economia'

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13811
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »


Estaba leiendo un articulo sobre el cobre, el cual, decian que esta en manos chinas.
El cobre como otros metales no ferricos (aluminio, cinc, estaño, plomo y niquel) cotiza en mercados organizados desde el siglo XIX.  Se trata de mercados futuros y como tales, inicialmente su proposito fue el de asegurar el precio del cobre para entregas futuras, tanto para productores como consumidores, ya que como otras materias primas existe un decalaje temporal entre la produccion del bien y la entrega fisica al cliente.  La mas importante bolsa de metales en volumen y en antiguedad en el mundo es el London Metal Exchanqe (LME), fundada en el 1877. El cobre tambien cotiza en el Commodity Exchanqe (Comex) de NY y el Shangai Futures Exchange, siendo este el mercado, con el cual se valoran todos los productos de cobre en China.
Actualmente China, se ha convertido en el principal consumidor mundial de cobre, y ha totalizado un consumo de mas de 7 millones de toneladas de cobre.
Seria muy largo de comentar, de hecho, los chinos ya estan en primer lugar, pues en el 2000, consumian 1.9 millones de toneladas, pero en diez años ha aumentado un 400%, siendo Asia, la que consume hoy el 60% del cobre mundial.
Nosotros consuminos 244.000 toneladas y producimos 289.000 toneladas.
Un dato, a tener en cuenta:  China-cobre: primer consumidor.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

Soy de la España VACILADA.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »

Despues de los pepinazos que la t ia esa de Hamburgo, nos ha dedicado, ahora resulta que JLRZ, va a pedir compensaciones, ja ja ja, Que piensa que se lo van a dar, veremos.
Lo que si piensan los alemanes es que pagan demasiado a UE, pero ahora resulta que no es tanto:
Somos los pagadores de Europa, titulaba el Bild, con el que se alimentan espiritualmente millones de alemanes
Tanto si Grecia se mantiene en el euro como si no. (No creo que Grecia, salga o pueda salir del euro, no es tan facil, todo esta atado y bien atado)
Pero el rotativo aleman, a lo suyo, trabajando el cerebro de sus lectores, y machacando, que al final pagara el pueblo aleman.
Y ahi nos entra la Merkel, la cual algunos intelectuales critican el euroesceptismo timorato de ella.
Uno de estos intelectuales es Jurgen Habermas,, el numero 1. de los intelectos, el cual dice de la presidenta:  Que lamenta que la canciller haya erosionado la "vocacion europea" de la Alemania "cooperativa" citada antaño por Hans Dietrich Genscher, asi resulta que en este rifi-rafe, la Merkel, solo esta pendiente de las elecciones, y de los pepinos españoles, que nos esta dando pol saco.
Esto siempre desemboca en un resentimiento mutuo, sobre la polemica  de la financiacion de la UE y el fondo de rescate es un elemento central en la actual crisis politica de la UE. Por un lado, la queja esta pudriendo la actitud del aleman medio hacia l UE, por el otro crea un profundo malestar y resentimiento contra la propia Alemania entre sus socios europeos.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »

Pero mirando los numeros, absolutos, es verdad que Alemania paga mas. Es una cuestion de tamaño de economia y de poblacion, ya que Alemania representa el 30% de la economia de la eurozona y con 80 millones de habitantes, es la mas poblada. Alemania tiene 21700 millones en el mecanismo de estabilidad, y sus garantias son de 168300 millones son los mayores.
Segun su poblacion el mayor pagador de la eurozona es Luxemburgo, con 389 euros por habitante, quedando muy lejos Alemania, con 265 euros, ocupando pues el sexto lugar de diecisiete. Ya que segun el porcentaje del PIB, Alemania se va al decimo lugar, con Malta como lider y por detras de Portugal, Estonia, Eslovenia, Italia y España. Tanto el criterio de la poblacion como el del esfuerzo en terminos de PIB, estan mas cerca de la realidad que las  cifras absolutas.
Alemania no nos llores, que no te comparemos na de na, por los  pepinos.
Seguiremos........................
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »

Seguimos:
Lo mas bueno del caso, es que todos estos paises nombrados, ninguno se queja contra el pago o contra la UE. como union de transferencias, termino del debate aleman sobre Europa.
Francia que tiene el 20% menos de poblacion contribuye al fondo con 16300  millones en efectivo y 126000 millones en garantias,  Italia con 14300 millones  y 110000 millones respectivamente y España 9500 millones en efectivo y 73800 millones en garantias. Y no hay debate.
Si a eso se añade que el dinero de los rescates se presta a unos tipos de interes del 4% al 5%, dos puntos por encima del bund a 10 años y que Alemania y los demas acreedores de Grecia, Irlanda o Portugal, no hacen un mal negocio, la queja del gran pagador e aun mas ambigua.
Estos alemanes que a veces parece que la tengan cuadrada.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13811
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

El trabajo de un pais, siempre va ligada a su economia.
Un estudio de Natixis, atribuye el crecimiento de Alemania a la innovacion y al ahorro.
Los alemanes trabajan menos horas y con menos intensidad, que los europeos meridionales, segun un estudio de la entidad financiera francesa Natixis en el que se alude a las recientes criticas de la canciller alemana Merkel, hacia los trabajadores del sur. "Los alemanes trabajan mucho menos (al año en toda su vida) que los europeos del sur; tampoco trabajan mas intensamente". 
Dice el estudio, que se basa en datos de Eurostat y de la OCDE.  Segun el autor del informa, Patrick Artus, "el comportamiento economico superior de Alemania, se explica sobre todo por el esfuerzo innovador y la mayor tasa de ahorro de hogares y empresas".  Ya el pasado abrin un informe de la OCDE revelo que los españoles dedican un 19% de su tiempo en una actividad remunerada frente a los 16% de los alemanes.  Artus, señala ahora, ademas que la duracion anual del trabajo es mucho menor en Alemania que en los otros paises considerados en el estudio, es decir: Francia, España,Portugal y Grecia. " La duracion del trabajo no explica el comportamiento economico de Alemania", sostiene el informe.
En cuanto a la calidad del trabajador aleman, en el estudiio se afirma que "la proporcion de alemanes con una educacion superior, no es mayor que en Francia, España o Grecia", aunque Portugal e Italia, si tienen "un claro problema de educacion".  Y sobre la productividad de los trabajadores alemanes tomada por habitante, el estudio asegura que esta "dentro de la media de los paises del sur": la productividad horaria esta por encima de esta media, pero no es mejor que la de Francia o Grecia.
El estudio destaca el control de los costes laborales entre los factores que podrian explicar las diferencias entre la economia germana y de los paises del sur.  E indica que, en el caso aleman, el coste unitario ha crecido menos que en Francia, Italia, España, Portugal y Grecia, y que las cargas sociales han descendido.
En fin que no somos tan malos los del sur. El problema es que no despegamos.  ¿Porque?
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Avatar de Usuario
Deutzdx610
Usuario Avanzado
Mensajes: 887
Registrado: 25 Jun 2010, 16:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Deutzdx610 »

Porque no interesa, si fuéramos competitivos tendrían más países con los que competir y más dificultades para colocar sus productos, aparte de menos mercados.

Y ademas que nosotros mismos nos ponemos también bastantes piedras.
Ebro 6100
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »

Las cifras de juego en España    (en millones de euros)
Maquinas recreativas:
2007 :  3409 millones
2008:  3914
2009:  3608
2010:  3265
2011:  3076    (prevision)
 
SECTOR PRIVADO  :   BINGOS
 
2007: 1418 millones
2008: 1204
2009:  1046
2010:    947
2011:   691     prevision               Y bajandooooooo
 
CASINO:
2007:  557 millones
2008:  498
2009:  429
2010:  395
2011:  336               prevision          Y bajandoooooooooo
 
TOTAL PRIVATIZADO:
2007:  5384 millones
2008:  5616
2009:  5083
2010:  4607
2011:  4103    prevision               Y bajandooooooooooo
 
LOTERIAS Y PUESTAS DEL ESTADO
2007:  3500 millones
2008:  3500
2009:  3430
 
ONCE:
2007:  1100 millones
2008:  1050
2009:  1000
 
Fuentes: Ministerio del Interior y Cofar, estigmaciones  sectoriales para 2010 y 2011
 
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13811
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »


Las empresas españolas pierden peso en la lista de "Fortune".
Como casi siempre la norteamericana Walmart, sigue liderando el ranking mundial, seguida de las petroleras.
Las 10 primeras:
 
WALMART                       ingresos en millones de  euros:                   294.511
ROYAL DUTCH                                                                                              264.004
EXXON MOBILE                                                                                            247.613
BP                                                                                                                    215.676
SINOPEC                                                                                                        190.888
CHINA NAT. PET.                                                                                          167.689
STATE CRID                                                                                                  157.986
TOYOTA  MOTOR                                                                                        154.820
JAPAN POST H.                                                                                          142.392
CHVRON                                                                                                        137.071
 
Y si nos vamos a las españolas, tenemos en el numero:
51    SANTANDER                                                                                            70.058
78    TELEFONICA                                                                                            56.161
94    REPSOL                                                                                                   49.188
196  BBVA                                                                                                       30.345
212  IBERDROLA                                                                                           28.139
368  CEPSA                                                                                                    18.257
372  GAS NATURAL F.                                                                                  18.151
394  MAPFRE                                                                                                 17.026
450  ACS                                                                                                         15.051
 
China ha conseguido colocar en la lista de Fortune, a 61 de sus empresas, 15 mas que en la pasada edicion.
Por paises, se ve claramente que USA, vuelve a dominar la lista del ranking, al haber colocado 133 empresas entre las 500 mayores del mundo. Japon con 68 empresas frente a las 71 de la antigua edicion, y por ultimo los otros dos paises por numero de empresas en la lista son los europeos: Francia con 35 y Alemania con 34.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

El viernes se publican los test  a bancos de españa y de europa en general , hay se sabra  si zp miente o no , andaos con ojo con los bancos que suspendan y buscad uno solvente que no cobre comisiones abusibas http://www.lavozdegalicia.es/dinero/201 ... P26993.htm
Soy de la España VACILADA.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »

Según se ha escapado por ahí, hay algún banco español, que no saldrá bien parado. Lo que no se ha filtrado es que banco es o son. Esperaremos al viernes, mientras parte de Europa, aguanta fuerte el chaparrón.
Italia-España-Portugal-Grecia-Irlanda, de momento,
La verdad es que los latinos somos cojonudos, todo lo que tocamos lo disfrazamos y al final como siempre, lo jodemos. Y asi nos va.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

jojo a ITALIA le estan dando palos por un tubo , si aqui hubiera elecciones y echaramos al zp ya nos habriamos quitado los especuladores 
Soy de la España VACILADA.
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por Caterpillarules »



Lo que dices Mabasa del estudio de los Alemanes, pienso que es porque los del sur somos mas gitanos y trampososy solo buscamos el beneficio propio. Aparte que nos gusta mucho la perreria y la fiesta. Y le damos poco al coco.Solo hay que ver la lista de inventores. Los Koreanos y Japos son unos tios que son muy seguros y rectos en el trabajo, aparte que hacen siestas y Tai Chi cada turno,y al contrario de bajar la produccion, la suben.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »

Resultado de las pruebas de solvencia de los Bancos españoles:
Entidad -  Oficial     -         Sin ayudas del FROP
 
BANCA MARCH---------------------  23.5%.................23.5%
LA KUTXA....................................... 10.1% ................10.1%
UNICAJA ........................................  9.4% .................  9.4%
BBVA ................................................9.2%   ................  9.2%
BBK ..................................................8.8%  .................  8.8%
CAJA VITAL .................................... 8.7% ................... 8.7%
SANTANDER ................................. 8.4% .................. 8.4%
IBERCAJA ...................................... 6.7% ...................6.7%
CAIXABANK ................................... 6.4% ...................6.4%
POLLENSA ................................... 6.2%  ..................6.2%
SABADELL ....................................5.7% ................... 5.7%
ONTINYENT .................................5.6%  ...................5.6%
ESPAÑA-DUERO ....................     7.3% ...................7.3%
POPULAR ..................................    5.3%  ................. 5.3%
BANKINTER ..............................    5.3%  .................. 5.3%
GRUPO CAJASTUR .................   6.8%  ...................5.2%
 
BMN ............................................... 6.1%  ..................  4.5%
CAJA 3 ........................................... 4.0% ..................   4.0%
BANKIA .......................................... 5.4%  .................   4.0%
BANCA CIVICA ............................. 5.6% ..................   3.8%
PASTOR ........................................ 3.3%  .................   3.3%
CATALUNYA CAIXA ..................... 4.8% ..................   1.3%
UNNIM .......................................... 4.5% ...................   1.2%
NOVA CAIXA GALICIA ................ 5.3%  ..................   0.5%
CAM ...............................................3.0%  .................   -2.8%
 
asi estamos.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

en que posicion quedo el banco etcheverria ?  yo no doy encontrado la lista...
Soy de la España VACILADA.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13811
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »


Las ayudas del FROB a las Banca:                                                          EN MILLONES DE EUROS
Cajas-Bancos                                       Prestamos desembolsados                              Capital comprometido


BANKIA                                                   4.465                                                      
LIBERBANK                                            --------                                                                          519
BMN                                                             915                                                                          637
BANCA CIVICA                                           977                                                                         -----------
NOVA CAIXA GALICIA                          1.162                                                                         2.622
CATALUNYA CAIXA                              1.250                                                                         1.718
BBK                                                             392                                                                          -------------
ESPAÑA DUERO                                       525                                                                            463
UNNIM                                                        380                                                                             568
CAM                                                          -----------                                                                     2.800
                                                        -------------------------------------------------------------------------------------------------
                             TOTAL                        10.066                                                                        9.327
 
Fuente: Banco de España
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13811
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

 La crisis en 27 meses:
Marzo 2009:  Intervencion CCM.  El Banco de España realiza su primera intervencion, la Caja Castilla La Mancha, para evitar su colapso.
Junio 2009: El Gobierno cre el FROP (Fondo de Reestructuracion Ordenada Bancaria), para canalizar las ayudas al sector.
Noviembre 2009:  Cajastur compra CCM en una subasta.
Mayo 2010: Intervencion de Cajasur, tras romper con Unicaja, el Banco de España interviene CajaSur.
Junio 2010:  Nueva ley de Cajas.  El Gobierno aprueba l nueva ley del sector que permite la transformacion de las cajas en bancos para acceder al capital.
Julio 2010:  BBK se queda con CajaSur tras una subasta expres.
Febrero 2011: El Gobierno obliga a las cajas a elevar su capital al 10% de sus creditos o al 8% si abren su capital a otros.
Marzo 2011: Nueve cajas a contrareloj:  El BdE señala que falta capital por 15.000 millones, en nueve cajas y les da seis meses para conseguirlo.
Julio 2011:  Tres cajas salen a la bolsa.  CaixaBank, Bankia y Banca Civica, empiezan a cotizar.
Julio 2011:  La CAM, es intervenida por el BdE. Y el tiempo se agota para el resto del sector.
El Banco de España, al intervenir, la CAM, preparara un subasta expres para venderla.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Mensaje por Isidro27 »

 es muy  importante la economia, ahora hastael 18n, se hablaramucho del tema,aqui hya especialistas que nos pueden ayudar , es importante tener buen a formacion economica
- laeconomia lo estodo en la vida humana
 entonces , defecit publico,  deuda publica, el bono aleman, deuda española , paro registrado, renta per capita
-  alguin que sepa  realmente  lo que debe el estado español?-
- alguien que nos ilustre sobre los intereses de la deuda, el otro  dia senti yo , que son unos 30mil. millones de euros  par el 20111
-en fin todo eso  podemos comentar hasta el 18n , hasta la s12 de la noche
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

La oposición  pose-bng considera «gravísimo» que la Xunta retire los recursos contra la construcción en BarreirosLas zonas donde se levanta la prohibición carecen de servicios básicos. Red de agua, viales y saneamientos no se concluirán antes del 2013.EFE 1/8/2011 Actualizada a las 14:16 h(3 votos)El PSdeG y el BNG han coincidido hoy en calificar de «gravísima» la retirada de recursos por parte de la Xunta contra la construcción de varios miles de viviendas en el municipio de Barreiros (Lugo) presentados por el anterior Ejecutivo autonómico.El Consello de la Xunta decidió la pasada semana retirar 21 recursos judiciales presentados por el anterior Ejecutivo gallego contra las licencias para la urbanización de varios miles de viviendas en el municipio lucense por carecer de servicios y por estar, algunas de ellas, en terrenos no edificables.Tanto el diputado del PSdeG Ismael Rego como la portavoz de Territorio del grupo parlamentario del BNG, Teresa Táboas, han indicado en sendas conferencias de prensa que esta retirada supone un «grave precedente».Según el diputado socialista, esta decisión implica un «camino hacia el caos» urbanístico en la Comunidad, mientras que Táboas ha asegurado que el mensaje que se envía es que «se pueden construir ilegalidades porque no pasa nada».Rego también ha advertido al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, y al conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández, de que se están metiendo «en algo muy serio», ya que la decisión de retirar los recursos presentados por el anterior Gobierno gallego puede provocar que los promotores que tuvieron paralizadas las obras pidan indemnizaciones a la Xunta.Ha anunciado que su partido pedirá explicaciones al Ejecutivo autonómico en el Parlamento por esta cuestión para conocer, además, si se ha producido sólo en Barreiros o también en otros municipios gallegos, como Fisterra.También ha criticado que la Xunta participe en un convenio para poner 14 millones de euros para dotar de servicios esas urbanizaciones, en lugar de hacerlo los promotores.Preguntado por la participación de la Diputación de Lugo en ese convenio, presidida por el PSdeG, Rego ha dicho que las competencias de planificación urbanística no son de esa administración.También se ha mostrado partidario de que los cambios en la legislación urbanística se hagan por acuerdo de una mayoría reforzada y ha lamentado el papel de la Agencia para la Protección de la Legalidad Urbanística (APLU), ya que se limita a actuar en temas «particulares» y no «contra los grandes y los fuertes».Además, Rego ha aprovechado para pedir a Núñez Feijoo que pida disculpas por la anulación del PXOM de Ourense, aprobado en su etapa de conselleiro, porque «cuando firmó sabía que los planos no eran los mismos» que se expusieron al público.Táboas ha acusado a la Xunta de dar un «salto al vacío» con esta decisión, que revela, en su opinión, que la Xunta «se arrodilla ante los intereses de ciertos promotores».Ha explicado que se trata de un paso más en la implantación del «modelo ultraliberal de Núñez Feijoo» y ha afirmado que la Xunta actúa contra la modificación de la ley urbanística aprobada el pasado año, ya que deberían ser los promotores los que se hiciesen cargo de pagar la dotación de servicios, y no la Xunta mediante un convenio.Para la diputada del BNG la retirada de estos recursos supone «lo más grave» que ha hecho hasta la fecha el presidente gallego contra el territorio y se ha preguntado por qué la APLU actúa para derribar casas de particulares y no hace nada en Barreiros.

Soy de la España VACILADA.
Elrojo
Usuario Avanzado
Mensajes: 496
Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y leon

Mensaje por Elrojo »

la prima de riesgo,por encima de los 400puntos basicos,los intereses de los bonos del estado a 10años,rondan el 6.5%,la bolsa sigue cayendo,italia yeva el mismo paso que nosotros,EEUU,apunto de dar en suspension de pagos,.
Con todo esto yo diria que la crisis aun no ha tocado fondo,digan lo que digan los politicos a nivel nacional o internacional.Un rescate a españa e italia seria de consecuencias economicas impredecibles.
Pinta mal,pero que muy mal...
Responder