Tabarnia y tractoria.

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
jd57a
Usuario experto
Mensajes: 1247
Registrado: 09 Jul 2017, 22:57

Re: Tabarnia y tractoria.

Mensaje por jd57a »

a ver si ese ser superior de farranoa se va a un foro de seres con rh negativo de gente de inteligencia superior que hablan en berebervasco y nos deja en paz
.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Tabarnia y tractoria.

Mensaje por PIONIER »

Gongolaz escribió:Hay esta el problema que sois vosotros los que menospreciais a los que no piensan como vosotros y llamais dialectos a lenguas que son mas antiguas que las vuestras y que habéis intentado eliminar con el régimen de Franco que era muy bueno para adelgazar
Claro, los españoles estuvimos pensando durante siglos como eliminar los dialectos y al fin se nos ocurrió hacer un Franco para ello. Pues parece ser que franco respeto esas lenguas, por que de no haber sido asi no existirian,
Defiendo a quien me defiende.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Tabarnia y tractoria.

Mensaje por PIONIER »

jd57a escribió:
Gongolaz escribió:Hay esta el problema que sois vosotros los que menospreciais a los que no piensan como vosotros y llamais dialectos a lenguas que son mas antiguas que las vuestras y que habéis intentado eliminar con el régimen de Franco que era muy bueno para adelgazar

este tio con las tonterias que escribe estoy seguro que ha nacido después de morir franco y le han contado unas historietas de traca. ¿cual es tu dialecto el vasco que se han inventado 4/5 de las palabras despues de 1978???
=)) =)) =)) =)) =))

a ver ignorante pon algún sitio donde aparezca escrito navarra como lo pones tu en tu avatar osea "nafarroa" hace 150 años, a ver esa antigüedad =)) =)) =)) =)) =))
Debo puntualizar que vasco es un termino moderno inventado para referirse a lo que siempre se llamo euskaro, que por cierto nunca fue un idioma sino mil, practicamente uno en cada valle si no en cada caserio. El de ahora es un vasco gramatical fabricado en un laboratorio lingüístico, que los auténticos hablantes apenas comprenderian.
Defiendo a quien me defiende.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Tabarnia y tractoria.

Mensaje por PIONIER »

¿Por cierto , que lenguas de la peninsula son mas antiguas que la nuestra?
Defiendo a quien me defiende.
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: Tabarnia y tractoria.

Mensaje por Abuyaco »

Las tribus que habitaban lo que ahora son España y portugal hablarían cada una en su dialecto antes de la llegada de los romanos, pero con la romanización, se impuso el latin en casi todos los sitios.Luego los visigodos, los árabes, y el idioma siguió evolucionando.
Y va a seguir su evolución hacia donde la siga, y quien quiera detenerla o cambiarla no lo va a conseguir. El latin, que en su dia lo hablaban millones de personas, existe como idioma, pero nadie lo habla.
Por cierto, en la dictadura, el idioma que se enseñaba en el bachillerato era el francés, no querian que se estudiara inglés. No les valió de nada, porque se impuso el inglés.Yo ahora entiendo el francés, pero me hubiera sido más útil haber estudiado inglés.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Tabarnia y tractoria.

Mensaje por Curroii »

Como señala Abuyaco las lenguas predominantes en el mundo se han movido y sigue haciéndolo el país que tenga la hegemonía mundial en determinado momento histórico. Las lenguas están vivas y algunas mueren. A lo largo de la historia se adaptan por muchos motivos (entendimiento, comercio, imposición política, facilidad de aprendizaje y demás factores) que si bien se usan por sentido práctico no terminan nunca de borrar las hablas nativas a no ser que se extermine a la población como ha ocurrido con minorías étnicas. Actualmente en el mundo occidental el idioma que más influye es el inglés (aunque el español lo hablen más personas) porque al imperio británico y casi a renglón seguido históricamente hablando le sucedió en la hegemonía mundial una de sus colonias: EEUU. Cada año se incorpora a nuestro idioma español anglicismos y más últimamente porque los términos son tecnológicos y ni siquiera a veces hay traducción de lo rápido que se suceden. Y eso no lo sujeta nadie. Es por ello que cuando un término es mayoritariamente usado por la población a los académicos no les queda más remedio que incorporarlo al diccionario. El chino mandarín es el idioma más hablado del mundo y dado la superpotencia económica que es hoy en día, sería un candidato a lengua más influyente en el futuro. Pero tiene en contra su dificultad de aprendizaje. Lo más probable es que sea un Chininghlis la lengua comercial y cada país a nivel podríamos llamar familiar hable su propio idioma evolucionado.
El mundo rural es muchísimo más rico en léxico y terminología que el urbanita. Nuestros pueblos cercanos se diferencian en pronunciación e incluso en términos propios que habría que ser un lingüista etimologico para saber su origen. Y eso para mí es una riqueza cultural que no se puede perder y se da en todo el mundo rural español (me encanta el diccionario manchego que ha sacado un maestro porque entre otras cosas los manchegos tienen la mejor hornada de humoristas del país).
https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q= ... vxIMit1aSx
Pueblo montaraz, orgulloso de sus raíces, con lenguaje y términos propios, recelosos pero abiertos, generosos cuando se les conoce, entienden la amistad como algo permanente, bravos cuando se les ataca en su diferencia. ¿Vascos? No, moradores de un pueblo serrano gaditano que si ellos no quieren nadie los entiende.
Nadie es dueño de las lenguas, los dialectos, ni el habla de las gentes, es por ello que nadie tiene derecho a imponerlo, tratar de erradicarlo o cohartar la libertad de su uso. Pero nadie. Por desgracia la manipulación política en diferentes sentidos lo usa como arma y cuando el pueblo que lo habla lo usa expresamente para el no entendimiento es cuestión de mala educación. El lenguaje no ha nacido para esto y es por ello que quien tiene la posibilidad de usar varios idiomas y es civilizado pondrá su empeño en usar la lengua de sus oyentes. Eso es una regla básica de ciudadanía. Así debería ser si no hubieran intervenido las políticas opresoras que terminan fomentando lo que tratan de erradicar. Sin el franquismo, el euskera hubiese sido muy minoritario (y hubiese sido una lástima) porque poca gente lo hablaba. Pero detrás del franquismo han llegado los posteriores "ismos" y sus políticas lingüisticas excluyentes e impositivas. Una lástima. A mi me dieron clase desde un burgalés a un cura vasco por no hablar de otras partes de España y era enriquecedor porque ensanchaban mi mundo. Actualmente los docentes de diferentes comunidades autónomas tratan de proteger sus oposiciones para evitar el efecto llamada de otros lugares. Y es lógico. Si en algunos sitios el lenguaje es una barrera para opositar, esos que han impuesto esas barreras en su territorio después pretenden tener libre acceso al resto peninsular. Y así con todo. Restar en vez de sumar. Por cierto la discriminación por el lenguaje o pronunciación es generalizada a todos los niveles incluido el provincial. "Zemo ací que le vamo a jaser"
D3486
Usuario experto
Mensajes: 1314
Registrado: 15 Abr 2009, 18:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Palencia

Re: Tabarnia y tractoria.

Mensaje por D3486 »

Abuyaco escribió: Y en cuanto al regimen de Franco, tampoco entiendo que quienes no lo sufrieron, vengan haciendo suposiciones y dando lecciones. Yo lo viví, lo aguanté, lo vi ir cambiando y lo vi desarrollar a las regiones periféricas a costa del interior, y vi migrar en los sesenta a miles de personas a esas regiones. Y ¿quien puso la SEAT, altos HORNOS, ENSIDESA, explosivos RIOTINTO, etc,etc, donde se pusieron? Pues el regimen de Franco. Y ahora los favorecidos por ese regimen, se quejan de él y nos hacen cómplices del mismo a las regiones postergadas y utilizadas en desarrollar la periferia.
O sea, el mundo al revés.
Cuanta razón tienes en esto Abuyaco. Los que más se quejan son aquellos a los que Franco les otorgó estos privilegios. A lo mejor con cierta razón de ser pues así seguro que los nacionalistas, tanto catalanes como vascos, estaban calladitos y no daban guerra.

Respecto al tema de la lengua, dialectos y demás opino que no debe perderse ninguno. La cultura es sagrada y todo esto aporta más sabiduría que otra cosa, aunque al final pueda quedar en deshuso por la razón que sea y si hay gente que habla tal idioma y lo puede transmitir a más personas eso nunca puede ser malo, porque el conocimiento del lugar de origen de cada uno y de cómo vivían y de lo que sentían no se le puede negar a nadie, eso sí con respeto hacia lo que no sea igual, tanto por los de la zona en concreto como por los que no lo son.
.
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: Tabarnia y tractoria.

Mensaje por Abuyaco »

Yo no digo que se tenga que dejar de hablar ningún idioma, todo lo contrario, cada uno que hable como le dé la gana. Pero lo que no se puede es imponer tu idioma a los demás, poniendo trabas u obligando de la forma que sea.
Por esta zona, que siempre fue lugar de paso de asturianos, gallegos y portugueses, se hablaba con un acento especial, y se utlizaban palabras ahora ya en desuso.
Cuando yo era un chaval e iba a Valladolid o a Palencia, me decian que si era gallego, por el acento y la forma de hablar.
Pues ahora eso ha desaparecido, ya no tenemos acento raro ni utilizamos palabras como, dondio, fuchiqueras, o pando.
Por eso digo que se debe dejar que los idiomas vayan cambiando hacia donde quieran, sin prohibiciones ni imposiciones.
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: Tabarnia y tractoria.

Mensaje por Abuyaco »

Perdón, pero debo explicar que dondio significa blando, fuchiqueras son los birretes que quedan en la boca cuando comes; se decia alos niños: Limpiate las fuchiqueras.
Y pando significa llano, plano.
jd57a
Usuario experto
Mensajes: 1247
Registrado: 09 Jul 2017, 22:57

Re: Tabarnia y tractoria.

Mensaje por jd57a »

D3486 escribió:
Respecto al tema de la lengua, dialectos y demás opino que no debe perderse ninguno. La cultura es sagrada y todo esto aporta más sabiduría que otra cosa, .
ahí te has pasado, eso de que la cultura es sagrada.... ¿a qué llamas cultura? porque....ahi quien llama cultura a la descultura, mentira, posverdad, el hecho diferencial... que no existe... ojito con la cultura... que tirar una cabra por un campanario o tapar a las mujeres con un burka puede ser cultura...el canibalismo en nueva guinea o entre algunos pigmeos era cultura hasta el pasado siglo...
y no confundas invenciones políticas con sabiduría, por ejemplo el vasco en su mayor parte es invención...
https://www.youtube.com/watch?v=TaGtyMdva0o
.
jd57a
Usuario experto
Mensajes: 1247
Registrado: 09 Jul 2017, 22:57

Re: Tabarnia y tractoria.

Mensaje por jd57a »

https://es.wikipedia.org/wiki/Silbo_gomero es mucho más cultura que otros dialectos vascocatalanes pos es "patrimonio inmaterial de la humanidad"...


creo que lo van a hacer idioma oficial y multar a todo el que rotule en castellano...



http://eldia.es/canarias/2018-01-22/9-P ... Gomero.htm


mientras no desaparezcan la autonomias... este pais se va al garete
.
jd57a
Usuario experto
Mensajes: 1247
Registrado: 09 Jul 2017, 22:57

Re: Tabarnia y tractoria.

Mensaje por jd57a »

si me dan a elegir como sabiduria o cultura....no sabría entre cual de estos dos elegir: :-\

https://ich.unesco.org/es/RL/la-tradici ... gica-01062

https://ich.unesco.org/es/RL/el-bordado ... anje-00990
.
D3486
Usuario experto
Mensajes: 1314
Registrado: 15 Abr 2009, 18:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Palencia

Re: Tabarnia y tractoria.

Mensaje por D3486 »

jd57a escribió:
D3486 escribió:
Respecto al tema de la lengua, dialectos y demás opino que no debe perderse ninguno. La cultura es sagrada y todo esto aporta más sabiduría que otra cosa, .
ahí te has pasado, eso de que la cultura es sagrada.... ¿a qué llamas cultura? porque....ahi quien llama cultura a la descultura, mentira, posverdad, el hecho diferencial... que no existe... ojito con la cultura... que tirar una cabra por un campanario o tapar a las mujeres con un burka puede ser cultura...el canibalismo en nueva guinea o entre algunos pigmeos era cultura hasta el pasado siglo...
y no confundas invenciones políticas con sabiduría, por ejemplo el vasco en su mayor parte es invención...
https://www.youtube.com/watch?v=TaGtyMdva0o
Igual hay que matizar alguna cosilla en lo que a cultura se refiere. Igual era mejor hablar de sabiduría popular en este caso que igual es el término más correcto.

Yo la verdad no se si el euskera o el catalán será inventado o no que yo soy de ciencias no de letras así que de esto ni idea, pero no me pareceria bien que se dejase de hablar estos dialectos o idiomas, lo que querais llamarlos. Además creo que la gente que habla en más de una lengua es más propensa a aprender otra, no se si será porque se habituan al estudio de distintas lenguas y esto hace más fácil aprender otra. También es cierto que la gente que vive en estos lugares debe saber que el hablar sólo en su lengua les limita mucho.
.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Tabarnia y tractoria.

Mensaje por PIONIER »

Gongolaz escribió:Hay esta el problema que sois vosotros los que menospreciais a los que no piensan como vosotros y llamais dialectos a lenguas que son mas antiguas que las vuestras y que habéis intentado eliminar con el régimen de Franco que era muy bueno para adelgazar
¿ Insinuas que el vasco es mas antiguo que el castellano?
Defiendo a quien me defiende.
Gongolaz
Usuario Avanzado
Mensajes: 375
Registrado: 08 Mar 2015, 19:29

Re: Tabarnia y tractoria.

Mensaje por Gongolaz »

El Euskera el idioma mas antiguo de Europa
Joxan
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 11 Oct 2007, 20:00

Re: Tabarnia y tractoria.

Mensaje por Joxan »

Lo inventaron los monos,y ahora se habla en medio mundo
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.
jd57a
Usuario experto
Mensajes: 1247
Registrado: 09 Jul 2017, 22:57

Re: Tabarnia y tractoria.

Mensaje por jd57a »

que dices de mono? será moro, el vascuence lo inventaron los bereberes, en un 10% y el resto en el siglo xx

""El que se consideraba idioma más antiguo de Europa, viene del desierto de Mali
Resuelto el misterio: Un estudio confirma que el euskera es una lengua africana
"El dogón sólo se diferencia del vasco en que no tiene declinaciones ni sujeto ergatibo"
Periodista Digital, 04 de abril de 2013 a las 12:24

Las clases de euskera de Patxi López cuestan 48.231 € al Gobierno Vasco

Este nuevo parentesco lo certifica como un idioma africano perdiendo así este récord
Doce años de estudio han terminado por corroborar el auténtico origen del euskera.

El idioma que hasta el momento se consideraba el más antiguo de Europa tiene sus raíces y mantiene múltiples similitudes con el dogón, hablado en Mali.

El filólogo Jaime Martín Martín, licenciado en Filología Románica por la universidad Complutense, ha sido el encargado de desarrollar este estudio en el que se ha realizado una comparación léxica y estructural del idioma demostrando que el orden de las palabras en la frase es idéntico.

Hasta el momento el euskera era considerado el idioma europeo más antiguo. Este nuevo parentesco lo certifica como un idioma africano perdiendo así este récord.

Martín Martín, en una entrevista para la Cadena SER, hablaba de que más de un 70% del total de palabras son comparables por lo que, al superar el 50%, puede hablarse de parentesco con palabras muy similares como bede/bide-camino beri/bero-caliente.

"El dogón sólo se diferencia del vasco en que no tiene declinaciones ni sujeto ergatibo".

"Aporto pruebas válidas y suficientes que permiten pensar que el dogón sea la lengua originaria del vasco".

Es decir, el euskera, considerado hoy el idioma más antiguo de Europa, no es, en su orígen, europeo, sino africano.

"El dogon es probablemente un nuevo miembro de la familia lingüística que H.G.Mukarovsky en 1965 denominó Euro-sahariano, una base esencial para poder confirmar la supuesta difusión del vascón por toda la Península Ibérica y un valioso elemento de apoyo para la conocida tesis vascónica de T.Vennemann y de Kalevi Wiik".

El profesor es licenciado en Filología Románica por la Universidad Complutense, en la que también hizo el curso de Doctorado.

Durante cuarenta años ha sido profesor numerario de Lengua y Literatura en el instituto Cervantes de Madrid.

Entre sus trabajo, destaca el "Diccionario de expresiones malsonantes del español" publicado por Ediciones Istmo.
.
jd57a
Usuario experto
Mensajes: 1247
Registrado: 09 Jul 2017, 22:57

Re: Tabarnia y tractoria.

Mensaje por jd57a »

que dices de mono? será moro, el vascuence lo inventaron los bereberes, en un 10% y el resto en el siglo xx

""El que se consideraba idioma más antiguo de Europa, viene del desierto de Mali
Resuelto el misterio: Un estudio confirma que el euskera es una lengua africana
"El dogón sólo se diferencia del vasco en que no tiene declinaciones ni sujeto ergatibo"
Periodista Digital, 04 de abril de 2013 a las 12:24

Las clases de euskera de Patxi López cuestan 48.231 € al Gobierno Vasco

Este nuevo parentesco lo certifica como un idioma africano perdiendo así este récord
Doce años de estudio han terminado por corroborar el auténtico origen del euskera.

El idioma que hasta el momento se consideraba el más antiguo de Europa tiene sus raíces y mantiene múltiples similitudes con el dogón, hablado en Mali.

El filólogo Jaime Martín Martín, licenciado en Filología Románica por la universidad Complutense, ha sido el encargado de desarrollar este estudio en el que se ha realizado una comparación léxica y estructural del idioma demostrando que el orden de las palabras en la frase es idéntico.

Hasta el momento el euskera era considerado el idioma europeo más antiguo. Este nuevo parentesco lo certifica como un idioma africano perdiendo así este récord.

Martín Martín, en una entrevista para la Cadena SER, hablaba de que más de un 70% del total de palabras son comparables por lo que, al superar el 50%, puede hablarse de parentesco con palabras muy similares como bede/bide-camino beri/bero-caliente.

"El dogón sólo se diferencia del vasco en que no tiene declinaciones ni sujeto ergatibo".

"Aporto pruebas válidas y suficientes que permiten pensar que el dogón sea la lengua originaria del vasco".

Es decir, el euskera, considerado hoy el idioma más antiguo de Europa, no es, en su orígen, europeo, sino africano.

"El dogon es probablemente un nuevo miembro de la familia lingüística que H.G.Mukarovsky en 1965 denominó Euro-sahariano, una base esencial para poder confirmar la supuesta difusión del vascón por toda la Península Ibérica y un valioso elemento de apoyo para la conocida tesis vascónica de T.Vennemann y de Kalevi Wiik".

El profesor es licenciado en Filología Románica por la Universidad Complutense, en la que también hizo el curso de Doctorado.

Durante cuarenta años ha sido profesor numerario de Lengua y Literatura en el instituto Cervantes de Madrid.

Entre sus trabajo, destaca el "Diccionario de expresiones malsonantes del español" publicado por Ediciones Istmo.
.
jd57a
Usuario experto
Mensajes: 1247
Registrado: 09 Jul 2017, 22:57

Re: Tabarnia y tractoria.

Mensaje por jd57a »

http://www.kondaira.net/esp/Euskara0008.html

http://www.elcorreo.com/vizcaya/2013040 ... 41322.html

https://www.defensacentral.com/ustedpre ... de-africa/

además genéticamente los vascos, tan morenos, son de origen bereber, no sólo su idioma... d

de ahí la atraccion que tongolaz siente por lo árabe
Última edición por jd57a el 23 Ene 2018, 18:12, editado 1 vez en total.
.
jd57a
Usuario experto
Mensajes: 1247
Registrado: 09 Jul 2017, 22:57

Re: Tabarnia y tractoria.

Mensaje por jd57a »

:-\ :-\ https://elpais.com/diario/1995/11/24/so ... 50215.html


me jugaría algo a que gongonlaz es moreno :-\ :-\

https://latribunadelpaisvasco.com/not/2 ... on-rdquo-/


"consideran emparentadas con el euskera en base a sus trabajos de investigación se encuentran el antiguo egipcio, el hitita, el sumerio, el hurrita, el ugarítico, el akkadio, el fenicio, el guanche y el elamita."

https://elpais.com/diario/1995/11/24/so ... 50215.html
"
El origen común genético de vascos y argelinos casa con las similitudes encontradas por algunos lingüistas entre las lenguas vasca y la bereber, hablada por los miembros de este grupo étnico que viven en la actualidad en el norte de África."


nuevamente entendemos el cariño de cogorlzal con lo africano :-BD :-BD

pero claro normal siendo de garrafoa :-?
.
Responder