TANKES

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

93 KOKUSAN (Hokoku-Go) ................................................. JAPON

El Tipo 2593 “Hokoku”, Tipo 93 “Kokusan”, era un coche blindado de la marina de guerra, utilizado en China. Poco se sabe acerca de este modelo, sus registros de producción son desconocidos, pero fue construido por las industrias pesadas Ishikawajima Sumida en 1932.
Hay poca información sobre este modelo, pero se puede deducir que fue construido sobre un chasis de un camión Ford 6x6.
Las informaciones sobre vehículo blindado en China son muy pocas.
El 93 Kokusan , seguramente fue el resultado de las lecciones aprendidas en los incidentes de Shangai, en el 1932 siendo adaptado para el combate en las calles de los pueblos y ciudades ocupadas.
Los 5 años de fabricación (según http://www.weaponsofwwii.com/) fueron utilizados por la Fuerza Especial de Desembarco Naval en Shanghai a partir del 1933 para las tareas de seguridad en el interior del europeo y los asentamientos japoneses en Shanghai.

Especificación ténica

Tripulantes = 6
Longitud = 4.80 m
Ancho = 1.83 m.
Altura = 2.29 m.
Motor de 6 cilindros de gasolina con licencia Ford
Potencia = 85 cv
Velocidad máxima en carretera = 80 km hora
Blindaje = de 4 a 11 mm
Peso total = 6800 kgs
Armamento =
1 amet. Vickers calibre 0.30 con 1000 disparos
3 amet Tipo 91 del 6.5 mm con 2000 disparos
Se podían instalar hasta 5 amet. en total
Unidades fabricadas = seguramente unas 50.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Condecoración de la Orden del Sol Naciente 7ª clase.
1940
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Cabeza soldado japonés en un tanque norteamericano.
Fue portada de la revista Life.
Un poca macabra pero ........
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13811
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: TANKES

Mensaje por Mabasa »

:((

Están en ingles, pero pueden ser interesantes.

WORLD WAR III Japanese Tank Tactics
El autor es Gordon Rottman,
ilustraciones de Peter Dennis
Elite -- Osprey


El segundo es:
JAPANESE TANKS 1939-1945
de Steven Zologa
New Vanguard -- Osprey


Espero podrás encontrarlos.
Un saludo.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Imagen

Localizados.
1000 gracias maestro.
1saludo.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

87 DOWA ....................................................... JAPON
Su denominación correcta sería Crossley IGAI Type 87 Vickers.
Nunca fue fabricado en Japón, ya que recibieron 12 unidades en el año 1925 y se les designó com Tipo 87.
Estas 12 unidades eran vehículos sudafricanos y canadienses reformados en 1938 con 1 chasis de u1 camión Chevrolet, convirtiéndose en los Crossley-Chevrolet, que entraron en servicio en la II G.M.
El Vickers-Crossley M25 fueron deniminados por los nipones como Tipo 2587 o Tipo 87 y, aparentemente, también conocido como el Dowa , aunque esta designación no esta enteramente confirmada, pero vamos a llamarlo así.

Características técicas
Tripulación = 4
Lontitud = 5.03 m
Ancho = 2.5 m.
Alto = 2.8 m.
Distancia entre ejes = 3.42 m.
motor Crossley de 4 cilindros de gasolina.
Potencia = 65 hp
Velocidad máxima en carretera = 65 km hora
Suspensión = 2x2 en láminas
Blindaje = de 8 a 11 mm
Peso = 2000 kgs

Armamento =
2 amet. MG de 7.7 mm

Unidades recibidas = 12
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Typ 4 Ke-Nu ..................................................... JAPON

Tanque ligero.
Este modelo no eran ni un nuevo diseño ni un sucesor de un diseño antiguo modernizado. En cambio, en realidad eran el apareamiento de cañones de 57 mm. y de torres de los tanques del tipo 97 Chi-Ha con el chasis de los tanques ligeros Type 95 Ha-Go. La baja velocidad de los cañones tenía una capacidad de penetración de blindaje débil, y su blindaje era bastante delgado, por lo que el ejército japonés sabía que estos nuevos tanques no iban a ser capaces de llevar a cabo operaciones efectivas . En cambio, el objetivo del alto mando japones era aumentar la cantidad de tanques disponibles, o sea no calidad pero si cantidad. Las conversiones se hicieron en 1944, y fueron en total unas 100 unidades, siendo desplegadas a las unidades de primera línea para el final del año. La mayoría de ellos permanecieron en las islas de origen japonés en preparación para un desembarco aliado, mientras que algunos de ellos fueron enviados a Corea y al noreste de China (Manchukuo); Este último grupo tuvo un pequeño combate contra las fuerzas rusas.

Características técnicas =
Tripulación = 3
Longitud total = 4.38 m
Anchura total = 2.06 m
Altura = 2.18 m
Motor = Mitsubishi A6-120DV refrigerado por aire.
Combustible = diesel
Potencia = 90 kw -- 120 hp
Velocidad máxima = 35 km hora
Blindaje = de 6 a 16 mm
Autonomía = 200 km
Peso = 8400 kgs
Armamento =
1 cañón tipo 90 de 57 mm
2 amet. tipo 97 de 7.7 mm
Unidades en servicio = 100
Fue diseñado en el 1944
Imagen
Esta unidad puede verse en el museo de la guerra de Moscú.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Typ 4 Ka-Tsu .................................................... JAPON
Anfibio

Dada la propia naturaleza del teatro de operaciones del Pacifico se hacía imprescindible la utilización de medios anfibios blindados para dotar de más movilidad a las tropas. El Type 4 Ka-Tsu tenía una capacidad para transportar a 40 soldados y fueron utilizados para operaciones logísticas entre islas. Además de las características propias de este tipo de vehículos podían ser transportados por submarinos, en cubierta, para ser utilizados en operaciones especiales (en la foto tenemos 2 cargados con torpedos).

El vehículo básico también fue utilizado para desarrollar una versión de carro de combate torpedero entre 1942 y 1943. Todo hace pensar que el proyecto estaba encaminado a la acción contra la armada estadounidense en Pearl Harbour, aunque finalmente no tomaron parte en la acción. Se trataba de transportar a bordo de 5 submarinos (I-36, I-38, I-41, I-44 e I-53) un total de 10 carros de este tipo equipados con dos torpedos cada uno para atacar a la flota enemiga desde dentro de sus instalaciones. Al desecharse la idea el proyecto se durmió en el tiempo y las primeras pruebas operativas tuvieron lugar en mayo de 1944. De esta versión de torpedeo se completaron tan solo 10 vehículos.

Características técnicas =

Tripulación = 5
Longitud total = 11 m
Anchura = 3.2 m
Altura 2.3 m
Motor de gasolina de 62 hp
Velocidad máxima en tierra = 20 km hora y en el agua = 5 nudos
Blindaje = de 3 a 10 mm
Suspensión = 2x4 bogies
Peso = 14500 kgs
Relación pot-peso = 3hp x tonelada

Armamento =
2 amet. ligeras de 13 mm
2 torpedos tipo 91 de 45 cm

Imagen



El vehículo alcanzaba las 16 toneladas de peso, con 11 metros de longitud tenía una tripulación de cinco hombres. Su blindaje solo le protegía del fuego ligero ya que contaba con 10 mm de blindaje máximo. Estaba armado con dos ametralladoras pesadas de 13 mm para autodefensa y para proporcionar fuego de apoyo al desembarco. Del vehículo anfibio original se completaron cerca de 100 ejemplares.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Typ 4 Ho-Ro ..................................................... JAPON

Este modelo es de los pocos cañones autopropulsados que usó el Ejército japonés durante la II G.M. Este modelo era muy parecido al alemán Grille. La idea era la misma, o sea montar un cañon de artillería sobre un chasis. Su fabricación la efectuó Mitsubishi (Departamento de Industrias pesadas).
Mitsubishi solamente pudo fabricar unas 25 unidades.

El chasis elegido fue el Tipo 97 Chi-Ha con algunas modificaciones, sobre él se instaló una plataforma para el obús Tipo 38 de 150 mm. Este obús estaba basado en un diseño alemán, perteneciente a Krupp. Aunque podía lanzar proyectiles de 35 Kg a una distancia máxima de 6.000 metros este arma era del año 1905, por lo que en el 1942 ya estaba completamente pasado de moda o sea obsoleto.
Su blindaje era de 12 a 25 mm, pero hay que resaltar que no tenía protección ni por los lados ni por detrás lo que le hacía muy vulnerable en combate cerrado. Otros de sus problemas fueron la limitada capacidad de giro, de tan solo 3º a cada lado, y la escasa cadencia de tiro debido a la sobrecarga de trabajo del cargador que era paliado añadiendo otro hombre más a la tripulación

Partició durante la Batalla de las Filipinas en los últimos compases de la guerra. El resto fue desplegado en Okinawa y en un par de islas más como apoyo de artillería móvil.

Características técnicas

Tripulación = 6
Longitud total = 5.5 m
Ancho total = 2.34 m
Altura = 2.36 m
Motor Mitsubishi tipo 100 (o 97) V12 diesel
Potencia = 127 kw = 170 cv a 2000 rpm
Transmisión = 4+1
Velocidad máxima en carretera = 38 km hora
Autonomía = 250 km en carretera y 90 km en caminos
Capacidad del depósito de combustible = 235 litros
Blindaje = de 12 a 25 mm
Peso = 16300 kgs
Armamento =
1 Obús tipo 38 de 150 mm

Podía vadear hasta 1 metro de agua y superar obstáculos verticales de hasta 0´80 m. y trincheras de hasta 2 m. de ancho.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Typ 4 Chi-A ..................................................... JAPON

El tipo 4 ( "Chi-A") era 1 de 2 desarrollos que estaba destinado a ayudar al ejército nipón. Era un tanque de clase media, con un peso de 33 Tn y montaba un cañón Tipo-5 de 75mm, este cañón estaba basado en una antiaérea nipona que a su vez estaba basada en un diseño sueco = la Bofors . Su blindaje ra era de 75 mm en sus revestimientos más gruesos y su construcción era = todo soldado.
El chasis se equipó encima de un sistema de suspensión de manivela Bell y con un motor Mitsubishi AL - diesel 4 V12, estaba refrigerado por aire motor sobrealimentado dando una potencia de 412 cv a 1,800 rpm. Esto proporcionó el Tipo 4 con una velocidad máxima de 45 km por hora y una autonomía de 250 km .
El cañón principal era un tipo 5 de 75 mm y montaba tambien 2 amet. del tipo 97 del 7.7 mm , una estaba montada en la proa y la otra en un montaje coaxial. También hubo montajes en el techo de la torreta para añadir otra amet. `para la defensa antiaérea.
La torreta tenía un perfil bastante alto. La torreta se completó con superficies laterales ligeramente inclinadas formando un hexágono cuando se ve en el perfil superior.
El Tipo 4 Chi-A estaba tripulado por 5 hombres.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

La masacre de Ramree - Birmania =

ttps://adruzinha.blogspot.com.es/2017/02/la-masacre-de-ramree-900-soldados.html
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

TYP 2 Ho-I ..................................................... JAPON

Este tanque de apoyo para la infantería, comenzó a pensarse en el 1937.
Despues de la guerra en Manchuria, el Ejército nipón vio necesario aumentar el calibre de 47 mm a 53 mm.
El tipo 2 Ho-I estaba destinado inicialmente a ser una conversión del carro de combate del Ejército Imperial Japonés = el Tipo 97 Chi-Ha , pero más tarde se decidió utilizar el chasis mejorado, pero muy similar del tipo 1 de Chi él . Ambos compartían el mismo anillo de la torreta, y el tamaño. El tanque finalmente llegó a pesar casi 16 Tn.
La torreta daba espacio para 2 hombres y ofrecia una visión total de 360 °. El cañón del Tipo 99 era de 7,5 cm. Se suministra con vainas HE (alto explosivo) y, después a finales del 1942 se suministraron las vainas perforantes. Para hacer frente a la infantería,se montó en la la torreta una amet. tip 97 del 7,7 mm coaxial, equipada con balas trazadoras para poder ayudar al artillero a localizar el blanco.
El casco del 2 Ho-I esta completamente soldado, y parcialmente inclinado, ofrecia un blindaje desde 12 mm (parte inferior, cubierta, techo) a 50 mm (frontal).
No se sabe exactamente la cantidad de tanques que se fabricó, en algunas publicaciones se usaba la cantidad de 30 (1942-44).

Características técnicas.

Tripulación = 5
Longitud total = 5.73 m
Anchura = 2.33 m
Altura = 2.58 m
Motor = Mitsubishi 100 - V12, diesel.
Potencia = 179 kw = 240 hp
Suspensión = palancas acodadas
Velocidad máxima = 44 km hora
Autonomía = 100 km
Blindaje = 12 a 50 mm
Peso = 16100 kgs

Armamento =

1 cañón Typ 99 de 75 mm
1 amet. Typ 97 de 7.7 mm

* En general todos los blindados japoneses resultaron débiles, frente a los blindados aliados. Hay que mencionar tambien que la falta de material y a los bombardeos aliados hicieron mucho daño a la industria nipona.
La mayor parte de los Ho-I, fueron trasladados a las pequeñas islas dominadas por los japoneses para su defensa de la invasión norteamericana.
Hay que decir tambien, que los Ho-I nunca llegaron a efectuar un combate entre blindados.
Imagen
Una preciosa maqueta del modelo citado.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Os pongo el enlace de una página de Gunther Prien Militara, dedicada a los blindados japoneses.
Vale la pena leerla, ya que es muy interesante, dado que da una explicación muy exacta sobre ellos.

Ahí va, esperando que os guste.

http://www.guntherprienmilitaria.com.mx ... s-wwii.php
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Typ 3 Ho-Ni III ................................................ JAPON

El tYP 3 Ho-Ni III era un destructor de tanques, de Rango II con una calificación de batalla de 2.3. Se introdujo para dar cobertura a la infanteria japonesa. El cañón autopropulsado de 75 mm era el del Chi-Nu. El Ho-Ni III fue im blindado cn una buena calificación de fuego debido asu cañón de 75 mm.

Pros =
Cañón de 75 mm. Se podía carga muy rápido y causaba verdaderos daños en la penetración.
Su BR era parecido a lo de los aliados.
Su movilidad era buena al ser construido sobre un chasis del Chi-Ha.
El 75 mm era capaz de penetrar eficazmente en todos los tanques frontalmente desde BR 01.03 a 03.03.
Mas o menos querían igualarlo con el Marder alemán.
Los compartimientos de combate estaban completamente cerrados, ya no tenian que preocuparse tanto de un ataque aéreo.
Al ser 5 miembros en la tripulación, tenían mucha más capacidad de supervivencia pudiendo cargar mucho más rápido.

Ahora las contras =

Perfil alto.
Blindaje delgado.
Bajo rendimiento en campo traves.
Espacio interior pequeño.
Velocidad de retroceso pesima.
Sólo dos tipos de shell.
Poca munición almacenada en los lados de la torreta.

Características técnicas =

Tripulación = 4/5
Longitud total = 5.52 m
Anchura = 2.29 m
Altura = 2.39 m
Motor = Mitsubishi V12, refrigerado por aire, diesel.
Potencia = 172 hp
Velocidad máxima = 38 km hora
Blindaje = de 12 a 25 mm
Autonomía = 200 km
Peso = 17000 kgs
Relación potencia-peso = 10 cv x Tn

Armamento =
1 cañón Typ 90 de 75 mm

Unidades fabricadas = alrededor de 31

Imagen
Un buen dibujo del Ho-Ni III.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Typ 1  Ho-Ni yo
Typ 1 Ho-Ni yo
typ1Ho-Niyo.png (247.82 KiB) Visto 176 veces

El Ho-Ni I era básicamente una torreta Tipo 97 chasis con algunas modificaciones al casco y un cañón de Typ 90 montado en torreta.
El anillo de la torreta quedó parcialmente abierta, para permitir el acceso a la munición almacenada justo debajo. El arma estaba protegida por un escudo de 3 paneles, lo que dejó al equipo sin protección frente a la parte trasera, al igual que a principios del alemán panzerjäger I . Sin embargo, esto se compenso con placas blindadas .
Se montó tambien unas placas de 16 mm que iban atornilladas en el casco. El vehículo fue literalmente vaciado de todo tipo de armamento para poder tener mucho mas espacio para el almacenamiento de munición.
Podía llevar 54 rondas de disparos, muy probablemente sólo él conchas. El arma, dentro de su nuevo montaje, tenía 10 grados de movimiento transversal y -5 a 25 grados de elevación. El rango máximo en fuego indirecto fue de alrededor de 12000 m.
Se comenzó su produccióp a finales del año 1942 y duró hasta noviembre de 1943, con 124 unidades entregadas. Para entonces, fue reemplazado por el más potente Ho-Ni II , con un obús de 105 mm . El Ho-Ni estuvo en Luzón, y tomó parte en numerosos combates tras la invasión de las Filipinas en 1944. Sin embargo la US Army y los marines con sus Sherman pasaron por encima de los Ho-Ni, tanto por la cantidad de tanques como por su potencia de fuego, desbordando a la larga a las tropas niponas. Una parte de los Ho-Ni se quedaron en Honshu y Kyushu, las islas japonesas donde el Alto Mando nipon tenía la idea de se iniciaria la ofensiva aliada. Muchos de estos fueron capturados más tarde y no entraron en combate. Ninguno sobrevivió hasta nuestros días.

Características técnicasm

Tripulación = 5
Longitud = 5.9 m
Anchura = 2.29 m
Altura = 2.39
Motor Mitsubishi typ 97 12200 VD (V12)
cilindrada: 21.7 L
potencia = 127 kw = 170 cv a 2000 rpm
Velocidad máxima = 38 km hora
Blindaje = 25-51 mm
Autonomía = 200 km
Peso = 15400 kgs

Armamento =
Obús Typ 90 de 76 mm

Unidades fabricadas = 124
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

TYP 1  Ho-Ha ................................................... JAPON
TYP 1 Ho-Ha ................................................... JAPON
dibujoTyp1Ho-HA.jpg (64.65 KiB) Visto 172 veces
Transporte de tropas
Era un semioruga blindado diseñado por la empresa Hino Motors en el año 1941 debido a una petición del Ejército destinado a proporcionar movilidad en combate y protección contra armas ligeras a las unidades de infantería motorizada. Si uno se fija bien, se ve claramente que las líneas delTyp 1 Ho-Ha son muy parecidas al alemán Sd.Kfz 251.
Estaba armado con 2 amet. deñ Type 97 de 7´7 mm, 2 de ellas orientadas para efectuar fuego lateral y 1 para efectuar fuego antiaéreo (AA) estando emplazada en la cubierta de carga. En el habitáculo de carga podía transportar a un total de 12 soldados totalmente equipados.

La idea inicial era la de introducir este vehículo de forma masiva en 1944 pero el devenir de la contienda, falta de materiales junto con los daños ocasionados sobre la industria japonesa por los bombardeos aliados cambiaron estos planes reduciéndose su número drasticamente. La propia doctrina militar japonesa hacia el final de la guerra también colaboro en su destino ya que mostraron un nulo interés por aquellas armas que no fueran estrictamente ofensivas. Las unidades fabricadas solo combatieron durante la Segunda Guerra Chino-japonesa pero nunca en gran número. Posteriormente volvieron al combate con la llegada de refuerzos japoneses en la Batalla de Filipinas en 1944.

Características técnicas

Tripulación = 3 soldados, pudiendo llevar 12 mas con su equipo.
Longitud total = 6.10 m
Ancho total = 2.10 m
Altura = 2.51 m
Motor = Hino de 4 cilindros, diesel y refrigerado por aire
Potencia = 134 cv a 2000 rpm
Velocidad máxima = 50 km hora
Autonomía = 300 km
Blindaje = 8 mm
Peso = 6500 kgs
Armamento =
3 amet. Typ 97 de 7.7 mm

Unidades fabricadas = como mínimo 100

Fabricante = Hino Motors
Imagen
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

RIKUO--Japan.jpg
RIKUO--Japan.jpg (79.21 KiB) Visto 163 veces
model97japan.jpg
model97japan.jpg (40.03 KiB) Visto 163 veces
Modelo 97 ..................................................... JAPON

Este modelo 97, fueron construidos en Japón derivado del diseño de la Harley-Davidson Road King. Compraron la licencia para poder fabricarla en el año 1932. Su fabricación comenzó en el 1933, cerca de Tokio, con empleados Harley-Davidson en fábrica para ayudar. Estas motos militares fueron tan populares que su nombre, Rikuo ( "Tierra rey") se convertiría en el nombre de la filial Sankyo Company, la cual se escindió para la producción de motocicletas en el 1936. Muchas de ellas se construyeron con sidecar.
Después de una pausa de dos años, la empresa Rikuo reanudó la producción de motocicletas en 1947, pero el pesado diseño del Tipo 97 no estaba entre los que se fabricaron. En 1951, con un nuevo propietario de Showa Corporation, Rikuo reanudó la producción del diseño para el mercado civil.

El motor era en V con 1200 cc.
Potencia = 28 cv
Caja de cambios = 3+1
Autonomía = 70 km
Longitud = 2.7 m
Ancho = 1.70 m. (con sidecar)
Altura = 1.20 m.
Peso = 500 kgs



Las fuerzas niponas utilizaron 18000 unidades.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Model 97  sidecar
Model 97 sidecar
model97sidecar.jpg (20.03 KiB) Visto 162 veces
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13811
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: TANKES

Mensaje por Mabasa »

:-BD

Aprovechando el tema de las motocicletas, ahí va una página que tal vez pudiese ser interesante :


http://www.kcvjmc.org/japanese-motorcyc ... page-2.php

Vintage Japanese Motorcycle Club.

Un saludo.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Buena información maestro.
No conocía está página tan interesante.
1saludo y gracias por colaborar.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder