
Dibujo del 1937 ARL
ARL-1937 ............................................................ FRANCIA
Proyecto de tanque pesado.
La idea es que este proyecto pudiese llegar a que el tanque pesase un máximo de 45 Tn. El armamento esta pensado en que montase un cañón como arma principal y amet. como armamento secundario.
El blindaje tenía que ser de suficiente dureza para aguantar un impacto a mas de 200 m.
La velocidad máxima tendría que ser superior a 30 km / h y con una autonomía de 200 km ó de 10 horas.
En 1937, ARL, AMX y FCM presentaron sus proyectos.
Rápidamente todos se dan cuenta de que el peso final será superior a lo solicitado. Otro dato a añadir, sería el coste de producción y a mas si se le suma las unidades a fabricar, se disparaba totalmente del presupuesto.
En marzo de 1937, estos proyectos fueron abandonados a favor de equipos pequeños pero altamente protegidos, que eran baratos y podían producirse en grandes cantidades. La Dirección de Infantería se dió cuenta que el nuevo proyecto está muy cerca de los tanques G1 en estudio y que una máquina especial no está justificada. Así que volvemos, un año después, al tanque pesado.
El proyecto ARL Rueil Construction Talleres.
El ARL 1937 es un super B1 bis.
El armamento clásico se completa con 1 lanzallamas que caracteriza a un tanque de infantería cuya misión principal es abrir el camino a la infantería neutralizando y limpiando las líneas de resistencia del enemigo.
Tres variantes fueron estudiadas =
Alternativamente dicho vector C, el depósito incorpora las disposiciones del tanque B
variante S, con una torreta alta , el tanque estaba equipado con 1 torreta de válida para 3 plazas
variante V = el tanque estaba equipado con un télépointage, o sea campana a la derecha y ligeramente desplazada comparado con la torreta de 47. El comandante del tanque puede, usando este dispositivo, controlar el disparo de las dos armas.
Disposiciones generales =
El estudio se limita a la cámara de combate, las dimensiones totales del tanque no se conocen.
La altura de la máquina varió de 2.86 m para la variante C a 3.12 m para la variante V.
Blindaje: frontal, laterales del cuerpo, torreta = 100 mm
El cuerpo consiste en armaduras enrolladas ensambladas por soldadura.
La tripulación consta de cinco hombres: 1 comandante del tanque, un piloto, dos cargadores, una radio.
La radio se coloca en un compartimento separado de la cámara de combate mediante una puerta corredera.
El acceso al tanque se realiza a través de dos puertas laterales ubicadas en la cabina.
Armamento =
1 cañón APX de 75 para auto propulsado. Comandada en fuego directo por el piloto, el cañón tenía una desviación lateral de 5 ° a cada lado del eje del tanque.
1 lanzallamas colocado en el lado derecho. Este dispositivo completa el armamento del tanque al permitir vencer a los puntos ciegos o realizar misiones de limpieza. El posicionamiento de este accesorio en un lado limita considerablemente su interés.
Fuente DGA Châtellerault.