TANKES

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Casco M15 Adrian (francés) para las tropas italianas.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Una representación del legado de la I.G.M.
Muerte - horror - desesperación y uds mismos añadan lo que crean más oportuno.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

El Pickelhaube, era muy trabajado. Clásico de su época.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

PEUGEOT 1914 ........................................................Francia

Cuando la guerra había comenzado en agosto de 1914, Francia ya tenía un historial de desarrollo de vehículos blindados. La primera fue la Charron modelo 1905 . 4 unidades del Charron CGV ya estaban en servicio desde 1908, y algunos habían sido exportados a Rusia.
Peugeot entró en la refriega en 1914; la entrega de toda una serie de vehículos blindados en base a los vehículos de turismo. Se utilizaron el chasis del Peugeot 146 y 148, pero más generalmente del modelo comercial de 4 × 2 = 153, y los blindajes se fueron improvisando sobre la marcha. No eran todos igual y, a finales de 1914, fue detenida la fabricación. Al mismo tiempo, Peugeot ideó un modelo estandarizado mejor blindado, basado probablemente en el C.
Para agosto de 1914 algunas unidades de caballería estaban equipadas con los coches Peugeot AM, en particular la 6ª y la 7ª Grupos de furgones blindados (7ª división de caballería) y el 1er cuerpo de caballería. Dentro de la primera etapa de la guerra, se producía una guerra de movimientos lo que les permitió añadir todo su potencial para apoyar a la infantería durante el combate y estar vigilando los movimientos del enemigo.


Datos técnicos de los vehículos blindados Peugeot.
Tripulación = 4/5 hombres (conductor-comandante-2 artilleros-cargador)
Longitud total = 4.80 m
Ancho = 1.80 m.
Altura = 2.80 m.
Motor = Peugeot de 4 cilindros.
Potencia = 30 kw = 40 cv a 2500 rpm.
Velocidad máxima = 40 km hora
Autonomía = 140 km
Blindaje = 5.5 mm.
Peso = 4900 kgs
Armamento =
1 cañón Schneider de 37 mm
1 amet. Hotchkiss M1909
El blindado fue diseñado por el capitán Renaud.
Entre los años 1914 - 1915 se fabricaron 270 vehículos.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Este es el automóvil de la marca Graef und Stiff modelo 28/32 con cuatro cilindros y 5880 cc. dando una potencia de 32 cv.
Este automovil, estaba siendo utilizado por el archiduque Francisco Fernando, heredero de la corona austríaca, junto con su mujer Sophie von Hohenberg, cuando recibieron varios impactos de bala.
Al archiduque Francisco Fernando le perforaron la artería carótida y la laringe, por lo que murió ahogado en su propia sangre. Su esposa recibió impactos en el abdomen.
El automovil puede verse en el Museo Histórico Militar de Viena.
El Graef und Stiff, tambien es conocido como el coche de Sarajevo.
Imagen
En esta foto puede verse perfectamente el impacto de una bala.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Vista del interior del automóvil.

Imagen

Compañía fundada en Viena por los hermanos Graef,
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Un artículo interesante de la revista QuHist.


http://quhist.com/coche-maldito-primera-guerra-mundial/

Se puede decir, que ahí comenzó la I.G.M.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

RENAULT FT ..................................................Framcia
I.G.M.

La idea del FT surgió del ingeniero Eugene Brille,que era el ingeniero jefe de Schneider en el chasis del tractor Holt y diseñado por el Coronel Estienne, el "padre de los tanques" a la francesa, entre mayo y septiembre de 1915.
Se tuvieron que superar muchos problemas pero al final estaba preparado para participar en la la ofensiva del general Nivelle en abril de 1917, en Berry au Bac.
El diseño y la realización se hizo mal ya que carecía de velocidad, de buen mantenimiento,y de poca protección, y la capacidad de cruce de zanjas era mas bien baja.
Esta experiencia dolorosa hizo que Estienne y otros entusiastas del tanque en Francia tuvieran que cambiar la idea que tenian del tanque, tanto táctico como técnicamente, lo que finalmente condujo al desarrollo de la Renault FT, un vehículo pionero cuyas características básicas se encuentran todavía en los MBT modernos.

Tripulación = 2 (comandante y artillero-conductor)
Longitud total con cola = 4.95 m. Sin cola = 4.20 m.
Ancho = 1.74 m.
Alto = 2.14 m.
Motor Renault de 4 cilindros - gasolina de 4500 cc.
Potencia = 24 kw = 39 cv
Velocidad máxima = 7 km hora
Autonomía = 65 km
Suspension = resortes verticales
Blindaje = 22 mm
Peso = 6700 kgs
Armamentom =
1 amet. Hotchkiss de 7.9 mm
1 cañón Puteaux SA18 de 37 mm
Se fabricaron 3700 ejemplares.
Imagen

Paises que dispusieron del FT =


Alemania, despues de la rendición de Francia capturó 1700 unidades
La designación oficial alemana fue PzKpfw 17R-730

Polonia dispuso de 23 unidades- Finlandia de 32 - Turquía de 1
Italia de 3 - España de 12 - Yugoeslavia de 34 - Rumania de 72
Brasil de 12 - Bélgica de 75 - Lituania de 12 - Japon de 13.
China de 14 más unos usados que adquirió a Rusia.
y de Rusia no se sabe exactamente.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

RENAULT, autoblindado 1914

Este primer modelo fue aceptado y cincuenta unidades se construyeron hasta principios de 1915, como 4 × 2 vehículos AA con un compartimiento trasero al aire libre, armado con un sola amet. ligera St. Etienne de 8 mm. Estaba relativamente poco protegido, con placas verticales entre 4 y 6 mm de espesor.
La cabina del conductor era cerrada (con una sola persiana blindada), mientras que el compartimiento trasero estaba abierto, lo suficientemente grande para los dos operadores (cargador y artillero). El acceso para todos los miembros de la tripulación se efectuaba a través de este compartimiento abierto. La ametralladora estaba protegida por un escudo frontal grande, con una elevación que proporciona el montaje completo manual vertical (90 °) y transversal. Las municiones se suministraban en cargas de 24 de cartuchos 8 mm.

Características =
Tripulación = 3/4 (conductor, comandante-artillero/cargador)
Motor = Renault de 4 cilindros, gasolina.
Potencia = 26 kw = 35 cv
Velocidad máxima = 45 km hora
Blindaje = 4/6 mm
Autonomía = 100 km (aproximadamente)
Suspension = ballestas
Transmisión manual
Distancia entre ejes = 3.350 m
Altura libre al suelo = 24 cm
Longitud total = 4.5 m.
Ancho = 1.70 m.
Alto = 1.70 m.
Peso = 3 Tn.
Armamento =
1 amet. St Etienne M1907 de 8 mm.

Se fabricaron 50 unidades.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

SCHNEIDER CA-1 ...............................................Francia
I.G.M.

El CA-1 era una idea del coronel J.S. Estienne y el diseño desarrollado por Eugene Brillie, bajo la marca Schneider Co.
Los dos visitaron los Estados Unidos para estudiar los avances de Holt en un tractor y un chasis distinto para poder encajarlos, se le llamo el Baby-Holt.
El diseño resultante se le denominó = Tracteur blinde et arme.
Era un diseño de casco en forma de caja con un angulo agudo en primer plano.
Una vez que el CA-1 estuvo en uso, se pudo comprobar defectos de diseño.
Los conjuntos de cadenas resultaron cortas y eran inútiles en terrenos dificiles, menos en zonas llanas. El casco era alargado y sobresalía de proa a popa, quedando bloqueado en cualquier desnivel pronunciado.
Debido a estos fallos, el CA-1 sufrió pérdidas catastróficas en combate, sobre todo por la artillería, ya que al quedar bloqueado era un blanco fácil.
En una ofensiva que se efectuó, menos del 57% de los 132 carros fueron destruídos por la artillería.
Puede verse una unidad en el Musee des Blindes en Saumur.

Características =
Tripulación = 6/7
Longitud total = 6.32 m.
Altura = 2.30 m.
Ancho = 2.05 m
Motor = un Schneider de 4 cilindros de gasolina.
Potencia = 45 kw = 60 cv
Velocidad máxima = 8 km hora
Blindaje = 11 mm + 5.5 mm
Autonomía = 80 km
Peso = 13600 kgs
Armamento =
1 cañón Blockhaus Schneider de 75 mm
2 amet. Hotchkiss M1914 de 8 mm
Se llegaron a fabricar unos 400 carros.
Imagen

*Schneider, era un fabricante de armamento muy conocido en Francia. Fabricaba armas y municiones para el Ejército y la Marina.
Su experiencia en blindajes, le venía de su actividad en la construcción naval, ya que suministraba planchas de hierro a las industrias navieras.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Poster propaganda I.G.M.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
Poster del Ejército de Salvación- EEUU.
I.G.M.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Poster, de la United States Marine Corps (USMC).
I.G.M.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

WHITE AM1818 .......................................... Francia/EEUU

En 1915, los franceses no tenían coches blindados. Algunos modelos fueron suministrados desde el extranjero. No obstante procuraron construir algunos vehículos, a partir de bastidores disponibles a nivel local.
Uno de estos chasis fueron los White (blanco) de los EE.UU., y ese modelo también fue producido localmente, bajo licencia. Los cuerpos blindados fueron suministrados por Ségur y Lorfeuvre. Los construidos a partir de bastidores construidos en los EEUU se llamaban modelos 1915, y tenía el volante a la izquierda.

Tripulación = 4-5 (conductor-comandante-2 artilleros y cargador)
Motor = White de 6 cilindros y 3672 cc. de gasolina
Potencia = 50 cv
Velocidad máxima = 65 km hora
Autonomía = 400 km
Blindaje máximo = 8 mm
Peso = 6500 kgs
Armamento =
1 amet. Hotchkiss M1909 de 7.5 mm
1 cañón Puteaux 1916 de 37 mm
Se fabricaron 200 unidades entre los años 1917-1918.
Fabricante = Chassi & Power el modelo 1915
Blindaje casco e interiores = Laffly
Fabricante del modelo 1918 = Laffly
==

Imagen
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

STURMPANZERWAGEN A7V....................................... Alemania
I.G.M.

Aunque con un poco de retraso en comparación con los franceses y británicos, el Ejército Imperial alemán lo utilizó ya casi finalizada la I.G.M, en el año 1918
Su nombre significa = Vehículo motorizado de asalto.

Tripulación = 18
Longitud total = 7.34 m.
Ancho = 3.10 m.
Alto = 3.39 m.
Altura al suelo = 20 cm
Motor = 2 Daimer de 4 cilindros, gasolina.
Potencia = 200 cv
Caja de cambios y diferencial = Adler
Velocidad máxima = 15 km hora
Velocidad máxima campo a través = 5 km hora
Autonomía = 30-80 km.
Pistas orugas = tipo Holt
Suspensión = amortiguadores
Depósito de combustible = 500 L
Blindajes =
Frontal = 30 mm
Lateral = 15 mm
Trasero = 20 mm
Armamento =
1 cañón de 57 mm. con 500 disparos
6 amet. Maxim MGO8/15 DE 7.92 MM CON 30.000 disparos
Peso = 33 Tn.
Año = 1918
Unidades fabricadas = 20
Usuario principal = Ejército Imperial alemán.
Imagen
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

BÜSSING A5P ............................................Imperio alemán
I.G.M.

Que era Büssing?.
La empresa Büssing, fue fundada por Heinrich Büssing (1843-1929) en el año 1903, en la ciudad de Braunschweig.
Su primer modelo fabricado fué un camión.
En el año 1910 obtuvo un contrato del Ejército para fabricar tractores de arrastre para la artillería, así como remolques para suministros. En el 1914 ya era el primer fabricante de camiones y estaba muy bien considerado por los militares alemanes, para poder fabricar todo tipo de vehículos pesados.
En el 1914, junto con otras dos empresas (Daimler-Ehrhardt y Büssing) fueron seleccionadas por el Ejército para fabricar el nuevo modelo de coche blindado estandar.

Especificaciones =
Largo = 9.5 m.
Ancho = 2.1 m.
Alto = 3.5 m.
Motor = Büssing Otto de 6 cilindros, gasolina.
Potencia = 67.14 kw = 90 cv
Velocidad máxima = 34 km hora
Potencia-peso = 8.7 cv x Tn
Autonomía = 240 km
Blindaje = 6-9 mm
Peso = 10300 kgs
Armamento =
3 amet MG08 de 7.92 mm

Unidades fabricadas = 3
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

ENRHARDT EV.4 ..................................... Imperio alemán.
I G.M.

Este "aparato" tambien llamado Straßenpanzerwagen o sea Vehículo blindado de calle.
Fue uno de los 2 prototipos de vehículos blindados que ordenó diseñar el Ministerio de la Guerra.
Estos vehículos parecían torpes y voluminosos, con el motor en la parte delantera. El caso era simétrico disponiendo de unas escotillas para las amet.
Todo el casco estaba hecho de placas atornilladas y remachadas de 9 mm. Fue montado sobre un Daimler Back Plattafforwagen M1914. En otro vehículo se le monto un Flak Krupp de 7.7 cm.
Hubo modelos como los 1917 y 1918, con diferencias entre ellos.
Estas dos versiones sirvieron en el frente hasta el finales del 1917.

Características

Tripulación = 8-9 (conductor-comandante-artilleros y radio).
Largo = 5.3 m.
Ancho = 2 m.
Alto = 2.85 m.
Motor = Daimler de 4 cilindros y 80 cv
Velocidad máxima = 61 km hora
Autonomía = 250 km
Blindaje = 6-9 mm
Peso = 7.12 / 7.75 Tn
Relación potencia-peso = 10.3 x Tn
Armamento =
3 amet. MG08 ó MG15 de 7.62 mm con 3000 disparos

Se fabricaron 33 unidades. Algunos lo elevan a 53.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

FIAT -2000 ........................................................ Italia
I.G.M.

El FIAT 2000 fue el primer tanque italiano.
Se inició en 1916, y se presentó el 21 de junio 1917 como una maqueta en una comisión militar, y comenzando a funcionar en 1918. Al principio, el gobierno se acercó a los aliados pidiendo tanques para el abastecimiento directo. Sin embargo, esto nunca llegó a buen término, ya que los tanques ya eran escasos en el frente occidental.
El ejército italiano solicitó a FIAT para diseñar y fabricar un tanque italiano. El resultado fue este "monstruo" de 40 toneladas, el cual se considera el tanque más pesado de la I.G.M.


Tripulación = 10
Longitud total = 7.40 m.
Ancho = 3.10 m.
Alto = 3.90 m.
Altura sobre el suelo = 0.54 cm
Motor = Fiat A12 Aviazione de 6 cilindros (160 x 180)
cilindrada = 21200 cc.
Combustible = gasolina
Caja de cambios con reductora = 4 (8)+2
Velocidad máxima = 7 km hora
Pendiente máxima superable = 40º
Suspension = 2 boogies de 4 hojas
Blindaje = 15/20 mm
Potencia = 240 cv a 1400 rpm.
Relación potencia-peso = 6.4 cv x Tn
Peso = 40 Tn.
Armamento =
1 obús de 65 mm
6 amet. Fiat-Ravelli M1914 de 6.5 mm
En servicio = 1918-1934
Diseñado en el 1916
Fabricado por Fiat SpA.

Imagen
El casco tenía una sección en forma de caja en pendiente superior lateral, frontal inclinado y placas traseras y una gran torreta hemisférica que alberga el 65 mm. El arma tenía completa un recorrido de 360 ​​° y 10 / + 75 ° depresión / elevación, lo que le permite también para proporcionar apoyo de fuego en las zonas montañosas. El casco fue ensamblado por remachado 15 a 20 mm (frontal) en placas de acero acopladas en un marco. Había 2 puertas de acceso en cada lado, mientras que al motor se `pdía llegar a través de puertas en el piso de la cámara de combate, que se dividió en dos secciones. El delantero fue lo suficientemente alto como para permitir que un hombre de pie, mientras que la parte trasera se intensificó debido a la altura del motor de aviación, y permitió solamente una posición de inclinación hacia abajo. La torreta fue coronada por un pequeño extractor de humos tipo "hongo".
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder