-17 fijas en las raíces alares y 4 soportes en el intradós alar capaz cada uno para un "paquete de caramelos" de 50 kgs. Un tercer prototipo desarmado, voló en setiembre con motores Argus que accionaban hélices de la misma firma cuyo mecanismo de cambio de paso actuaba por medio de aire a presión.
La firma del contrato de desarrollo fue seguida por el primer vuelo del cuarto prototipo, predecesor del Fw 189 A de serie, que estuvo propulsado por 2 motores
Argus As 410A-1 y armado sólo con 2 amet. MG 15. El quinto prototipo fue representativo de la versión propuesta Fw 187B de entrenamiento con doble mando, cuyo fuselaje rediseñado incorporaba una cabina escalonada con acristalamiento reducido. Un rediseño mucho más radical fue introducido en el primer prototipo, que voló de nuevo en la primavera de 1939 como Fw 189 V1b, con la góndola central remplazada por un diminuta cabina biplaza montada sobre la sección central alar y construida casi por completo a base de planchas de blindaje; su misión prevista era la de ataque al suelo.
La producción del Fw 189 en totalizó 864 aparatos, incluídos los construídos entere 1940 y 1943 en la factoría Aero de Praga y SNCASO de Burdeos-Mérignac.