TANKES

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
aaaachisaaachis
Usuario medio
Mensajes: 180
Registrado: 23 Nov 2016, 18:59

Re: TANKES

Mensaje por aaaachisaaachis »

:(( ¿¿ por qué me llamas mocoso??? :(( :(( :(( :(( :(( :(( :(( :(( :(( :(( :(( :(( :((
.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Encontré esta foto por la red, y lo que me llamó la atención fue estos depósitos alargados que montaba un tanque PzKw IV encima de las cadenas.
Buscando llegué a la conclusión, que podía ser tanques de gas licuado, para efectuar pruebas sobre su posibilidad de introducirlo como combustible, cosa que nunca llegó a pasar, al menos en combate.

Por lo que he podido ir descubriendo este tipo de combustible fueron utilizados solamente en vehículos preparados y estacionados en retaguardia (vehículos de pruebas, instrucción, etc.). Aquí puedes encontrar una buena muestra de los vehículos equipados con sistemas de gases licuados. Esta en ruso pero se puede traducir perfectamente.

http://rufor.org/showthread.php?t=31086

En carros de combate que iban destinados al frente, no era posible el realizar estas modificaciones, se solía repostar en fábrica el "Standard Wehrmacht Transport-Kraftstoff" (esp: combustible estándard para transportes del ejercito).
Este combustible estaba compuesto por 25% gasolina, 30% benceno y 45% alcohol y no contenía ningún tipo de aditivos para reducir su poder antidetonante, que se situaba alrededor de los 70 octanos (los motores Maybach funcionaban con 74 octanos (!). F. Köhler en „Fertigung von Kettenfahrzeugen bei der Firma M.N.H“ sostiene que los vehículos producidos por esta empresa (Panther, Jagdpanther) tambien utilizaban este coktail, sin al parecer consecuencias negativas a corto plazo para los motores.

En este sentido y solo como curiosidad: en un informe americano** se recoje el testimonio de un prisionero alemán sobre su tanque (Panther): el prisionero destaca la mala calidad de la gasolina alemana y narra como durante las operaciones en las Ardenas, tras haber logrado capturar existencias de combustible americanas y repostar con ellas sus tanques, entre otras consecuencias, las peligrosas deflagraciones de escape que en ocasiones conducían a incendios, desaparecieron como por arte de magia.

Interesante.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
primerizo
Usuario Avanzado
Mensajes: 634
Registrado: 14 Ago 2015, 19:51

Re: TANKES

Mensaje por primerizo »

Yo las noticias que tengo, sobre el uso del combustible que citas, solo había escuchado que era utilizado en la fabrica, para la prueba del los Royal Tiger, pero en combate no tenia noticias de ello.Sobre el modelo de la foto, si no me traiciona la vista es un panzer III , el modelo final, con mantelete, y cañon L/24 de 75mm, que uso el panzer IV al inicio de la guerra.
primerizo
Usuario Avanzado
Mensajes: 634
Registrado: 14 Ago 2015, 19:51

Re: TANKES

Mensaje por primerizo »

http://www.tanks-encyclopedia.com/ww2/n ... -tanks.php
Investigando, era algo que desconocía, pues si, muy interesante¡¡¡¡
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

TKS-B ....................................................... Polonia

Los tanques TK-3 (TK) y TKS de reconocimiento ligero sin torretas, comúnmente llamados tankettes (en polaco: tankietka ), fueron los vehículos blindados más numerosos del ejército polaco al estallar la II G.M. en septiembre de 1939. El ejercito polaco disponia de unos 500 vehículos los cuales fueron una fuerza de tanques significativa. Desafortunadamente, no eran tanques totalmente capaces, y, aparte de pocos armados con cañones, no podían luchar contra otros vehículos de combate blindados. Estaban dotados de un blindaje débil y los hacía indefensos contra cualquier arma antitanque. Sin embargo, utilizando sus ventajas como la maniobrabilidad y la silueta pequeña, todavía eran valiosos vehículos de reconocimiento y podían luchar eficazmente contra la infantería, especialmente cuando usaban el elemento de sorpresa.

Variantes experimentales y desarrollo posterior

Varios vehículos fueron desarrollados a partir de TK y TKS. Además del tractor C2P, que no se fabricaron.

TKW - tankette TK con una torreta giratoria (1 prototipo) - ver tankettes experimentales
TKS-B - tanqueta TKS con un chasis mejorado y una transmisión con embragues laterales (1 prototipo) - ver tankettes experimentales
TKD - cañón de infantería Pocisk de 47 mm wz.25 autopropulsado (4 vehículos experimentales) - ver cañones autopropulsados ​​polacos
Destructor de tanques TKS-D - cañón antitanque autopropulsado de 37 mm wz.36 Bofors (2 prototipos) - ver cañones autopropulsados ​​polacos
C2P - tractor de artillería ligera (producción en serie)

Especificaciones del TKS-B
Tripulación = 2
Longitud total ) 2.64 m
Anchura = 1.78 m
Altura = 1.32 m
Motor = Polski-Fiat 122AC/B de 6 cilindros
Potencia = 42/46 hp
Velocidad máxima = 50 km hora
Autonomía = de 110 a 180 km
Consumo = 70 litros por 100 km
Blindaje =
Frontal = de 6 a 10 mm
Laterales y trasero =de 5 a 8 mm
Parte superior = de 3 a 6 mm
Parte inferior = 4 mm
Peso = 2630 kgs

Armamento =
1 amet. Hotchkiss WZ 30 del 7.92 mm con 2400 disparos.
Imagen
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
primerizo
Usuario Avanzado
Mensajes: 634
Registrado: 14 Ago 2015, 19:51

Re: TANKES

Mensaje por primerizo »

Sin comentarios................
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

WB 10 ............................................................ Polonia
Prototyp kolopäsového tanku WB-10

https://www.aviarmor.net/tww2/tanks/poland/wb10.htm
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Una página interesante publicada en el 2016 por JEANNETTE KRAS.

Los 20 ejércitos mas fuertes del mundo y lo que cuestan.

* Supongo que estas cifras en la actualidad no serían las mismas.

=
http://www.welingelichtekringen.nl/same ... osten.html

Espero sea interesante para vosotros.
1saludo.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

SKPF - M42 .................................................... SUECIA

Partiendo del modelo de automóvil KP que a menudo fue denominado "Likkistan" según su forma.
Volvo fabricó 200 unidades y Scania 300. Fueron denominados Tgbil M/42 VKP y SKP, dependiendo de quién lo fabricó.
La V se refiere a Volvo y la S a Scania-Vabis.
Las entregas se realizaron a partir del 1944. Había un modelo de 3 toneladas con 4WD blindados con placas de diferentes espesores que varíaban entre 8-20 mm la más gruesa en la parte delantera. Externamente, eran muy similares, pero la versión de Scania estaba equipado con un juego de levas en el lado izquierdo lo hizo que pudiese ser rescatado tanto adelante como hacia atrás, mientras que Volvo fue la de un cabestrante fijo que solo admitia el rescate hacia adelante.

Tgbil M/42 SKP

Unidades fabricadas = 300
Tripulación = 2
Transporte = dos grupos de 8 personas
Peso = 6200 kgs
Carga = 2300 kgs
Motor = Scania-Vabis 402, 4 cilindros, 85 kW (115 hp) / 2300 rpm
Velocidad en camino = 70 km hora
Velocidad con tracción a las 4 ruedas = 35 km hora
Tgbil w / 42 VKP , difiere externamente de Scania a través del winschen en el lado derecho del automóvil.

VKF
Unidades fabricadas = 200
Tripulación = 2
Transporte = dos grupos de 8 personas
Peso = 6460 kgs
Carga = 2040 kgs
Motor = Volvo FET 6 cilindros 105 hp / 2500 rpm
Velocidad en camino = 70 km hora
Velocidad con tracción a las 4 ruedas = 35 km hora

Imagen
Foto de un modelo fabricado por Scania.
Utilizados en el Congo y Chipre.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

M43-105 .......................................................... Suecia

Tanque de asalto sueco SPG.
Este vehículo fue desarrollado entre los años 1941 al 1944. En marzo de 1944,la empresa Scania-Vabis recibió un pedido para la producción de 36 vehículos. Los primeros 18 vehículos fueron reequipados desde el Strv m / 41 SII.
Al principio el SPG se le instalo un cañon de 75 mm, pero a finales de marzo del 1946, todos los tanques fueron reequipados con un cañón de 105 mm. Se fabricaron un total de 36 SPG y permanecieron en servicio hasta 1973.

Se podría decir que era hermano del Hetzer alemán.

Especificaciones técnicas

Tripulación = 4
Longitud total = 5.05 m
Anchura total = 2.14 m
Altura = 2.29 m
Motor = Scania-Vabis 1664/13 ó el modelo 603/2 de 162 cv
Velocidad máxima = 45 km hora
Blindaje = de 15 a 50 mm
Peso = 12000 kgs

Armamento =
1 cañón Bofors de 75 mm ó 1 de 105 mm
1 amet. Bofors

Se fabricaron 36 unidades.

*Finalizada la II G.M. los cañones Bofors de 105 mm ya estaban a punto para ser entregados. Los 18 carros SPG Sav m/43 tuvieron que actualizarse. A finales de 1945, se solicitaron 18 unidades del SAV m/43 . Estos disponían ya del cañón de 105 mm.
Fue en el año 1947, cuando se entrego al Ejército sueco el último tanque de este modelo.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Cementerio militar alemán de Lommel

Monumento de la I Guerra Mundial y II - 39000 fosas de guerra
Lommel - Geel
Bélgica

http://www.volksbund.de/kriegsgraeberst ... ommel.html
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

AC-II Sentinel ............................................... Australia

Este carro de combate de diseño australiano podía fabricarse utilizando motores y componentes de los camiones existentes en el mercado.
En el verano de 1940 Australia se enfrentó una posible guerra contra Japón, en un momento en que el país no poseía tanques modernos, Gran Bretaña se estaba rearmando después de la pérdida de prácticamente todos sus tanques modernos en Dunkerque y el mejor tanque estadounidense era el obsoleto Medium Tank M2 . El Ministerio de Municiones de Australia decidió investigar la posibilidad de diseñar y producir un tanque de crucero en Australia. En noviembre de 1940, el Estado Mayor australiano estableció sus requisitos, y en diciembre de 1940, Gran Bretaña envió al coronel Watson, un experto en tanques para asesorar al Gobierno australiano. Watson viajó a través de los EEUU, donde vio los planes para el tanque mediano M3 , y a principios de 1941 su equipo produjo el diseño para el Sentinel AC I (AC para Australian Cruiser). Esto usó la transmisión y la transmisión final M3, motores disponibles comercialmente y un casco y torreta de fundición de nuevo diseño.

El proyecto AC I se topó con un problema grave en abril de 1941 cuando llegaron los planos detallados para el disco M3 a Australia. La unidad M3 era demasiado compleja para ser producida con las herramientas de la máquina que entonces estaban disponibles en Australia, y ni Gran Bretaña ni Estados Unidos podían ahorrar ninguna maquinaria adecuada.

Para eludir este problema, EEUU sugirió que el equipo australiano debería producir un nuevo diseño, usando motores de camiones comerciales, unidades motrices y otros componentes mecánicos que podrían proporcionarse desde los EEUU. El trabajo en este nuevo diseño, el Sentinel AC II, comenzó en julio de 1941. El factor limitado resultó ser la transmisión final del camión y otros componentes mecánicos, que solo podían soportar un vehículo de 16-18 toneladas. Esto restringió el arma a una de 2 libras, que ya estaba claramente obsoleta en 1941, y también limitó el grosor del blindaje que podía transportarse.

En septiembre de 1941, el proyecto AC II fue abandonado, y el trabajo se reanudó con una versión modificada del AC I. Finalmente, 66 unidades del Sentinel AC Is se produjeron en 1942-43, pero cuando estuvieron disponibles; aparecieron los norteamericanos que ya estaban combatiendo en la guerra. La producción norteamericana de tanques era de unas proporciones impresionantes, por lo que todas las divisiones acorazadas australianas pudieron usar tanques norteamericanos.

Características técnicas

Tripulación = 5
Longitud total = 6.32 m
Anchura = 2.77 m
Altura = 2.56 m
Motor = 2 Cadillac V8 -GM71 diesel de 225 hp cada uno.
Velocidad máxima = 25 km hora
Suspensión = muelles helicoidales horizontales(HVSS)
Autonomía = 250 km
Blindaje = de 16 a 65 mm (frontal = 65 mm y laterales y trasera = 45 mm)
Peso = 22000 kgs

Armamento =
1 cañón QF 2 Pounder de 40 mm con 130 disparos
2 amet. Vickers 303 de 7.7 mm con 4250 disparos

Se fabricaron unas 75 unidades.
Fabricante = New South Walles Railway Company.
Australia.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Una página web donde se pueden ver diferentes modelos de los Marmon Herrington.

http://the.shadock.free.fr/Surviving_Ma ... ington.pdf
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

MARMON HERRINGTON MK II ..................................... SOUTH AFRICA

Después de haber evacuado Dunkerque y la capitulalción de Francia, se tenía que reemplazar urgentemente todos los vehículos que se habían perdido en Francia. En consecuencia, cuando los italianos lanzaron su invasión de Egipto, había muy poco, a modo de carros blindados, que pudiera ahorrarse para ser enviado al norte de África. Afortunadamente, los sudafricanos habían desarrollado, desde agosto de 1938, un diseño de automóvil blindado propio. Este diseño, que recibió el nombre de South African Reconnaissance Car Mk 1, se puso en producción rápidamente, y se basó en un chasis de camión Ford acortado y reforzado, pero aún con solo dos ruedas motrices. Ciento trece de estos SARC Mk.1s fueron construidos, con algunas acciones de observación con las compañías sudafricanas de automóviles blindados contra los italianos en el este de África.
En septiembre del año 1939 comenzaron a fabricar una versión mejorada de Mk.II.
El chasis Ford con un motor V8 en la parte delantera fue modificado por un kit de tracción en las 4 ruedas suministrado por la norteamericana Marmon-Herrington. El SARC Mk.II se comenzó distribuirlo al Ejército hacia mediados de noviembre.
Hay que destacar que el gobierno sudafricano decidió suministrar al Ejército británico 400 vehículos de los 887 que tenía previsto fabrica
Estas unidades dieron gran servicio en la lucha en el desierto Occidental proporcionando muchas misiones de reconocimiento en el terreno, las cuales dieron un gran conocimiento de la situación de los ejércitos del Eje.
Hay que resaltar la gran importancia, en aquellos tiempos, que el Ejército británico dio a estos vehículos.

Características técnicas =

Tripulación = 4
Longitud total = 5.18 m
Anchura total = 2 m
Altura = 2.67 m
Motor = Ford V8 de gasolina, con una potencia de 85 hp
Transmisión = 4+1
Velocidad máxima = 80 km hora
Suspensión = ballestas
Distancia entre ejes = 3404 mm
Neumáticos a pruebas de balas = 9.75x19
Capacidad del depósito de combustible = 174 litros
Profundidad de vado = 0.457 m
Autonomía = 322 km
Blindaje = 12 mm
Peso total = 6000 kgs

Se fabricaron = 887 unidades del Mk II
(113 unidades del Mk I)


Armamento =
1 rifle Boys AT (anitanque) de 12.7 mm
2 amet. Vickers MG0303 de 7.62 mm
2 amet. Bren MG del 7.62 mm
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen


EL LIBRO NEGRO DEL EJERCITO ESPAÑOL
Autor = ex-teniente Luis Gonzalo Segura
la editorial es Alka

9788446045007

Lo podéis tener por unos 30 €
Habia algunas ofertas a 28.50

Interesante de leer, te enteras de muchas cosas.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Heverlee War Cemetery
CWGC
Heverlee - Lovaina
Bélgica

https://www.cwgc.org/search/cemetery_de ... 000&mode=1

-------------------------------------------------------
American Battle Monuments Comission

http://www.abmc.gov/cemeteries/cemeteries/ff.php

Segunda Guerra Mundial
- Waregem - Oudenaarde
Bélgica
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

MARMON-HERRINGTON MK-III................................ SOUTH AFRICA

El Mark III fue un rediseño importante destinado a abordar las deficiencias de los anteriores modelos de reconocimiento Mark 1 y Mark 2 .
Los ingenieros se centraron en la gran cantidad de problemas de diseño originales, tambien prestaron gran atención al doblamiento de los chasis , mejorandolos.
Se puede decir que el mayor problema de los modelos anteriores fue que no tenían 4x4, tambien hay que comentar que el blindaje era delgado.
Las tripulaciones de los vehículos continuaron mejorando el armamento principal con armas capturadas, siendo el cañón alemán de 20 mm el favorito.

Características tecnicas del Mk III

Tripulación = 3
Longitud total = 5.18 m
Anchura total = 2 m
Altura = 2.67 m
Motor = Ford V8 de gasolina, con una potencia de 95 hp
Transmisión = 4+2
Velocidad máxima = 88 km hora
Suspensión = ballestas
Distancia entre ejes = 3404 mm
Neumáticos a pruebas de balas = 9.75x19
Capacidad del depósito de combustible = 174 litros
Profundidad de vado = 0.457 m
Autonomía = 322 km
Blindaje de los laterales = 0.24 mm y del frontal = 0.470 mm
Peso en vacío = 5300 kgs
Peso total cargado = 5600 kgs

Armamento =
1 Rifle Boys AT de 14 mm
1 amet. Vickers ó Bren 303

se fabricaron 2630 unidades.

Era muy similar al Mk II pero con un chasis algo mas corto y con puertas dobles traseras.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

MARMON HERRINGTON MK-IV ................................ SOUTH AFRICA

El Mark IV de 1943 vio el diseño original revisado externamente, mientras que, internamente, gran parte del tren de rodaje original fue retenido. Se le montó una nueva torreta de 2 hombres que se ajustaba a la amet. principal, una QF de 2 libras para proporcionar un mejor soporte contra vehículos blindados ligeros en el campo más allá de lo que ofrecia la amet. tradicional. Más tarde se instaló una amet. coaxial en los modelos de producción posteriores, mientras que una amet. montada en el techo también se agregó en un montaje de pivote para proporcionar una efectiva defensa aérea local. Se desarrolló un kit de conversión para ayudar a alcanzar marcas anteriores al estándar Mark IV pero el suministro no pudo satisfacer la demanda en tiempos de guerra, por lo que el Mark IVF se diseñó muy rapidamente, cambiando a un chasis Ford F60L de 3 Tn. y transmisión. Se llegaron a fabricar unos 1200 vehículos de este modelo,para poder abastecer al ejército británico.

Características técnicas
Tripulación = 3
Longitud total = 5.52 m
Anchura = 2.13 m
Altura = 2.79 m
Motor = Ford V8 de gasolina con una potencia de 95 hp
Velocidad máxima = 84 km hora
Suspension = por ballestas 4x4
Autonomía = 580 km
Blindaje = en los laterales = 6 mm y en el frontal = 12 mm
Peso en vacío = 6300 kgs
Armamento =
1 cañón QF de 40 mm con 37 disparos
1 amet. Browing cal 30 del 7.62 mm con 3500 disparos

Fabricados =
2116 unidades del IV
1180 del IV-F
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

MARMON HERRINGTON MK-IV-F
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

UN PASO AL FRENTE
del ex-teniente Luis Gonzalo Segura
editorial = Tropo Editores

Su primera novela.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder