soluciones
Re: soluciones
queria comentar a potasio,que en este caso,han sido los sindicalistas lo de la manifestacion a la juez alaya.
pero poca diferencia hay,en las defensas politicas,mientras ellos salen en defensa a ultranza de los encausados,vease el mismo presidente del gobierno enviando mensajitos al barcenas,diciendo una y mil veces que no trabajaba para el pp,cuando se ha demostrado claramente que era mentira.
ademas de todos los cabecillas del partido,atacando al juez,cada vez que llama a declarar a alguien del partido.
parece mentira que siempre en este tipo de casos de corrupcion,los politicos,salgan en defensa de los encausados,y no apoyando al juez que investiga el caso,en la justicia,que para eso esta,y en eliminar la corrupcion,cosa obligatoria.
esta pasando en todos los casos mas mediaticos que hay en el candelero.
no son menos ladrones los sindicalistas que los del soe,ni estos que los del pp.
al fin y al cabo,son los politicos que defienden a españa y los que lo pretenden,los que se ven por ladrones,como se ven.
pero poca diferencia hay,en las defensas politicas,mientras ellos salen en defensa a ultranza de los encausados,vease el mismo presidente del gobierno enviando mensajitos al barcenas,diciendo una y mil veces que no trabajaba para el pp,cuando se ha demostrado claramente que era mentira.
ademas de todos los cabecillas del partido,atacando al juez,cada vez que llama a declarar a alguien del partido.
parece mentira que siempre en este tipo de casos de corrupcion,los politicos,salgan en defensa de los encausados,y no apoyando al juez que investiga el caso,en la justicia,que para eso esta,y en eliminar la corrupcion,cosa obligatoria.
esta pasando en todos los casos mas mediaticos que hay en el candelero.
no son menos ladrones los sindicalistas que los del soe,ni estos que los del pp.
al fin y al cabo,son los politicos que defienden a españa y los que lo pretenden,los que se ven por ladrones,como se ven.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: soluciones
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ec ... 670835.htm
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ec ... 887416.htm
y luego dicen que salimos de la crisis..
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ec ... 887416.htm

Soy de la España VACILADA.
- Alavin5
- Usuario experto
- Mensajes: 1701
- Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: centro de Castilla y Leon
Re: soluciones
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: soluciones
la bolsa sube por que el pais esta acando los recortes impuestos , pero esos recortes no quieren decir que sean beneficiosos para el pais , ademas tambien sube por las electricas los bancos y las petroleras son las principales que cotizan en el ibex35 que es el indicador de referencia que todos le estamos pagando los la electricidad mas cara de europa , la gasolina por las nubes y los rescates bancarios, asi sube cualquiera.
Soy de la España VACILADA.
- Deutzdx610
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 887
- Registrado: 25 Jun 2010, 16:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: La Mancha
Re: soluciones
La bolsa seguirá subiendo hasta que a los inversores les interese recoger beneficios o generar una nueva crisis de deuda.
Pero vamos si salir de la crisis significa que cierren empresas, haya mas parados, sueldos miseros, condiciones tercermundistas, pues si entonces estamos saliendo de la crisis.
Pero hacia un modelo de sociedad de semiesclavitud, es decir, como los países competitivos y emergentes.
Pero vamos si salir de la crisis significa que cierren empresas, haya mas parados, sueldos miseros, condiciones tercermundistas, pues si entonces estamos saliendo de la crisis.
Pero hacia un modelo de sociedad de semiesclavitud, es decir, como los países competitivos y emergentes.
Ebro 6100
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: soluciones ayer Fagor hoy Freiremar
Freiremar prepara el despido del 94 % de la plantilla de la planta de elaborados de Vigo
El plan de ajuste que la pesquera presentó a los sindicatos contempla el cierre de dos de las siete filiales del grupo
SOLEDAD ANTÓN
Vigo / La Voz 18 de octubre de 2013 09:30
Freiremar, la cuarta pesquera de España, quedará reducida a la mínima expresión a tenor de la propuesta de reestructuración que ayer presentó a los sindicatos. Pretende despedir al 81 % de la plantilla, que pasaría de 405 a 67 trabajadores. En el caso de la planta de elaborados de Vigo, la más importante del grupo, el porcentaje alcanzaría el 94 %, ya que plantean mantener apenas 5 trabajadores de los 89 que ahora tienen en nómina.
En Vigo hay dos centros más del grupo, en concreto de la matriz Freiremar, S.?A. y de la filial Freiremar Comercial, con 16 y 2 trabajadores, respectivamente. En este caso no se conoce el número exacto de la criba, ya que los datos que aportó la compañía hacen referencia a las distintas sociedades en su conjunto y no a los centros de trabajo. Las primeras son 7 y los segundos, 22, repartidos por toda España.
De los citados datos se desprende que la intención de la pesquera es borrar del mapa dos de las sociedades -Freirenorth y Bonfred, S. A.-, en las que plantean el despido de la totalidad de la plantilla. La primera con centro en Bilbao y 26 trabajadores, y la segunda en Barcelona, con 9 empleados.
Las filiales
Los despidos en la matriz del grupo, Freiremar, S. A., con sede en Las Palmas y delegaciones en varias ciudades, afectarán a 185 de los 229 trabajadores con los que cuenta. Las dos filiales que completan el mapa societario de la compañía, -Elaborados Freiremar, S.?A. Gran Canaria y Centro Pesca, S. A.- ambas en Las Palmas, quedarían, respectivamente, con 10 y 2 trabajadores de los 40 y 8 que tienen en la actualidad. «La propuesta se define por sí sola. Es una barbaridad», asegura José Aranda, responsable de alimentación de CC. OO. y uno de los asistentes a la reunión celebrada ayer en Madrid, que califica de sui géneris.La negativa de las entidades bancarias a facilitar más crédito para poder mantener la actividad agudizó los problemas financieros de la empresa, que acumula una deuda de más de 140 millones de euros. Trabajadores de la planta viguesa aseguran que dichos problemas empezaron a agudizarse hace meses y a hacerse visibles tanto en la escasez de materia prima como en los retrasos en el pago de salarios
El plan de ajuste que la pesquera presentó a los sindicatos contempla el cierre de dos de las siete filiales del grupo
SOLEDAD ANTÓN
Vigo / La Voz 18 de octubre de 2013 09:30
Freiremar, la cuarta pesquera de España, quedará reducida a la mínima expresión a tenor de la propuesta de reestructuración que ayer presentó a los sindicatos. Pretende despedir al 81 % de la plantilla, que pasaría de 405 a 67 trabajadores. En el caso de la planta de elaborados de Vigo, la más importante del grupo, el porcentaje alcanzaría el 94 %, ya que plantean mantener apenas 5 trabajadores de los 89 que ahora tienen en nómina.
En Vigo hay dos centros más del grupo, en concreto de la matriz Freiremar, S.?A. y de la filial Freiremar Comercial, con 16 y 2 trabajadores, respectivamente. En este caso no se conoce el número exacto de la criba, ya que los datos que aportó la compañía hacen referencia a las distintas sociedades en su conjunto y no a los centros de trabajo. Las primeras son 7 y los segundos, 22, repartidos por toda España.
De los citados datos se desprende que la intención de la pesquera es borrar del mapa dos de las sociedades -Freirenorth y Bonfred, S. A.-, en las que plantean el despido de la totalidad de la plantilla. La primera con centro en Bilbao y 26 trabajadores, y la segunda en Barcelona, con 9 empleados.
Las filiales
Los despidos en la matriz del grupo, Freiremar, S. A., con sede en Las Palmas y delegaciones en varias ciudades, afectarán a 185 de los 229 trabajadores con los que cuenta. Las dos filiales que completan el mapa societario de la compañía, -Elaborados Freiremar, S.?A. Gran Canaria y Centro Pesca, S. A.- ambas en Las Palmas, quedarían, respectivamente, con 10 y 2 trabajadores de los 40 y 8 que tienen en la actualidad. «La propuesta se define por sí sola. Es una barbaridad», asegura José Aranda, responsable de alimentación de CC. OO. y uno de los asistentes a la reunión celebrada ayer en Madrid, que califica de sui géneris.La negativa de las entidades bancarias a facilitar más crédito para poder mantener la actividad agudizó los problemas financieros de la empresa, que acumula una deuda de más de 140 millones de euros. Trabajadores de la planta viguesa aseguran que dichos problemas empezaron a agudizarse hace meses y a hacerse visibles tanto en la escasez de materia prima como en los retrasos en el pago de salarios
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 541
- Registrado: 18 May 2013, 22:18
Re: soluciones ayer Fagor hoy Freiremar
Lophez escribió:Freiremar prepara el despido del 94 % de la plantilla de la planta de elaborados de Vigo
El plan de ajuste que la pesquera presentó a los sindicatos contempla el cierre de dos de las siete filiales del grupo
SOLEDAD ANTÓN
Vigo / La Voz 18 de octubre de 2013 09:30
Freiremar, la cuarta pesquera de España, quedará reducida a la mínima expresión a tenor de la propuesta de reestructuración que ayer presentó a los sindicatos. Pretende despedir al 81 % de la plantilla, que pasaría de 405 a 67 trabajadores. En el caso de la planta de elaborados de Vigo, la más importante del grupo, el porcentaje alcanzaría el 94 %, ya que plantean mantener apenas 5 trabajadores de los 89 que ahora tienen en nómina.
En Vigo hay dos centros más del grupo, en concreto de la matriz Freiremar, S.?A. y de la filial Freiremar Comercial, con 16 y 2 trabajadores, respectivamente. En este caso no se conoce el número exacto de la criba, ya que los datos que aportó la compañía hacen referencia a las distintas sociedades en su conjunto y no a los centros de trabajo. Las primeras son 7 y los segundos, 22, repartidos por toda España.
De los citados datos se desprende que la intención de la pesquera es borrar del mapa dos de las sociedades -Freirenorth y Bonfred, S. A.-, en las que plantean el despido de la totalidad de la plantilla. La primera con centro en Bilbao y 26 trabajadores, y la segunda en Barcelona, con 9 empleados.
Las filiales
Los despidos en la matriz del grupo, Freiremar, S. A., con sede en Las Palmas y delegaciones en varias ciudades, afectarán a 185 de los 229 trabajadores con los que cuenta. Las dos filiales que completan el mapa societario de la compañía, -Elaborados Freiremar, S.?A. Gran Canaria y Centro Pesca, S. A.- ambas en Las Palmas, quedarían, respectivamente, con 10 y 2 trabajadores de los 40 y 8 que tienen en la actualidad. «La propuesta se define por sí sola. Es una barbaridad», asegura José Aranda, responsable de alimentación de CC. OO. y uno de los asistentes a la reunión celebrada ayer en Madrid, que califica de sui géneris.La negativa de las entidades bancarias a facilitar más crédito para poder mantener la actividad agudizó los problemas financieros de la empresa, que acumula una deuda de más de 140 millones de euros. Trabajadores de la planta viguesa aseguran que dichos problemas empezaron a agudizarse hace meses y a hacerse visibles tanto en la escasez de materia prima como en los retrasos en el pago de salarios


- Alavin5
- Usuario experto
- Mensajes: 1701
- Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: centro de Castilla y Leon
Re: soluciones
hombres de poca fe:
El presidente del Banco Santander cree que se ha producido un cambio «muy drástico»
«La confianza en España está aumentando de forma inimaginable en los últimos seis meses. Todo el mundo quiere invertir en España. Llega dinero para todos. Está llegando dinero a la Bolsa, a la deuda, a los bancos, para hacer inversiones...», así de optimista y de tajante se mostraba ayer el presidente del Banco Santander, Emilio Botín en un encuentro con periodistas españoles en Nueva York, con motivo del lanzamiento en Estados Unidos de la marca Santander para la banca minorista de la entidad, y que hasta ayer operaba bajo el nombre de Sovereign Bank.
El presidente del Banco Santander cree que se ha producido un cambio «muy drástico»
«La confianza en España está aumentando de forma inimaginable en los últimos seis meses. Todo el mundo quiere invertir en España. Llega dinero para todos. Está llegando dinero a la Bolsa, a la deuda, a los bancos, para hacer inversiones...», así de optimista y de tajante se mostraba ayer el presidente del Banco Santander, Emilio Botín en un encuentro con periodistas españoles en Nueva York, con motivo del lanzamiento en Estados Unidos de la marca Santander para la banca minorista de la entidad, y que hasta ayer operaba bajo el nombre de Sovereign Bank.
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
- Salvadtyt
- Usuario experto
- Mensajes: 7085
- Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lleida
Re: soluciones
Otro iluminado.. 

- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: soluciones
si la bolsa sube pero es entre las ventas de los bancos electricas y petroleras , las empresas españolas se venden por 3 centimos a fondos de inversiones foraneos y multinacionales extranjeras sniace, fagor campofrio ,freiremar, panrrico son empresas españolas en la bancarrota y en el caso de campofrio ya fue vendida.
Soy de la España VACILADA.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: soluciones
Ayto Deuda* Habitantes Personal Empleados/1.000 hab Deuda/hab
Madrid 1.017 3.265.000 23.716 7,26 311,49
Jérez de la Fra. 400 210.800 1.940 9,20 1.897,53
Jaén 300 116.700 868 7,44 2.570,69
Valencia 190 798.000 5.472 6,86 238,10
Zaragoza 164 675.000 5.294 7,84 242,96
Alcorcón 120 168.500 1.430 8,49 712,17
El Ejido 114 83.700 418 4,99 1.362,01
Palma Mallorca 109 405.000 2.492 6,15 269,14
Granada 107 240.000 1.845 7,69 445,83
Alcalá de Henares 94 203.600 1.648 8,09 461,69
Ceuta 80 82.300 1.539 18,70 972,05
Torrejón de A. 70 122.500 1.013 8,27 571,43
Sevilla 60 703.000 5.608 7,98 85,35
Gandía 60 78.000 642 8,23 769,23
Alicante 55 334.000 2.145 6,42 164,67
Chiclana 42 79.800 489 6,13 526,32
Albacete 35 171.300 1.428 8,34 204,32
Toledo 30 83.000 727 8,76 361,45
Córdoba 26 328.600 1.942 5,91 79,12
Sabadell 25 207.700 1.478 7,12 120,37
Leganés 22 186.500 1.818 9,75 117,96
Cuenca 22 56.700 581 10,25 388,01
Lleida 18 138.400 1.158 8,37 130,06
Blanes (Cat) 14 39.800 324 8,14 351,76
Santiago 13 95.000 694 7,31 136,84
Almería 11 190.300 1.097 5,76 57,80
C. Real 10 74.700 732 9,80 133,87
A Coruña 7 246.000 1.638 6,66 28,46
Ferrol 5 73.000 448 6,14 68,49
Vilagarcía de A. 4 37.900 364 9,60 105,54
MEDIA 107,47 316.493 2.366 8,05 462,82
*Deuda en millones de €
Madrid 1.017 3.265.000 23.716 7,26 311,49
Jérez de la Fra. 400 210.800 1.940 9,20 1.897,53
Jaén 300 116.700 868 7,44 2.570,69
Valencia 190 798.000 5.472 6,86 238,10
Zaragoza 164 675.000 5.294 7,84 242,96
Alcorcón 120 168.500 1.430 8,49 712,17
El Ejido 114 83.700 418 4,99 1.362,01
Palma Mallorca 109 405.000 2.492 6,15 269,14
Granada 107 240.000 1.845 7,69 445,83
Alcalá de Henares 94 203.600 1.648 8,09 461,69
Ceuta 80 82.300 1.539 18,70 972,05
Torrejón de A. 70 122.500 1.013 8,27 571,43
Sevilla 60 703.000 5.608 7,98 85,35
Gandía 60 78.000 642 8,23 769,23
Alicante 55 334.000 2.145 6,42 164,67
Chiclana 42 79.800 489 6,13 526,32
Albacete 35 171.300 1.428 8,34 204,32
Toledo 30 83.000 727 8,76 361,45
Córdoba 26 328.600 1.942 5,91 79,12
Sabadell 25 207.700 1.478 7,12 120,37
Leganés 22 186.500 1.818 9,75 117,96
Cuenca 22 56.700 581 10,25 388,01
Lleida 18 138.400 1.158 8,37 130,06
Blanes (Cat) 14 39.800 324 8,14 351,76
Santiago 13 95.000 694 7,31 136,84
Almería 11 190.300 1.097 5,76 57,80
C. Real 10 74.700 732 9,80 133,87
A Coruña 7 246.000 1.638 6,66 28,46
Ferrol 5 73.000 448 6,14 68,49
Vilagarcía de A. 4 37.900 364 9,60 105,54
MEDIA 107,47 316.493 2.366 8,05 462,82
*Deuda en millones de €
Soy de la España VACILADA.
Re: soluciones
ese cambio,,lo cree,o lo afirma.
porque si es este mismo "botin"la confianza,la que el quiera decir.
en principio,el comenterio,va sobre el santander,del cual,el es presidente.
osea,se llama ,,vender mi marca.
http://www.lacelosia.com/botin-compensa ... en-la-sec/
http://noticias.lainformacion.com/econo ... Hk6xutht4/
pasa que la marca...
porque si es este mismo "botin"la confianza,la que el quiera decir.
en principio,el comenterio,va sobre el santander,del cual,el es presidente.
osea,se llama ,,vender mi marca.
http://www.lacelosia.com/botin-compensa ... en-la-sec/
http://noticias.lainformacion.com/econo ... Hk6xutht4/
pasa que la marca...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 01 Sep 2016, 09:08
Re: soluciones
Esta noche me voy a clavar un güiski de los buenos!!.
http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... as-5637193
http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... as-5637193
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 01 Sep 2016, 09:08
Re: soluciones
Eso sí que es solución!, Muerto el perro ya no hay rabia!!
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: soluciones
Que sea de una buena marca.PerotLladre escribió:Esta noche me voy a clavar un güiski de los buenos!!.
http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... as-5637193
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Re: soluciones
Y mira que le costo, al jodido.
Re: soluciones
jolin,se a tomado su tiempo para saborearlo,,,