BRISTOL BURNEY
La "Bristol", fue la primera en el campo de hidroaviación, la creación de un número de aeronaves que tenía un diseño muy radical. Las pruebas de estas máquinas se hicieron en secreto máximo, antes del inicio de la I G.M. El programa comenzó con una serie de vuelos en octubre del 1911. Utilizaron un Boxkite modificado, equipado con flotadores inflables bajo el ala inferior. Como uno de los pasajeros era un teniente de la Marina Charles Burney el cual se baso en el trabajo de los italianos Forlanini y Guidon, se proponia utilizar para hidroplanos de despegue, que el casco de la embarcación se elevase por encima del agua reduciendo asi la fricción. Siguiendo el consejo de su padre, el almirante de la Armada, Bernie se centro en la idea de Sir George White, de la "Bristol".
Burney incluyo una serie de ideas nuevas, como el fuselaje presurizado ya que proporcionaba flotabilidad, las alas, aerodeslizadores y la hélice plegable separada.
Para iniciar el diseño, Burney sugirió modificarlo, ya que tambien estaba entonces en construcción el biplano Bristol GE1. La aeronave estaba equipada con un chasis, al que le se adjuntó varios aerodeslizadores y bajo el fuselaje y el ala inferior se instaló 5 flotadores inflables para flotar mejor.
A finales de 1911, la empresa "Bristol" organizó un departamento secreto denominado"X", del que fue su director el capitan Frank Barnwell. Modificado GE1, recibió la nueva designación Bristol X.1, dotado de una potencia 45-60 kw . Barnwell consideró que esta máquina no era muy adecuada para la tarea, y sugirió el uso de un monoplano con los flotadores bajo las puntas de las alas.
La historia es aún mas larga, pero con estos datos hay mas que suficiente para entenderlos primeros pasos para el desarrollo del Burney.
Pocas características técnicas hay disponibles pero, las que tengo ahí van.
Tripulación = 1
Envergadura = 17.63 m
Longitud = 11.18 m
Superficie alar = 46.45 m².
Motor = Canton- UNNE de 200 cv.