Tabarnia y tractoria.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Tabarnia y tractoria.
El castellano en cambio es una evolucion del indoeuropeo.
Con el nombre de lenguas indoeuropeas se conoce a la mayor familia de lenguas del mundo en número de hablantes. La familia indoeuropea, a la que pertenecen la mayoría de las lenguas de Europa y Asia meridional, incluye más de 150 idiomas hablados por alrededor de 3200 millones de personas (aproximadamente un 45 % de la población mundial).[1] De estas, unos 1200 millones corresponden a hablantes de las lenguas indoiranias y unos 950 millones de hablantes de las lenguas románicas.
Además como idioma latino que es goza de alfabeto propio. Y es con diferencia la lengua más hablada de este mundo. ( El chino no cuenta que son de otro planeta)
Con el nombre de lenguas indoeuropeas se conoce a la mayor familia de lenguas del mundo en número de hablantes. La familia indoeuropea, a la que pertenecen la mayoría de las lenguas de Europa y Asia meridional, incluye más de 150 idiomas hablados por alrededor de 3200 millones de personas (aproximadamente un 45 % de la población mundial).[1] De estas, unos 1200 millones corresponden a hablantes de las lenguas indoiranias y unos 950 millones de hablantes de las lenguas románicas.
Además como idioma latino que es goza de alfabeto propio. Y es con diferencia la lengua más hablada de este mundo. ( El chino no cuenta que son de otro planeta)
Defiendo a quien me defiende.
Re: Tabarnia y tractoria.
Lo he hablado en Argentina en Chile en Mexico y en Estados Unidos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Tabarnia y tractoria.
Claro, el castellano lo puedes hablar en practicamente cualquier país, no sólo en esos. ¿Viajas mucho?Gongolaz escribió:Lo he hablado en Argentina en Chile en Mexico y en Estados Unidos
Defiendo a quien me defiende.
Re: Tabarnia y tractoria.
Hay mucha gente en estos países que a pesar de que son terceras generaciones,y no conocen el país de sus abuelos,aun guardan sus tradiciones y añoran sus costumbres y hablan el idioma,quiza en la distancia se añoren mas las tradiciones
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: Tabarnia y tractoria.
Se suele tener un a idea equivocada sobre la dominación árabe desde el 711 al 1400.
Pero resulta que la población de árabes estaba distribuida de forma nada homogénea, porque en lo que ahora es Cataluña habian unos 500.000 arabes, en el pais Vasco unos 20.000 y en cambio en lo que ahora es Cyl, con toda su extensión, solo habia 50.000.
Los demás habitantes eran hispanoromanos, judios o visigodos, que unos hicieron pactos y otros fueron sometidos a la fuerza.
Es más, hay historiadores que afirman que no entraron por Gibraltar, sino por Cartagena y Valencia.
Pero resulta que la población de árabes estaba distribuida de forma nada homogénea, porque en lo que ahora es Cataluña habian unos 500.000 arabes, en el pais Vasco unos 20.000 y en cambio en lo que ahora es Cyl, con toda su extensión, solo habia 50.000.
Los demás habitantes eran hispanoromanos, judios o visigodos, que unos hicieron pactos y otros fueron sometidos a la fuerza.
Es más, hay historiadores que afirman que no entraron por Gibraltar, sino por Cartagena y Valencia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Tabarnia y tractoria.
Castilla al poder.Abuyaco escribió:Se suele tener un a idea equivocada sobre la dominación árabe desde el 711 al 1400.
Pero resulta que la población de árabes estaba distribuida de forma nada homogénea, porque en lo que ahora es Cataluña habian unos 500.000 arabes, en el pais Vasco unos 20.000 y en cambio en lo que ahora es Cyl, con toda su extensión, solo habia 50.000.
Los demás habitantes eran hispanoromanos, judios o visigodos, que unos hicieron pactos y otros fueron sometidos a la fuerza.
Es más, hay historiadores que afirman que no entraron por Gibraltar, sino por Cartagena y Valencia.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 41
- Registrado: 16 Mar 2013, 13:08
Re: Tabarnia y tractoria.
que tonterias madre mia, cada uno quiere la tierra, la lengua, la cultura y la manera de ser de su gente, y por mucho que es duela en España hay diferentes regiones, donde nada tienen que ver unas con las otras, jo no soy de cataluña pero esta es mi lengua y la que habla la gente de mi tierra y de mi pueblo y si no quereis entender que esto es asi, pues tenemos que dejar de decirnos España.
Esto es lo que es España, eso es lo que juntaron los reyes catolicos y por el bien de todos se tiene que respectar.
Esto es lo que es España, eso es lo que juntaron los reyes catolicos y por el bien de todos se tiene que respectar.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: Tabarnia y tractoria.
Asi que las regiones de España nada tienen que ver unas con otras. Vale, pues a hacer fronteras, cada autonomia una nación, o dos o tres, contando también con tabarnia y el Valle de Arán.
Precisamente eso ya lo hicieron los árabes andalusies cuando dividieron iberia en taifas. Y parece que aquello no les fue muy bien.
Yo me pido que tierra de Campos sea una nación, porque aunque tiene un trozo en León, otro en Palencia, otro en Zamora y otro en valladolid, el paisaje y el clima y la lengua es idéntico, e históricamente eran los campus gotorum.
Lo malo es que de industria andamos mal, solo producimos cereales, leche, vino, alfalfa, girasol... petroleo tampoco tenemos, y nos estamos quedando sin habitantes.
Pero somos muy valientes, duros, sacrificados, y como nos pongamos burros, no nos gana nadie.
Campos Góticos al poder!!!!!!!!!!!
Precisamente eso ya lo hicieron los árabes andalusies cuando dividieron iberia en taifas. Y parece que aquello no les fue muy bien.
Yo me pido que tierra de Campos sea una nación, porque aunque tiene un trozo en León, otro en Palencia, otro en Zamora y otro en valladolid, el paisaje y el clima y la lengua es idéntico, e históricamente eran los campus gotorum.
Lo malo es que de industria andamos mal, solo producimos cereales, leche, vino, alfalfa, girasol... petroleo tampoco tenemos, y nos estamos quedando sin habitantes.
Pero somos muy valientes, duros, sacrificados, y como nos pongamos burros, no nos gana nadie.
Campos Góticos al poder!!!!!!!!!!!
Re: Tabarnia y tractoria.
Pues asi es unas regiones nada tienen que ver con otras y contra mas distanciadas están menos tienen que ver, por ejemplo un Navarro y un Aragones tendrán mas cosas en común que un Navarro y un Andaluz
Re: Tabarnia y tractoria.
Por eso dicen los Asturianos:España es Asturias y lo demás tierra conquistada a los moros.Abuyaco escribió:Se suele tener un a idea equivocada sobre la dominación árabe desde el 711 al 1400.
Pero resulta que la población de árabes estaba distribuida de forma nada homogénea, porque en lo que ahora es Cataluña habian unos 500.000 arabes, en el pais Vasco unos 20.000 y en cambio en lo que ahora es Cyl, con toda su extensión, solo habia 50.000.
Los demás habitantes eran hispanoromanos, judios o visigodos, que unos hicieron pactos y otros fueron sometidos a la fuerza.
Es más, hay historiadores que afirman que no entraron por Gibraltar, sino por Cartagena y Valencia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1718
- Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Tabarnia y tractoria.
Perdona que te corrija: Asturias es España y el resto tierra conquistada. Así es como lo decimos. Cuando hice la mili allá por tierras catalanas lo llevaba escrito en la gorra, por dentro, por supuesto.Diepa escribió:Por eso dicen los Asturianos:España es Asturias y lo demás tierra conquistada a los moros.Abuyaco escribió:Se suele tener un a idea equivocada sobre la dominación árabe desde el 711 al 1400.
Pero resulta que la población de árabes estaba distribuida de forma nada homogénea, porque en lo que ahora es Cataluña habian unos 500.000 arabes, en el pais Vasco unos 20.000 y en cambio en lo que ahora es Cyl, con toda su extensión, solo habia 50.000.
Los demás habitantes eran hispanoromanos, judios o visigodos, que unos hicieron pactos y otros fueron sometidos a la fuerza.
Es más, hay historiadores que afirman que no entraron por Gibraltar, sino por Cartagena y Valencia.
Respecto a las diferencias entre regiones-pueblos, claro que las hay, como no las va a haber si las hay dentro de una misma Comunidad, yo que soy del Occidente de Asturias tengo muy poca afinidad con la gente de las Cuencas o del Centro, así que no te digo con un catalán o un andaluz, y viceversa igual, pero ello no debería ser motivo de riñas ni trifulcas ni de creernos superiores a los demás. Respeto es la palabra.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: Tabarnia y tractoria.
Pero también habrá diferencias entre un francés de Marsella y uno de Normandia, entre un italiano del sur y uno de Milán, entre un alemán de Babiera y uno de Berlin, entre un portugués de Braga y uno de Faro... Y no por eso montan los cirios que nos montamos en España.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1718
- Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Tabarnia y tractoria.
Claro, claro, no estoy defendiendo a los separatistas, en absoluto, pero lo que digo es que en ciertos sectores igual no se entiende que somos muy diferentes y que hay que respetar las diferentes identidades,(y ello no debería conllevar ningún tipo de privilegio para nadie ). El cirio catalán para mi tiene un claro motivo: la pela, y sintiéndolo mucho al final de una forma u otra se saldrán con la suya.Abuyaco escribió:Pero también habrá diferencias entre un francés de Marsella y uno de Normandia, entre un italiano del sur y uno de Milán, entre un alemán de Babiera y uno de Berlin, entre un portugués de Braga y uno de Faro... Y no por eso montan los cirios que nos montamos en España.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Tabarnia y tractoria.
Ya en tiempos de Agamenon... cuando algún sirviente le ponía la comida encima de la mesa él les decía amablemente: ¡¡'eskerrik asko'!!.Gongolaz escribió:El Euskera el idioma mas antiguo de Europa




-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Tabarnia y tractoria.
La única diferencia entre un italiano de Milán y otro de Catanzaro es el fondo de armarioAbuyaco escribió:Pero también habrá diferencias entre un francés de Marsella y uno de Normandia, entre un italiano del sur y uno de Milán, entre un alemán de Babiera y uno de Berlin, entre un portugués de Braga y uno de Faro... Y no por eso montan los cirios que nos montamos en España.

Re: Tabarnia y tractoria.
Pues Gongolaz tiene razón en que el euskera es el idioma VIVO mas antiguo de Europa, aunque a alguno le extrañe. Otra cosa es que haya sido más minoritario tanto geográfica como poblacionalmente hablando.
Este hilo no sirve más que para discusiones estériles, enconamientos e incluso presuntos brotes de racismo , manifestados por gente con unas ideas que la realidad muestra como muy pasadas.
Agroterra tenía que saber tomar medidas y no mantener hilos que a la larga alejan a gente que verdaderamente quiere hablar del agro.
Este hilo no sirve más que para discusiones estériles, enconamientos e incluso presuntos brotes de racismo , manifestados por gente con unas ideas que la realidad muestra como muy pasadas.
Agroterra tenía que saber tomar medidas y no mantener hilos que a la larga alejan a gente que verdaderamente quiere hablar del agro.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Tabarnia y tractoria.
La lengua Euskera está tan viva que ni siquiera todos los que teóricamente la debiesen de hablar no la hablan. Es el Castellano el que se ha impuesto sobre ella.
De todos modos es una joya que no se debería perder nunca.
Las lenguas sirven para comunicarse,mas que nada, con lo cual la antigüedad que tengan o no, es algo anecdotico. Cuando la gente no se entiende los idiomas de nada sirven.
Los agricultores de mi pueblo no están todo el día hablando de agricultura caburrimiento joee!!
De todos modos es una joya que no se debería perder nunca.
Las lenguas sirven para comunicarse,mas que nada, con lo cual la antigüedad que tengan o no, es algo anecdotico. Cuando la gente no se entiende los idiomas de nada sirven.
Los agricultores de mi pueblo no están todo el día hablando de agricultura caburrimiento joee!!

Re: Tabarnia y tractoria.
Una cosa es el euskera, diferenciando del personaje vasco que me encuentro en los bares de mi zona diciendo todo el día que descendemos de ellos, que vivimos de ellos y que comemos por ellos.
El euskera será el idioma más antiguo de Europa que se hable hoy en día, no lo pongo en duda.
Pero a los gansos del bar que van de millonetis y están por el monte cogiendo leña para la cocina económica que parece ser el invento del siglo -_- se ha demostrado que son una rama de viejos como los de Burgos que fueron a zonas más deshabitadas y evolucionaron de una manera más lenta y es posible por la cual hoy se conserve un euskera más global puesto que como bien dicen más arriba de zonas muy dispersas tampoco se entendían.
Ahora que no vengan con cuentos que descienden de los normandos que bajaron con los visigodos y la tarala que me tienen calentito siempre con el temita de quedar por encima.
No les vale con ser iguales, y a muchos así les va eso sí! El Rioja lo van a agotar jajajaj
El euskera será el idioma más antiguo de Europa que se hable hoy en día, no lo pongo en duda.
Pero a los gansos del bar que van de millonetis y están por el monte cogiendo leña para la cocina económica que parece ser el invento del siglo -_- se ha demostrado que son una rama de viejos como los de Burgos que fueron a zonas más deshabitadas y evolucionaron de una manera más lenta y es posible por la cual hoy se conserve un euskera más global puesto que como bien dicen más arriba de zonas muy dispersas tampoco se entendían.
Ahora que no vengan con cuentos que descienden de los normandos que bajaron con los visigodos y la tarala que me tienen calentito siempre con el temita de quedar por encima.
No les vale con ser iguales, y a muchos así les va eso sí! El Rioja lo van a agotar jajajaj