Atencion a las tres crisis

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

[QUOTE=Biel]pienso igual que tu serie30, el dia que los bares estén vacios habrá pasado el enterrador antes. (este último por cierto no creo que le afecte la crisis).Pablo, veo que por lo que cuentas por todo es más o menos igual. sabes que me preocupa también que si se agravase tanto, lo que ahora es más económico porque no se vende el dia de mañana puede ser muy caro si se necesita y hay dificultad para conseguirlo. más previsión pues. saludos y esperemos que no sea excesivamente fuerte la crisis.[/QUOTE]
Mira biel, mi hermano mayor es policia, y el ya me dijo hace un par de meses que ha colocado unas estanterias para almacenar comida de larga duración. El me dijo que no piensa que vaya a escasear la comida, pero que puede haber momentos puntuales en los que escasee algún producto y ya a almacenado para esos momentos.
 
En cuanto a lo de la delincuencia que cita alfinden, os diré que en un mes en Valdepeñas, un pueblo de unos treinta mil habitantes han asaltado a mano armada al menos tres gasolineras, varias decenas de tirones de bolso, varios coches a los que han roto los cristales para robar lo de dentro. Y esta semana han entrado a robar en una casa con la gente dentro y han rociado de gasolina a una dependienta de una tienda amenazandola con quemarla para robarla. Del campo ya ni hablamos, la semana pasado robaron una casa a 200 mt de la mia, y gasoleo, robos en casetas pero en eso llevais razón ya no buscan electrodomesticos sino dinero o joyas o combustible. Yo llevo viviendo 13 años en el campo y algunas noches ya me acuesto con miedo. Lo que está pasando y lo que va a pasar no ha pasado en España desde antes de la dictadura de Primo de Rivera.
  Y los politicos intentando engañarnos, falseando los datos de la delincuencia, de la crisis. Y eso vale para un momento, pero no se puede ocultar permanentemente.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

jolin Pablo, si parece que las cosas vienen por ahi; la tormenta perfecta que no sabemos el tiempo que va a durar ni como saldremos. Creo que tu hermano va bien. gracias.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

hombre lo de escasear la comida, de momento no creo que sea asi ademas si tienes mucho en casa igual quando buelves por la noche no te encuentras ni la mesa, es que ya no sabes que hacer la cosa esta muy mal pero solo es el principio de una reveldia social yo me temo que la gente acabara saqueando los comercios y luego si puede tener su fundamento, lo de guardar algo de comida, como puede ser pasta arros y esas cosas que aguantan bastante, de todos modos yo por la noche duermo a parte de mi parienta con un hierro cargado por si las moscas ahun que si te sorprenden durmiendo, no se si llegaria a darme tiempo a defenderme, tambien e ampliado mi sistema de deteccion de personas en un par de perros mas ya que de momento es lo mas eficaz para si se azoma alguien yo no se pero en el campo la mejor alarma es 4 o 5 perros y un par de armas cargadas y luego que no te falle la punteria ni que te tiemblen las manos a la hora de disparar, tambien estoy enseñando a la parienta a disparar a tocar con los hierros de momento que no se azome nadie que con una pistolera asi............................. 
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

si hace crack, no se por donde saldremos ni como serán las cosas; lo que seguro que sera un gran desastre que esperemos que no suceda. pero muchas cosas que veo no se aguantan por ningún lado por mucho que las quieran apuntalar.por ej. ayer revisión del coche al concesionario, llevando el aceite yo me cobraron 98 € por la revisión (no creo que mirasen muchas cosas aparte de cambiar el filtro aceite) y hoy me dice un amigo que los coches nuevos no llevan agujero en el carter para que no quede más remedio que succionar el aceite y pasar por caja donde te pegan el palo hasta donde tienen verguenza.se necesita un dineral sólo para pagar lo minimo que uno necesita y los ingresos cada dia más dificiles, y un montón de parados, politicos con pagas y sobrepagas, y jubilados y seguridad social que atiende a todo extranjero venga de donde venga gratis. Ya veremos cuanto se puede cargar al burro hasta que diga no puedo. Y los estados venga pedir prestamos como si no se tuviesen que devolver y ya se vera el dinero que habrá el dia de mañana para poderlos devolver a esos prestámos, me temo que más de uno ya ha firmado su bancarrota.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Peñas
Usuario experto
Mensajes: 1838
Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Peñas »

El tema es que cuando esto rompa lo va a hacer por el sitio más debil,
Última edición por Peñas el 25 Jun 2014, 12:07, editado 1 vez en total.
ASTURIAS paraíso natural
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Pues tenéis razón todos... la cosa se está poniendo jodida.  Ayer hablé con un guardia civil y me confirmó lo del efectivo, no interesa la electrónica como antes porque nadie o muy poca gente la compra.  Lo mismo pasa con la chatarra, que va barata y no interesa.
 
Yo también pienso que al final empezarán a entrar en las casas.  Si viviera en medio del campo también pondría perros y enseñaría a la parienta a disparar.  Otra opción es poner un cartel diciendo "Estimado ladrón: soy agricultor"  con eso está dicho casi todo...igual hasta nos deja algún euro  Alfinden2009-04-07 09:59:41
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

Hay quien dice que la crisis, todavia no ha llegado a Alemania, que la gente aun habla de la crisis de oidas. Es verdad, que la tan famosa crisis, en el estado mas moderno de la UE, no suscita debate, tal y como lo tenemos en nuestro pais.
No se ve rastro de nuevas estrategias industriales, ellos a su ritmo.Parece ser que aun, esta crisis, no ha abierto posibilidades de reestructuracion, tal vez es demasiado pronto para ellos, quizas dejando pasar mas tiempo les llegue, pero la pregunta es: Y nosotros donde estaremos, cuando a ellos les llegue?.
Ni siguiera los anticapitalistas de ATTAC se mueven, o sea no hay debate.
El debate que la crisis ha suscitado en Alemania, no es industrial. Aun no pasa de lo financiero, de tapar los agujeros inmediatos y corregir irracionaliddes mas evidentes de su sistema.
Ni siguiera en la industria del automovil, profundamente enferma, parece que el topico tema del coche electrico, tenga planes concretos, presupuestos o declaraciones superiores a las francesas.
En fin, parece que nosotros vivimos en un pais "superespecial" en todo.
Que Dios nos coja confesados.
Un saludo y animos hacia arriba, que ganas no nos falta.Mabasa2009-04-07 22:51:00
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

 


 


 


http://gallir.wordpress.com/  


Biel2009-04-09 22:04:14
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Pepe25
Usuario experto
Mensajes: 1079
Registrado: 02 Ene 2006, 11:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cantabria

Mensaje por Pepe25 »

A Pablo alcaide te has hecho eco de de la dictadura de primo de rivera , segun he oido yo  a la gente mayor , en  los  pueblos Primo de Rivera dio tierras para labrar y poder comer  porque habia un hambre de aqui te espero sembrar maiz y patatas hacer prados  esperemos que no lleguemos hasta ahi porque va haber gente que no se va adaptar tan facil por eso vienen los robos asaltos y demas que mencionais mas atras.
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

[QUOTE=Pepe25]
A Pablo alcaide te has hecho eco de de la dictadura de primo de rivera , segun he oido yo  a la gente mayor , en  los  pueblos Primo de Rivera dio tierras para labrar y poder comer  porque habia un hambre de aqui te espero sembrar maiz y patatas hacer prados  esperemos que no lleguemos hasta ahi porque va haber gente que no se va adaptar tan facil por eso vienen los robos asaltos y demas que mencionais mas atras.[/QUOTE]
Miguel Primo de Rivera fue mucho mejor gobernante de lo que mucha gente cree. He puesto ese ejemplo pues lo que se ve que se aproxima se parece mucho a lo que mis abuelos decian que pasaba antes de la dictadura de Primo de Rivera. Yo intento comparar entre iguales, una gran ciudad siempre ha sido mas problemática en lo que a delincuencia se refiere y no es comparable con un pueblo. Pero comparando lo que mi abuelo contaba de Valdepeñas con el Valdepeñas actual, veo que empieza a haber bastantes similitudes. Recuerdo que mi abuela contaba que en esas fechas cuando mi abuelo salia con los amigos tenia que llevar una pistola, y que en determinadas zonas habia navajazos todos los domingos. Que entraban a las casas a robar. Todo eso pasaba y no ha vuelto a pasar hasta ahora. Hemos vivido unos años sobre todo despues de la guerra civil, en los que referentes a seguridad ( siempre y cuando no te metieses en política ) España era un paraiso, no habia que contratar seguridad privada ni nada de eso incluso aunque tubieses dinero, cosa que no es mi caso. Ahora ni con vigilantes jurados estas seguro ni en tu casa, puede ser triste, pero es lo que hay y es donde nos han llevado esta panda de acomplejados y mangantes que hemos dejado que nos gobiernen.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Kikoabe
Usuario Avanzado
Mensajes: 798
Registrado: 27 Nov 2006, 19:17

Mensaje por Kikoabe »



    

< = =text/>



< ="http://elconfi.adbureau.net/j/acc_rando ... id=9483607">





Martes, 17 de febrero de 2009 (Actualizado a las 18:21)
-->

< id=buscab method=get name=buscab =/buscador/redirect.asp>PORTADA    Noticias     Vivienda    Análisis    Fondos    Blogs     Cotizaciones      < id=txtbusca =campo =".buscab.cadena.value=''" value=Buscar name=cadena> < value=valor = name=valor>Valor< value=fondo = name=valor>Fondo< value=noticia = name=valor>Noticia  < =boton value=BUSCAR =submit name="">< value=si = name=hecho>
Valor Añadido El Radar Informacion Privilegiada Crónicas del Imperio Secretos del Private Equity Hedge Funds Inside London Eye Historias de Asia Fondo de Fondos Marcápolis Tráfico de Ideas Desde San Quirico Notebook El Observatorio del IE El ojo clínico de la inversión inmobiliaria Hablando Claro Fuera de Cobertura El Teatro del Dinero Apuntes de Enerconomía Alma, Corazón y Vida
Bolsa Warrants Divisas Euribor Fondos de Inversión
En Exclusiva Sectores Lo Último Cotizados
< =text/ ="/js/ticker_bolsa.js">




IBEX 35  -1,39%

EURO STOXX50  -0,69%

DOW JONES  1,38%

S&P 500  1,25%

NIKKEI   -1,13%

EUR/USD  1,3220

ticker_bolsa();


< = ="http://nocache.cotizalia.com/jscache/ti ... aleat=7379">



TRIBUNA LIBRERoberto Centeno*
Por qué entraremos en depresión en 2009: hechos y cifras
crisis económica
@Roberto Centeno* - 09/01/2009 06:00h
Deja tu comentario (127)

(5/5 | 265 votos)



Una depresión es un largo periodo -diez años o más- caracterizado por un bajo nivel de producción, consumo e inversión, con quiebras masivas de empresas, un elevado nivel de paro, un descenso de los precios, y  destrucción de la riqueza de las familias. Y para comprender por qué desembocaremos en ésta situación por primera vez en nuestra Historia, es necesario  entender tres hechos esenciales. El primero, que desde un punto de vista estructural, el crecimiento económico de España ha sido básicamente tercermundista, no nos hemos adaptado en absoluto a la globalización, y hemos perdido el 15% de cuota de mercado en el comercio mundial, del 2,06 en 2003 al 1,74 en 2007. Es decir, un crecimiento basado en el consumo interno sostenido por un incremento masivo de la población -el mayor del mundo desarrollado, consecuencia de la inmigración-, y en el turismo. Y todo ello fuertemente apalancado (multiplicado) por el endeudamiento masivo de familias, empresas y entidades financieras, también el mayor mundial, y un déficit exterior de más de un 11% del PIB -producimos un 11% menos de lo que consumimos- y realizado mediante la explotación masiva de mano de obra barata: casi el 50% de la población ocupada es mileurista. 
 
Simultáneamente, el punto de inflexión, no solo inmobiliario sino del modelo en su conjunto, ocurrida en marzo 2007, ha coincidido con la mayor crisis financiera internacional desde la Gran Depresión, y con el peor Gobierno imaginable, un hatajo de analfabetos funcionales, que ha mantenido una inacción suicida durante más de un año, y como acertadamente se ha resumido en éstas mismas páginas “ni sabían entonces por qué crecíamos, ni saben ahora por que nos hundimos”,  a lo que se añade una oposición cobarde e incapaz, que no ha tenido el cuajo de plantar cara al Gobierno, y ni siquiera ha presentado una alternativa creíble para enfrentarnos a la crisis.
 
Y el tercer hecho esencial, es un modelo de Estado con un nivel de ineficiencia, despilfarro y corrupción, único en el mundo. Todo multiplicado por 17, cientos de miles de funcionarios haciendo lo mismo -sobran unos dos millones- inventando y controlando 17 normativas diferentes, 17 sistemas informáticos, 17 de todo, y con un mercado fragmentado en 17 parcelas independientes, un desastre para productividad y la eficiencia, y al frente del tinglado cientos, miles, de consejeros, directores generales y toda una patulea de jefes y jefecillos, con coche -hay mas coches oficiales que en EEUU- secretaria y despacho de lujo, un cortejo de indocumentados nombrados a dedo con carné del partido, y con el mayor nivel de corrupción de la Historia de España. Las CCAA consumen el 60% del gasto público, el triple del neto del Estado, 177.000 millones de euros, un 78% del cual es gasto no productivo, frente a un resto de 60.000 para financiar España. En total, un 18% del PIB, donde la mitad aproximadamente, el 9%, es gasto innecesario. Ningún país del planeta podría soportar ésta barbarie.
 
Y estos son los hechos, ahora las cifras. Y aquí tropezamos con una situación insólita en una democracia: unas instituciones del Estado (Banco de España, INE, etc...) al servicio de un partido, que mienten y manipulan masivamente tanto sus cifras como sus previsiones, una irresponsabilidad inaudita que ha llevado a muchas familias y empresas a adoptar decisiones equivocadas y peligrosas. Esto obliga a cualquiera que desee saber la verdad, a estimar sus propias cifras, que es lo que hacen todas las grandes empresas con intereses en nuestro país.
 
El PIB, estimado a partir de las afiliaciones de la seguridad social y la productividad, y de la variación del consumo de gasóleo automoción cuya correlación es prácticamente total. En el último trimestre de 2008, el PIB ha caído en un 2%, afiliaciones -2,5% y productividad +0,5%. Es decir, aquí y ahora, ¡la economía está cayendo al -8% en tasa anual!, y a un ritmo, que extrapolado a fin 2009, pues no hay razón alguna para vislumbrar un cambio de tendencia, superará el -10%, y eso es una depresión.
 
Paro. Los datos oficiales de paro registrado son falsos igual que la EPA. A la cifra oficial, hay que sumarle muchos más parados que el Gobierno no computa porque sí, y Rajoy sin decir ni pío. Solo los parados no computados desde febrero 2008, por carecer de “formación suficiente”, ascienden a 350.000, el “efecto Caldera”. Y, finalmente, el paro total, superior al paro registrado por definición, pues no todos los parados están inscritos, y que ha venido siendo un 20% superior al paro registrado. Por tanto, a día de hoy y sumando solo el “efecto Caldera” al paro registrado, el paro total supera los 4 millones, no los 3, 1 millones oficiales. Pero incluso con las cifras oficiales, el ritmo de incremento de paro es de dos millones/año, elevando a tasa anual la cifra del último trimestre, por lo que éste superara los seis millones a final de 2009, y eso es una depresión. En todo caso Zapatero es ya el mayor destructor de empleo de Europa, 13,4 %  frente a 7,8 % la media UE, y lo que ya es el colmo es el paro de menores de 25 años, 16,4% de la UE frente al 29,4% España. Y esto con las cifras falsas del gobierno, ¡imaginen Uds con las verdaderas!
 
Inflación. Los precios se han derrumbado del 5,3% en julio al 1,5% en diciembre, en parte por el petróleo y las materias primas, pero la causa más importante es el espectacular hundimiento del consumo: la inflación en que España siempre en un punto a la europea, es ahora una décima inferior. Esto sitúa los precios al borde de la deflación, algo infinitamente más grave que la inflación, porque tiene efectos devastadores sobre el empleo, la inversión y la riqueza. Es la otra cara de la depresión.
 
Desplome inmobiliario
 
Desplome inmobiliario. Las viviendas iniciadas están cayendo un 62 % y la tendencia se acentuará pues el número de viviendas nuevas a la venta, no es de 800.000 ni de un millón, como falsamente nos cuentan el gobierno y los interesados, sino de 2,5 millones, 1,2 millones de promotoras y 1,3 millones adicionales de particulares que las compraron como inversión, y a esto hay que añadir la vivienda usada. Ello significa que hay viviendas para diez años, y que su precio deberá caer en los próximos meses/años un 30 o 40% adicional para restaurar el equilibrio. Y esto es también una depresión,.  
 
Déficit de las Administraciones Públicas. La respuesta de Zapatero ha sido la típicamente socialista, una fuerte expansión del gasto y un incremento brutal de la presión fiscal, particularmente en CCAA y Ayuntamientos, sobre la clase media y los  trabajadores, lo que anula cualquier estímulo. Consecuencia de ello, y de la caída vertical de la recaudación será un déficit de la Administraciones Públicas, excluida la Seguridad Social del 6 % en 2008 y del 12% en 2009, con una tendencia clara a empeorar en 2010. Y aunque es cierto que nuestro nivel de deuda pública es inferior a la media europea, esto va a cambiar radicalmente por la disparatada política de gasto y avales al sistema financiero, tanto que el coste de nuestras emisiones están ya 100 puntos básicos por encima de las de Alemania. Todo ello nos deja sin margen de maniobra frente a contingencias futuras. Este nivel de déficits corresponde a una depresión.   
 
Seguridad Social y sistema de pensiones. Esto requiere un análisis aparte, pero en forma resumida y según las estimaciones actuariales más recientes, estarán quebrados en 2014.  Y la solución según Solbes y Fdez Ordoñez: pagar más y cobrar menos, un 30 % menos  para empezar a hablar. Este será el gran legado de Zapatero a los jubilados.
 
Sistema financiero. Esta es hoy la parte más preocupante de la situación porque la crisis crediticia es el problema más grave afectando a nuestro sistema económico a día de hoy, literalmente esta destruyendo el tejido productivo del país y la oferta monetaria, entre octubre y diciembre se produjeron mas suspensiones de pagos que en todo 2007. El primer gran problema del sistema financiero “más sólido del mundo”, es que el valor de los activos no refleja su valor real, pues al contrario que en EEUU, donde cada trimestre los bancos tienen que valorarlos a precio de mercado, lo que ha provocado el hundimiento de muchos de ellos, aquí el Banco ( del Partido Socialista ) de España, en un alarde de irresponsabilidad y sectarismo suicida, acepta unos balances de ficción y permite repartir dividendos hasta a la Caja mas cutre, aunque más de la mitad del sistema esta técnicamente quebrado. El segundo problema es el enorme endeudamiento exterior, más de 900.000 millones de euros, la cifra más elevada del planeta, donde para evitar la quiebra, estos irresponsables que nos gobiernan han puesto 200.000 millones de euros a disposición de éstos insensatos, y además ¡sin la menor obligación de fijar un calendario de repago de la deuda, el apalancamiento se mantiene íntegramente!, ¿pero a qué narices está jugando el Sr Fernández Ordóñez? Ambos hechos llevan a una  crisis crediticia brutal, los 200.000 millones de avales tendrían que haber servido para avalar créditos a familias y empresas, en lugar de ello, son íntegramente para tapar los agujeros del sistema financiero, algo económica y socialmente criminal, pues todas las crisis crediticias sin excepción han terminado en una depresión.
 
En definitiva, todos estos hechos y cifras, apuntan a que España registrará su primera depresión en los próximos 12/18 meses, a menos que se adopten urgentemente las dos medidas siguientes. La primera dar marcha atrás a la barbarie de Estado Autonómico, y que los fondos así liberados sean empleados en reducir la presión fiscal al objeto de restablecer el poder de compra de familias y empresas. Es decir, justo lo contrario de lo que está haciendo Zapatero, montando una mascarada infame, con todos los presidentes autonómicos poniendo el cazo, para recibir un dinero que España ni tiene ni tendrá, una locura inenarrable, y que al igual que el destino de los 200.000 millones de avales, puede calificarse de social y económicamente criminal, Zapatero va a endeudar a los españoles y a sus hijos, para que el cáncer autonómico  siga despilfarrándolo, justo cuando el desempleo crece a un ritmo de 2 millones/año, la Seguridad Social está quebrada, y no hay dinero ya ni para las pensiones ni para los parados, realmente Zapatero y sus secuaces han enloquecido.
 
La segunda es la crisis crediticia, donde, o los 200.000 millones se destinan a avalar préstamos a familias y PYMES, o la destrucción del consumo y la capacidad productiva del país están aseguradas. La totalidad de los parches económicos del gobierno, y de las propuestas del PP, son absolutamente inútiles, si previamente no se adoptan éstas dos medidas. Como el gobierno no va hacerlo, sino todo lo contrario, y la oposición tampoco, no hay mecanismo económico ni fuerza humana, que eviten la depresión. Con los hechos y las cifras en la mano, es imposible llegar a otra conclusión. Una depresión que hará historia, pues reducirá drásticamente la renta disponible de las familias, hundirá nuestro país en el ranking económico mundial, y hará casi imposible el mantenimiento de España como nación.
 
(*) Roberto Centeno, Catedrático de Economía de la Escuela de Minas de la UPM.
< charset=UTF-8 ="http://conf.colbenson.es/confidencial/d ... hos_cifras.">



(5/5 | 265 votos)

 RSS     Delicious     Technorati     Fresqui     Menéame     Negóciame      Wikio   

Enlaces patrocinados
< = charset=iso-8859-1 ="/js/yahoo_enlaces_patrocinados.js">

< =" http://cm.es.overture.com/js_flat_1_0/? ... 9833243671">

< = charset=iso-8859-1 ="/js/yahoo_enlaces_patroc.js">




Opiniones de los lectores (127)
Deja tu comentario 127. 17/02/2009, 18:17 h.-->
127. < span>17/02/2009, 18:17 h.
Para "desde Londres"Te equivocas! Durante una deflacion sí sube el valor real de la deuda. No seas ingenuo. Debes 100 000 pero tu salario, tu beneficio y el valor de tus bienes cae pero los 100 000 se mantienen mas los interesesY PORFAVOR, no confundsais " trampa de liquidez" con problema de INSOLVENCIASi alguien necesita dinero para subsistir ya es INSOLVENTE !Primero decian que habia liquidez. Dp se dieron cuenta de no era liquidez sino credito. Ahora siguen equivocados.
   Marcar como ofensivo
126. JKE17/02/2009, 16:32 h.-->
126. < span>JKE17/02/2009, 16:32 h.
Cachis, Zapatero tiene la culpa de lo que otros crearon con su política de capitalismo popular y pelotazo inmobiliario, nada de vivienda pública ni de I+D, etc.Ya me parecía a mí...Un listo este Centeno que desbarra contra todo, rememora los tiempos de Franco [ni color, claro que sí] y que tampoco vio venir las crisis... jeje, muy listo él y ahora echa los perros a los demás. Por cierto, se contradice con la definición de depresión que él mismo da... y no da soluciones, muy listo.Que sea catedrático no le da la razón en nada.
   Marcar como ofensivo
125. sidi-113/02/2009, 11:55 h.-->
125. < span>sidi-113/02/2009, 11:55 h.
Macho, me has hundido esta mañana. Ahora guardaré mis ahorros, no invertiré, pediré y lloraré para que Zp se largue cuanto antes y no me toquen "los c***"´entiéndase pensión.. porque tengo a dos "ocupas" en casa de 25 y 28 años, ni siquiera mileuristas, que no sé cómo les voy a dar de comer como me toquen los "coj... cítese pensión.. y sin trabajo colateral.. DE PENA.. Tio no seas tan claro que nos hundes la moral...
   Marcar como ofensivo
124. andrius4812/02/2009, 13:30 h.-->
124. < span>andrius4812/02/2009, 13:30 h.
Sr. Centeno, menos mal que ha llegado ud.a tiempo con el diagnóstico certero de todos nuestros problemas económicos y, por supuesto, con las soluciones a los mismos pues parece que está ud. en disposición de hacerlo a tenor de los expuesto en su artículo, a pesar de lo cual parece preferir reservárselas para si mismo en lugar de aportarlas. Por favor, sea serio, dé ud. también alguna solución creible para intentar solucionar esta tremenda crisis que padecemos y no se quede en una simple y mordaz crítica de los demás, eso es lo fácil. Por cierto, quiere ud. incrementar el paro con los cientos de miles de funcionarios autonómicos existentes en España, ¿es esa una de sus soluciones a la destrucción de empleo? Le saluda. Andrés D.C.
   Marcar como ofensivo
123. pinpinelaescarlata31/01/2009, 12:12 h.-->
123.  < span>pinpinelaescarlata31/01/2009, 12:12 h.
He visto a pocas personas que con tan pocas palabras digan tanto. Roberto Centeno, su análisis de la situación, los puntos débiles de la estructura actual del Sistema deja claro donde estamos y donde vamos si Dios no lo remedia. Nuestra preocupación no es que estemos así, sino que la irresponsabilidad y falta de credibilidad ganada a pulso por nuestros gobernantes nos hacen pensar que esta caída libre solo la puede frenar un milagro. En su día con los pactos de Toledo se intento poner un parche injusto a la quiebra de la Seguridad Social. ¿La liberalización de suelo podría ayudar a resolver la crisis inmobiliaria? Limitar los beneficios de la Banca, vía político-fiscal ¿Podría ayudar a la crisis financiera? Hasta ahora parece ser que el endeudamiento público es lo único que se ocurre, no hace falta calentarse la cabeza para eso.
   Marcar como ofensivo

El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusión de comentarios no apropiados o insultos. El horario del foro es de 07:00 a 23:00 h, con horario restringido a los invitados de 10:00 a 19:00 h. Fuera de ese horario no se incluirán opiniones. AVISO: DESDE EL 31 DE JULIO HASTA FINALES DE AGOSTO EL FORO SÓLO PODRÁ SER UTILIZADO POR USUARIOS REGISTRADOS.-->
Ver más comentarios    Deja tu comentario

Con mi dinero ¡NO!
@Javier Benegas * - 08/01/2009
Déficit democrático y ruina económica son desdoblados una y otra vez como si se tratara de cuestiones distintas. Y no son distintas: son la misma cuestión. Pero es conveniente separarlas para que la primera quede ahogada en interminables debates partidistas. Y la segunda se diluya en discusiones academicistas protagonizadas por agentes que a fin de cuentas viven y trabajan por y para el sistema.  Una vez se rodea la trampa, lo que nos encontramos es una simetría abrumadora entre déficit democrático y miseria social, tan proverbial que sólo resta un mínimo de lucidez y valentía para certificar que son imagen y reflejo de un mismo proceso de degradación. Cada vez que un gobierno occidental decide, sin encomendarse a Dios ni al diablo, echar mano del dinero del contribuyente para inyectarlo en el “sistema”, las democracias se tambalean con la misma violencia con la que, a renglón seguido, se generan nuevas ondas de pobreza que terminan invariablemente...
Leer completo    |                                   
Lo mejor del año
@José Luis González Quirós * - 07/01/2009
En estas fechas, escasas de noticias, los periodistas recurren a preguntar a toda clase de personajes sobre lo mejor y lo peor del año pasado. Hace poco, veía en la TV una de esas ruedas de opiniones que circulaba de manera bastante previsible cuando, de repente, escuche cómo una señorita diputada afirmaba, sin pestañear, que lo mejor de 2008 había sido la labor de su líder.  La verdad es que no sé la razón por la que me sorprendí, porque pocas cosas hay tan previsibles como la devoción de un diputado español a su jefe, pero como estaban recién publicadas varias encuestas diametralmente contrarias a la opinión de tal lumbrera, me pareció que el cuajo que exhibía para adular sin pudor, y sin sentido alguno, a la persona a la que se cree deber era notoriamente excesivo. No cabe imaginar que la insigne diputada hablase con sinceridad,  porque eso supondría un caso tan agudo de deficiencia mental que resulta muy improbable incluso en un sistema...
Leer completo    |                                   
La difícil o imposible salida a la crisis
@Alfons Quintà - 13/12/2008
Un osado aforismo militar anglosajón afirma: “Las cosas difíciles las hacemos de inmediato; las imposibles necesitan más tiempo”. Si lo aplicamos a la actual crisis económica, resulta que necesaria reordenación radical de la economía, a nivel de cada Estado y también mundial, debe ser, por ahora, imposible, porque los hechos muestran que no se está llevando a cabo. Si somos optimistas, y algo irónicos, podemos añadir que necesitará más tiempo. Si optamos por el pesimismo destacaremos que el peor de los plazos es el indeterminado. Si preferimos ser realistas, constaremos la gran distancia existente entre la importancia y urgencia de los objetivos y la precariedad expositiva y, desde luego, programática de quienes deben alcanzarlos.Respecto a los políticos españoles esta precariedad causa escalofríos. En otras partes se ven más ideas y algunas (muy pocas) acciones. Si...
Leer completo    |                                   
La familia europea, a palo limpio
@Aurora Mínguez (Berlín). - 11/12/2008
Angela Merkel está dispuesta a asumir el papel de mala de la película. En la cumbre de jefes de estado y de gobierno de la UE que se desarrolla hoy y mañana en Bruselas y que pone fin a la presidencia francesa de la Unión, la primera ministra alemana va a ser más 'Madame No' que nunca. Lo asume y, al tiempo, lo defiende con argumentos razonables.Y sus interlocutores lo saben: “Va a ser la cumbre más importante en la que he participado como presidente de la Comisión Europea· decía José Manuel Durao Barroso este martes . ·Será  un auténtico test para toda Europa”. No llegarán a las manos, seguro, pero hay material para discordia de sobra. También está claro que, como ha ocurrido en otras cumbres, tarde o temprano se alcanzará un acuerdo, aunque sea de mínimos, para salvar la cara y especialmente la del presumido Nicolas Sarkozy. Éste no va a permitir que su presidencia, llena de iniciativas y propuestas,...
Leer completo    |                       
Toni832009-04-17 12:56:54
Parejo
Usuario experto
Mensajes: 2532
Registrado: 21 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Parejo »

El Don Tancredo, o la suerte de Don Tancredo, era un lance taurino con cierta afición en la primera mitad del siglo XX. Consistía en que un individuo que hacía el Don Tancredo, esperaba al toro a la salida de chiqueros, subido sobre un pedestal situado en mitad del coso taurino. El ejecutante iba vestido con ropas generalmente de época o cómicas, y pintado íntegramente de blanco. El mérito consistía en quedarse quieto ya que el saber de la tauromaquia afirmaba que al quedarse inmóvil, el toro creía que la figura blanca era de mármol, y no la embestía convencido de su dureza.
El origen de esta práctica es incierto, si bien hay varias fuentes que afirman que un torero español, natural de Valencia, de poca fortuna y nombre Tancredo López comenzó este espectáculo como un medio desesperado de ganar dinero en las postrimerías del siglo XIX. El público acogió con entusiasmo la actuación, y poco a poco fue extendiéndose. Normalmente el Tancredo era interpretado por personas desesperadas a la búsqueda de ganar dinero fácil y con poco que perder, ya que eran numerosas las cogidas que se producían. Así las cosas el Tancredo fue prohibiéndose por las autoridades, y ya a mediados del siglo XX se realizaron las últimas representaciones.
Nuestros politicos estan cual "Tancredo" en el ruedo ibérico...  el toro es la crisis...y ellos quietos guardando la pose a ver si pasa sin que le toque...Parejo2009-04-18 16:34:51
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

Claro, que comparar a Roberto Centeno con Pedro Solbes. es como comparar un jamon de pata negra con una rodaja de mortadela.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Gimba
Usuario experto
Mensajes: 1584
Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia

Mensaje por Gimba »

hay quienes ven mas negro el panorama que yo
 
da depresion
Jusan
Usuario medio
Mensajes: 143
Registrado: 29 Dic 2007, 10:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Jusan »


El dia 13 por la noche, entraron en mi nave y en la cochera del suegro se llevaron el AX y lo destrozaron a 150 km, la misma noche, de paso, en otro pueblo cercano, desvalijaron el bar incluida la tv de plasma 50" Ya es adiario por todos los pueblos medio deshabitados de esta zona.
Jusan2009-04-19 15:29:46
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

[QUOTE=Jusan] El dia 13 por la noche, entraron en mi nave y en la cochera del suegro se llevaron el AX y lo destrozaron a 150 km, la misma noche, de paso, en otro pueblo cercano, desvalijaron el bar incluida la tv de plasma 50" Ya es adiario por todos los pueblos medio deshabitados de esta zona.[/QUOTE]
Hijos de p***.
¿ de que zona eres Jusan ?.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Pepe25
Usuario experto
Mensajes: 1079
Registrado: 02 Ene 2006, 11:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cantabria

Mensaje por Pepe25 »

Mano dura es lo que hace falta, pues el 99% de los robos no es para comer es para vicios.


¿y que son para mi vicios, me locayo no quiero que encima me llamen carca?
Jusan
Usuario medio
Mensajes: 143
Registrado: 29 Dic 2007, 10:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Jusan »


[QUOTE=PabloMAlcaide][QUOTE=Jusan] El dia 13 por la noche, entraron en mi nave y en la cochera del suegro se llevaron el AX y lo destrozaron a 150 km, la misma noche, de paso, en otro pueblo cercano, desvalijaron el bar incluida la tv de plasma 50" Ya es adiario por todos los pueblos medio deshabitados de esta zona.[/QUOTE]
Hijos de p***.
¿ de que zona eres Jusan ?.[/QUOTE]Zona sur de Soria,ribera del jalón; norte de Guadalajara, Molina de Aragón.
Parejo
Usuario experto
Mensajes: 2532
Registrado: 21 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Parejo »

En la página 54 de esta revista hay un artículo interesante:
http://www.ibercaja.es/pub/pdf/revista_ ... omia38.pdf
Peñas
Usuario experto
Mensajes: 1838
Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Peñas »

como esta el patio.
Última edición por Peñas el 25 Jun 2014, 12:30, editado 1 vez en total.
ASTURIAS paraíso natural
Responder