TANKES

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Dibujo del AEM 1930
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: TANKES

Mensaje por Entrerriano »

Como siempre impecable el post.. felicitaciones Manu..!!! :-BD :-BD
Imagen
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Muchas gracias Entrerriano. Se hace lo que se puede.
1saludo y entra más en el foro.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

RENAULT D3 ............................................................ FRANCIA

Fue a principios del 1930, cuando aún no había entrado en producción el Char D se solicitó a la compañía Renault que desarrollara una versión mejorada y una versión colonial de Char D.
Así pues la versión mejorada fue el Char D2 y la colonial cue el Char 3, del que nunca se llegó a fabricar.

ESPECIFICACIONES del único prototipo
Tripulación = 3 hombres
Longitud = 5,00 m
Ancho = 2,13 m
Altura = 2,30 m
Peso de combate = 10 100 kgs
Blindaje = 22 mm máximo
Armamento =
1 cañón de 47 mm con una rotación de = 360 °
armamento secundario = 2 amet.
MOVILIDAD
motor con una potencia de 120 hp
Combustible = gasolina
Autonomía = 150 km
Velocidad máxima en carretera = 32 km hora
Distancia al suelo = 0.45 m
Vadeo = 1.40 m
Imagen
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

HVIDSTEN KRO (Inn)
Hvidsten group

conmemoración de la II G.M - resistencia danesa
- Hvidsten - Randers
Dinamarca


http://hvidstenkro.dk/
--------------------------------------------------------------

MUSTARD POINT
conmemoración de la II. G.M. resistencia danesa
-Hvidsten - Randers
Dinamarca

https://hvidstengruppen.randers.dk/hvid ... ard-point/
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

APX tank 6 Tn ..................................................... FRANCIA

Este proyecto se hizo en el año 1934, el cual formaba parte del programa de tanques ligeros para la infantería del año 1933.
Tiene un parecido R 35 además de alto y mas pesado.
Por otro lado, es probable que su torre dio a luz al APX-R. Lo mas seguro es que tambien en este diseño se sentaron las bases para el APX-R.
La tripulación estaría formado por 2 hombres = el conductor y el comandante del tanque. Tenía el frontal lisa, solamente sobresalía el morro, siendo los laterales algo curvados. Su blindaje rondaba los 20 mm aproximadamente.
La tripulación es de 2 hombres: el conductor y el comandante del buque tanque. Se caracteriza por una capa moldeada de forma simple pero masiva. Solo la nariz frontal y las conexiones laterales son curvas. El blindaje es de aproximadamente 20 mm.
El frontal era muy inclinado y tenía una puerta de acceso con 2 hojas en forma de D1. La base de la torreta estaba levantada. El capó del motor terminaba con una pendiente pronunciada en la que se insertan las ventanas del ventilador.
Las pistas estaban muy bien protegidas excepto las ruedas dentadas. El acceso a los compartimentos de carga se efectuaba a traves de unas trampillas.
Montaba 1 cañón 37 SA 18 y 1 amet. coaxial de 7.5 mm.

Cada tren tenía 11 ruedas de carretera (5 dobles bogies, 3 de los cuales eran
tiradores y 1 empujaba, a mas montaba 1 rueda solitaria y 4 ruedas de apoyo.
El enganche para arrastre estaba montado en la parte trasera.

El interior estba organizado en 1 cámara de combate en la parte delantera y el compartimento del motor y la transmisión en la parte trasera. El comandante del tanque se sentaba en una silla giratoria conectada al giro de la torreta. El conductor iba sentado en la parte mas baja.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS =


Blindaje = 20 /30 mm
Longitud total = 4.40 m
Ancho total = 1.58 m
Altura del techo de la torreta = 1.85 m
Altura del tope al suelo = 0.35 m
Motor = diesel de 4 cilind. y de 2 tiempos
Potencia = 65 ch. a 2500 rpm
Capacidad del tanque de combustible = 70 litros
Consumo por hora = 7 litros
Autonomía = 10 horas o 150 km
Velocidad máxima = 19.8 km / h
Peso = 6 Tn
Relación potencia / peso = 9.5 hp x tn
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

1935 -
Batignolles Chatillon ............................................... FRANCIA

El tanque de Batignolles-Châtillon es un proyecto de vehículo blindado.
El 2 de agosto de 1933, la infantería francesa estableció un programa de desarrollo de tanques, que fue modificado nuevamente en 1934. El plan incluía la construcción de un tanque para el opoyo a la infantería ligera. Varios fabricantes se presentaron al proyecto, pero se encargó a la Compañía General de Construcción de Locomotoras (Batignolles-Châtillon) que trabaje por su cuenta con un prototipo.

El 5 de abril de 1935, el vehículo fue transferido para su examen por la Comisión Vincennes. Se somete a esta revisión con su casco y la torreta inclinada que recuerda fuertemente al FCM 36 de Forges et Chantiers ; está equipado con placas de blindaje planas en el chasis que cubren 7 ruedas y alas plegables blindadas. Casco y torreta no soldadas, pero atornilladas. El arma estándar es un cañón de 37 mm y 2 ametralladoras de 7.5 mm . El comité considera que el blindaje es bueno (excepto las placas detrás de la suspensión). En el campo de prácticas el motor diesel Unic de 66 hp dió un buen rendimiento. Sin embargo, durante la prueba de conducción del 24 de junio, el tanque demostró ser muy poco fiable = no pudo completar la prueba de 50 km porque la unidad se averió. El 27 de junio, el tanque es reparado.
El 22 de julio, la fábrica vuelve a entregar el tanque y presenta un tren de rodaje nuevo con 6 ruedas, cada par conectado a un eje que puede moverse en un contenedor contra la presión de un muelle vertical, mientras que las ruedas están cada una suspendidas por separado . Del 20 de enero al 1 de Agosto de 1936, se le efectúan varias pruebas más. El Comité concluye que el ángulo de descenso es deficiente, el motor débil y la caja no es muy fiable . El equipo de diseño de la fábrica es cuestionado y se propone instalar un motor Codra.
Si la comisión ha anunciado que todo el proyecto se especifica por sí solo, no será suficiente todas las midificaciones pensadas.
La empresa se ve compensada por la promesa de que se pondrá en producción masiva la torre FCM. Con todos los cambios se ha deducido que se puede desarrollar una torre similar, para reemplazar la torre APX.

Características =
Montaba 1 cañón CS de 37 mm y una amet. de 7,5 mm,
Peso = 6 tn. en el proyecto inicial, aumentado a 8 tn el 22 de mayo de 1934 con la adopción de un blindaje de 40 mm en lugar de 30 mm. Esta figura representaría la masa a plena carga pero sin tripulación o municiones.
Velocidad máxima = de 15 a 20 km hora .
Autonomía mínima = 40 km.
Alcance máximo de escalada = 65%.
Maniobrar en pendientes = 40%.
Estabilidad transversal en pendientes del = 60%.
Vadeo de cruce de = 1,20 m.
Cruce de una trinchera = 1.70 m.
Presión unitaria en suelo duro = 4,5 kg / cm².
Presión unitaria sobre suelo blando = 0,6 kg / cm².
Distancia mínima al suelo = 35 cm.
Motor diesel Unic de 66 cv
Autonomía = 8 horas.
Disponía de 2 tanques de combustible, cada uno capaz de proporcionar al menos una hora mas de autonomía.
Encendido magneto o sistema mixto.
Termómetro de agua.
Radio de giro = 4 m
Grueso máximo del blindaje = 40 mm.

Este proyecto nunca se puso en servicio.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

BESAETTELSESMUSEET.

II G. M -- Museo Histórico -- 1940-1945
Aarhus
Dinamarca


https://www.besaettelsesmuseet.dk/
---------------------------------------------------

MUSEUM SKANDERGORG
una parte del Museo de Skanderborg
Búnker alemán
Skanderborg
Dinamarca


http://www.skanderborgmuseum.dk/
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

G1 ................................................................... FRANCIA

En pocas palabras, este modelo G1 fue un proyecto para poder reemplazar al modelo
D2 que era catalogado como un tanque mediano.
Diversas compañías desarrollaron sus prototipos en el año 1936, pero ninguno llego a buen fin, debido a la rendición de Francia en el 1940.
Hubo un proyecto efectuado por la SEAM ((Sociedad de Estudios y Aplicaciones Mecánicas) que tenía su proyecto muy avanzado.
Aunque no tenía ni el motor ni ningún armamento fijo (una torreta ficticia de 2,2 t en forma de campana con grandes ventanas de vidrio se colocó en la circular), el vehículo pesa ya 23 toneladas, lo que confirma la predicción de un estudio realizado por el arsenal de Rueil, que sería imposible que un tanque respete las especificaciones requeridas dentro de un límite de 28 toneladas. En lugar del planeado motor de 280 CV y ​​12 cilindros, se instaló un motor Hispano de seis cilindros y 120 hp (2200 rpm). Las pruebas que se realizan entre el 3 de diciembre y el 10 de diciembre muestran que la velocidad máxima es demasiado baja (14 km / h en la carretera, 10 km / h en el polígono de Vincennes) mientras que el fabricante planea 40 km / h con el motor 280 hp. El vehículo tiene una armadura de lanzamiento inclinada. La cámara de combate puede acomodar una moneda de 75 mm en el lado derecho de la caja. La tripulación debe ser de cuatro hombres: un comandante de tanque (en una torreta armada con ametralladoras), un conductor, un artillero y un operador de radio. 10 km / h en el polígono de Vincennes) mientras el fabricante pronostica 40 km / h con el motor de 280 CV. El vehículo tiene una armadura de lanzamiento inclinada. La cámara de combate puede acomodar una moneda de 75 mm en el lado derecho de la caja. La tripulación debe ser de cuatro hombres: un comandante de tanque (en una torreta armada con ametralladoras), un conductor, un artillero y un operador de radio. 10 km / h en el polígono de Vincennes) mientras el fabricante pronostica 40 km / h con el motor de 280 CV. El vehículo tiene una armadura de lanzamiento inclinada. La cámara de combate puede acomodar una moneda de 75 mm en el lado derecho de la caja. La tripulación debe ser de cuatro hombres: un comandante de tanque (en una torreta armada con ametralladoras), un conductor, un artillero y un operador de radio.
El comité decidió que, dado el progreso del proyecto, no se puede tomar una decisión final. Se le pide SEAM para mejorar el prototipo mediante la ampliación del casco, la adaptación de una suspensión más suave y moviendo el mamparo resistente al fuego de 95 mm hacia atrás para ampliar la cámara de combate dando más espacio para el barril de servicio 75 mm. Las dimensiones del prototipo son las siguientes =
Longitud total = 5,25 m
Anchura total = 2,36 m
Distancia al suelo = 0,38 m
Altura = 1,72 m
Entre el eje de las pistas = 1,86 m
Ancho de vía = 0,38 m
El blindaje delantera era de 57 mm y de 40 mm en la parte trasera. Los laterales tenían 35 mm
El tren de rodaje estaba protegido por placas de 20 mm de grosor.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

B1-Ter ............................................................. FRANCIA
Tanque pesado.

La idea de este proyecto era que pudiese sustituir a los diseños abandonados de los B1 B2 b en el 1935.
El B1 ter tenía que disponer de un blindaje de mas 75 mm. El blindaje de las paredes laterales estaba inclinado unos 25 ° debido a una solicitud que efectuó el General Tank Velpry, que era el Inspector General de los proyectos. De hecho esta petición no era muy efectiva en cuanto al blindaje, lo negativo es que complicaba mucho el montaje, tambien se le añadió unas placas que cubrían casi todo el tren de rodaje.
La primera unidad de pre-producción se lanzó en el 1939 por ARL.
Fue enviado en el 1940 a Saint Nazaire. Las 2 unidades fabricadas en la fabrica de Fives-Lille y el prototipo, desaparecieron durante el hundimiento del barco que los transportaba. Solo sobrevivió, una tercera unidad que se ensambló en FCM, y que se ocultó a las comisiones de armisticio; usándose mas tarde en experimentos en la zona libre.

Especificaciones generales y técnicas =
Fabricantes == ARL, FCM, Fives-Lille
producción = 3 prototipos
período de producción = 1937-1940
tripulación = 4
longitud = 6.37 m
ancho = 2,46 m
altura = 2.79 m
peso en orden de combate = 36 600 kgs
relación potencia-peso = 9.7 cv x Tn
blindaje = 75 mm

Aramento =

1 obús ABS - SA35 de 75 mm
1 cañón SA34 de = 47 mm en la torreta modelo SA 35, siendo su velocidad inicial de = 650 m por segundo
disparos 90 unidades del 75 mm y 60 del 47 mm (30 rotura, 30 explosivos) 2 amet. MAC-M31 de 7.5 mm en torreta con 30 cargadores cada una.


Motor = Renault de 6 cilindros
potencia máxima = 350 cv
combustible = gasolina
autonomía = 180/ 200 km
velocidad máxima = 28 km hora y en campo = 21 km hora
ancho de vía = 0.50 m
suspensión= bogies
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
Dibujo del 1937 ARL

ARL-1937 ............................................................ FRANCIA
Proyecto de tanque pesado.

La idea es que este proyecto pudiese llegar a que el tanque pesase un máximo de 45 Tn. El armamento esta pensado en que montase un cañón como arma principal y amet. como armamento secundario.
El blindaje tenía que ser de suficiente dureza para aguantar un impacto a mas de 200 m.
La velocidad máxima tendría que ser superior a 30 km / h y con una autonomía de 200 km ó de 10 horas.
En 1937, ARL, AMX y FCM presentaron sus proyectos.
Rápidamente todos se dan cuenta de que el peso final será superior a lo solicitado. Otro dato a añadir, sería el coste de producción y a mas si se le suma las unidades a fabricar, se disparaba totalmente del presupuesto.
En marzo de 1937, estos proyectos fueron abandonados a favor de equipos pequeños pero altamente protegidos, que eran baratos y podían producirse en grandes cantidades. La Dirección de Infantería se dió cuenta que el nuevo proyecto está muy cerca de los tanques G1 en estudio y que una máquina especial no está justificada. Así que volvemos, un año después, al tanque pesado.
El proyecto ARL Rueil Construction Talleres.
El ARL 1937 es un super B1 bis.
El armamento clásico se completa con 1 lanzallamas que caracteriza a un tanque de infantería cuya misión principal es abrir el camino a la infantería neutralizando y limpiando las líneas de resistencia del enemigo.
Tres variantes fueron estudiadas =
Alternativamente dicho vector C, el depósito incorpora las disposiciones del tanque B
variante S, con una torreta alta , el tanque estaba equipado con 1 torreta de válida para 3 plazas
variante V = el tanque estaba equipado con un télépointage, o sea campana a la derecha y ligeramente desplazada comparado con la torreta de 47. El comandante del tanque puede, usando este dispositivo, controlar el disparo de las dos armas.

Disposiciones generales =
El estudio se limita a la cámara de combate, las dimensiones totales del tanque no se conocen.
La altura de la máquina varió de 2.86 m para la variante C a 3.12 m para la variante V.
Blindaje: frontal, laterales del cuerpo, torreta = 100 mm
El cuerpo consiste en armaduras enrolladas ensambladas por soldadura.
La tripulación consta de cinco hombres: 1 comandante del tanque, un piloto, dos cargadores, una radio.
La radio se coloca en un compartimento separado de la cámara de combate mediante una puerta corredera.
El acceso al tanque se realiza a través de dos puertas laterales ubicadas en la cabina.
Armamento =
1 cañón APX de 75 para auto propulsado. Comandada en fuego directo por el piloto, el cañón tenía una desviación lateral de 5 ° a cada lado del eje del tanque.
1 lanzallamas colocado en el lado derecho. Este dispositivo completa el armamento del tanque al permitir vencer a los puntos ciegos o realizar misiones de limpieza. El posicionamiento de este accesorio en un lado limita considerablemente su interés.
Fuente DGA Châtellerault.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Museo Bunker de Silkeborg
Bunker aleman
Silkeborg
Dinamarca

https://www.silkeborgbunkermuseum.dk/

-------------------------------------------------


Museo de Herning
Museum Midtjylland.
Herning
Dinamarca

http://museummidtjylland.dk/abningstide ... useum.html
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
Dibujo.

FCM-F4 ................................................................FRANCIA

Este modelo de 45 tn. se va convirtiendo en un tanque pesado, despues de sus variantes que van evolucinando hasta el conocido F1 en 1939.
El primer proyecto fue designado como = F4 A ( mayo del 1937). Era un tanque con blindaje doble y con una casamata de 47 mm y una torreta de 75 mm. Como armamento ligero disponía de 3 amet. y un lanzallamas.
El peso rondaría las 55 tn y su tripulación estaba planificada en 4 hombres.
Montaba un motor diesel de 600 cv el cual tenía que desarrollar una velocidad máxima de 30 km hora.
Durante su estudio se propuso disponer de una variante denominada = B, que en la parte trasera se pudiese montar una torreta bastante similar a la que montaba el modelo FCM 36, y que montase una amet.
Su peso ya subió a las 55 tn. y la tripulación prevista era ya de 5 hombres.
En agosto del año 1937 se propusieron 2 versiones más =
La variante C lleva una nueva torreta, todavía armada con un 75 mm.
La D, en esta el cañón de 47 mm hasta ahora en una torreta mas pequeña fuese montado en la parte trasera del vehículo.
La E que aparece en octubre del 1937, a la que se reforzo el armamento ligero con 5 amet.
La F., esta se presenta en diciembre del 1937 y en ella el cañón inicial 75 mm se reemplaza por la Mle 1897 de 75 mm, y se elimina el lanzallamas, con todo esto su peso ya sube a las 59 tn.
La G nació en julio de 1939 y fue la última variante. El tanque, completamente transformado ya alcanza las 95 tn y está totalmente fuera de las especificaciones proporcionadas por el programa de 1936. Este nuevo modelo se le denomino F1, siendo una fortaleza y no un tanque.

Características técnicas aproximadas =


Tipo = tanque pesado
Tripulación = 4 a 6 hombres
Longitud del chasis = 7.50 m
Ancho = 2,94 m
Peso = de 55 a 59 tn
Velocidad máxima = 30 km hora

Armamento =
1 cañón de 75 mm. / 1 cañón de 47 mm
Armamento secundario = de 4 a 6 ametralladoras de 7,5 mm,
1 lanzallamas
Cantidad fabricada = 0

Constructor = Forges et Chantiers de la Mediterranée
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

FCM-F4
Francia
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

AMX -
tanque pesado
1937 ................................................................. FRANCIA

El AMX fué un proyecto de los años 1937-38, al que podía asociarse con el B1, pero mas moderno.
Estaba diseñado para poder albergar a 4 tripulantes, repartidos como =: 1comandante 1 conductor, 1 sirviente del cañón de 75 mm y de la amet. situada a la derecha del vehículo, 1 radiotelegrafista que estaba pendiente de la amet. de la izquierda.
No se sabe a ciencia cierta cual era su peso, pero podría situarse en unas 50 Tn.
Sus dimensiones serian aproximadamente las siguientes =
Longitud = 7.25 m
Anchura = 2.94 m.
Altura = 2.70 m

Montaba 2 motores V-12 en la parte trasera. La transmisión era eléctrica. Montaba 2 generadores de de motores térmicos y 4 motores grandes 2 a cada lado para el enlace con los piñones. Un motor eléctrico inclinado proporcionaba el control en las curvas. La transmisión final estaba formada multiplicadores. El compartimiento de transmisión del motor era bajo y muy largo, ligeramente inclinado sobre toda la parte trasera.
Montaba la misma torreta 75 APX que el Somua SAu 40 y una torreta 47 SA 35.
También disponía de 1 ame. de 7.5 mm coaxial.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Bunker Museum Vandel
aeródromo alemán + bunker danés
Vandel - Billund
Jutlandia - Dinamarca

http://www.bunkermuseum.dk/

-------------------------------------------------------------
Museo de la ocupación 1940-1945
una parte del Museo de Billund
Grindsted
Dinamarca

http://www.billundmuseum.dk/besaettelse ... nformation
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

AMX-38 ............................................................. FRANCIA

Este tanque calificado ligero, fue un proyecto del año 1937.
Fue aceptado en 1938 bajo el nombre AMX 38 y solamente se llegaron a fabricar 2 unidades.
La tripulación estaba compuesta por el comandante del AMX y el conductor, o sea 2.
Su peso rondaría las 18 Tn. por lo que no podría considerarse ligero si no mas bien mediano.
Dimensiones =
longitud = 5280 mm.
ancho 1930 mm.
altura = 2227 mm
Además de la torreta (estilo FCM), es de forma moderna (parece una Pz III).
Se caracteriza por un casco en placas planas probablemente atornillado como el D2. ¿Solamente el protector frontal está moldeado (o soldado mecánicamente "en forma"?).
La parte baja de la la torre tenia una forma prismática.
Blindaje = 40 mm.
Armamento =
1 cañón = 47 SA 35 (en el primer prototipo montaba el (37 SA 38 )

Hay que hacer constar que algunos dibujos incluyen un 37 SA 18. Era una torreta AMX montada en una doble bola. Parece que la torre pequeña Batignolles se introdujo para un tanque ligero de infantería.
Las pistas y las suspensiones son de la técnica AMX (Ingeniero Molinié) muy similar a las de la R 40, o sea muchas ruedas pequeñas, muelles verticales, péndulos. Cada tren tiene 16 ruedas de carretera y 4 ruedas de transporte. El tren está protegido por una lámina de metal D2. Los patines son tipo de barco.
Lo tenían todo listo y preparado para su fabricación, pero nunca llego a fabricarse en serie. (Jean-Pierre Valantin)
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

AMX Tracteur C ........................................................ FRANCIA
1939

Este proyecto del 1939 fue una respuesta a un pedido de un "tanque pesado" que fuese capaz de atacar una línea muy fortificada . Este proyecto fue desarrollado para poder competir con el FCM F1. Algunas partes del tanque, incluida la torreta principal, parecían sacadas del absurdo.
La tripulación tendría que ser de 6 hombres conductor, comandante, el sirviente del 105 y el radiotelegrafista; en la parte trasera, el conductor trasero y el tirador de 47. Por lo tanto, el tanque podía maniobrar en los 2 sentidos
rapidamente.
Su peso aproximado podía ser de unas 140 Tn.
Las dimensiones serían (aproximadamente) las siguientes =
longitud = 9.375 m
ancho = 3.00 m
altura = 3.26 m

Está armado con una gran torreta principal de 105 pies y una torreta trasera con 1 cañón 47 SA 35.
Disponía de 4 amet. de 7.5 mm (2 de ellas tiraban desde un ojo de buey) en la parte delantera y 2 en la trasera.
La torreta principal estaba situada en el eje del tanque. La parte trasera se desplaza hacia la derecha. La torreta principal giraba sobre su base.
Tenía 2 grupos de motores. Su transmisión era eléctrica igual que el tanque pesado AMX.
En sus depósitos de combustible cabían más de 1200 litros.
Hay que resaltar que el model C, solo estuvo en boceto de diseño.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

AMX Tractor B .......................................................... Francia
1939

Este modelo es un proyecto de char 1939 (borrador de septiembre de 1939) que puede describirse como una " mezcla", modernizado entre B1 y D2.
Se dibujó un boceto para el tanque en el ejército francés, aunque la idea finalmente se abandonó a favor del BDR, y el ARL 44.

Características técnicas probables

Altura = 2.83m
Longitud = 6.73m
Ancho = 3.00 m
Peso = 35 Tn
Tripulación = 4 (comandante, artillero, conductor y radio)

Armamento =

Un cañón = SA 35 de 75 mm ó el SA 39

Blindajes =

Frontal = 80 mm
Laterales = 70 mm
Trasero = 70 mm

Torreta =

Frontal = 80 mm
Laterales = 70 mm
Trasero = 70 mm


Suspensión = ruedas pequeñas, cada pista tenía 16 ruedas

Velocidad = 30 km hora

Compartía el mismo motor que el B1.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder